devolver playstation 3

Resulta que hace una semana me compré una playstation 3 y resulta que es de esas que tienen el ventilador a tope siempre, estando colocada en buen lugar y a buena temperatura, asi que me he decidido a devolverla, pero ¿podría?. No sé si me van a decir "es normal que suene así", cosa que sé que no es verdad, pero como les pasa a muchos me podrían decir que no es motivo para devolverla...

Estoy preocupado porque hasta el lunes no puedo ir a devolver, ya habrán pasado 10 días.
merengue escribió:Resulta que hace una semana me compré una playstation 3 y resulta que es de esas que tienen el ventilador a tope siempre, estando colocada en buen lugar y a buena temperatura, asi que me he decidido a devolverla, pero ¿podría?. No sé si me van a decir "es normal que suene así", cosa que sé que no es verdad, pero como les pasa a muchos me podrían decir que no es motivo para devolverla...

Estoy preocupado porque hasta el lunes no puedo ir a devolver, ya habrán pasado 10 días.


Hola, yo he tenido 2 PS3, las 2 de 60Gb y la primera hacia mucho ruido al cabo de unos meses hasta que murió y la segunda que es la que tengo actualemente es super silenciosa desde el primer día, la tengo casi 2 meses..., luego, tengo amigos que tienen la PS3 de 80Gb, a unos les suena como una locomotora y a otros ni se nota que está encendida..., en mi opinión, las que hacen mucho ruido con ventiladores a tope no es nolrmal y tienden a durar menos. Por lo general, yo de ti hiría donde la compraste y le comentas tu descacuerdo para que te la cambien por otra nueva, si no quisieran, les pides que te devuelvan el dinero ya que el producto no es de tu agrado y menos aún su funcionamiento (...y la compras en otro lugar...). Es un derecho como cliente siempre y cuando estés dentro del plazo de devolución o prueba. Espero haberte dejado las ideas claras y ya nos cuentas como te fué.
*********************************
No se si en todos los sitios el tiempo es el mismo, pero en carrefour tienes 15 dias para devolver la compra sin tener que dar ninguna explicacion.
Un saludo.
En todas las tiendas tienes 15 dias para devolver aparatos electronicos, con lo k yo te recomendaria k la devolvieras ahora k aun puedes y te esperas al lunes xk el domingo la bajan a 300€ y asi seguro k algo te ahorras
Plage escribió:En todas las tiendas tienes 15 dias para devolver aparatos electronicos, con lo k yo te recomendaria k la devolvieras ahora k aun puedes y te esperas al lunes xk el domingo la bajan a 300€ y asi seguro k algo te ahorras

Esto no es asi, esta es la normativa:
Devoluciones a establecimientos
  • Recuerde que el derecho a devolución del dinero sólo existe si la mercancía presenta algún defecto de fabricación anterior a la venta. En ese caso, el comprador podrá exigir, si no prefiere que le restituyan el artículo, que el importe del producto le sea reembolsado en dinero, y no tendrá por qué aceptar vales, cheques ni moneda interna.
  • Los establecimientos pueden decidir libremente si aceptarán devoluciones de productos no defectuosos. En caso afirmativo, determinarán, además, las condiciones (plazos, si la devolución se efectuará en metálico o mediante vales de compra, si el envoltorio puede estar abierto o no, etc). Por ello, antes de comprar un producto, infórmese sobre la posibilidad o no de devolución y de las condiciones.
  • Guarde siempre el ticket de compra. Su presentación es imprescindible a la hora de efectuar cualquier cambio o devolución.
  • Si la publicidad de un establecimiento o de un producto anuncia a través de cualquier medio que si usted no queda satisfecho con el producto, le devuelven el dinero, tiene derecho a ello, ya que la publicidad es vinculante para quien la efectúa. No obstante, será el establecimiento quien decida cuándo acaban o cambian las condiciones anunciadas mediante la publicidad, así pues, antes de comprar pregunte si continúa vigente.
  • En la venta a domicilio y en la venta a distancia dispone de un plazo de 7 días, desde la recepción de la mercancía, para devolver el producto.
  • De no existir la propuesta "si no queda satisfecho, le devolvemos su dinero" y desee retornar un producto no defectuoso, trate de llegar a un acuerdo amistoso con el comercio, pero no olvide que el establecimiento podrá negarse a aceptar la devolución.
  • Cuando realice una compra con la condición de tener a prueba durante unos días el producto adquirido, ejerza su derecho a devolverlo en el plazo acordado. En caso de no haberse fijado el plazo, será de 7 días.
  • En las compras a plazos, exija que le incluyan una cláusula que posibilite la disolución del contrato de compra dentro de los tres días posteriores a la entrega del artículo.
  • Si por ley tiene derecho a cancelar el contrato pero el vendedor se niega a devolverle la cantidad entregada, acuda a la OMIC más cercana o la Junta Arbitral de Consumo.
  • No olvide que los comercios no admiten cambios de objetos que puedan ser reproducidos o copiados (cintas de vídeo, casetes, CDs), de prendas íntimas o artículos de higiene ni de ropa de fiesta.
  • Si un establecimiento admite devoluciones durante toda la temporada, también habrá de hacerlo en época de rebajas. De lo contrario, deberá advertirlo explícitamente (mediante letreros, por ejemplo). En caso de arreglos a prendas (acortar largos o mangas, estrechar cintura¿) ocurre lo mismo. Si son gratuitos durante la temporada pero se cobran en época de rebajas, el establecimiento también deberá advertirlo.
  • Las devoluciones de productos con garantía de seis meses o más, como aparatos eléctricos, herramientas y muebles, se realizan de la siguiente manera: si el comprador, aduciendo defectos de fabricación, los devuelve antes de transcurrido el plazo de garantía, será el vendedor quien deba demostrar que no se trata de defectos de origen. Por el contrario, si los devuelve una vez finalizada la garantía, será el cliente mismo quien deberá probar que los defectos eran de fábrica.
druida escribió:
Plage escribió:En todas las tiendas tienes 15 dias para devolver aparatos electronicos, con lo k yo te recomendaria k la devolvieras ahora k aun puedes y te esperas al lunes xk el domingo la bajan a 300€ y asi seguro k algo te ahorras

Esto no es asi, esta es la normativa:
Devoluciones a establecimientos
  • Recuerde que el derecho a devolución del dinero sólo existe si la mercancía presenta algún defecto de fabricación anterior a la venta. En ese caso, el comprador podrá exigir, si no prefiere que le restituyan el artículo, que el importe del producto le sea reembolsado en dinero, y no tendrá por qué aceptar vales, cheques ni moneda interna.
  • Los establecimientos pueden decidir libremente si aceptarán devoluciones de productos no defectuosos. En caso afirmativo, determinarán, además, las condiciones (plazos, si la devolución se efectuará en metálico o mediante vales de compra, si el envoltorio puede estar abierto o no, etc). Por ello, antes de comprar un producto, infórmese sobre la posibilidad o no de devolución y de las condiciones.
  • Guarde siempre el ticket de compra. Su presentación es imprescindible a la hora de efectuar cualquier cambio o devolución.
  • Si la publicidad de un establecimiento o de un producto anuncia a través de cualquier medio que si usted no queda satisfecho con el producto, le devuelven el dinero, tiene derecho a ello, ya que la publicidad es vinculante para quien la efectúa. No obstante, será el establecimiento quien decida cuándo acaban o cambian las condiciones anunciadas mediante la publicidad, así pues, antes de comprar pregunte si continúa vigente.
  • En la venta a domicilio y en la venta a distancia dispone de un plazo de 7 días, desde la recepción de la mercancía, para devolver el producto.
  • De no existir la propuesta "si no queda satisfecho, le devolvemos su dinero" y desee retornar un producto no defectuoso, trate de llegar a un acuerdo amistoso con el comercio, pero no olvide que el establecimiento podrá negarse a aceptar la devolución.
  • Cuando realice una compra con la condición de tener a prueba durante unos días el producto adquirido, ejerza su derecho a devolverlo en el plazo acordado. En caso de no haberse fijado el plazo, será de 7 días.
  • En las compras a plazos, exija que le incluyan una cláusula que posibilite la disolución del contrato de compra dentro de los tres días posteriores a la entrega del artículo.
  • Si por ley tiene derecho a cancelar el contrato pero el vendedor se niega a devolverle la cantidad entregada, acuda a la OMIC más cercana o la Junta Arbitral de Consumo.
  • No olvide que los comercios no admiten cambios de objetos que puedan ser reproducidos o copiados (cintas de vídeo, casetes, CDs), de prendas íntimas o artículos de higiene ni de ropa de fiesta.
  • Si un establecimiento admite devoluciones durante toda la temporada, también habrá de hacerlo en época de rebajas. De lo contrario, deberá advertirlo explícitamente (mediante letreros, por ejemplo). En caso de arreglos a prendas (acortar largos o mangas, estrechar cintura¿) ocurre lo mismo. Si son gratuitos durante la temporada pero se cobran en época de rebajas, el establecimiento también deberá advertirlo.
  • Las devoluciones de productos con garantía de seis meses o más, como aparatos eléctricos, herramientas y muebles, se realizan de la siguiente manera: si el comprador, aduciendo defectos de fabricación, los devuelve antes de transcurrido el plazo de garantía, será el vendedor quien deba demostrar que no se trata de defectos de origen. Por el contrario, si los devuelve una vez finalizada la garantía, será el cliente mismo quien deberá probar que los defectos eran de fábrica.


Es exactamente como dice druida. Hará unas semanas le vendieron a mi hermano una castaña de router wifi en una tienducha de mi pueblo (la cual no menciono por no darle publicidad) y al ir a devolverlo al día siguiente me dijo el menda con una prepotencia que te cagas que no me devolvía nada. Tras mucho insistir accedió a darme un vale, cosa que tampoco acpté y tan convencido como estaba le puse con toda mi chulería una reclamación y me fui acto seguido a consumo, donde me cayó el jarro de agua fría ya que allí me aclaron que la tienda no tiene por qué devolverme el dinero si no se ha comprometido a ello previamente. Los 7 o 15 días que conocemos los poner la tienda libremente, sobre todo las grandes superficies, y ojito que muchas de estas están empezando a recortar plazos este año con los rollos de la crisis y tal.
Que te den otra, si la mía no hace nada de ruido y está pegada a la pared, la tuya no debería de hacer ruido

Saludos!
6 respuestas