Dilema moral

Hola,

Antes que nada diré que he sido un irresponsable, un vago y un sinvergüenza. Lo sé, lo admito y no abro esto para que me lo recordéis.

Veréis, este curso voy a hacer 2º de Bachiller y llevo pendientes para el día 1 las Matemáticas de 1º. No hay asignatura que más odie que las matemáticas, me repugnan.

Estoy haciendo el bachiller de letras y aprobé los dos primeros exámenes pero en cuanto vi que no me enteraba y la cosa se complicaba, dejé de atender y estudiar. Por lo que a final de curso, por mucho que me quisiera poner al día, era imposible.

Y eso no es lo peor, lo peor ha sido que este verano he vagueado como el que más y sí, he estudiado algún que otro día pero es ponerme, no entender nada, frustrarme y dejarlo. Si suspendo, aprobando las de 2º me convalidan esta. Pero el problema viene cuando no sé cómo voy a aprobar las de 2º sin tener ni puta idea de las de 1º.

Pues bien, tenemos muchos problemas en casa y mis padres andan siempre amargados por todo y digamos que mis notas son de las pocas alegrías que se pueden llevar. Por eso, aunque por un lado me toque los huevos como el que más, por otro me sabe realmente mal suspender. No por mí, ya que de una forma u otra aprobaré, si no por ellos. No es por que me echen la bronca ni mucho menos, he suspendido muchas otras veces y siempre he sido sincero.

Ahí viene mi dilema. Si me presento al examen y suspendo, ¿qué hago? Estoy pensando seriamente en decirles que he aprobado y esforzarme al máximo con las de 2º para aprobar y así olvidar las de 1º. Es muy improbable que me pillaran pero en el caso de que lo hicieran se darían cuenta de que no solo he suspendido si no que les he mentido por lo que por intentar ahorrarles un disgusto y darles una alegría se llevarían un cabreo el doble de grande.

Realmente veo chunguísimo aprobar y estos últimos días estoy bastante agobiado por no haber hehco nada durante el resto del año.

Un saludo :)
Haces el examen, si apruebas bien, si suspendes se lo dices y en 2º ta la sacas si te la "convalidan", vas al repaso y ya está.

Si se enfadan o te riñen, tienen todo el año para que se les pase, y ya te digo que como mucho les dura una semana.
Si solo te queda 1 puedes pasar a 2º con esa asignatura.... te la sacarías fácil en el primer trimestre.
Por otro lado por experiencia propia lo de mentir porque "ya aprobaré" a mi me ha salido bien 1 de 2 veces, y la que me salió mal no sabes la que se formó en mi casa, es peor mentir que suspender, créeme.
F1R3F0X escribió:Ahí viene mi dilema. Si me presento al examen y suspendo, ¿qué hago? Estoy pensando seriamente en decirles que he aprobado y esforzarme al máximo con las de 2º para aprobar y así olvidar las de 1º.

Esto en mi opinión sería una cagada épica por dos razones:
1- La más obvia, mentir a tus padres (y no hablamos de una mentirijilla). Esto de por sí me parece la salida "fácil" e irresponsable, los problemas hay que afrontarlos.
2- No tienes ninguna garantía de que ese "esfuerzo al máximo" dure más de dos meses o que de los frutos deseados (y no lo digo a modo de reproche, he visto casos como esos a patadas, y no recuerdo uno sólo que saliera bien).

F1R3F0X escribió:Es muy improbable que me pillaran pero en el caso de que lo hicieran se darían cuenta de que no solo he suspendido si no que les he mentido por lo que por intentar ahorrarles un disgusto y darles una alegría se llevarían un cabreo el doble de grande.

Exacto, creo que se sentirían más defraudados por el intento de engaño que por el suspenso en sí (aunque cada persona es un mundo). Y no te engañes, estas cosas son como la mierda: flotan. Antes o después saldrán a la luz y acabarán enterándose...

F1R3F0X escribió:Realmente veo chunguísimo aprobar y estos últimos días estoy bastante agobiado por no haber hehco nada durante el resto del año.

Intenta recordar y mantener viva esa sensación, no lo digo como reproche, sino para que intentes convertirlo en una motivación cada vez que tengas la tentación de hacer que vuelva a pasar. En serio, va de buen rollo, aprende de tus errores y úsalos para hacerte más fuerte ;).

En cualquier caso, suerte!
Mi consejo? ponte en contacto con un amigo y que te explique. Siempre es mas facil que laguien te haga entender algo que entenderlo tu solo. Y estudia estos ultimos dias, no seas gilipollas y lo dejes pasar. Ademas, como tu has dicho es una de las pocas alegrias que les daras a tus padres (aunque el aprobar te interese directamente a ti y no a ellos.

Asi que ya sabes, llama a algun colega que lleve bien las mates y que te explique.
Hola, mira cuando se tiene una pendiente como matemáticas de primero esa asignatura puede convertirse en un auténtico "cáncer" del bachiller: porque antes (no sé ahora) no te podían aprobar las matemáticas de segundo sin tener aprobadas las de primero. Era un sistema de asignaturas-llave.

Esto significaba que si tenías cualquier cosa importante de primero como Ciencias Naturales o Matemáticas, al llegar a la asignatura siguiente de lo mismo, no podías aprobar aunque sacaras un 10, porque la pendiente lo impedía.

Y lo peor de todo era que si suspendías dos en segundo, se sumaba la pendiente, y al ser tres, tenías que repetir curso si en septiembre no sacabas al menos una.

No sé si ahora con el sistema actual las asignaturas siguen siendo llaves unas de otras, pero mi consejo es el siguiente:

Primero: tranquilízate, la tranquilidad es necesaria para tomar decisiones y actuar. Si estás agobiado y con miedo, no harás nada.

Segundo: tienes que aprobar lo que puedas, ponte un horario de estudio de cuatro horas al día como mínimo, descansando 5 o 10 minutos cada media hora. Ponte a repasar todo, de pe a pa, no pienses en la posibilidad de suspender. Es mejor hacer ALGO, que no hacer nada.

Cuando llegues a los exámenes posiblemente apruebes varias cosas, y aunque dejes algo, es mejor esa situación que abandonar ya todo ahora mismo. Aún te queda algún tiempo, aprovéchalo.

Apaga el ordenador, el móvil y ponte a estudiar.

Eso que te habrán dicho o que habrás oído que aprobar en septiembre es imposible, es mentira. Es posible. Hay que tener coraje para presentarse, nada más.

Si tienes algún amigo buen estudiante queda con él para hacer ejercicios y que te explique cosas, pero no dejes de preparar las asignaturas, aunque sólo estudies dos días, eso ya es algo.

PD: en septiembre hay profesores más duros y menos duros pero casi siempre, alguno aprueba a todos los que se presentan, un aprobado ya es algo.

Salu2
Hola a todos,

Antes que nada, explicar que si aprobara las de 2º me convalidarían las de 1º. Pero el problema está en que sin la base de primero difícilmente podré aprobar las de 2º, la verdad.

Soy muy mal estudiante y ya he repetido dos veces por mi vaguería extrema. Si a eso le juntamos que este año estoy en un instituto privado -a mis padres no les sobra el dinero precisamente- y que siempre que he hecho tests en el instituto de CI y/o aptitudes han salido resultados altísimos, mis padres "no aceptan" los suspensos. Es decir, piensan que si no diera para más no habría tanto problema pero siempre están con el que yo puedo con todo y que si suspendo es por vago e irresponsable. Que, ojo, en alguna que otra cosa tiene razón.

Y digamos que ahora ya me han entrado esas ganas de llegar a la universidad y me estoy comiendo mucho el coco estos días por varias cosas. La primera, como es lógico, volver a repetir y no ir el próximo año. Y la segunda, que la nota de corte no me llegue para las carreras que quiero (todas oscilan el 8.5 sobre 14).

Veo muy negro aprobar las mates el Jueves. Y aún sigo sin saber qué hacer. Lo que sí tengo claro es que este año iré a todos los repasos de la asignatura.

Un saludo!
F1R3F0X escribió:(...)

Veo muy negro aprobar las mates el Jueves. Y aún sigo sin saber qué hacer. Lo que sí tengo claro es que este año iré a todos los repasos de la asignatura.

Un saludo!


Te propongo un programa de emergencia:

¿Tienes exámenes de cursos anteriores, o más o menos sabes los ejercicios que te caerán en el examen de recuperación, verdad?

Bien pues tienes una gran ventaja: internet.

Lo que te propongo es ir repasando punto por punto los ejercicios que te van a caer en el examen, para ello buscas cada ejercicio por separado en internet. Hay infinidad de páginas web que se dedican a esto, con ejercicios resueltos.

Busca problema por problema los típicos que te pondrán, y los vas mirando, y haciendo y comparando con los resultados.

Luego pasas al siguiente problema.

Con este sistema en unos pocos días que trabajes lograrás al menos hacer un examen suficiente para aprobar, y aunque cometas errores, se reflejará un esfuerzo. Podrías aprobar.

En este momento tienes dos opciones: una fácil, abandonar y esperar tranquilamente el suspenso y repetir. Otra, difícil, hacer un esfuerzo y prepararte para hacer algo en el examen.

Si te preparas para el examen, aunque no vayas al 100%, piensa que no pierdes nada. Ya sabes que suspenderías si no hubieras hecho nada, por lo que si tienes un poquito de suerte y te caen los ejercicios que has repasado, podrías aprobar y cambiar el futuro del próximo año.

No te agobies, precisamente lo que te sugiero es que te despreocupes. Repasa los ejercicios de examen como un pasatiempo, como si te diera igual. Quítate la preocupación, ese agobio de aprobar. Piensa que si hay suerte apruebas, y si no, ya sabes lo que pasará. Intenta hacer algo y olvida el agobio. Agobiarse sólo te mantiene sufriendo y paralizado sin saber qué hacer. Y sí hay algo que puedas hacer, ir mirando los ejercicios uno a uno.

Si te atascas en alguno muy complicado, déjalo y sigue con otro y no te pares. Luego lo repasas en otro momento o pides ayuda a un amigo o buscas por internet ejemplos resueltos y lo vas sacando.

Si como dices tu nivel intelectual es alto, este sistema de trabajo "autodidacta" debería irte bien.

Salu2
7 respuestas