Desframentar el Hdd actualmente

Hola buenas amigos, una pregunta, sigue siendo necesario desfragmentar el disco en windows 7,8 y 10 con el sistema de archivos NTFS?¿(He leído que se desfragmenta mucho menos que fat32) y si es así cada cuanto es recomendable?¿ Dias..semanas..meses..años..?¿

Gracias, saludos [bye]
Hola, tambien tengo entendido que con NTFS es menos necesario desfragmentar el disco en comparación con FAT32.

Pienso que depende bastante del uso que cada persona le dé al equipo, por ejemplo, un usuario que haga de todo un poco (edición de videos, diseño/CAD, trabajos con música, descarga P2P, ofimática, creación web, gaming...), tendrá que desfragmentar el disco antes que un usuario que sólo navega, edita imágenes y descarga alguna película al mes,

En mi caso siempre he desfragmentado cada seis/ocho meses, y conozco gente que funcionan de extremo a extremo, o bien desfragmentan cada dos meses, o no lo hacen jamás... en mi caso llevo largo tiempo haciendo un uso elemental del PC, y tampoco descargo muchos archivos de Emule, por lo que imagino que podría estar tranquilamente diez o doce meses sin desfragentar.. lo que es seguro -tengo entendido- es que desfragmentar con asiduidad nunca es perjudicial para la integridad física y mecánica del disco, (mejora del rendimiento aparte), más bien al contrario. Hay buenos programas de mantenimiento como Diskeeper..

Una pequeña guía :)

http://www.softzone.es/2016/03/19/sigue ... isco-duro/



Saludos
Hola @Calrosaurio,

No hay regla o recomendación general sobre la desfragmentación de los discos. Mucho depende del uso del disco, su estado, el rendimiento y la preferencia personal de cada uno. Me parece que lo de los sistemas de archivos no importan. Si el disco se utiliza mucho, es decir estás instalando o borrando cosas, moviendo muchas carpetas o cargando archivos con algunas utilidades, es recomendable desfragmentar. Si no se trata de un uso muy excesivo, yo te recomiendo hacerlo por lo menos cada año. Además, será bien tener en cuenta el estado del disco, utilizando la utilidad de diagnósticos del fabricante del disco duro.

Saludos
[Jun] escribió: lo que es seguro -tengo entendido- es que desfragmentar con asiduidad nunca es perjudicial para la integridad física y mecánica del disco

Meec, eerror, la desfragmentación es un proceso muy estresante y agresivo para el disco, tu ponte a desfragmentar cada dos meses que ya verás lo que te dura el disco. Ah, y los SSD NO se desfragmentan.
Un saludo.
Gracias por las respuestas! yo tambien había leído tanto lo de que se fastidia el disco como que es totalmente bueno hacerlo a menudo, cual es la verdad?¿ yo prácticamente cada dos semanas desfragmento, yo creo que hago el tonto..pero no se..deberías esperar más tiempo yo creo, para que fuese útil.

Saludos [bye]
Yo tenia entendido que windows 8 y 10 (no se si 7) ya tenían el sistema configurado para que cada el disco se desfragmentara automáticamente por lo que ya no se tiene que hacer esa desfragmentacion.
shiva2004 escribió:
[Jun] escribió: lo que es seguro -tengo entendido- es que desfragmentar con asiduidad nunca es perjudicial para la integridad física y mecánica del disco

Meec, eerror, la desfragmentación es un proceso muy estresante y agresivo para el disco, tu ponte a desfragmentar cada dos meses que ya verás lo que te dura el disco. Ah, y los SSD NO se desfragmentan.
Un saludo.


Hombre, tengo discos dedicados para video-vigilancia 24/7 desde hace años y ahí están, aún no se han desintegrado. Incluso WD ya tiene discos propios para estos menesteres. Una desfragmentación no es más que una escritura del disco, tampoco se muere nadie.
CannonlakeEvo está baneado por "Troll"
@shiva2004 Yo desfragmento cada semana. Ahora bien, desfragmentar el disco me tarda dos minutos a lo sumo, por estar todo bien ordenado y no tener basura. No aumenta ni un solo grado, no le da tiempo.
Dark_Mike escribió:Yo tenia entendido que windows 8 y 10 (no se si 7) ya tenían el sistema configurado para que cada el disco se desfragmentara automáticamente por lo que ya no se tiene que hacer esa desfragmentacion.


Así es, W10 tiene una tarea de mantenimiento automática que comprende el desfragmentado.

En SSDs no es necesario desfragmentar y, además, acortaríamos la vida del disco ya que este tipo de discos tienen una cantidad determinada de escrituras posibles. Pero lo importante es que NO es necesario el desfragmentado por la forma de almacenamiento y acceso a los datos.
http://www.nisfe.com/especiales/porque- ... olido-ssd/

En cuanto a los HDD no hay problema por desfragmentar frecuentemente aunque, seguramente, tampoco aporta nada desfragmentar lo que no está fragmentado en exceso.
https://hipertextual.com/archivo/2013/0 ... -un-disco/
Madoc escribió:
Dark_Mike escribió:Yo tenia entendido que windows 8 y 10 (no se si 7) ya tenían el sistema configurado para que cada el disco se desfragmentara automáticamente por lo que ya no se tiene que hacer esa desfragmentacion.


Así es, W10 tiene una tarea de mantenimiento automática que comprende el desfragmentado.

En SSDs no es necesario desfragmentar y, además, acortaríamos la vida del disco ya que este tipo de discos tienen una cantidad determinada de escrituras posibles. Pero lo importante es que NO es necesario el desfragmentado por la forma de almacenamiento y acceso a los datos.
http://www.nisfe.com/especiales/porque- ... olido-ssd/

En cuanto a los HDD no hay problema por desfragmentar frecuentemente aunque, seguramente, tampoco aporta nada desfragmentar lo que no está fragmentado en exceso.
https://hipertextual.com/archivo/2013/0 ... -un-disco/


Alguna queja por este hilo también¿? o la pregunta no es lo suficiente buena para ti?¿

Gracias por la respuesta. Saludos.
...
Editado por metalgear. Razón: mejor así
@Madoc Que fácil es hablar, e intentar fastidiar a un desconocido que no te ha hecho nada a través de un Nick, eh?¿ Desde la seguridad que te proporciona, eso dice mucho de ti. Disfruta de tu momento de gloria. Que tengas buen día. [bye]
Si lo que tienes es un HDD, si, defragmenta. No continuamente, pero si por ejemplo cuando hagas alguna actualización grande (como la que va a venir en Windows 10). Si utilizas mucho tu PC por ejemplo puedes defragmentar cada dos semanas.
La leche como está el verano... y yo que pensaba que sólo me estaba pasando a mi lo de los enganchones XD XD XD

Bueno, volviendo al tema:

- Los SSD no se defragmentan, ni falta que hace. Es posible (y casi seguro) que los ficheros se fragmenten como en cualquier otro medio, pero, al ser tan rápido el acceso, puedes permitirte que estén así. Defragmentar, aquí si, se carga el disco a medio plazo.

- Defragmentar cada semana o dos semanas, es absurdo. Mínimo cada 1 ó 2 meses, aunque yo lo pondría en unos tres meses. E incluso, si haces un defragmentado completo y profundo, cada seis meses estará bien. No es tan grave tener el disco fragmentado y hoy día no te va a caer el rendimiento tanto como para necesitar hacerlo cada 15 días.

- El disco físico, no se va a romper por defragmentar. No se acaba con su vida más que haciendo cualquier otra cosa. Bajar ficheros con emule estresa mucho más a la larga que defragmentar, por ejemplo. No el hecho de bajar en si, si no en el de compartir, 24 horas, varios ficheros. El disco está siendo leido y escrito todo el rato, por lo que tampoco es demasiado diferente ;-)

- Relacionado con esto, aunque no es defragmentar, es lo absurdo que es reinstalar el S.O. cada 6 meses. Hay gente que el tema de tener todo bien "optimizado" lo lleva a ese extremo también. Es igual de innecesario que defragmentar cada dos semanas.

Muchas de estas "verdades", vienen de los tiempos de Windows 98, en los que los procesadores estaban bastante más "apretados" y se necesitaba conseguir potencia extra de dónde fuera, incluido el gran "ralentizador" de los ordenadores: el disco duro. Pero ahora ya no es tan importante. Es más, ahora mismo, un disco duro "ruidoso" (que ya muestra signos de haber corrido muchas carreras en su vida) ralentiza mucho más un PC que un disco duro no defragmentado. Hay que ir eliminando leyendas urbanas, y ver que estamos en 2016, no en 1996, y borrar ciertas costumbres que aun tenemos.

Un saludo.
apachusque escribió:La leche como está el verano... y yo que pensaba que sólo me estaba pasando a mi lo de los enganchones XD XD XD

Bueno, volviendo al tema:

- Los SSD no se defragmentan, ni falta que hace. Es posible (y casi seguro) que los ficheros se fragmenten como en cualquier otro medio, pero, al ser tan rápido el acceso, puedes permitirte que estén así. Defragmentar, aquí si, se carga el disco a medio plazo.

- Defragmentar cada semana o dos semanas, es absurdo. Mínimo cada 1 ó 2 meses, aunque yo lo pondría en unos tres meses. E incluso, si haces un defragmentado completo y profundo, cada seis meses estará bien. No es tan grave tener el disco fragmentado y hoy día no te va a caer el rendimiento tanto como para necesitar hacerlo cada 15 días.

- El disco físico, no se va a romper por defragmentar. No se acaba con su vida más que haciendo cualquier otra cosa. Bajar ficheros con emule estresa mucho más a la larga que defragmentar, por ejemplo. No el hecho de bajar en si, si no en el de compartir, 24 horas, varios ficheros. El disco está siendo leido y escrito todo el rato, por lo que tampoco es demasiado diferente ;-)

- Relacionado con esto, aunque no es defragmentar, es lo absurdo que es reinstalar el S.O. cada 6 meses. Hay gente que el tema de tener todo bien "optimizado" lo lleva a ese extremo también. Es igual de innecesario que defragmentar cada dos semanas.

Muchas de estas "verdades", vienen de los tiempos de Windows 98, en los que los procesadores estaban bastante más "apretados" y se necesitaba conseguir potencia extra de dónde fuera, incluido el gran "ralentizador" de los ordenadores: el disco duro. Pero ahora ya no es tan importante. Es más, ahora mismo, un disco duro "ruidoso" (que ya muestra signos de haber corrido muchas carreras en su vida) ralentiza mucho más un PC que un disco duro no defragmentado. Hay que ir eliminando leyendas urbanas, y ver que estamos en 2016, no en 1996, y borrar ciertas costumbres que aun tenemos.

Un saludo.


Gracias por el aporte amigo! Saludos.
Defragmentar cada semana o dos semanas absurdo? Si de "casa" viene windows configurado para defragmentarse cada semana. Es más, mira Windows 10. Defragmentar o no el PC depende del uso que se le de, pero cada dos semanas está bien.
frank1986 escribió:Defragmentar cada semana o dos semanas absurdo? Si de "casa" viene windows configurado para defragmentarse cada semana. Es más, mira Windows 10. Defragmentar o no el PC depende del uso que se le de, pero cada dos semanas está bien.


¿Realmente crees que se va a guarrear tanto el disco duro en dos semanas? Yo personalmente creo que no, por lo que defragmentar el disco cada dos semanas, es perder el tiempo. ¿Le va a hacer mal? Si es una defragmentación simple, pues no, pero ¿para qué? Es como pasar el antivirus completo cada día, o abrir el ordenador para quitarle el polvo cada dos días. ¿Le hará mal? Pues no, pero...

Un saludo.
Ya ya, claro, lo se, por eso digo que depende del uso, como por ejemplo si instalas una actualización grande pues si que es recomendable defragmentar. Es que claro, depende del uso, si por ejemplo alguien quiere defragmentar cada dos semanas pues lo programa que se haga sola y que sea una defragmentación rápida y simple y tampoco notará ni que se hace. Pero es eso, si usas poco el pc, no te va a ser necesario ni hacerla...
frank1986 escribió:Ya ya, claro, lo se, por eso digo que depende del uso, como por ejemplo si instalas una actualización grande pues si que es recomendable defragmentar. Es que claro, depende del uso, si por ejemplo alguien quiere defragmentar cada dos semanas pues lo programa que se haga sola y que sea una defragmentación rápida y simple y tampoco notará ni que se hace. Pero es eso, si usas poco el pc, no te va a ser necesario ni hacerla...


Gracias por el aporte amigo, saludos!
Yo suelo hacer una semanalmente y el disco sigue como al principio, sin sectores mal ni nada extraño.
Lo suyo sería, desde el desfragmentador, analizar las particiones antes y ver el índice de fragmentación. Y ya luego ver si te "compensa" o no. Si tienes fragmentada una partición del sistema o donde tienes instalados programas o juegos o cosas así, igual te es mejor desfragmentar por el tema rendimiento si tienes todo muy fragmentado (sólo si es disco mecánico!). Si es una partición de documentos, vídeos, música y estas cosas, yo creo que no es tan necesario, al menos desde el punto de vista del rendimiento (no es lo mismo que un juego o varias aplicaciones leyéndose al mismo tiempo del mismo sitio, que además está todo fragmentado por todas partes).
Ahora que lo pienso, el WD Green que tengo para datos, jamas lo he desfragmentado, y llevo dandole cañaa... 8 años al menos
Gracias a todos por las respuestas, me habéis ayudado mucho! [bye]
Yo el del curro cada viernes lo dejo desfragmentando XD

Pero claro, es un uso muy intensivo, muchos archivos creados y borrados al cabo del dia
24 respuestas