› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
Budathecat escribió:pues yo creo que influye mucho, y que los hijos unicos suelen tener muchos mas problemas de convivencia por ejemplo.
¿por cierto creeis que hay alguna relacion entre ser hijo unico y la proporcion en que te molesta que toquen tus cosas?
Budathecat escribió:vamos que eras asi cuando eras hijo unico y lo sigues siendo jejeje
¿os llevais mucho?
marlendietrich escribió:Yo soy la 5ª de 6,siempre he compartido todo sin embargo mi hermana la nº 4 era una egoísta y lo sigue siendo, mis 3 hermanos mayores unos mimados y lo siguen siendo y la pequeña, la pobre parecía que no existía, de las personas que pasan por la vida sin hacer ruido, un encanto de niña, yo siempre he sido tímida, aunque me defendiera bastante bien, pero al salir de mi casa y vivir sola es cuando mas me he soltado, yo creo que mas que los hermanos te influencian los padres 1º y luego los amigos, colegio, estudios superiores, y el trabajo.
Aunque cada uno es un mundo y sus experiencias, sus traumas y miedos. La vida misma.
Mello escribió:Imagino que algo se tiene que notar, porque uno tiene la vivencia de compartir sus cosas (entre ellas, las más importantes, como el cariñó de los padres) y el otro no ha experimentado eso. Pero creo que hay muchos otros factores que influyen en el carácter de cada persona, desde la propia genética a la educación recibida, las experiencias por las que se ha pasado, etc. Supongo que una persona poco sociable, en caso de no tener hermanos, igual lo sería aún menos. Mientras que una sociable lo es con hermanos o sin ellos.
En mi caso, los primeros siete años estuve sola, luego nació mi hermanillo. La verdad es que no noté mucha diferencia, yo siempre había sido una niña bastante independiente, así que mi hermano no me robó la atención de mis padres ni nada similar. De hecho, para mí siempre ha sido una persona a la que cuidar y mimar, a la que enseñar cosas.... esa es una experiencia bastante bonita que no habría tenido de ser hija única. Aprendes a ser más responsable también, porque de pronto hay alguien que necesita más atenciones y cuidados que tú.
La verdad, creo que de no haber tenido hermano, sería bastante similar a como soy ahora pero sin ese instinto de "hermana mayor" que despiertan algunas personas en mí. Y menos paciente, con toda probabilidad
Resil escribió:
Lo malo del vivir solo y no tener a nadie cerca. Es que te vuelves un lobo solitario por que te acostumbras y con el tiempo pierdes el interes de socializar o incluso te desagrada la compañia de otros por costumbrismo.
zeus1000 escribió:Resil escribió:
Lo malo del vivir solo y no tener a nadie cerca. Es que te vuelves un lobo solitario por que te acostumbras y con el tiempo pierdes el interes de socializar o incluso te desagrada la compañia de otros por costumbrismo.
Wow que intrigante esa ultima frase que has soltado, me pregunto si muchos hijos unicos piensan de esa manera.
volviendo al tema de los hermanos, es verdad que tener hermanos te da unas ventajas grandes respecto a los hijos unicos, pero como tambien hemos comprobado en algunos posts...te da unas desventajas tambien en el desarrollo de la personalidad ya que coges "tirria" a ciertos comportamientos y te vuelves mas "especialito" y menos permisivo con algunas cosas.
Otra cosa muy curiosa y que comparto con muchos de vosotros es eso, que los hijos unicos suelen hacer las cosas sin preguntar aunque esten en compañia
DollySteak escribió:
Mi novio piensa un poco igual. Desea vivir solo conmigo, sin nadie más. De hecho dice que SI TENEMOS un hijo, quiere que sea solo uno, porque él ha sido muy feliz siendo hijo único.
SackGirl escribió:DollySteak escribió:
Mi novio piensa un poco igual. Desea vivir solo conmigo, sin nadie más. De hecho dice que SI TENEMOS un hijo, quiere que sea solo uno, porque él ha sido muy feliz siendo hijo único.
Mi novio piensa igual, y yo quiero todo lo contrario porque he sido muy feliz teniendo hermanos... a ver quien gana xDD
marlendietrich escribió:Tener un hijo no es tener una mascota, un hijo es para siempre no vale esperar a hablarlo mas tarde, no estas hablando de ponerle tunning al coche, o ampliar la cocina, no, mírate como persona a ti mismo, tus necesidades, tus miedos, tus sueños, y ponte en el lugar de la persona que nacerá de tu vientre y tendrás que cuidar, a que no quieres que le falte nada? pues ya sabes, un hijo vale por dos por lo menos.
SackGirl escribió:marlendietrich escribió:Tener un hijo no es tener una mascota, un hijo es para siempre no vale esperar a hablarlo mas tarde, no estas hablando de ponerle tunning al coche, o ampliar la cocina, no, mírate como persona a ti mismo, tus necesidades, tus miedos, tus sueños, y ponte en el lugar de la persona que nacerá de tu vientre y tendrás que cuidar, a que no quieres que le falte nada? pues ya sabes, un hijo vale por dos por lo menos.
Estoy de acuerdo 100% con lo que dices, pero por nuestra edad (20 años) no nos podemos poner 100% en una situación así (tampoco vamos a tener hijos ahora mismo) pero sí es un tema que sale en la pareja porque piensas en el futuro, tienes curiosidad y te preguntas cuantos tendrás, cómo serán, cómo se llamarán etc etc, pero de aquí a que lo hagamos realidad quedan lo menos 10 largos años en los que las circunstancias y las opiniones habrán cambiado mucho.