Detenida la cúpula de Vitaldent por fraude y blanqueo

La Policía ha detenido al dueño de Vitaldent, Ernesto Colman Mena, al vicepresidente, Bartolo Conte, y a otra decena de personas en una operación dirigida por la Fiscalía Anticorrupción. Después de varios años de investigación, se ha procedido al arresto del empresario uruguayo, y una de las principales fortunas de España, por los delitos de blanqueo de capitales, falsedad, estafa y delitos contra la Hacienda Pública.

Además de las detenciones ordenadas por la Fiscalía, en una operación liderada por la fiscal Esther González, la titular del Juzgado número 2 de Majadahonda (Madrid) ha ordenado la entrada y registro de varios edificios, entre ellos las oficinas centrales de Vitaldent, donde se pretende incautar toda la documentación posible.

Según ha podido saber EL ESPAÑOL, esta operación tiene su origen en varias denuncias de franquiciados, que alertaron de que el dueño de la empresa dental le exigía el pago en efectivo del porcentaje que debían pagar por llevar su marca. Según los investigadores, Colman recaudó de todas sus franquicias en España el porcentaje correspondiente al canon en metálico creando un auténtica 'caja B' todavía por contabilizar.

Parte de ese dinero habría ido destinado a paraísos fiscales, donde sospechan que tiene oculta parte de su fortuna. El objetivo de esta operación, entre otras cosas, es conseguir que los franquiciados puedan seguir trabajando sin las estafas a las que han estado sometidos durante años. Fueron algunos de estos franquiciados quienes denunciaron ante la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal de la Policía (UDEF) los presuntos delitos cometidos por Ernesto Colman.

Según fuentes de la investigación, tras analizar la documentación y haber practicado una serie de diligencias, tanto la Policía como la Fiscalía Anticorrupción ha constatado la existencia de una organización criminal dirigida por Colman y que tiene como perjudicados a los franquiciados. Los investigadores fijan en la punta de la pirámide criminal al dueño de Vitaldent, y por debajo se encuentran los recaudadores, quienes han colaborado en dar opacidad a la empresa y quienes han ayudado a blanquear el dinero recaudado de los franquiciados.

Se estima que actualmente en España existan 300 franquicias además de otras 200 clínicas aproximadamente propiedad de este empresario uruguayo afincado en España. La operación tiene como objetivo que las clínicas dentales de los franquiciados pueden continuar funcionando siendo éstos quienes administren sus propios establecimientos.

COLMAN, DE LAS PRINCIPALES FORTUNAS ESPAÑOLAS

Este empresario uruguayo nacido en 1961 ha llegado a formar parte de la lista de las principales fortunas en España, acumulando oficialmente en torno a los 600 millones de euros y que a raíz de esta investigación podría ser más. Hizo su fortuna y se hizo famoso por acercar el dentista al ciudadano en un país en el que ciertos arreglos dentales se vendían como productos de lujo.

Lo que sus clínicas consiguieron fue que prácticamente cualquier persona pudiera arreglarse la boca. Sin embargo, sus presuntos abusos a los franquiciados, a aquellos que le pagaron por llevar su nombre en una clínica, y la ocultación de sus ganancias al fisco español sacándolo al extranjero, ha hecho que su castillo de oro se desvanezca.

Su método pasaba por ofrecer precios asequibles, principalmente para la clase media, y facilitar una financiación para pagar los tratamientos. Esto le permitió multiplicar el negocio y conseguir que dentistas quisieran llevar su marca, previo pago de 360.000 euros. Con cerca de 500 clínicas bajo el nombre de Vitaldent consiguió hace pocos años alcanzar la facturación por encima de los 500 millones de euros y un beneficio bruto de explotación que superaba los 50 millones.

Su negocio incluso lo extendió a otros países europeos, como Italia y Portugal, además de Estados Unidos, convirtiéndose en la mayor cadena de clínicas odontológicas del mundo.

Colman es calificado como un exitoso hombre de negocios. La rapidez de su expansión y la ubicuidad de sus establecimientos llevaron a la revista Time a bautizar a Colman con el sobrenombre de 'McDentist'.

Y más que van a caer, con tanta franquicia creada por gente que no ha estudiado odontología y sólo quiere ganar dinero. Era un secreto a voces, pero hasta ahora estaban blindados, de hecho incluso FACUA se ponía de su parte pero con el escándalo de Funnydent han corrido ríos de tinta y ya no pueden mantener el engaño. Aquí en Valencia han caído 4 más.

http://www.elespanol.com/espana/2016021 ... 733_0.html
Pues que siga la fiesta. Ojala caigan todos estos uno detrás de otros...
Sonreíd porque si se puede
Cuando las clínicas dentales se convierten en financieras es bien fácil estamparse.
Edit: ah pues no, ha sido por blanqueo es un caso diferente al de funnydent.

NewDump escribió:Sonreíd porque si se puede

[qmparto] [qmparto] [qmparto]
Vitaldent y blanqueo, Suena al mundotoday.
Blanqueamiento dental y monetario, 2x1
Alguien sabe si tiene algo que ver Asisdent?
Quitas al título lo de fraude y queda hasta titular curioso XD.
Justo lo acabo de escuchar en la tele.
Akiles_X escribió:@dark_hunter Que decia FACUA?

Hizo un estudio sobre precios de un mismo tratamiento diciendo que no se justificaba el sobreprecio que se podía ir hasta el 200% o más. Lo que no decía en el estudio es que lo único que habían analizado era el precio del tratamiento, no los materiales utilizados ni quien te lo hacía. En el otro hilo se ha visto que Vitaldent utilizaba materiales chinos de baja calidad por los cuales tenía varias denuncias y hasta hace poco contrataba principalmente a recién licenciados. Ahora ya contratan a gente con experiencia porque estuvieron a punto de irse al carajo hace unos años por las cagadas de gente que se metía al día siguiente de salir de la carrera.
11 respuestas