Dientes visibles por las encías. :(

¡Hola!
Resulta que hoy me he descubierto que en la encía inferior, por su parte más baja, está como más transparente y algo roja y se puede ver el diente casi por completo, es decir: la parte que normalmente no ves del diente porque está cubierta por la encía, yo la puedo ver por la "claridad" de la encía. ¿Por qué puede pasar esto? No me duele nada y apenas me sangra durante el cepillado (y si sangra es por puntos entre dientes y ya).
Hace menos de un mes me hice revisión y lo único que me dijeron es que me estaban por salir las muelas del juicio y que necesitaba limpieza dental. Me hice la limpieza y me recomendaron que me cuidaran las encías pero no me dijeron cómo.

¿Alguien sabe cómo puedo solucionar esto? Gracias de antemano.
Hola, en ignorancia pienso que el síntoma tiene una estrecha relación con piorrea, más conocido como encia retraida

http://enciasretraidas.blogspot.com.es/ ... ncias.html

Por falta de hierro y vitaminas (principalmente C,D,H y E), o por una higiene insuficiente, el tejido que forma la encia llega a debilitarse, disminuyendo primero su densidad, y replegándose luego sobre si mismo de manera progresiva. El tejido replegado no es recuperable, lo que en ese sentido, da lugar a un daño permanente.

Lo primero que podrías hacer, a mi juicio, es un análisis de sangre completo (bioquímica y hematología), acompañado de un segundo análisis para cuantificar la cantidad de vitaminas y minerales en sangre, de esta forma se podrá valorar si la causa es una carencia de hierro o vitaminas. El hierro en viales (Ferplex) y la vitamina C sintética (Redoxon), pueden ser necesarios en caso de una carencia elevada. Lo ideal es no depender de suplementos pero a veces es necesario.

Creo que mantener una buena higiene y una correcta alimentación bastan para cuidar la encia, un lavado despues de cada comida, acompañado de un enjuague posterior con un buen producto de enguaje bucal (Gingi·kin, por ejemplo), tambien puedes usar seda dental.


Un saludo
Dudo que sea eso, tiene pinta simplemente de que tienes biotipo fino y con el tiempo, sobretodo si aprietas mucho al cepilllar, ha ido a más. Coméntaselo a tu dentista, si el caso es favorable se pueden hacer injertos para tapar.

La enfermedad periodontal está más que demostrado que está causada por bacterias, la falta de vitaminas no produce periodontitis (piorrea es un término en desuso), provoca escorbuto y similares que no tienen nada que ver.

PD: una foto ayudaría.
PD2: la periodontitis y las recesiones no tienen mucho que ver, aunque la primera puede provocar la segunda. Pero se puede tener periodontitis perfectamente sin recesión alguna y viceversa. Está fatal explicado en el blog ese y hay cosas que directamente no son ciertas.
Dark_Hunter, llevas razón, yo mismo tengo recesión sin padecer periodontitis ni sangrado, pero no encontré ni conozco otros motivos que argumentáran lo que ha expuesto el compañero, y pensé que una anemia de hierro (la encia se torna blanca y pierde densidad) o un inicio de periodontitis, sería un diagnóstico válido. Perdón por desinformar.

De todos modos, en mi caso particular, una profunda y prolongada anemia de hierro -y tambien de vitaminas-, influye en el estado de la encia; acelerando la retracción de manera selectiva, provocando movilidad dental/cambios en la mordida, color blanquecino y sangrado leve puntual, lo he comprobado en tres ocasiones.


Saludos
El bruxismo también produce eso. Y el cepillarse los dientes haciendo mucha presión con el cepillo.
iba a decir que se pasara dark hunter. y ya lo ha hecho.

yo tengo el mismo problema de toda la vida, y varios hermanos igual, y mi madre igual, asi que pienso que es una caracteristica genetica.

supongo que lo de los injertos sera para casos ya muy serios, que realmente la encia este tan retraida que parte del diente por abajo llegue a salir o algo.
5 respuestas