La leche como está el verano... y yo que pensaba que sólo me estaba pasando a mi lo de los enganchones
Bueno, volviendo al tema:
- Los SSD no se defragmentan, ni falta que hace. Es posible (y casi seguro) que los ficheros se fragmenten como en cualquier otro medio, pero, al ser tan rápido el acceso, puedes permitirte que estén así. Defragmentar, aquí si, se carga el disco a medio plazo.
- Defragmentar cada semana o dos semanas, es absurdo. Mínimo cada 1 ó 2 meses, aunque yo lo pondría en unos tres meses. E incluso, si haces un defragmentado completo y profundo, cada seis meses estará bien. No es tan grave tener el disco fragmentado y hoy día no te va a caer el rendimiento tanto como para necesitar hacerlo cada 15 días.
- El disco físico, no se va a romper por defragmentar. No se acaba con su vida más que haciendo cualquier otra cosa. Bajar ficheros con emule estresa mucho más a la larga que defragmentar, por ejemplo. No el hecho de bajar en si, si no en el de compartir, 24 horas, varios ficheros. El disco está siendo leido y escrito todo el rato, por lo que tampoco es demasiado diferente
- Relacionado con esto, aunque no es defragmentar, es lo absurdo que es reinstalar el S.O. cada 6 meses. Hay gente que el tema de tener todo bien "optimizado" lo lleva a ese extremo también. Es igual de innecesario que defragmentar cada dos semanas.
Muchas de estas "verdades", vienen de los tiempos de Windows 98, en los que los procesadores estaban bastante más "apretados" y se necesitaba conseguir potencia extra de dónde fuera, incluido el gran "ralentizador" de los ordenadores: el disco duro. Pero ahora ya no es tan importante. Es más, ahora mismo, un disco duro "ruidoso" (que ya muestra signos de haber corrido muchas carreras en su vida) ralentiza mucho más un PC que un disco duro no defragmentado. Hay que ir eliminando leyendas urbanas, y ver que estamos en 2016, no en 1996, y borrar ciertas costumbres que aun tenemos.
Un saludo.