FranXp escribió:Yo la verdad es que no voy con mi disco duro por ahi metiendolo en demas ordenadores asi que eso no me preocupa en cuanto al tema de la fragmentacion no lo entiendo muy bien que es realmente eso de la fragmentacion
Pues intentare explikarlo lo mejor ke pueda, pero no garantizo nada decente ^^U
Cuando cojes y metes por ejemplo 2 archivos en el disko duro, se graban uno detras de otro, podria ser algo asin:
(archivo A: - | Archibo B: +| Espacio libre: _ |)
----------++++++++++____________________
Ahora cojemos y borramos el archivo A:
__________++++++++++____________________
Y luego metemos otra cosa ke okupe mas ke ese archivo, por ejemplo un archivo C: /
//////////++++++++++//////////________________
Cuando kieras leer el archivo C leeras un poko, el disko se parara a l llegar al siguiente archivo, y tiene ke empezar a buskar dnd esta el final del archivo C
En el dibujo parece una tonteria, pero ahora imaginate un disko duro despues de meses, puedes tener una ISO de 600Mb distrubuida por casi toda la superficie del disko en trozos pekeños, lo cual fuerza mucho mucho mas al disco a la hora de leer
Ademas de forzar mas, tmb haces ke vaia notablemente mas lento, si no fijate lo "rapido" ke va un disko duro kon windows 98 instalado dsd hace 7 meses y sin defragmentar ni una sola vez ...
Sobre todo si lo comparas con un win98 recien instalado despues de un formateo ... no hay color a ke no?
Espero ke mas o menos kede claro, he intentado explicarlo lo mejor ke se
PD: A kien le parezkan una mierda mis dibujitos explikativos, se baja el 3DMax y me hace un video explikativo