El salto es DX12.
DX11.2 trajo mas bien poco, y no creo que fuese apreciable realmente en los juegos.
De todas formas te pego lo que trajó aunque para nosotros como que la mitad ni lo entenderemos.
Direct3D 11.2
Componente de DirectX conformado por una API orientada a la programación de gráficos 3D (polígonos, triángulos, líneas, texturas y otros elementos gráficos usados en juegos y aplicaciones). Entre las novedades de Direct3D 11.2 podemos mencionar:
• Tiled Resources: Áreas lógicas eficientes en consumo de memoria gráfica, útiles para modularizar partes de los juegos como el terreno, o para la interfaz de usuario de aplicaciones.
• HLSL (Highg Level Shader Language) shader linking: Brinda a los desarrolladores la capacidad de separar los procesos de compilación y vinculación de shaders, permitiendo crear funciones gráficas HLSL pre-compiladas.
• Function Linking Graph (FLG): Elimina la necesidad de escribir código HLSL e invocar al compilador HLSL, permitiendo crear shaders conformados una secuencia de funciones pre-compiladas capaces de transferir sus valores hacia otras.
• Soporte extendido a dispositivos WARP: Permite a hardware DirectX 11.1 total compatibilidad con Direct3D 11.2.
• MSAA (Multi-Sampling Anti-Aliasing) 16X: Método de alisado con mayor calidad.
DirectX Graphics Infrastructure (DXGI) 1.3
API destinada a la programación de tareas gráficas de bajo nivel. Entre sus novedades tenemos:
•Menor uso de memoria gráfica: Libera y limpia los recursos de memoria no usados o no asignados.
•Multi-plane Overlays: Superposición de imágenes/objetos en múltiples planos.
•Overlapping swap chains and swap chain scalling: Mayor tiempo de respuesta en los juegos sin degradar la calidad visual de los elementos de su interfaz como diálogos o puntajes representados en texto.
•Lower-latency swap chain presentation: Menor latencia gráfica en los juegos al acelerar la generación de la siguiente imagen (cuadro).
Classic DirectX Graphics
Capa de compatibilidad con las viejas API DirectX 10 y DirectX 9, permitiendo ejecutar juegos y aplicaciones compatibles con viejas versiones de DirectX.
Direct2D 11.2
API enfocada a la programación de gráficos 2D. Entre sus novedades tenemos:
•Geometry realizations: Mayor velocidad de renderizado de imágenes rasterizadas y mapas de bits.
•Soporte a imágenes en formato JPEG YCnCr
http://es.wikipedia.org/wiki/YCbCr .
•Soporte a archivos en formato DDS (DirectDraw Surface).
•Rendering Priority: Mayor rendimiento gráfico para las aplicaciones en primer plano, poniendo en baja prioridad las tareas de renderizado no críticas.
DirectWrite 11.2
API encargada de la tipografía en la interfaz de usuario, juegos y aplicaciones. Entre sus novedades tenemos el soporte acelerado por hardware al renderizado de tipos de letra a las que se les aplique colores (en versiones anteriores únicamente se aceleraba texto en colores negro y blanco.
Otros componentes
DirectX 11.2 también incorpora componentes enfocados a la programación de audio (XAudio2, remplazo de las viejas API DirectSound, DIrectSound3D y DirectMusic), dispositivos de juegos (XInput, remplazo del viejo API DirectInput), composición y transformación de mapas de bits (DirectComposition), imágenes digitales (Windows Imaging Component “WIC”), matemáticas y algebraicas (DirectXMath), cómputo acelerado por GPU (DirectCompute) entre muchos otros.
Windows Display Driver Model (WDDM) 1.3
Aunque la mayoría de componentes como dispositivos de juegos y chips de audio pueden beneficiarse de inmediato de las mejoras que trae DirectX 11.2; ello no es tan sencillo con los chips gráficos (GPUs), los que requieren de nuevos controladores diseñados específicamente para poder aprovechar las novedades de Direct3D 11.2, Direct2D 11.2, DirectWrite 11.2 y DXGI 1.3.
Los nuevos controladores gráficos WDDM 1.3 serán compatibles con los actuales GPUs DirectX 11.1 (Radeon HD 7000 Series) y con los futuros GPUs DirectX 11.2; productos que serán capaces de aprovechar todas las capacidades de la nueva versión del API DirectX de Microsoft.
Los usuarios de GPUs DirectX 11 podrán acceder vía software a muchas de las novedades de DirectX 11.2, a través de los controladores WDDM 1.2, WDDM 1.1 (DirectX 10.1 y DirectX 10) y WDDM 1.0 (DirectX 9.0C/B/A).