No te confundas con los nombres, que en realidad solo son 3 juegos cada uno con 2 o 3 variantes con revisiones, sumado que al hecho de tener nombres distintos en Japon y en occidente pareciera que fueran mas.
1º Vampire en Japon/ Darkstalkers the Night Warriors en occidente
El primer juego, bastante precario a pesar de introducir varias mecanicas nuevas en el mundo de los juegos de lucha, bloqueos y magias en el aire, block cancel etc.
2º Vampire Hunter en Japón/ Night Warriors: Darkstalker's Revenge en occidente
Nuevos personajes, Donovan y el mitico/a Lei Lei o "Hsien Ko", y la introduccion de target combos, mecanica esta que toma prestado del primer Street Fighter Zero y que consiste en la posibilidad de encadenar combos con secuencias de botones, como en la saga Marvel VS pero sin los launcher+air combo, aunque si se pueden encadenar golpes en el aire.
3º Vampire Savior, la version definitiva del juego, nuevos personajes Jedah y Bulleta, y 2 mas chafas como la Queen Bee y Lilith, removieron los jefes de los antiguos juegos Pyron y Phobos, y también Donovan por problemas de memoria con el sistema cps2 que solo puede redireccionar 330 megas sin usar mappers cosa que capcom nunca quizo hacer, por eso en las versiones de consolas donde el espacio no era una limitacion estan todos los personajes.
Aparte del movimiento "pursuit" que permite golpear al oponente en el suelo, golpes EX y todas las mecanicas de los juegos anteriores, ahora se puede potenciar todos los ataques del personaje con el modo dark force, similar al v-trigger de street fighter 5.
Vampire Hunter 2 y Vampire Savior 2 son identicos al Savior original pero con cambios en los personajes, sacaron al pie grande, hombre lobo y hombre pez para poner de vuelta a Donovan, Pyron y Phobos.