Muchas gracias Dwest, ante todo disculparme si te he dado mal la información, porque es que no tengo claros los conceptos:
Ejercicio de Dirección Financiera
Una empresa tiene prevista una inversión en ampliar su capacidad de producción en una región geográfica donde hasta ahora no opera para un horizonte de 5 años.
La inversión le supone un desembolso de 3.450.000 en Activos Fijos cuyo valor residual estima en el 10% al final de los cinco años y unas aportaciones al circulante equivalentes a un 10% de las ventas anuales.
Las ventas previstas para el año primero son 28.700 y el crecimiento de las mismas se prevé de un 10% durante los años 2 y 3, para estabilizarse el cuarto año y volver al nivel del año 1 en el quinto.
El precio del producto es de 75 u.m., y los costes variables unitarios son 37 u.m., 25 de materia prima y 12 de otros gastos. Los gastos de estructura (fijos) se estiman en 120.000 u.m. anuales.
La empresa está sujeta al tipo general del Impuesto de Sociedades del 30%.
Se pide analizar los siguientes supuestos:
Primero. Determinar la tasa interna de rentabilidad para el escenario Base inicialmente previsto así como para los dos supuestos:
• Pesimista; las ventas se estancan en el valor inicial
• Optimista; las ventas crecen al 10% acumulativo durante los cinco años
Segundo. Determinar el préstamo mínimo que habría de solicitar, a cinco años, de cuotas constantes anuales al 5% efectivo, que le garantiza no tener tensiones de tesorería sabiendo que los impuestos devengados en un año se pagan el siguiente.
Tercero. Suponga que los excedentes de tesorería los puede invertir al 1,5% y que puede, una vez al año, amortizar de forma anticipada el préstamo con un coste del 0,5%. Elabore la planificación que considere óptima para esta situación.
Cuarto. ¿Qué efecto tendría sobre lo anterior el que le dieran crédito de proveedores para las compras de 30 días sin coste a partir del segundo año?
Quinto. Suponga, por último, que decide crear una filial aportando el 50% del capital en forma de recursos propios (el resto lo financia con el préstamo citado) y que desea obtener una rentabilidad en dividendo del 10%. ¿Es posible? Elabore los Estados Financieros previsionales para esa situación con y sin la financiación de proveedores de la pregunta anterior. Analice la rentabilidad económica y financiera a lo largo de los cinco años.
Muchísimas gracias y un saludo.