Después de muchos años, firefox añade el certificado de la FNMT

El certificado raíz de la FNMT cerca de ser incluido en Firefox
Después de muchos años, finalmente se vislúmbra la luz al final del túnel. Firefox acaba de anunciar que pronto incluirá la Fábrica Nacional de Moneda (Fábrica Nacional de Moneda y Timbre de España) en su base de organismos de certificación reconocidos. Esto significa que el navegador Firefox reconocerá automáticamente que los sitios web de la sede electrónica de los sitios de la administración pública española son seguros y fiables sin necesidad de realizar complejos pasos previos de instalación manual de certificados.

https://www.meneame.net/story/certifica ... irefox-gal
https://bugzilla.mozilla.org/show_bug.c ... 35736#c166

Ya era hora [mad]
Como hace tiempo que no soy usuario de Firefox,tiro con Safari o con Chrome habitualmente,desconocía ese déficit y sorprende que tardarán en solucionarlo.
Gracchus escribió:Como hace tiempo que no soy usuario de Firefox,tiro con Safari o con Chrome habitualmente,desconocía ese déficit y sorprende que tardarán en solucionarlo.

Hasta donde yo se, Chrome tampoco lo soporta.

De hecho acabo de intentar entrar por https a la web de la agencia tributaria y efectivamente me sale error de certificado.
dark_hunter escribió:
Gracchus escribió:Como hace tiempo que no soy usuario de Firefox,tiro con Safari o con Chrome habitualmente,desconocía ese déficit y sorprende que tardarán en solucionarlo.

Hasta donde yo se, Chrome tampoco lo soporta.

De hecho acabo de intentar entrar por https a la web de la agencia tributaria y efectivamente me sale error de certificado.


Chrome lo uso en el móvil y no suelo usarlo para estos temas.Y para que mentir,yo de informática fuera de lo de mi competencia se lo justo.
Gracias por el apunte.
A ver si lo implementan de una vez porque en mi caso, con Windows XP, estoy obligado a usar los certificados en IE, que es el único navegador que los acepta. La verdad es que se trata de una de las mayores deficiencias de FireFox.
Neo Cortex escribió:A ver si lo implementan de una vez porque en mi caso, con Windows XP, estoy obligado a usar los certificados en IE, que es el único navegador que los acepta. La verdad es que se trata de una de las mayores deficiencias de FireFox.

A mí me suena que en su día los puse, pero lo tienes que hacer manualmente.
Ya era hora. La verdad es que es un coñazo entrar en páginas de la administración y que todo el rato te esté saliendo el dichoso aviso del certificado.
dark_hunter escribió:A mí me suena que en su día los puse, pero lo tienes que hacer manualmente.

Sí, hay un tutorial por ahí, pero yo no fui capaz de conseguirlo ni con tutorial... llámame mendrugo :(
9 respuestas