› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
VERBATIM DL+R escribió:Hola pues mi problema ha sido el siguiente... un esguince la semana antes de el comienzo de clases, provocó que tardase una semana en la incorporación a clases, y cual fue mi problema.. que cojeando fui mi primer día ayer... al ir a las clases y estar perdidisimo, he visto que la gente tiene muchísimo nivel, y estoy como no se, desilusionado al ver que estoy como que lo veo demasiado grande para mi.. no se... se que lo que hay que hacer es estudiar, pero no se estoy desolado, me veo como si no entendiera una mierda... los siento por el tocho! ¿a alguien le ha pasado algo por el estilo? un saludo!
GELETE escribió:VERBATIM DL+R escribió:Hola pues mi problema ha sido el siguiente... un esguince la semana antes de el comienzo de clases, provocó que tardase una semana en la incorporación a clases, y cual fue mi problema.. que cojeando fui mi primer día ayer... al ir a las clases y estar perdidisimo, he visto que la gente tiene muchísimo nivel, y estoy como no se, desilusionado al ver que estoy como que lo veo demasiado grande para mi.. no se... se que lo que hay que hacer es estudiar, pero no se estoy desolado, me veo como si no entendiera una mierda... los siento por el tocho! ¿a alguien le ha pasado algo por el estilo? un saludo!
Si estudias filología y para ti cuatro líneas es un tocho, mal vamos.
Por lo demás, lo que tienes que hacer es apretarle un poco, no creo que en una semana hayan dado tanta materia.
saludos
Knos escribió:Esa es la carrera que yo hice.
Mira, hay gente que va pensando que va a ser como el ingles del insti y que los profesores van a cambiar y traducir y tal y tal. Planteate muy bien que nivel de ingles tienes, que interes tienes en la asignatura, y si de verdad es lo que quieres hacer.
Despues, ya te puedo decir que cuesta unos mesecillos acostumbrarse, hasta que pones el chip y el ingles te entra igual de bien que el español y que te manejas, pero hay que ser constante y no irse abajo, habituarse.
[PeneDeGoma] escribió:Yo también hago esta carrera, y lo que me molesta es la disparidad de nivel que hay entre las mismas asignaturas, en teoría de requisito es que sepas un un b1-b2, pero hay en algunas asignaturas que o te das caña o no avanzas nada. Para mí lo peor es que me da la sensación de que soy el único-o de los únicos- que la hace para aprender inglés, ya que los compañeros que tengo o son ingleses directamente ( o irlandeses o anglófonos vamos, pero lo mismo da) o ya son bilingües cuando entran y tienen hechas ya la mitad de las asignaturas. Pero bueno es lo que hay, luego en literaturas estamos todos igual, y si te gusta pues a estudiar.
Saludos
VERBATIM DL+R escribió:[PeneDeGoma] escribió:Yo también hago esta carrera, y lo que me molesta es la disparidad de nivel que hay entre las mismas asignaturas, en teoría de requisito es que sepas un un b1-b2, pero hay en algunas asignaturas que o te das caña o no avanzas nada. Para mí lo peor es que me da la sensación de que soy el único-o de los únicos- que la hace para aprender inglés, ya que los compañeros que tengo o son ingleses directamente ( o irlandeses o anglófonos vamos, pero lo mismo da) o ya son bilingües cuando entran y tienen hechas ya la mitad de las asignaturas. Pero bueno es lo que hay, luego en literaturas estamos todos igual, y si te gusta pues a estudiar.
Saludos
Exacto! es que no entiendo como puede haber tanta y tanta variación... elegí de idioma moderno alemán.... y la de atrás mío.... se lo sabia como si fuera español! no entiendo esto :S , yo pienso que vaya tela que no soy el ultimo...pero es que no tiene sentido, es la primera vez que veo este idioma.... como la gente tiene ese nivel..
fakemaria escribió:VERBATIM DL+R escribió:[PeneDeGoma] escribió:Yo también hago esta carrera, y lo que me molesta es la disparidad de nivel que hay entre las mismas asignaturas, en teoría de requisito es que sepas un un b1-b2, pero hay en algunas asignaturas que o te das caña o no avanzas nada. Para mí lo peor es que me da la sensación de que soy el único-o de los únicos- que la hace para aprender inglés, ya que los compañeros que tengo o son ingleses directamente ( o irlandeses o anglófonos vamos, pero lo mismo da) o ya son bilingües cuando entran y tienen hechas ya la mitad de las asignaturas. Pero bueno es lo que hay, luego en literaturas estamos todos igual, y si te gusta pues a estudiar.
Saludos
Exacto! es que no entiendo como puede haber tanta y tanta variación... elegí de idioma moderno alemán.... y la de atrás mío.... se lo sabia como si fuera español! no entiendo esto :S , yo pienso que vaya tela que no soy el ultimo...pero es que no tiene sentido, es la primera vez que veo este idioma.... como la gente tiene ese nivel..
Yo las personas que conozco que han echo traducción ya iban con 4º/5º de inglés y alemán. Que menos no?
No sé si vuestro problema es este, pero en mi opinión una filología no se hace para aprender el idioma, si no para ser un experto en la utilización de dicha lengua. Es decir, si entras en filología (hispánica, inglesa o vasca son las que se dan aquí) es porque ya hablas la lengua perfectamente ¿No?
kbks escribió:Mi novia es filologa hispánica y ya te digo yo que no dieron grámatica precisamente. En una filología se estudian los aspectos avanzados de una lengua, no la lengua en si. Aprenderas literatura, fonética, historia y evolución de la lengua, morfosintaxis y demás temas avanzados.
[PeneDeGoma] escribió:kbks escribió:Mi novia es filologa hispánica y ya te digo yo que no dieron grámatica precisamente. En una filología se estudian los aspectos avanzados de una lengua, no la lengua en si. Aprenderas literatura, fonética, historia y evolución de la lengua, morfosintaxis y demás temas avanzados.
Eso entiendo que es cuando estudias una filología que no es la tuya, es que si no sería de chiste. Y contestando a fakemaría, es recomendable pero no figura en los requisitos. En los de mi facultad por ejemplo consta según una asignatura u otra el nivel b1/b2 de referencia, y de los otros idiomas ninguna. Es como las demás carreras, te debrías poder meter con lo que has dado en bachiller, ya estudiando más o menos o gustándote más o menos, eso está claro, pero es como si para hacer cualquier otra carrera deberías haber cursado estudios aparte de los obligatorios, y no es así.
Y esto se corrobora con que hay 1/3 de las asignaturas que son para aprender, en mi plan de estudios por ejemplo inglés instrumental del 1 al 6, pronunciación, gramática etc etc, ya digo como un tercio de las asignaturas que claro que gente que es inglesa las saca con la gorra. Y ojo que no me quejo porque suspenda, que a pesar de hacer otra carrera y trabajar he aprobado todas menos una, pero es como si yo me pongo a hacer filología hispánica, en una universidad online extranjera, parto con gran ventaja ( y sé que en hispánicas en españa se da mucha caña).
PD: esta carrera la hago en la UNED, por eso relativizo todo a ello, en las demás no lo he cursado.
Saludso
israel escribió:No pienses en filología inglesa, piensa en aprobar el exámen.
Averigúa como son los examenes, como han sido otro años y centrate en aprender exactamente lo que necesitas para aprobar.
Simplemente tienes miedo, con objetivos claros los miedos se van.
VERBATIM DL+R escribió:israel escribió:No pienses en filología inglesa, piensa en aprobar el exámen.
Averigúa como son los examenes, como han sido otro años y centrate en aprender exactamente lo que necesitas para aprobar.
Simplemente tienes miedo, con objetivos claros los miedos se van.
En una gran parte tienes bastante razon... con mi edad 24 años....no estoy como para fallar...y otra cosa es el dinero.....
VERBATIM DL+R escribió:Hola pues mi problema ha sido el siguiente... un esguince la semana antes de el comienzo de clases, provocó que tardase una semana en la incorporación a clases, y cual fue mi problema.. que cojeando fui mi primer día ayer... al ir a las clases y estar perdidisimo, he visto que la gente tiene muchísimo nivel, y estoy como no se, desilusionado al ver que estoy como que lo veo demasiado grande para mi.. no se... se que lo que hay que hacer es estudiar, pero no se estoy desolado, me veo como si no entendiera una mierda... los siento por el tocho! ¿a alguien le ha pasado algo por el estilo? un saludo!