Devolución Beca MEC 12/13

Hola.

Espero me podais ayudar o al menos aconsejar respecto a éste tema.

Hoy mismo acaba de llegar una carta por correo certificado, en el que se me insta a abonar la devolución de una beca de una cuantía de 3000 euros del curso 12/13 en Salamanca por no superar el número mínimo del 50% de créditos. Decir que ese curso me presenté a las convocatorias de Enero. En ese momento, tuve que hacer uso de mis ahorros para costearme tal convocatoria, pues atravesamos una situación familiar y económica bastante grave que terminó con la separación de mis padres por vía judicial, y una serie de desafortunadas situaciones que no creo conveniente relatar, pero que quizá tengan relevancia a la hora de recurrir la situación. Debido a ello, me fue imposible presentarme a la convocatoria de Mayo y las consecuentes recuperaciones de junio, puesto que no tenía dinero para afrontar los gastos que ello suponía. La beca que me reclaman me fue ingresada en Junio de 2013, por lo que nisiquiera pude utilizarla para poder presentarme a esos exámenes. Iguamente, con esa cuantía hice frente a la matrícula y a los gastos derivados de exámenes y demás del siguiente año, con el cual pude finalizar la carrera. Decir que las cuantías de las becas siempre iban a las cuentas bancarias de mis progenitores, pues eran ellos quienes hacían frente a los gastos de la universidad, por lo que yo no tuve acceso a ellas en ningún momento de mi carrera.

¿Hay alguna forma de recurrir la devolución? ¿Y de fraccionar el pago todo lo posible para al menos intentar buscar una solución? En casa estamos acostumbrados a vivir con poco, pero tal hachazo nos haría caer en la miseria. No dispongo de trabajo, ni de bienes, ni de nada (cosa habitual para los de mi edad y con estudios), y mi madre sólo percibe una prestación de desempleo de apenas 400 euros y 300 euros de mi padre mensuales por sentencia. Somos mi madre y tres hermanos, y con ese sueldo apenas pagamos los gastos.
No entiendo bien lo que dices de pagar por convocatoria, se supone que cuando pagas una matricula tienes derecho a dos convocatorias de examen. Pero esto no importa, te digo lo que yo pienso.

Puedes intentar las siguientes cosas.

1. Escribe una instancia al ministerio, sevicio de becas. Explicales tu situacion y que ese año no, pero al siguiente aprovaste ¿Todas?. Igual se les ablanda el corazon si justificas con documentos los problemas por los que pasaste, en estos casos un certificado de un psicologo viene de perlas, porque al ser por causa medica no te lo reclaman.

2. Pide pago fraccionado, existe.

3. Emancipate y si no tienes bienes declarate insolvente.
seseneitor escribió:Hola.

Espero me podais ayudar o al menos aconsejar respecto a éste tema.

Hoy mismo acaba de llegar una carta por correo certificado, en el que se me insta a abonar la devolución de una beca de una cuantía de 3000 euros del curso 12/13 en Salamanca por no superar el número mínimo del 50% de créditos. Decir que ese curso me presenté a las convocatorias de Enero. En ese momento, tuve que hacer uso de mis ahorros para costearme tal convocatoria, pues atravesamos una situación familiar y económica bastante grave que terminó con la separación de mis padres por vía judicial, y una serie de desafortunadas situaciones que no creo conveniente relatar, pero que quizá tengan relevancia a la hora de recurrir la situación. Debido a ello, me fue imposible presentarme a la convocatoria de Mayo y las consecuentes recuperaciones de junio, puesto que no tenía dinero para afrontar los gastos que ello suponía. La beca que me reclaman me fue ingresada en Junio de 2013, por lo que nisiquiera pude utilizarla para poder presentarme a esos exámenes. Iguamente, con esa cuantía hice frente a la matrícula y a los gastos derivados de exámenes y demás del siguiente año, con el cual pude finalizar la carrera. Decir que las cuantías de las becas siempre iban a las cuentas bancarias de mis progenitores, pues eran ellos quienes hacían frente a los gastos de la universidad, por lo que yo no tuve acceso a ellas en ningún momento de mi carrera.

¿Hay alguna forma de recurrir la devolución? ¿Y de fraccionar el pago todo lo posible para al menos intentar buscar una solución? En casa estamos acostumbrados a vivir con poco, pero tal hachazo nos haría caer en la miseria. No dispongo de trabajo, ni de bienes, ni de nada (cosa habitual para los de mi edad y con estudios), y mi madre sólo percibe una prestación de desempleo de apenas 400 euros y 300 euros de mi padre mensuales por sentencia. Somos mi madre y tres hermanos, y con ese sueldo apenas pagamos los gastos.


Pero al hacer la matricula no marcaste la opcion de beca ministerio? De esa forma hubieras estado exento de pago hasta que la beca se resolviera y en tu caso la pagaba directamente el ministerio.
De todas formas es una putada y espero que tenga solucion pues se la putada que es estar pensando en el dinero de la matricula mientras estas estudiando. Ponte en contacto con el sindicato de estudiante por si ellos pueden guiarte sobre como proceder.
fs63 escribió:No entiendo bien lo que dices de pagar por convocatoria, se supone que cuando pagas una matricula tienes derecho a dos convocatorias de examen. Pero esto no importa, te digo lo que yo pienso.

Puedes intentar las siguientes cosas.

1. Escribe una instancia al ministerio, sevicio de becas. Explicales tu situacion y que ese año no, pero al siguiente aprovaste ¿Todas?. Igual se les ablanda el corazon si justificas con documentos los problemas por los que pasaste, en estos casos un certificado de un psicologo viene de perlas, porque al ser por causa medica no te lo reclaman.

2. Pide pago fraccionado, existe.

3. Emancipate y si no tienes bienes declarate insolvente.


Con ello me refiero a los gastos derivados, es decir, trasporte, alojamiento, manutención, etc...los gastos que hube de sufragar para poder presentarme a la convocatoria.

Al año siguiente, y con el dinero de la beca que ahora me reclaman (que se supone era para el año anterior, pero si no la tenía, ¿cómo poder utilizarla?) pagué todo lo que me restaba de la carrera, es decir, la terminé. Por supuesto, no dispongo de ningún bien, pero tampoco tengo interés de mantener ninguna deuda que ascienda año tras año, y con ello hipotecar mi futuro. Si dispusiese del dinero, no tendría problema en devolverla, el problema es que desde luego no es así.

@ Akiles_X

Sobre lo de convocatoria ya lo aclaré al usuario anterior, y por ahora estoy contactando con el departamento de becas de la facultad donde cursé la carrera y con el ministerio, para ver qué proceder puedo llevar a cabo y cómo poder actuar para que en el futuro la deuda no sea una sangría para mi vida laboral (de haberla, visto lo visto en España...)
Me duele decirlo pero creo que tendrás que devolver la beca.

Entiendo la situación y en tú caso me parece absurdo que te hagan devolverla, cuando la finalidad de la beca es que puedas estudiar y tú no solo lo has hecho, si no que además la has usado para finalizar tus estudios.

La situación familiar de cada uno...normalmente les da igual. Ellos se rigen por números y requisitos. Si alcanzas lo que piden bien, si no les da igual que te acaben de sacar un tumor del cerebro o se te haya muerto media familia en un accidente el día antes de los exámenes.

En cualquier caso, yo probaría por si hay suerte y les expondría la situación familiar y el hecho de que usaste la beca para acabar los estudios. Si suena la flauta genial, pero en mi opinión pinta mal. Yo buscaría un plan alternativo.

Tengo entendido que para devolver una beca tienes un plazo y si no te añaden un % de interés. También creo que puedes ir a Hacienda y pactar con ellos un pago de devoluciones, para ir devolviéndolo mes a mes. Esa sería la mejor solución en tú caso (mejor sería que no tuvieras que devolverla, pero yo mepongo en el peor de los casos).

Y por su puesto, mi consejo es que busques un curro rápido, aunque sea una mierda. Algo que te permita devolver la beca lo más rápidamente posible. Un Mc Donalls o algo así. Es una mierda si, pero ganarás en 4 meses podrías tener ls beca devuelta por completo y te ahorrarías la preocupación y los problemas administrativos que una deuda con el Estado implica.

Mucha suerte y ánimo, que al menos la carrera la tienes y eso ya no te lo pueden quitar
Son unos H de p...

Mi experiencia es: yo solicite una beca para estudiar en el extranjero en la que en ningun momento me pedian que enviase ninguna documentación de que el master estaba terminado y aprobado.

Aprobe el master consegui el certificado y consegui mi titulo y me quede en el pais de acogida.

Me enviaron una carta diciendome que si no presentaba el titulo original en madrid, que me cargarian un 5% sobre el prestamo o una cosa asi. Les llame les escribi etc etc. Les explique que es totalmente ilógico que yo tenga que enviar un original y que no me daba tiempo a compulsarlo ya que me lo pedian en un periodo de 7 días desde el extranjero o de 10 dias no me acuerdo y claro yo no vivo en la ciudad donde estudie mis estudios.

La chica me dijo, mira puedes probar a mandar fotocopias firmarlas y hacer mil historias, y te deseo mucha suerte, porque al 99% te van a trincar y vas a tener que pagar.

Logicamente me han incrementado el valor de la beca y estoy pagando intereses!!!

Gracias España por tus facilidades jaja!
5 respuestas