Desmontar Super Nintendo y blanquear

Tengo una Super Famicom algo amarilla que me compre a TheElf que funciona perfectamente, pero me gustaría blanquearla. Soy bastante torpe y seguro que me la cargo al desmontarla. El forero dym en un hilo anterior habla de agua oxigenada de 40 Vol en forma de crema.

Opción 1 - Que alguien me ayude a desmontarla y hacerlo por el método tradicional

Opción 2 - Probar con la crema sin desmontarla a ver qué resultado da

He estado desconectado del foro por motivos personales y laborales, pero ahora que tengo un poco de tiempo libre quiero recuperar la afición

Gracias
Yo no he usado la crema pero, según dicen, el blanqueo no es uniforme, por lo que quedan unas zonas más blanqueadas que otras.

Lo que sí he usado es agua oxigenada de 110 volúmenes y el resultado es muy bueno.
Yo usé la crema y queda como un leopardo la consola, con rayas grises y amarillas [+risas] [+risas]

Al final para medio igualarlo acabé comprando 3 litros de agua oxigenada y tras unos días quedó más o menos bien.
Dale sin desmontarla dale...

Verás que guay.
Acabo de descubir que los gamebit que tengo no me valen, así que he pedido unos en AE, suspendemos operación hasta nueva orden
Si le das crema sin desmontarla se te oxidara todo componente metálico cerca de la crema... Tornillos y zócalo incluidos
Desmontala, que es facil, y mete los plásticos en agua oxigenada
Estoy por animarme yo también con varias NES que tengo...

Lo que hay que hacer es meter en un barreño todo el líquido y meter dentro la consola y ya está?

Las letras no saltan ni nada,no?

S2
Sobre desmontarla ni idea, pero sobre blanquearla yo he usado este método con DC y GB y cuando pueda con una GB pocket amarilla porque no afecta a los colores.

hilo_otra-forma-de-blanquear-la-dreamcast-sin-agua-oxigenada_2105830

Y si quieres una foto del producto en concreto que uso avísame que justo esta semana he comprado unos paquetes.



Edit: No sé si lo indico en el post ese, pero el problema de mi metodo (aunque creo que es común a cualquier método) es que jode metales y despega las pegatinas de papel si tiene alguna. En concreto Snes creo que tiene una chapita de metal.
Muy interesante tío! El tema es que en tu post en enlace de la foto está caducado.

Donde compras el producto? Carrefour?
DonVeneno está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
no te compliques y dale con agua oxigenada de 110 volúmenes se queda muy bien, yo la he usado en una de mis snes y ha quedado perfecta [beer]
Yo uso crema y se queda uniforme y perfecta. Hay que saber poner una capa uniforme y lo importante es el sol que le de de manera homogenea. Es mas comodo que el barreño con aguanoxigenada .
Cualquier blanqueo es temporal.Una vez el plástico ha perdido los antioxidantes,se volverá a amarillear al poco tiempo,por mucho que la blanquees.
Doy fe de lo que comenta mcfly, yo lo he hecho siguiendo la "receta" del retrobright con un par de teclados de pc antiguos, y al principio todo fueron alegrías, pero como había leído algo al respecto esperé antes de aplicarlo a ordenadores y consolas... pasados un par de meses algunas zonas se quedaron más blancas (pero no tanto como recien aplicado) y otras volvieron a su color amarillento (pero mucho menos que antes de aplicarlo)

Así que ahora desmonto las consolas, limpio muy bien con agua y jabón y vuelvo a montar, la única solución definitiva es la pintura, pero hay que saber darla, claro :-)
yo he usado agua oxigenada 110 volumenes la semana pasada, previo lavado con fairy a tope con agua caliente de cada una de las piezas de plastico

la consola se ha quedado nueva [sonrisa]
Sí, y yo lo hice en unas 15 consolas, están todas como estaban, si quereis perder unos dias para verlas flamantes y luego verlas otra vez igual con el tiempo adelante.
Y si se aplicase una capa de barniz (con spray) no arreglaría el amarilleamiento?
VaNiL escribió:Y si se aplicase una capa de barniz (con spray) no arreglaría el amarilleamiento?



Mi famicom te contesta:

No.
Mi experiencia con los blanqueos, después de usar varios métodos en varias consolas diferentes:

-El agua oxigenada es lo ÚNICO que te va a dar un resultado óptimo.
-La crema te deja la consola a parchetones. Un mojón.
-El método del compañero de arriba de los polvos esos del mercadona en agua blanquean, si... pero dejan los plásticos quebradizos como el cristal. No lo recomiendo para nada (rompí una carcasa de SNES al montarla tras blanquearla con eso)

Y lo más importante: ni te molestes en blanquear, porque al cabo de un año tendrás la consola IGUAL de amarilla que al principio. Es un método temporal, y no merece la pena desmontar y montar para unos pocos meses.
Viendo el hilo yo me pregunto... ¿y por qué se amarillean?
Yo siempre he pensado que era por el ambiente (una casa con humo de tabaco, o humedad, por ejemplo), pero si el blanqueamiento es temporal asumo que es por cosas del propio plástico... ¿tan malo es? [tomaaa]
Es cosa del bromo y el óxido de bromo...
viper2 escribió:Viendo el hilo yo me pregunto... ¿y por qué se amarillean?
Yo siempre he pensado que era por el ambiente (una casa con humo de tabaco, o humedad, por ejemplo), pero si el blanqueamiento es temporal asumo que es por cosas del propio plástico... ¿tan malo es? [tomaaa]


Creo que en algún lado leí que era por los aditivos que le metían al plástico para que no fueran inflamables. Mejor amarilla que en llamas debieron pensar los fabricantes. XD

Yo tengo una SNES bicolor (marrón y gris) pero después de las esperanzas que han dado los compañeros que han realizado los métodos blanqueantes, creo que se quedará como está.
uukrul escribió:Mi experiencia con los blanqueos, después de usar varios métodos en varias consolas diferentes:

-El agua oxigenada es lo ÚNICO que te va a dar un resultado óptimo.
-La crema te deja la consola a parchetones. Un mojón.
-El método del compañero de arriba de los polvos esos del mercadona en agua blanquean, si... pero dejan los plásticos quebradizos como el cristal. No lo recomiendo para nada (rompí una carcasa de SNES al montarla tras blanquearla con eso)

Y lo más importante: ni te molestes en blanquear, porque al cabo de un año tendrás la consola IGUAL de amarilla que al principio. Es un método temporal, y no merece la pena desmontar y montar para unos pocos meses.



Perdona pero la crema la deja perfecta si sabes aplicarla claro, hay que tener practica con la misma.

He blaqueado ya unas cuantas, y la primera fue la unica que me salió mal. Si pones una capa uniforme en todo y el sol da tambien de manera uniforme queda perfecta. Además tapar el recipiente también ayuda, ya que el peroxido de hidrógeno es un oxidante que con la luz simplemente tiene una reacción exotermica liberando oxígeno y calor.
Si el recipiente es cerrado el O2 se distribuye aun mejor. Pensar que hay que incorporar oxígeno perdido de los componentes ingnifugos del plastico original. El tema que se vuelvan a poner amarillos depende si las teneis dandoles mucho la luz, el calor que haga y si hay tabaco en el ambiente....
XDeymos escribió:
uukrul escribió:Mi experiencia con los blanqueos, después de usar varios métodos en varias consolas diferentes:

-El agua oxigenada es lo ÚNICO que te va a dar un resultado óptimo.
-La crema te deja la consola a parchetones. Un mojón.
-El método del compañero de arriba de los polvos esos del mercadona en agua blanquean, si... pero dejan los plásticos quebradizos como el cristal. No lo recomiendo para nada (rompí una carcasa de SNES al montarla tras blanquearla con eso)

Y lo más importante: ni te molestes en blanquear, porque al cabo de un año tendrás la consola IGUAL de amarilla que al principio. Es un método temporal, y no merece la pena desmontar y montar para unos pocos meses.



Perdona pero la crema la deja perfecta si sabes aplicarla claro, hay que tener practica con la misma.

He blaqueado ya unas cuantas, y la primera fue la unica que me salió mal. Si pones una capa uniforme en todo y el sol da tambien de manera uniforme queda perfecta. Además tapar el recipiente también ayuda, ya que el peroxido de hidrógeno es un oxidante que con la luz simplemente tiene una reacción exotermica liberando oxígeno y calor.
Si el recipiente es cerrado el O2 se distribuye aun mejor. Pensar que hay que incorporar oxígeno perdido de los componentes ingnifugos del plastico original. El tema que se vuelvan a poner amarillos depende si las teneis dandoles mucho la luz, el calor que haga y si hay tabaco en el ambiente....


Yo me entretuve una barbaridad con la brochita, la dejé perfectamente uniforme, aquí en Cádiz en junio el sol pega por derecho, y la mía quedó hecha un mojón XD

Y otra que blanqueé con el agua oxigenada y quedó mejor que recién comprada, al cabo de un año estaba igual de amarilla. Y en mi casa no se fuma, a la consola no le da el sol y la tengo dentro de una vitrina.

Mi conclusión es que no merece la pena, a no ser que las tengas literalmente de exposición.
Lo volveré a decir:la culpa es del oxígeno.El plástico pierde los antioxidantes con el tiempo.Si tuvieras la consola cerrada al vacío,verías que jamás perdería el color de fábrica.
23 respuestas