Dieta para una diabética

Muy wenas eolianos! os cuento, mi madre fue al médico para hacerse unas pruebas en el brazo, y resultó que allí mismo le entró mucho mareo y tal... bueno, le hicieron las pruebas y resulta que tiene 1'7 gramos de azucar en la sangre, vamos una barbaridad... el médico le ha dicho que aún no le va a mandar nada, que con control basta, y que vaya periódicamente a revisión para saber como avanza, y ya depende si le dará o no medicación, el caso es que hoy mi madre ha estado muy confusa... me como una pera o no? me hará daño una ciruela? pues ha estado así con la fruta...

Entonces pregunto si me podeis hacer una lista con los alimentos más cotidianos que se puedan tomar que no tengan azúcar, incluyendo obviedades, para no tomar algo equivocado, sobre todo frutas que eso le encanta.

Saludos!
No te puedo ayudar mucho, pero supongo que si el médico no le ha especificado que cosas puede comer, se supone que no será una cosa super estricta. Vamos, con no comer dulces de confitería, refrescos, alcohol o cosas asi ya esta. Ya te digo, sino debería haberle dado a tu madre una tabla con las cosas que puedes comer, como cuando vas al dietista.

De todos modos he mirado por el google y hay un monton de portales de diabéticos. Ahi puedes encontrar mas información, supongo.

Por ejemplo aqui hay varias dietas para diabéticos,
http://www.ciberjob.org/dietaysalud/DietaDiabeticosContenidoDietaSaludLolaSanchezBurson.htm
y hablan muchas veces de "una pieza de fruta", "mandarinas", etc.. por lo que no creo que (con moderación) sea mala ninguna fruta en concreto.

Pero vamos, seguro que hay algun forero mas informado que te pueda ayudar mejor que yo.
Un saludo
a ver que no me entero

tu madre es diabética? de que grado? se pincha insulina?
le acaban de detectar la diabetes ahora?
No seria mejor consultarlo con el medico?
bola_extra escribió:No seria mejor consultarlo con el medico?


Bueno, la única respuesta buena que he visto.

Que vaya al médico, que la diabetes no es aconsejable controlarla con páginas web.
Como ya te han dicho, lo mejor es que acudas al médico, él mejor que nadie te podrá aconsejar.

Por lo que cuentas, supongo que no se inyectará. Si no se inyecta aún, y con un control bueno de la dieta, te aseguro que puede tirarse toda su vida sólo tomando medicación, eso sí, la dieta tiene que ser estricta.

Sólo te puedo hablar en base a la experiencia de convivir con familiares con esta enfermedad:

- Por excelencia, las frutas que más azúcar tienen son las uvas y los plátanos, pero de las ciruelas olvídate también y los albaricoques con moderación. Las peras no hay problemas si las toma de manera normal, vamos, que no se infle a comer cinco en un día. Por las manzanas no hay problema, naranjas, mandarinas, fresas... Ahora en verano, sin problemas el melón, la sandía, melocotones...

- Ojo también con los zumos de frutas y con las bebidas, nada de bebidas tipo Fanta o Coca-Cola (a lo sumo Coca-Cola Light), el alcohol tampoco, obviamente.

- Las pastas, arroces, legumbres, etc., también con precaución, y el pan nada de sobrepasarse. Por descontado, todo tipo de bollería, pastelería y similares fuera.

- Doy por hecho también que se habrá pasado a la sacarina.

- Verduras como judías verdes, acelgas, coliflor, ensaladas (lechuga, tomate, pepino) sin problemas.

- Pescados como salmón, lenguados, gallos perfecto, a la plancha, eso sí.

- Yogures desnatados sin problema.

Hay que recordar que no sólo es importante no tomar alimentos que contengan muchos hidratos de carbono, sino también no engordar y controlar las calorías que se toman. Así que el fritango, a ser posible, fuera.
A ver... os aclaro el tema, le han detectado el azúcar ahora, pero mi madre lleva ya unos años achacando unos problemas de mareos y malas noches al esfuerzo que hace cada día y tal... y resulta que ahora nos viene el médico diciendo que eso lo ha provocado el exceso de azúcar en sangre... ha dicho que los síntomas reaccionan con el dolor y se hacen más notables, entonces, mi madre había ido al hospital para hacerse unas pruebas en un brazo en el que de vez en cuando perdía fuerza, esa prueba consiste en darle unas descargas electricas en ciertos puntos a ver como reaccionan los nervios y me dijo que le dolió muchísimo, entonces, al salir de ahí, ya le dió muchos mareos y se desmayó en el hospital.

El médico dijo que es muy probable que sea diabética, ya que le hicieron un análisis y parece que así es... de todas formas preguntaré a mi madre en cuanto pueda para que me aclare, el caso es que el médico quiere ver como evoluciona eso, y le ha dicho que por el momento no le va a recetar medicación y que se regule en lo que come, que le hará una revisión proximamente, pero no nos ha dado ninguna tabla para la dieta, y como a mi madre le gusta tanto la fruta, me ha estado preguntando mucho pero yo tampoco le he querido decir nada no vaya a ser que le de algo malo... y me ha pedido que busque información.

Así pues gracias a todos por los comentarios, tomo nota y se lo digo :)

Saludos!
Pues....quizás lo más aconsejable es que vuelva a pedir cita con el médico y que el propio médico le diga qué es lo que puede comer, lo que no o los alimentos que deba controlar cantidades...

La verdad es que ya le vale al médico =S Debería haberlo hecho en cuanto le dijo que controlara las comidas.
Lo obvio es que vaya al médico.

De todas maneras como apunte, decirte que el otro día vi un reportaje (alemán) en el que advertían de que los alimentos para diabeticos son muy perjudiciales porque utilizan en vez de azúcar gran cantidad de fructosa o algo así, y que eso es muy muy malo. Salió una historia de un señor que desupues de años tomando esos alimentos cada vez le iba peor, hasta que dejó de tomarlos y volvió a una dieta normal pero con cuidado.
Todo esto lo sabrá mejor un médico al que le importe su paciente.
y digo yo..para que esta el medico?
9 respuestas