diferencia entre athlon xp y sempron

Hola a tod@s:

A ver si me podéis explicar la diferencia en rendimiento, entre estos dos procesadores . ¿Sirven las placas base de los athlon xp para este nuevo tipo de procesador?
Podria decirse que un sempron es un athlon xp renombrado, y el unico diferente es el sempron de 3100+ que es un amd 64 sin las funciones de 64-bit. claro que este ultimo con socket 754.
El sempron es el sucesor del duron, por tanto el rendimiento es menor al del athlon. Por lo poco que he leido sobre el tema, siempre se recomienda huir de ellos salvo que quieras un pc económico para internet/ofimática. Salu2
el sempron no es mas que un athlon XP Tbred-B pero con un PR inchado. Rula en socket A y socket 754, dependiendo del micro.
donde yo trabajo nos han puesto semtros de esos, y menuda M, no pirula ningun juego decentemente, ni siquiera al minimo, ademas tienen la mitad de cache que los xp.
mianviru escribió:donde yo trabajo nos han puesto semtros de esos, y menuda M, no pirula ningun juego decentemente, ni siquiera al minimo, ademas tienen la mitad de cache que los xp.


no tiene la mitat de cache que los XP, un T-bred es un athlon XP y un sempron es un t-bred.

en los juegos influye mas la grafica que el micro.
capisergio escribió:Por lo poco que he leido sobre el tema, siempre se recomienda huir de ellos salvo que quieras un pc económico para internet/ofimática
No te creas, porque yo no tenía pasta para un ordenador de ultima generación y hace un año y pico me busqué la vida y me pillé un 2100+ y una placa baratisima y de momento me sirve absolutamente para todo, porque con una buena gráfica los juegos no me dan problemas, ademas siempre se pude experimentar un poco y hacer O/C para ganar un poco de rendimiento jejeje

mianviru escribió:donde yo trabajo nos han puesto semtros de esos, y menuda M, no pirula ningun juego decentemente, ni siquiera al minimo, ademas tienen la mitad de cache que los xp.
Pues vaya mierda }:/ entonces ya no se me va a pasar ni por la cabeza pillarme un procesa sempron
y dale...... un p4 EE con OC a 6,3 Ghz tambien ira lento con una TNT2 .........
mianviru escribió:donde yo trabajo nos han puesto semtros de esos, y menuda M, no pirula ningun juego decentemente, ni siquiera al minimo, ademas tienen la mitad de cache que los xp.

Posiblemente el encargado de adquirir los pc's haya sido inteligente y haya buscado equipos con gráficas integradas o las más simples posibles, precisamente para evitar lo que tu ya has intentado. Los sempron tienen el mismo cache que los XP. Salu2
capisergio escribió:El sempron es el sucesor del duron, por tanto el rendimiento es menor al del athlon. Por lo poco que he leido sobre el tema, siempre se recomienda huir de ellos salvo que quieras un pc económico para internet/ofimática. Salu2

Has leido mal, yo llevo un año con un duron 1.6ghz y me va de cine.
No he leido mal, no puedes comparar el rendimiento de proceso de un duron con un athlon. El duron cumple a la perfección, pero para codificar, jugar, edición de video, etc... no hay color. En tal caso el comentario se refiere a los sempron. Salu2
mira en cuanto me caiga un athlon 2200+ le hago un test con 3dmark01 y una fx5200 ademas le hago el super pi y ya tendremos resultados mas precisos, al fin el sempron de 2200 casi siempre tengo uno de sobra. casi estoy seguro que no abra (mucha) diferencia
capisergio escribió:No he leido mal, no puedes comparar el rendimiento de proceso de un duron con un athlon. El duron cumple a la perfección, pero para codificar, jugar, edición de video, etc... no hay color. En tal caso el comentario se refiere a los sempron. Salu2

Teniendo en cuenta que Sempron tiene más caché que Duron...
Se notará todo lo que quieras, pero juegos como Doom 3 y todos los demás van bien, por lo tanto eso de que el Duron/Sempron sólo para Ofimática pués como que no.
La L2 es importante a la hora de comprimir etc pero la diferencia de precio ( la actual no tanto) entre micros hace que el Duron(Sempron no tanto ya que los Barton no son mucho más caros) s ea una elección buena y no sólo para nichos de mercado.
Evidentemente la diferencia no es mucha, pero teniendo en cuenta la diferencia de precio mínima, sólo hay que usar el sentido común. Si vas a montar un pc para usar con un procesador de textos, pues como que pillar un athlon es un poco tirar el dinero. Lógicamente el equipo es un conjunto de dispositivos. De nada sirve pinchar un FX-53 en una placa de 50€. ¿Acaso álguien que le gusta jugar con el pc pilla una placa con una vga intel pro integrada?. Salu2
capisergio escribió:No he leido mal, no puedes comparar el rendimiento de proceso de un duron con un athlon. El duron cumple a la perfección, pero para codificar, jugar, edición de video, etc... no hay color. En tal caso el comentario se refiere a los sempron. Salu2

Un XP es mejor que un Duron, pero la diferencia no es tan grande.
1º No estan tan mal como pinta la peña.

2ª Se calientan menos y son más eficaces incluso que algunos P4 con la misma frecuencia Sempron2800+ como un P4 3000, más o menos a la par y se calientan menos.

3ª Y los juegos depende más de la tarjeta gráfica que del micro y que tengas una buena placa base. Está claro que si la tarjeta gráfica que te pillas es un mierda, evidentemente te hará falta un micro muy potente para solventar la carencia de la gráfica.

4º AMD quiere dejar el Sempron para doméstico y el 64 para areas más exigentes y el XP hacerlo desaparecer a corto plazo.

Muchas veces los problemas de rendimientos son por la pésima configuración de los equipos. Un ordenador lo puede montar cualquiera, pero ajustarlo para sacar el maximo rendimiento eso es otra cosa.
Volviendo a la pregunta que hice en el primer post, puedo pinchar un sempron en mi placa donde tengo un athlon xp 2100+ ahora, o necesitaría otra placa base específica con un tipo de anclaje diferente?
eso depende de la placa base, lo mas seguro es que tengas que actualizar la bios
2ª Se calientan menos y son más eficaces incluso que algunos P4 con la misma frecuencia Sempron2800+ como un P4 3000, más o menos a la par y se calientan menos.

lo de mas eficaces lo pongo muy de entredicho
Me refiero a que si quieres pagar 80 a 100€ más por un P4, que te pone 2800 o 3000, cuando el rendimiento entre ambos no justifica esa diferencia de precio.


Prefiero gastarme esa diferencia en una tarjeta gráfica más potente, por que para jugar que es una de las cosas que requiere potencia, lo que importa es la gráfica y para el resto seguro que es lo mismo un SEMPRON, XP o un P4 con más o menos RAM.

Hay queda dicho, un saludo a todos :-p
y para el resto seguro que es lo mismo un SEMPRON, XP o un P4 con más o menos RAM.

Siempre rendirá más el micro que tenga más L2.

De todas formas, tengo un hilo de hace un año casi pasandole bench a mi Duron a 2400mhz (1.6@2.4) y riete tú de lo que pagué y a los micros que supera.
que mueve mejor el doom 3 o el HL 2? un sempron 2400+ con una Nvidia 6800GT o un P4HT EE con una GF4 MX ????


pos eso.

no sirve de nada tener un P4 carisimo con una grafica integrada o una reliquia.
21 respuestas