No sé si te he entendido bien.
Una asignatura "optativa" como su nombre indica no es obligatorio cursarla (ésa en concreto, aunque sí estás obligado a cursar "x" créditos de optativas), a menos que -esto es importante- forme parte de un grupo de asignaturas que te dén derecho a recibir una mención que tú quieras obtener. Te pongo un ejemplo. Imagina que en una Facultad se ofrece la mención en "Derecho de la Unión Europea" que consta de 4 optativas:
Asignatura optativa 1
Asignatura optativa 2
Asignatura optativa 3
Asignatura optativa 4
Si cursas estas cuatro optativas, y las apruebas, al terminar la carrera obtienes además del título de Grado en Derecho, la mención en Derecho de la Unión Europea.
Pero si a mí no me gusta la asignatura 1, y no quiero cursarla, aunque aprobase las otras tres, ya no tendría derecho a obtener la mención, aunque sí podría graduarme matriculándome de otra optativa distinta.
Con esto lo que te quiero explicar es que elegir una optativa debería estar condicionado a la mención que quieras obtener, y no al mero capricho de que sea más o menos fácil o difícil de aprobar.
Así que no te pueden obligar a inscribirte en una optativa, pero si no la coges, y si esa optativa es necesaria para obtener una mención, no obtendrás dicha mención, pero sí podrías obtener otra diferente (cogiendo las asignaturas de la otra mención).
Si el año que viene no te matriculas en esa optativa no pasa nada, simplemente, que no te podrás examinar ni nada de esa materia a menos que te vuelvas a matricular.
Salu2