Desfragmentar un SSD no lo rompe, pero es tontería porque no sirve de nada y lo único que se hace es acortarle la vida.
En un HDD normal los datos cuando se guardan se van fragmentando y hace que a la hora de leerlos vaya más lento si están en zonas "alejadas" entre sí porque la lectura cuesta más al tener que ir saltando de una punta a otra (al fin y al cabo es una aguja leyendo un disco).
En un SSD pasa lo mismo, pero ese retardo de lectura no existe o mejor dicho, es tan ínfimamente diminuto que no se nota en absoluto.
Los HDD y los SSD tienen ambos una vida útil en cuanto a cantidad de datos que se pueden leer/escribir en ellos. En los SSD, aunque es igualmente elevada, esa vida es menor.
Cuando desfragmentas están leyendo todos los datos del disco y moviéndolos, por lo que acortas la vida. En el caso de los SSD, como esa desfragmentación no vale para nada, pues no se hace. De hecho, la mayor parte de programas decentes de desfragmentado, directamente omiten las unidades SSD.
Saludos