Dificultad carrera economica

Hola a todos,

estoy pensando en hacer economía porque es una carrera que me atrae mucho, vengo de un ciclo superior en administración y finanzas pero no estoy seguro ya que me han dicho la dificultad de las matematicas, y estaría por hacer ADE pero ya la tiene mucha gente, por esto no me acaba de convencer.

Queria que gente que ha hecho las dos carreras me comente algo y sobre la dificultat y si me iria bien hacerla con mi superior.

Muchas grácias
danimm_20 escribió:Hola a todos,

estoy pensando en hacer economía porque es una carrera que me atrae mucho, vengo de un ciclo superior en administración y finanzas pero no estoy seguro ya que me han dicho la dificultad de las matematicas, y estaría por hacer ADE pero ya la tiene mucha gente, por esto no me acaba de convencer.

Queria que gente que ha hecho las dos carreras me comente algo y sobre la dificultat y si me iria bien hacerla con mi superior.

Muchas grácias


La principal dificultad de la carrera no son tanto las asignaturas de matemáticas como las de econometría, sobre todo si en tu facultad hay cuatro, como ocurría en la mía.

No obstante, si superas bien los primeros dos años, tercero y cuarto son más agradecidos.

Es una buena titulación, con bastantes salidas. Yo te la recomiendo.
Hola, y perdón por reflotar el post.

Yo también acabo de terminar el ciclo superior de Administración y Finanzas y estoy dudando en meterme a ADE o no (he echado la preinscripción por si acaso).

He estado mirando el programa y también estoy un poco asustado por las matemáticas, porque ya casi ni me acuerdo de las matemáticas de bachillerato y he visto que en la carrera las matemáticas no son puramente financieras (como en el grado superior), sino que también se tocan funciones, derivadas, integrales, etc...
De el resto de asignaturas que me podéis comentar? He oído que también hay algunas asignaturas difíciles como micro y macro, o econometría... las estadísticas son asequibles? la contablidad es como la del grado superior o se complica?

Gracias y saludos.

PD: En caso de no hacer la carrera qué recomendáis? Seguir formándome con idiomas + algún cursillo especializado en algo?
Yo acabo de terminar 1 de bachiller(sociales con economia,historia y mat apl ccs)y solo me ha quedado mates por que me cuestan mucho aunque sin embargo economia a sido de mis mejores notas y historia no a ido mal(un 6 XD )

:o La asignatura de economia me ha gustado mucho aunque ami las matematicas no me gustan y el año que viene tambien las he cogido para dar(son optativas en 2)xke tengo claro que quiero estudiar como vosotros economia y las mates me van a hacer falta [360º]

Macro o Micro economia no se si seran complicadas pero basicamente es la esencia(por asi decirlo)de la economia es decir que si no te gusta o te cuesta estudiar esas asignaturas mejor olvidate de estudiar economia [ginyo]

Termino diciendo que tiene salidas laborales(no tantas como deseaba)y que ira cogiendo cada vez mas importancia
La dificultad, como te han dicho, está en las asignaturas relacionadas con estadística. Normalmente sobre 25-30 créditos entre todas. Una vez dejas la estadística descriptiva que es la más sencilla es cuando empieza la fiesta. De todas formas depende mucho del profesor. Si te toca uno que quiere que te quedes con las ideas y se apoya mucho en la parte práctica no es complicada. Si te toca uno que es riguroso en cuanto a demostraciones ya tendrás que tomartetelo de otra forma.

En cuanto al resto de matemáticas, algo de matrices y sobre todo derivadas e integrales. Pero nada del otro mundo. A veces cuesta más ponerte a simplificar la expresión que has derivado que la propia derivada. Por supuesto el nvel está muy muy lejos de las carreras técnicas.

La carrera es más teórica que ADE, y en mi opinión más complicada en cuanto econometría y las micro/macro de nivel avanzado (en ADE se dan las de un nivel más asequible, que también se ven en Eco en el primer ciclo).

Yo, teniendo las dos carreras, haría ADE si tuviera que elegir una. Relativamente más sencilla, más práctica y con más salida ahora mismo. Aunque Eco me parece una carrera más bonita y está mejor valorada fuera de España.

Si tu elección depende de las matemáticas te debería dar igual. Quédate con la que más te guste porque la diferencia real se queda en 5-6 asignaturas que no te darán problemas si te lo tomas con calma y no te pones a estudiar 10 días antes de los exámenes.

Saludos

PD: sobre tu módulo, así a bote pronto si tienes una buena base de contabilidad y matematíca financiera pues también te recomendaría ADE porque tendrías bastante trabajo adelantado. Sobre todo el tema de contabilidad que en Eco no se ve con tanta profundidad.
aprovecho para preguntra otra cosa.

Yo hice la Licenciatura en ADE, y estaba penssando sacar ahora el Grado de Economía en la misma universidad. Con el cambio de Bolonia y demás estoy muy perdido. ¿me convalidarían bastantes o tendría que hacer la carrera casi entera??
Ilose escribió:aprovecho para preguntra otra cosa.

Yo hice la Licenciatura en ADE, y estaba penssando sacar ahora el Grado de Economía en la misma universidad. Con el cambio de Bolonia y demás estoy muy perdido. ¿me convalidarían bastantes o tendría que hacer la carrera casi entera??


Te convalidarán algunas asignaturas x2 y otras te las chuparas por tener otro nombre...
La dificultad está precismaente en las econometrias y las estadisticas,y ya si te metes en ade sumale las contabilidades que las de sociedades o costes no son para nada faciles,pero estas en economia no están
Yo estudio la carrera de Economía y te puedo recomendar el libro Economía para no Economistas:
http://tinyurl.com/3ccenrm

Lo que mas sufririas sería en Econometria y Modelos Econometricos (si es que hay una asignatura llamada o parecida en su plan),de ahí en fuera macro,micro son baba de loro [poraki] [poraki]

Eso sí,es carrera teórica y vas a leer sí o sí.
ekusdeimos escribió:Yo estudio la carrera de Economía y te puedo recomendar el libro Economía para no Economistas:
http://tinyurl.com/3ccenrm

Lo que mas sufririas sería en Econometria y Modelos Econometricos (si es que hay una asignatura llamada o parecida en su plan),de ahí en fuera macro,micro son baba de loro [poraki] [poraki]

Eso sí,es carrera teórica y vas a leer sí o sí.


Yo recuerdo que mi profesor de economía se hacía pajas con el Mankiw, de hecho algunas preguntas del examen y problemas estaban sacados de ahí
9 respuestas