¿Diferencias entre ser hijo unico y tener hermanos?

Me refiero a la diferencia en la personalidad que desarrolla ser hijo unico y no haber sido criado en un ámbito con personas de tu misma edad (primos, hermanos, etc)
Conozco algunos que son hijos unicos y me da una ligera sensación de que son un pelín menos talentosos digamos a la hora de entablar relaciones interpersonales, amen de padecer algunos un pequeño complejo de inferioridad (aunque es mas un factor, porque tambien hay otros muchos factores para esto), otros son un poco egoistas, etc.
No es una crítica son simplemente diferencias, no se cumplen en todos los casos pero hay patrones comunes, sobretodo el de sociabilizar y abrirse hacia una persona de edad parecida...como que les cuesta mas ¿no?

Por otro lado los que han sido criados con hermanos o primos o han tenido bastante contacto con gente de su familia y de su edad son algo mas abiertos en cuanto a charla distendida, etc.

¿Opinais que hay una sustancial diferencia en la personalidad que desarrolla un hijo unico y uno que ha tenido hermanos?
Puede que influya pero no lo veo un factor importante.

Cuando uno es mayor de edad, o adolescente, lo que hay que intentar es abrirte a la gente y ya está.


Lo que importa es que un niño , un adolescente o una persona mayor de edad sepa comunicarse con todo el mundo. Eso no todos pueden hacerlo, creo.
Para mi tener un hermano es una bendicion y sobre todo te enseña a compartir, en mi caso al ser el mayor tambien me enseño a cuidar de el.
Yo por lo que veo en amigos que son hijos unicos, si es verdad que me parecen aveces un poco mas egoistas de lo que me gustaria, pero solo es mi opinion, no dejan de ser buena gente igualmente.
En cuanto a la personalidad pienso que puede ser un factor, pero no el mas determinante para acabar siendo un "lobo solitario" jejeje... y tampoco creo q sean mas susceptibles de tener un complejo de inferioridad. Seguramente sean un poco mas individualistas y que hasta cierto punto pueda marcar la personalidad, pero no creo que sea determinante para muchas otras cosas. Creo la persona en si y su entorno (mayormente los padres y amigos) tienen mas peso que otros factores.

Salu2.
Yo soy la 5ª de 6,siempre he compartido todo sin embargo mi hermana la nº 4 era una egoísta y lo sigue siendo, mis 3 hermanos mayores unos mimados y lo siguen siendo y la pequeña, la pobre parecía que no existía, de las personas que pasan por la vida sin hacer ruido, un encanto de niña, yo siempre he sido tímida, aunque me defendiera bastante bien, pero al salir de mi casa y vivir sola es cuando mas me he soltado, yo creo que mas que los hermanos te influencian los padres 1º y luego los amigos, colegio, estudios superiores, y el trabajo.
Aunque cada uno es un mundo y sus experiencias, sus traumas y miedos. La vida misma.
Yo me he criado con mi hermano 4 años mayor que yo y lo cierto es que, aunque me hiciera la puñeta, no lo habría querido de otro modo. Él me ha defendido, me ha enseñado, me ha ayudado en mis problemas, y juntos hemos aprendido a compartir el cariño de nuestros padres y los problemas familiares. Hoy en día puedo decir que es un buen amigo :). En cuanto a carácter, los dos somos muy abiertos socialmente, y nada egoístas en lo material (en lo emocional yo soy muy acaparadora de todo xD).

Mi chico se ha criado hasta los 20 años siendo hijo único, y le encanta la soledad, el silencio, sus cosas son suyas, y no es que adore estar en sociedad. Diría entonces que sí es determinante en el carácter tener o no hermanos, pero tengo unas amigas que son hijas únicas, y excepto una que es un poco lela y solo se preocupa por ella y que todo a su alrededor va como quiere, otra es bastante solidaria, amigable, abierta... Supongo que también influirá el cómo se esfuercen los padres en educar al hijo único, o en hacer que se relacione o transmitirle unos valores.
pues yo creo que influye mucho, y que los hijos unicos suelen tener muchos mas problemas de convivencia por ejemplo.


¿por cierto creeis que hay alguna relacion entre ser hijo unico y la proporcion en que te molesta que toquen tus cosas?
Budathecat escribió:pues yo creo que influye mucho, y que los hijos unicos suelen tener muchos mas problemas de convivencia por ejemplo.


¿por cierto creeis que hay alguna relacion entre ser hijo unico y la proporcion en que te molesta que toquen tus cosas?


Tengo hermano y si tocas mis cosas te corto las manos igualmente xD. Depende de lo maniatico que seas con tus cosas, yo suelto tener mis ocsas ordenadas y no me gusta que las manoseen... me recuerdo ser asi desde incluso antes de que naciese mi hermano pequeño o.o
vamos que eras asi cuando eras hijo unico y lo sigues siendo jejeje
¿os llevais mucho?
Budathecat escribió:vamos que eras asi cuando eras hijo unico y lo sigues siendo jejeje
¿os llevais mucho?


Bastante bien, tenemos nuestros roces como todos los hermanos creo xD. Pero compartimos bastantes aficiones y demas asi que creo que tengo una relacion sana.

Salvo cuando le jodo con el tema de "y esa es tu novia? tss" xD pero es para picarlo, es mi obligacion.
marlendietrich escribió:Yo soy la 5ª de 6,siempre he compartido todo sin embargo mi hermana la nº 4 era una egoísta y lo sigue siendo, mis 3 hermanos mayores unos mimados y lo siguen siendo y la pequeña, la pobre parecía que no existía, de las personas que pasan por la vida sin hacer ruido, un encanto de niña, yo siempre he sido tímida, aunque me defendiera bastante bien, pero al salir de mi casa y vivir sola es cuando mas me he soltado, yo creo que mas que los hermanos te influencian los padres 1º y luego los amigos, colegio, estudios superiores, y el trabajo.
Aunque cada uno es un mundo y sus experiencias, sus traumas y miedos. La vida misma.


Joder más claro no lo puedes haber explicado.

Soy el segundo de cuatro, pero el tercero y el cuarto, es un pack indivisible (son gemelos), y el mayor como tal, era dulce, y mimado, como dices, hasta que paso a ser un "egoista" que aunque mirase por la familia, lo primero era el, y los dos pequeños, son la noche y el día, uno es egoista y el otro una estupendisima persona.... y yo pues eso, soy como soy, con mi virtud [bye] , y mis defectos.
Imagino que algo se tiene que notar, porque uno tiene la vivencia de compartir sus cosas (entre ellas, las más importantes, como el cariñó de los padres) y el otro no ha experimentado eso. Pero creo que hay muchos otros factores que influyen en el carácter de cada persona, desde la propia genética a la educación recibida, las experiencias por las que se ha pasado, etc. Supongo que una persona poco sociable, en caso de no tener hermanos, igual lo sería aún menos. Mientras que una sociable lo es con hermanos o sin ellos.

En mi caso, los primeros siete años estuve sola, luego nació mi hermanillo. La verdad es que no noté mucha diferencia, yo siempre había sido una niña bastante independiente, así que mi hermano no me robó la atención de mis padres ni nada similar. De hecho, para mí siempre ha sido una persona a la que cuidar y mimar, a la que enseñar cosas.... esa es una experiencia bastante bonita que no habría tenido de ser hija única. Aprendes a ser más responsable también, porque de pronto hay alguien que necesita más atenciones y cuidados que tú.

La verdad, creo que de no haber tenido hermano, sería bastante similar a como soy ahora pero sin ese instinto de "hermana mayor" que despiertan algunas personas en mí. Y menos paciente, con toda probabilidad :P
Mello escribió:Imagino que algo se tiene que notar, porque uno tiene la vivencia de compartir sus cosas (entre ellas, las más importantes, como el cariñó de los padres) y el otro no ha experimentado eso. Pero creo que hay muchos otros factores que influyen en el carácter de cada persona, desde la propia genética a la educación recibida, las experiencias por las que se ha pasado, etc. Supongo que una persona poco sociable, en caso de no tener hermanos, igual lo sería aún menos. Mientras que una sociable lo es con hermanos o sin ellos.

En mi caso, los primeros siete años estuve sola, luego nació mi hermanillo. La verdad es que no noté mucha diferencia, yo siempre había sido una niña bastante independiente, así que mi hermano no me robó la atención de mis padres ni nada similar. De hecho, para mí siempre ha sido una persona a la que cuidar y mimar, a la que enseñar cosas.... esa es una experiencia bastante bonita que no habría tenido de ser hija única. Aprendes a ser más responsable también, porque de pronto hay alguien que necesita más atenciones y cuidados que tú.

La verdad, creo que de no haber tenido hermano, sería bastante similar a como soy ahora pero sin ese instinto de "hermana mayor" que despiertan algunas personas en mí. Y menos paciente, con toda probabilidad :P


Pero es que el instinto sale de dentro, por ejemplo cuando voy a la residencia de ancianos a ver a un familiar me dan ganas de besar y abrazar a todos los abuelit@s que están ahí, es tan tierno, todos quieren saludarte y enseñarte fotos de sus nietos, me dan ganas de llevármelos a mi casa.
tambien tengo la teoria que en las familias de muchos hermanos los mayores se vuelven egoistas.
Yo soy de echo mayor de unos cuantos y ahora soy bastante egoista en el sentido de que primero miro lo mio luego lo de los demas(no de compartir o cosas asi), creo que puede llegar a quemar un poco ser el mayor de muchos hermanos y estar haciendo de una especie de padre suplente con tus hermanos(si te llevas mucha edad es diferente).
Es algo que veo cuando hay bastantes hermanos. Por otro lado

Al igual que el pequeño suele ser el mas mimado.. creo que hay cosas que se podrian catalogar, al fin y al cabo somos seres humanos y crecemos segun nuestro entorno, y tener hermanos es algo que influye mucho(a diferencia de lo que han dicho por ahi, aunque no digo que lo haga mas que la educacion que se reciba de padres, escuela, entorno... Pero si influye mucho en las personas).
Yo soy la 5º de 6 hermanos y sí es cierto que el ultimo es siempre el más mimado. Yo me llevaba con mi hermano menor 2 años y siempre hemos estado juntos para todo, trastadas, escapadas y juegos y nos trataban de igual, como si tuvieramos la misma edad, pero con el tiempo y siendo yo chica la cosa ha ido a desigual, a él le permitieron muchas más cosas que a mi en su momento. Supongo que ese trato de igual ha hecho que mis sentimiento de protección y enseñanza no aparecieran hasta que me fui de casa. Mis hermanos mayores siempre han compartido todo con nosotros (no habia más remedio, era 1 para todos xD) pero ahora que estamos más creciditos y los dos mayores están casados y con sus vidas, se nota ese comportamiento de unidad y confianza que había en la niñez.
Ahora estoy con mi pareja que es hijo unico y la verdad noto muchísimo la diferencia. Es más egoista con sus cosas, le gusta mucho la soledad y no está acostumbrado a dialogar para hacer las cosas ente dos, las hace a su manera sin preguntar y punto xD pero pese a todo, lo que más veo yo que querría que hubiera tenido son hermanos, sobre todo ahora que llega la navidad, porque quieras o no, cuando eres mayor no vas a estar solo y siempre vas a tener a tus hermanos ahí para todo, en las cenas de navidad o cumpleaños juntaros todos y echar unas risas, hablar de tiempos añejos o ver a tus sobrinos crecer es algo impagable.
Soy hijo único, y siempre me he preguntado lo distinto que sería de tener hermanos. No soy tímido, pero tengo un carácter muy, muy reservado, y necesito mis momentos completamente solo, para pasear, ver una peli, organizarme la cabeza un poco.. me integro dependiendo de lo interesante que vea a las personas, si podemos aprender mutuamente etc, para hablar de chorradas prefiero estar solo. Vamos que siempre he sido el rarito de la clase, básicamente.

Curiosamente de pequeño/adolescente le sacaba conversación a una piedra, supongo que la edad y la experiencia van enseñando a filtrar las relaciones
Dealer_Killer está baneado por "clon de usuario baneado"
El hijo único es más consentido, tiene todo lo que quiera para el; tener hermanos pues es a veces tener algo guay u otras tener un maldito grano en el culo.

Yo tengo un hermano pequeño que a veces es odioso
Yo creo que eso depende según la persona y la educación que te dan tus padres. Yo soy hija única y no soy para nada tímida ni egoista ni nada de eso..es más, de mi grupo siempre he sido de las que más entabla conversación con la gente y de las que más ha dado cuando a otro le faltaba, teniendo amigos que tienen varios hermanos. Eso de que tener hermanos o familia numerosa te ayuda a compartir más, es una chorrada. Puede que influya, si, pero yo pienso que te influye más el tipo de educación que te dan en casa desde pequeño y en el colegio, que el tener hermanos o no. Puedes tener 8 hermanos, pero si en tu personalidad viene ser egoísta, lo vas a ser quieras o no.
También he de decir que se me ha quedado la espinita clavada de cómo sería mi vida de haber tenido un hermano, verlo crecer y cuidar de él, o que él me cuidase a mi, imaginar ver crecer a mis sobrinos y todas esas cosas, pero bueno..he tenido oportunidad de cuidar de mis primos, que es parecido..trastos imparables igualmente [sonrisa]
Yo soy hijo unico. Pero añadiendo que desde muy pequeño no he tenido padre.

Siempre he notado la diferencia de los chicos que tenian hermanos. Me acuerdo iluso de mi que siempre quise un hermanito, tal vez sabiendo que asi no me acostumbraria a la soledad.

Ahora mismo pues tengo el perfil de hijo unico.
Soy bastante callado, aunque se escuchar y entablar conversaciones. Pero prefiero estar callado por que digo muchas idioteces.
Me molesta muchas veces compartir las cosas que uso con asiduidad, pero acabo cediendo.
Y me guardo muchisimas cosas y pensamientos para mi mismo.

Cuando estoy en un grupo nuevo, si noto bastante que soy muy introvertido pendiente del tipo de conversaciones que tengan el resto y analizando la situacion. Hace años que hago el esfuerzo de hablar aunque sea de idioteces, pero uno no evita cagarla en el aspecto de que puede llegar a soltar cosas que puedan ofender a otros. Soy muy asiduo al humor acido.

Lo malo del vivir solo y no tener a nadie cerca. Es que te vuelves un lobo solitario por que te acostumbras y con el tiempo pierdes el interes de socializar o incluso te desagrada la compañia de otros por costumbrismo.
Resil escribió:
Lo malo del vivir solo y no tener a nadie cerca. Es que te vuelves un lobo solitario por que te acostumbras y con el tiempo pierdes el interes de socializar o incluso te desagrada la compañia de otros por costumbrismo.


Wow que intrigante esa ultima frase que has soltado, me pregunto si muchos hijos unicos piensan de esa manera.


volviendo al tema de los hermanos, es verdad que tener hermanos te da unas ventajas grandes respecto a los hijos unicos, pero como tambien hemos comprobado en algunos posts...te da unas desventajas tambien en el desarrollo de la personalidad ya que coges "tirria" a ciertos comportamientos y te vuelves mas "especialito" y menos permisivo con algunas cosas.

Otra cosa muy curiosa y que comparto con muchos de vosotros es eso, que los hijos unicos suelen hacer las cosas sin preguntar aunque esten en compañia :P
Hija única aquí. Y sí que me considero egoísta, impaciente, solitaria...
Ahora bien, ignoro si de haber tenido hermanos, hubiera sido igual: la hermana borde y bruja de los cuentos... probablemente incluso más [poraki]
zeus1000 escribió:
Resil escribió:
Lo malo del vivir solo y no tener a nadie cerca. Es que te vuelves un lobo solitario por que te acostumbras y con el tiempo pierdes el interes de socializar o incluso te desagrada la compañia de otros por costumbrismo.


Wow que intrigante esa ultima frase que has soltado, me pregunto si muchos hijos unicos piensan de esa manera.


volviendo al tema de los hermanos, es verdad que tener hermanos te da unas ventajas grandes respecto a los hijos unicos, pero como tambien hemos comprobado en algunos posts...te da unas desventajas tambien en el desarrollo de la personalidad ya que coges "tirria" a ciertos comportamientos y te vuelves mas "especialito" y menos permisivo con algunas cosas.

Otra cosa muy curiosa y que comparto con muchos de vosotros es eso, que los hijos unicos suelen hacer las cosas sin preguntar aunque esten en compañia :P


Mi novio piensa un poco igual. Desea vivir solo conmigo, sin nadie más. De hecho dice que SI TENEMOS un hijo, quiere que sea solo uno, porque él ha sido muy feliz siendo hijo único.
No sé, por lo que se ve los hijos únicos sí que tienen un perfil un poco definido. Habrá excepciones, pero de momento hay una mayoría de personas con ese perfil.
a ver yo tengo 5 hermanos y soy introvertido, no me gusta la multitud(de echo no me gusta porque siempre la he tenido quiera o no a mi lado) y coincido bastante con las cosillas que decis algunos hijos unicos xd.
Pero si se que soy mucho mas tolerante en la convivencia que los hijos unicos.. soy muy de hablar los problemas..(si hay confianza). Me pongo mucho en la piel de los demas, aunque soy en egoista pero en el sentido de que prefiero estar solo a pesar de ello tengo mucha empatia con la gente.
Lo que pasa es que cuando eres el mayor de tanto niño acabas un poco hasta los huevos... que conste que quiero tener hijos, pero bueno mientras otros tenian todos los caprichos del mundo uno tenia que cuidar de sus hermanos, tambien disfrutaba con ellos ojo pero es lo que se dice, tiene su parte buena y su parte mala.
Tambien es posible que nos volvamos un poco tiranos los mayores [chulito]
DollySteak escribió:
Mi novio piensa un poco igual. Desea vivir solo conmigo, sin nadie más. De hecho dice que SI TENEMOS un hijo, quiere que sea solo uno, porque él ha sido muy feliz siendo hijo único.


Mi novio piensa igual, y yo quiero todo lo contrario porque he sido muy feliz teniendo hermanos... a ver quien gana xDD
SackGirl escribió:
DollySteak escribió:
Mi novio piensa un poco igual. Desea vivir solo conmigo, sin nadie más. De hecho dice que SI TENEMOS un hijo, quiere que sea solo uno, porque él ha sido muy feliz siendo hijo único.


Mi novio piensa igual, y yo quiero todo lo contrario porque he sido muy feliz teniendo hermanos... a ver quien gana xDD

Si ese único hijo tuviera una enfermedad tan grave como la leucemía, no sería bueno que tuviera hermanos que le aseguraran la donación de médula osea?
El día que no estéis, crees que le gustará quedarse solo en el mundo?
Un hijo es un lujo para los padres, un hermano es un lujo para un hijo.
SackGirl y DollySteak, marlendietrich os acaba de dar un gran y cierto argumento, aprovechadlo. [poraki]
No, si estoy harta de decirselo, pero nanai de la china, su excusa preferida es: "es que cuesta mucho criar a un hijo". Así que bueno, tengo la esperanza que cuando vaya siendo más mayor vea mi relación con mis hermanos y valore el darle eso a su hijo. Y sino le doy un hermanito yo sola [poraki]
Tener un hijo no es tener una mascota, un hijo es para siempre no vale esperar a hablarlo mas tarde, no estas hablando de ponerle tunning al coche, o ampliar la cocina, no, mírate como persona a ti mismo, tus necesidades, tus miedos, tus sueños, y ponte en el lugar de la persona que nacerá de tu vientre y tendrás que cuidar, a que no quieres que le falte nada? pues ya sabes, un hijo vale por dos por lo menos.
marlendietrich escribió:Tener un hijo no es tener una mascota, un hijo es para siempre no vale esperar a hablarlo mas tarde, no estas hablando de ponerle tunning al coche, o ampliar la cocina, no, mírate como persona a ti mismo, tus necesidades, tus miedos, tus sueños, y ponte en el lugar de la persona que nacerá de tu vientre y tendrás que cuidar, a que no quieres que le falte nada? pues ya sabes, un hijo vale por dos por lo menos.


Estoy de acuerdo 100% con lo que dices, pero por nuestra edad (20 años) no nos podemos poner 100% en una situación así (tampoco vamos a tener hijos ahora mismo [qmparto] ) pero sí es un tema que sale en la pareja porque piensas en el futuro, tienes curiosidad y te preguntas cuantos tendrás, cómo serán, cómo se llamarán etc etc, pero de aquí a que lo hagamos realidad quedan lo menos 10 largos años en los que las circunstancias y las opiniones habrán cambiado mucho.
SackGirl escribió:
marlendietrich escribió:Tener un hijo no es tener una mascota, un hijo es para siempre no vale esperar a hablarlo mas tarde, no estas hablando de ponerle tunning al coche, o ampliar la cocina, no, mírate como persona a ti mismo, tus necesidades, tus miedos, tus sueños, y ponte en el lugar de la persona que nacerá de tu vientre y tendrás que cuidar, a que no quieres que le falte nada? pues ya sabes, un hijo vale por dos por lo menos.


Estoy de acuerdo 100% con lo que dices, pero por nuestra edad (20 años) no nos podemos poner 100% en una situación así (tampoco vamos a tener hijos ahora mismo [qmparto] ) pero sí es un tema que sale en la pareja porque piensas en el futuro, tienes curiosidad y te preguntas cuantos tendrás, cómo serán, cómo se llamarán etc etc, pero de aquí a que lo hagamos realidad quedan lo menos 10 largos años en los que las circunstancias y las opiniones habrán cambiado mucho.

Ahora eres una cría, normal que no sea una prioridad en este momento, cuando seas madre, te volverás mas egoísta y te impondrás mas a las necesidades de tus hijos que a las manías de tu marido. Hasta entonces vive la vida, intensamente, luego la viven ellos por ti. Tu disfrutarás si ellos disfrutan.
No sé, yo valoro mucho tener un hermano mayor, echo la vista atrás y me emociono pensando lo que he vivido con él y lo perdida que me habría sentido sin él, y yo siendo pequeña también le he ayudado varias veces.
También es verdad que la mayoría de hijos únicos que conozco son bastante centrados y los padres quizá les han dado una educación más firme y les han dedicado toda la atención, pero eso ya es meterme en camisas de once varas.

Yo tengo claro que si tengo hijos, si tengo, y si tienen que ser 2, se llevarán sus años si lo puedo planificar, nada de que se lleven 2-3-4-5 años. Que luego es un jaleo xD.
Cada vez que veo a mi suegra detrás de una niña de 5 años y del otro de 2 desesperada, y luego veo esas familias que tienen una niña mayor de 11 años y otro pequeño de 3 y la niña cuida del peque y hay paz y armonía... no sé, no podría tener dos que se lleven pocos años ni de coña, me desespero.
Algunos amigos teniendo hermanos son mas reservados e introvertidos que yo siendo hijo único, supongo que el resto del entorno, sucesos y personalidad son mas influyentes. Lo que si he notado mucho es la sensación de soledad pero con 34 años lo veo como algo normal, me gusta la compañía pero también tengo momentos que me gusta estar solo pero no llego a ser antisocial.
Yo soy hijo único y fuí algo introvertido hasta que empecé a relacionarme con mucha gente en trabajos de cara al público, si alguna vez tengo hijos yo no lo dudo, serían dos, sobre todo por que a veces ser hijo único pese a tener amigos es un coñazo cuando eres pequeño.
Ser hijo único tiene sus cosas buenas y sus cosas malas, toda la atención es para ti así que los mimos y las ostias te las vas a llevar todas tú.
No hay diferencias de personalidad entre ser hijo unico o tener hermanos. Yo soy hijo unico y me considero una persona muy extrovertida y abierta, amigos mios que tambien son hijos unicos mas de lo mismo. Del mismo modo, tengo amigos que tienen hermanos y les cuesta bastante mas relacionarse con la gente y son mas "callados". La verdad es que,ahora que lo pienso, en mi grupo los que somos hijos unicos llevamos la voz cantante y tiramos de los que si tienen hermanos...
No depende de la cantidad de hermanos, depende de la educacion que se les de. Por lo general se suele mimar mas a un hijo unico pero no tiene porque.
Yo soy la pequeña de 4 hermanas y además algo rezagada de las demás... No sé, me mimaron bastante pero sin malcriar. Siempre fui poca cosa dentro de la familia. No se, llegaba un punto en que como estuviéramos las cuatro mucho tiempo juntas acabábamos tirándonos piedras a la cabeza xDD, y al final he salido más solitaria de lo que pensaba.

Lo que sí me hubiera gustado es tener un hermano.

Me siento un poco mala diciendo que lo que más me gusta de tener hermanas es... tener tantos sobrinos! xDD
Yo soy hijo único y la verdad, bastante solitario y tranquilo pero no por ello me considero egoísta (creo XD )... Eso sí, hasta hace un año era más frío que un cubito de hielo [tomaaa]
35 respuestas