Detectados 57 casos de cáncer de tiroides y 46 con altas probabilidades en jóvenes de Fukushima

<<Detectados 57 casos de cáncer de tiroides en jóvenes en la región japonesa de Fukushima>>


- Supone un aumento en siete casos respecto a los últimos datos presentados en el pasado mayo.

- Los diagnosticados tenían un promedio de 14,8 años de edad cuando ocurrió la crisis nuclear en la central de Fukushima.

- El cáncer de tiroides es inusual entre menores.

- Tras el accidente de Chernóbil, se confirmaron cerca de 6.000 casos de este tipo de cáncer por el consumo de leche contaminada.



Un total de 57 menores de Fukushima han desarrollado cáncer de tiroides desde que se produjera la crisis nuclear de marzo de 2011, según las últimas estadísticas de las autoridades sanitarias de la región nipona.

Esta cifra, recogida en un informe del comité de investigación sanitaria de la prefectura de Fukushima, supone un aumento de siete casos respecto a los últimos datos presentados el pasado mayo. Este último informe, que corresponde a análisis hechos hasta el pasado 30 de junio, muestran además que se han detectado 103 casos dudosos de este cáncer entre las 300.000 personas de la zona sometidas a análisis que eran menores de edad cuando se produjo el accidente nuclear.

El panel de expertos considera sin embargo que por el momento es "difícil" determinar si existe un vínculo causal directo entre los casos de cáncer de los menores y las radiaciones emanadas de la planta tras la triple fusión nuclear.

Los diagnosticados hasta ahora con cáncer de tiroides tenían un promedio de edad de 14,8 años cuando la central de Fukushima fue azotada por un terremoto y posterior tsunami, lo que causó la peor crisis nuclear desde Chernóbil (Ucrania) en 1986.

Las cifras de Fukushima equivalen a que 30 de cada 100.000 personas han desarrollado cáncer de tiroides en la región, lo que contrasta con las estadísticas de otras zonas del país en las que los casos detectados no llegan a 1,7, según datos publicados hoy por el diario Asahi.

A partir de septiembre, cuando se espera que haya acabado la primera ronda de revisiones médicas, los especialistas evaluarán la totalidad de datos recogidos y la posible conexión entre las enfermedades y el accidente nuclear.

Las autoridades niponas decidieron examinar a unos 370.000 residentes jóvenes de la prefectura de Fukushima, de los que alrededor del 80 por ciento ya pasó hasta finales de junio por estos test médicos.

Un reciente estudio de la ONU reconoció la posibilidad de que aumente el riesgo de cáncer de tiroides entre los niños más expuestos a la radiación tras el accidente nuclear de Fukushima en 2011. Sin embargo, calificó de "improbable" que haya cambios en las tasas generales de cáncer de Japón.

Menos de mil niños han recibido dosis peligrosas de entre 100 y 150 miligray, y entre ellos "podría esperarse un aumento del riesgo de cáncer de tiroides", señalaba el informe elaborado por el Comité Científico de la ONU sobre los Efectos de las Radiaciones Nucleares (UNSCEAR) y presentado a principios del pasado abril.

El informe recordaba que el cáncer de tiroides es inusual entre menores y que "su riesgo normalmente es muy bajo". El yodo radiactivo tiende a acumularse en las glándulas tiroideas causando cáncer y afecta especialmente a los niños pequeños, en quienes la enfermedad se desarrolla con lentitud.

Tras el accidente nuclear de Chernóbil, el peor de la historia, se confirmaron cerca de 6.000 casos de cáncer de tiroides en menores, que aparecieron unos cuatro o cinco años después de la catástrofe y que se atribuyeron en su mayoría al consumo de leche contaminada.


http://www.20minutos.es/noticia/2221514 ... fukushima/
http://www.ntn24.com/noticia/estudio-ma ... e-en-23357


Las autoridades japonesas siguen investigando las conexiones entre las enfermedades y la fuga radioactiva, quienes ya hablan de otros cuarenta y seis casos con altas probabilidades de sufrir la enfermedad. Las consecuencias de la catástrofe de Fukushima las están pagando esos menores y sus familias, que se vuelven meras estadísticas en un desastre que muchos medios de comunicación denominan como "accidental".
Newport escribió:[i]
Tras el accidente nuclear de Chernóbil, el peor de la historia


Personalmente, pienso que eso es un error, el peor accidente de la historia ha sido el de Fukushima, pero se ocultan datos, y ademas mucha radiacion se esta "diluyendo" en el mar, y espero equivocarme, pero esto pasara factura en años venideros.

Saludos.
RMB escribió:
Newport escribió:[i]
Tras el accidente nuclear de Chernóbil, el peor de la historia


Personalmente, pienso que eso es un error, el peor accidente de la historia ha sido el de Fukushima, pero se ocultan datos, y ademas mucha radiacion se esta "diluyendo" en el mar, y espero equivocarme, pero esto pasara factura en años venideros.

Saludos.



+1 por lo que he podido leer el gobierno se está tomando muchas molestias en que no se sepa nada, miedito...
Sin quitarle "meritos" a fukushina en chernobyl hiciero falta miles y miles de personas para tapar un agujero enorme del que emanaban materiales nada despreciables como uranio y plutonio entre otros( que alguien me corrija porque esto ultimo no estoy seguro) esos miles de personas la gran mayoria estan muertos ya y los que quedan tiene una salud malisima
Liquid Snake yo escribió:Sin quitarle "meritos" a fukushina en chernobyl hiciero falta miles y miles de personas para tapar un agujero enorme del que emanaban materiales nada despreciables como uranio y plutonio entre otros( que alguien me corrija porque esto ultimo no estoy seguro) esos miles de personas la gran mayoria estan muertos ya y los que quedan tiene una salud malisima


A ver chicos, centrémonos. xD

Una de las principales diferencias entre Chernobyl y Fukushima es que en Chernobyl los soviéticos (que eran más chulos que un ocho) hicieron los edificios de los reactores sin ningún tipo de contención, y de hecho en el techo del edificio del reactor se abrió una brecha con lo que la contaminación al exterior era directa.

Supongo (desde la ignorancia) que esto es un factor a tener en cuenta.

En chernobyl murieron una treintena de funcionarios (bomberos y policías) durante los primeros meses. No parece que Fukushima haya sido peor que Chernobyl.
Chernobyl fue mucho peor, no habia casi seguridad para lo que era, ni un buen plan de contencion/seguridad, nada, y tampoco nos enteramos de todo...

Sobre Fukushima... por desgracia es solo el comienzo, y seguramente no solo alli. El tema nuclear es muy controvertido, pero ahora veremos cuantas victimas en los siguientes 20-30 años por lo sucedido alli.
Pobre gente, como siempre, pagan los que menos culpa/responsabilidad tienen.
A esta noticia solo puedo decir,que pena da el ser humano y que engañados estamos.seguro que los responsables de fukushima vivían a miles de quilómetros


Pd:a que estamos esperando para cambiar,al día que no haya vuelta atrás.

Un saludo.
Algún día quiero revivir el hilo de Fukushima porque la desinformación es tremenda. El problema de Fukushima es que no pueden taparlo todo como en Chernobyl y hacer como que no ha pasado nada. Después de tres años y medio la central sigue escupiendo un promedio de 10 millones de becquerelios por hora según datos oficiales, con picos de 280 mil millones cuando se ponen a remover escombros. Son incapaces de contener las fugas radiactivas porque en toda la central se filtran varias toneladas de agua al día proveniente del subsuelo (300 toneladas al día creo recordar), agua que en teoría tendrían que tratar y almacenar de manera constante pero que no dan a basto, como es lógico.

Con el paso del tiempo van saliendo noticias con cuentagotas que aunque lógicas han tardado tres años en reconocer, como que tres días después de las explosiones encontraron material de las barras de combustible a 130 kilómetros de la central, cosas que decían que eran imposibles porque fueron explosiones de hidrógeno y blah blah. Una de las pocas buenas noticias es que están terminando de sacar las barras de la piscina del reactor 4, que eran el mayor peligro potencial que tenía la central, pero los núcleos fundidos ni están ni se les espera.

Y lo de los niños pues es lo normal, recuerdo que alguna noticia puse en su día de niños meando yodo y cesio radiactivo, alguna consecuencia nefasta tenía que tener. Y de lo que no nos enteraremos nunca.
King_George escribió:
Liquid Snake yo escribió:Sin quitarle "meritos" a fukushina en chernobyl hiciero falta miles y miles de personas para tapar un agujero enorme del que emanaban materiales nada despreciables como uranio y plutonio entre otros( que alguien me corrija porque esto ultimo no estoy seguro) esos miles de personas la gran mayoria estan muertos ya y los que quedan tiene una salud malisima


A ver chicos, centrémonos. xD

Una de las principales diferencias entre Chernobyl y Fukushima es que en Chernobyl los soviéticos (que eran más chulos que un ocho) hicieron los edificios de los reactores sin ningún tipo de contención, y de hecho en el techo del edificio del reactor se abrió una brecha con lo que la contaminación al exterior era directa.

Supongo (desde la ignorancia) que esto es un factor a tener en cuenta.

En chernobyl murieron una treintena de funcionarios (bomberos y policías) durante los primeros meses. No parece que Fukushima haya sido peor que Chernobyl.

En Fukushima esa protección saltó por los aires con las explosiones de hidrógeno, la ventaja que tuvo Fukushima es que no utilizaba grafito como moderador, cuyo incendio provocó la enorme nube radiactiva de Chernobil.

Sobre la noticia, ¿es cáncer de tiroides o quistes como dijeron en su momento?
Mohamed IV está baneado por "clon-troll"
[agggtt]
9 respuestas