@ellanoeshumana, con el adaptador de DVI-D a HDMI DEBES DE TENER SONIDO tambien, revisa el link que te puso prison1287, que se resume basicamente a ¿tu tarjeta de video es una geforce se las GTx 200 o anteriores?, si es asi requieres hacer una pequeña conexion entre tarjeta de video y tarjeta madre, si es alguna mas reciente de las geforce o alguna radeon HD4000 en adelante ya cuentan con todo lo necesario para el audio, y sera solo ver si esta instalado el controlador de audio HDMI, que si esta instalado cuando vayas al panel de control de windows y abras el icono AUDIO debe aparecer el icono de audio HDMI.
Aqui un ejemplo:
Si aparece solo es asignar el audio HDMI como DISPOSITIVO PREDETERMINADO DE AUDIO.
Sino aparece sera de instalar el controlador de audio HDMI, el cual viene junto con los controladores de la tarjeta de video.
Sobre la pregunta de cuabnta diferencia hay entre señal analogica o semalñ digital, eso dependera de tu televisor, porque el televisor hara un procesamiento del video para escalar, es decir, aumentar el tamaño del video hasta llegar a los 2160p que es la resolucion nativa del televisor.
HDMI y DVI-D usan el mismo formato del stream de video, con lo que la calidad es exactamente la misma, tanto DVI-D como HDMI deben poderte dar resolucion 2160p, cosa que por VGA no puedes, esto porque VGA ya esta descontinuado asi que las ultimas resoluciones que han aparecido en estos años ya no se especificaron y con ello pues no las puede manejar.
.