Dilema: En que idioma hacer el CV

si es para buscar prácticas y hacer PFC en empresas multinacionales con sede en España?
Ya lo tengo hecho y actualizado en inglés (de cuando hice practicas en UK y USA) y la verdad no apetece adaptarlo al Esp si no es necesario... lo enviariais en inglés? Se valora, o es posible que me encuentre con alguien de personal que ni papa?

Salu2s!
¿Y enviarlo en ambos idiomas, no lo has pensado?
rukario23 escribió:¿Y enviarlo en ambos idiomas, no lo has pensado?

Se celebra el forum de las telecos en mi uni, y para las empresas interesadas en reclutar estudiantes en mi situación, han abierto un formulario de entrega online. Solo puedo colgar 1 pdf y me parece feo colgar 1 pdf con: CV europass Eng + Cv Europass Esp + Anexo con informes de practicas anteriores.
Yo lo enviaria en esp. Por cierto, a mi me han dicho varias empresas que la plantilla europass no les gusta nada, prefieren algo un poco mas personalizado, pero claro no son multinacionales. Supongo que en multis la cosa cambia , en launi siempre hablan del europass, pero ami no me gusta nada
Europass errorrrrrrrrrrrrrrr.
seaman escribió:Europass errorrrrrrrrrrrrrrr.


Por?
lashed escribió:
seaman escribió:Europass errorrrrrrrrrrrrrrr.


Por?


Porque es horrible, y para España no gusta.
ponlo en la lengua de mordor veras como petan xD
gominio está baneado por "Game Over"
ponlo en el idioma que conozcas, no hagas falsas expectativas de hacerlo en sueco, si luego no sabes sueco..
El CV y la carta de motivación se presentan en el idioma en el que esté escrita la oferta de empleo. Y si es una candidatura espontánea, visita la web de la empresa y ahí verás cuál es su idioma base.

Saludos.
Haz dos, uno en inglés y otro en castellano, y según donde vayas a enviarlo usas uno u otro, digo yo que es lo más lógico.
Mayse escribió:El CV y la carta de motivación se presentan en el idioma en el que esté escrita la oferta de empleo. Y si es una candidatura espontánea, visita la web de la empresa y ahí verás cuál es su idioma base.

Saludos.

yo alguna vez he tenido la misma duda que el autor y no había pensado en lo que tu has dicho, aunque de todos modos muchas veces las webs estan en multiidoma. yo si los mando por correo adjuntaría ambos, ya escojerán el que les sea más cómodo.
drsu238 escribió:
Mayse escribió:El CV y la carta de motivación se presentan en el idioma en el que esté escrita la oferta de empleo. Y si es una candidatura espontánea, visita la web de la empresa y ahí verás cuál es su idioma base.

Saludos.

yo alguna vez he tenido la misma duda que el autor y no había pensado en lo que tu has dicho, aunque de todos modos muchas veces las webs estan en multiidoma. yo si los mando por correo adjuntaría ambos, ya escojerán el que les sea más cómodo.


Sí que están traducidas las webs en varios idiomas, pero al visitar la web de la empresa a la que se quiere aplicar, ya sale uno "por defecto". Yo utilizaría ese (en caso de que fuera una candidatura espontánea).

Además, en muchos casos sabes el nombre de la persona a la que te tienes que dirigir para solicitar ese trabajo. Si te aplicas para una empresa multinacional para trabajar en una oficina en España y la persona a la que te tienes que dirigir para solicitar un puesto es español (deducible por el nombre o el correo), lo normal es que escribas los documentos en español. Ya evaluarán ellos cuán bueno eres en otros idiomas, si es que es necesario.

Mucha suerte! :)
12 respuestas