Devolución cláusula suelo Banco Sabadell

Buenos días,

a ver si alguien me puede ayudar.

Tengo una hipoteca con el Banco Sabadell. Hace un mes y medio les envié una carta reclamando:

- La anulación de la cláusula suelo.
- La devolución de los intereses cobrados de más por esta cláusula.

Ambas cosas amparadas por la sentencia que declaraba ilegal la aplicación del suelo.

Bien. El otro día recibí una carta del banco según la cual, "a raíz de la modificación del préstamo hipotecario a fecha XX/XX/2016" (última cuota), me adjuntaban el nuevo cuadro de amortización.

Vamos, que me quitaban la cláusula suelo. Genial! Pero hay cosas que me mosquean:

1. Yo no he firmado ningún documento con las nuevas condiciones. "Sólo" he recibido una carta.
2. La carta hablaba sobre revisión del contrato y yo sólo estoy viendo el cuadro de amortización. No sé si ellos han añadido otras sorpresitas que no me dicen y se la guardan para ellos, esperando que yo me quede tranquilo al ver que ya no pago suelo.
3. No comentaban absolutamente nada sobre la devolución de lo cobrado de más. No sé si esperan a que eso se me olvide. Creo que Banc Sabadell era una de las "obligadas" a devolver lo cobrado desde 2013.

¿Alguien se ha visto en la misma situación?

Muchas gracias!
Yo también tengo hipoteca con Banco Sabadell y a mi me quitaron la cláusula suelo y me devolvieron todo el dinero, pero claro, yo los llevé a juicio porque el banco se negaba y el juez me dió la razón.
Por supuesto que yo firmé unos papeles con el cambio de cláusulas. No te habrán echo sólo una modificación por un año hasta la próxima revisión? Eso me lo hacían a mi al principio, cada año me hacían una pequeña rebaja de interés por un año, hasta la revisión. Así hasta que me cansé y los llevé a juicio jeje
¿No salió hace poco una sentencia diciendo que si se anulaba dicha cláusula pero los bancos no tenían por que devolver ya que "sacudiría sus sistema financiero"?
Me pareció vergonzoso.
1Saludo
Ashdown está baneado por "faltas de respeto"
La devolución o recálculo con carácter retroactivo tendrás que lucharlo en los tribunales, me temo. Yo me buscaría una asociación de estas que ponen demandas colectivas a ver qué te cobran.
@mcubcn.
Gracias por la información. Llamaré e iré a que me lo aclaren en persona.

@thadeusx.
Sí, pero se "sacudiría" si tenían que devolver todo lo cobrado desde el principio de las cláusulas. Por eso lo limitaron a DESDE 2013. En todo caso, una vergüenza.

@Ashdown.
Pues lo lucharé en los tribunales, y me miraré una asociación colectiva. Prefiero que me cobre un abogado antes que dejar correr el tema y que el banco se salga con la suya. No me sale de las pelotillas.

Gracias!
banderas20 escribió:@mcubcn.
Gracias por la información. Llamaré e iré a que me lo aclaren en persona.

@thadeusx.
Sí, pero se "sacudiría" si tenían que devolver todo lo cobrado desde el principio de las cláusulas. Por eso lo limitaron a DESDE 2013. En todo caso, una vergüenza.

@Ashdown.
Pues lo lucharé en los tribunales, y me miraré una asociación colectiva. Prefiero que me cobre un abogado antes que dejar correr el tema y que el banco se salga con la suya. No me sale de las pelotillas.

Gracias!

No sabía ese dato, gracias ;) (es que procuro alejarme de hipotecas).
Ojala les saques lo máximo posible de lo que te han robado.
1Saludo
5 respuestas