Diferencia entre grado medio y superior en Mecánica

Hola. Ahora mismo estoy terminando una ingeniería, pero me he planteado que me gustaría estudiar un grado medio / superior para aprender mecánica de coche en un futuro próximo. He estado viendo y me gustaría saber la diferencia entre el grado medio (Electromecánica de vehículos) y el superior (Automoción). ¿El superior sería una continuación del medio? ¿Es decir, podría entrar directamente al superior o sería mejor empezar por el medio? De momento no es seguro que lo haga, pero siempre me han gustado los coches y me he planteado de estudiarlo aunque no sea a tiempo completo en un futuro.
Viniendo de una ingerniera ni se te ocurra entrar en un ciclo medio. En un ciclo medio vas a aprender 4 chorradas además vas a estar en clase con los que no han aprobado la ESO y no pueden ir al bachillerato. En el superior la cosa cambia.
suskie escribió:Viniendo de una ingerniera ni se te ocurra entrar en un ciclo medio. En un ciclo medio vas a aprender 4 chorradas además vas a estar en clase con los que no han aprobado la ESO y no pueden ir al bachillerato. En el superior la cosa cambia.

El tema está en si para hacer Automoción hacen falta conocimientos del grado medio de Electromecánica. En la ingeniería todo lo que hago es muy teórico.
Estoy con Suskie, viniendo de una ingeniería mejor algo de grado superior.

Y te cuento, mucha gente de bachiller entra en ciclos de grado superior sin saber demasiado y a veces nada de una materia, y allí aprenden. Todo sería cuestión de informarte como te comento a continuación, para ver el nivel y tal:

Puedes consultar el curriculo de cada ciclo, que es básicamente las competencias que tendrás una vez finalizado, los objetivos que se pretenden alcanzar, las asignaturas, qué se imparte en cada asignatura...

Puedes consultar la oferta de ciclos así como lo que he comentado en http://www.todofp.es, donde además te informan de dónde puedes cursarlo (centros que lo imparten) o bien en la página web del Ministerio de Educación.

Así como mucha otra información.


Saludos.
kerarta escribió:
suskie escribió:Viniendo de una ingerniera ni se te ocurra entrar en un ciclo medio. En un ciclo medio vas a aprender 4 chorradas además vas a estar en clase con los que no han aprobado la ESO y no pueden ir al bachillerato. En el superior la cosa cambia.

El tema está en si para hacer Automoción hacen falta conocimientos del grado medio de Electromecánica. En la ingeniería todo lo que hago es muy teórico.

Como regla general no, parten siempre de cero.
Gracias por las respuestas. Había leído la web de todofp pero no me había quedado claro.
El medio es muy básico. Está enfocado a poder trabajar de mecánico en un taller tipo Aurgi, Feu Vert y similares, donde lo único que hacen es cambiar aceite, bujias, filtros, pastillas y neumáticos.
suskie escribió:El medio es muy básico. Está enfocado a poder trabajar de mecánico en un taller tipo Aurgi, Feu Vert y similares, donde lo único que hacen es cambiar aceite, bujias, filtros, pastillas y neumáticos.

¿Has hecho alguno de los dos?
Yo estoy acabando el CFGS de automoción. El superior es la teoría de los dos medios y con mucha menos parte práctica.

En el caso de que te plantearas hacer electromecánica te diría que hicieras directamente automoción, pero en el caso de carrocería la cosa cambia. A pesar de que en teoría es mucho más sencillo, lo que es la parte práctica requiere mucha habilidad y en automoción no la vas a conseguir.

En cuanto a entrar sin tener conocimientos de mecánica, no te preocupes, hay gente que no sabe "hacer la o con un canuto" y aprueba y aprende. Yo mismo entré sin conocimientos previos y estoy aprobando sin mucho esfuerzo.

Viniendo de una ingerniera ni se te ocurra entrar en un ciclo medio. En un ciclo medio vas a aprender 4 chorradas además vas a estar en clase con los que no han aprobado la ESO y no pueden ir al bachillerato. En el superior la cosa cambia.


Pues la teoría, salvo cosas puntuales, es la misma... Quizá no hacen cálculos de estructuras o electrónica digital, pero los libros son prácticamente idénticos.

Yo he tenido trato con gente los CFGM y creo que en cuanto los típicos tocapelotas dejan de ir a clase (al cabo de un mes o así), el ambiente mejora bastante.
Métete en un Grado Superior.

Viniendo de una Ingeniería, te la vas a sacar como se la saca Modric en un campo de fútbol.

Además, no tengas miedo por el temario, yo estoy haciendo uno bastante específico y la materia se empieza desde la base, el ritmo al que se imparta ya es otra cosa, pero se suele empezar desde el conocimiento nulo de todo.

Por no mencionar el ambiente, en un Grado Medio te puedes ver rodeado de gente muy distinta a tí en cuanto a modo de trabajo y madurez, en un Grado Superior también pero tienes menos posibilidades.
9 respuestas