Dinamarca prepara el adiós del dinero en efectivo

Encuesta
¿Estas de acuerdo con la desaparición del dinero en efectivo?
31%
41
61%
81
8%
10
Hay 132 votos.
Pues a mi la idea no me gusta, porque pagar por ejemplo una revista con la tarjeta, pues como que no.

Yo prefiero ir con efectivo (Aunque para compras superiores a 60€ ya veo mejor la tarjeta)
Bueno aqui se mezclan 2 conceptos, primero el paso del dinero fisico al digital, aunque ambos tienen un valor virtual por el mero hecho de que un billete no tiene valor realmente si el estado no se lo da.

El segundo concepto es que los bancos en general, son unos trepas.

Yo estoy a favor de la desaparicion del efectivo siempre que el sistema bancario se adapte, adoptando un modelo hibrido al del bitcoin.
AWES0MN escribió:
melfice dark escribió:
AWES0MN escribió:A qué te refieres con ésto?

No recuerdo el nombre de la película pero... La gente ganaba "tiempo" en vez de dinero. Si te quedabas sin tiempo Morías.

Era algo virtual pero como la gente tenía un chip en el cerebro al detectar que no tienen "tiempo-dinero" les freían el cerebro.


Ahá, pero, ¿qué relación tiene el argumento de esa pelicula con el tema del hilo? [+risas]

PD: Lo digo en serio. No veo la conexión


La película se llama In time: http://www.imdb.com/title/tt1637688/

Y yo si que le veo bastante conexión a lo que dice el compañero, salvando las diferencias lógicas :p
Como no lo liguen a alguna criptodivisa va a ser un mamoneo más grande que el que hay ahora con el Euro, yo no me fio de ninguna divisa clasica que solo sea digital, ya tiene poco valor en papel como para que te la den en bits, venga ya hombre. Ellos mismos, si les funciona es porqué lo haran en euros y siempre se podrán cambiar por la misma divisa en soporte fisico en otro pais, en el momento que alguien lo haga con su divisa, si es clasica y solo es digital no sé yo si se romperá la confianza.
lo que hay que hacer es justo lo contrario, que nos paguen la nomina en mano y todo en efectivo; los bancos nos intentan sacar hasta el último céntimo y no hay que permitirlo
aunque entiendo que los banqueros del foro que sois unos cuantos estáis a favor
Pues a mi me gusta la idea, será porque casi nunca llevo dinero en efectivo encima y pago casi todo con tarjeta.
drow25 escribió:Si el Gobierno, a la vez que hiciera lo de eliminar el dinero en efectivo, sacara una ley para regular y suprimir comisiones por tener tarjetas, por pagar con ellas, por tener cuentas corrientes y demas a mi me daría igual el tener dinero físico o no, pero como creo que esto no va a pasar (a menos que larguemos al PP a finales de año...) no creo que fuera bueno para el ciudadano esta medida en España.


No tiene que sacar ley ninguna. Ya hay bancos que lo ofrecen todo gratis. ING Direct por ejemplo. Y seguramente haya más (ya no vivo en España así que tampoco controlo toda la oferta).

Otra cosa es que la gente tenga pereza de cambiarse de la Caixa o el BBVA de toda la vida a otro banco, pero opciones hay.
Así ya no habrá gente pidiendo dinero en el metro...perfecto!!! Anda que no se aburren ni nada...
Markuf escribió:Pués aquí en Holanda el 50% de los comercios (pequeños y grandes) SÓLO aceptan pago con tarjeta de su país, y bien que va, no llevas nada de dinero en la cartera y yo me siento mucho más seguro al no poder perder mi dinero ni que me lo roben.
Y comisiones del banco sólo 4€ cada trimestre, y para los comercios 0%, a veces ponen un límite de compra mínima para ahorrarse trabajo en cotejar los pagos a final de mes.


Ostias, cuentame más, que este fin de semana me voy 4 dias a Utrecht y no tengo tarjeta de crédito (tengo de débito, pero tengo entendido que allí no funciona) así que iba a llevarme el dinero en efectivo...
Rawmortar escribió:
Markuf escribió:Pués aquí en Holanda el 50% de los comercios (pequeños y grandes) SÓLO aceptan pago con tarjeta de su país, y bien que va, no llevas nada de dinero en la cartera y yo me siento mucho más seguro al no poder perder mi dinero ni que me lo roben.
Y comisiones del banco sólo 4€ cada trimestre, y para los comercios 0%, a veces ponen un límite de compra mínima para ahorrarse trabajo en cotejar los pagos a final de mes.


Ostias, cuentame más, que este fin de semana me voy 4 dias a Utrecht y no tengo tarjeta de crédito (tengo de débito, pero tengo entendido que allí no funciona) así que iba a llevarme el dinero en efectivo...

Pués a ver, en los sitios turísticos aceptan la Visa como en España, pero en muchos otros sitios (incluídos los supermercados) sólo aceptan Maestro y A VECES metálico. Ya cuando llegues verás que pagar con Visa cuesta 50 céntimos extra por el "coste" de tocarle los huevos al turista. En todo caso siempre puedes sacar dinero en cualquier sucursal, las cuales hay 10 veces menos que en España, y con esto se supone que podrás comprar en el 80% de los sitios normales.

Suerte XD
Donde se pueda efectivo.

Aquí es inviable para los comercios, fijaros, por ejemplo, que en ninguna administración de loterias se puede pagar con tarjeta y es por el simple hecho de que sale más cara la comisión que se lleva el banco que la comisión que se lleva el lotero.

Haced la prueba, vais cualquier día que tengais que echar primi o quiniela y preguntais. Te dirán que no, y no porque no quieran sino porque es imposible para el negocio.
Thango escribió:Donde se pueda efectivo.

Aquí es inviable para los comercios, fijaros, por ejemplo, que en ninguna administración de loterias se puede pagar con tarjeta y es por el simple hecho de que sale más cara la comisión que se lleva el banco que la comisión que se lleva el lotero.

Haced la prueba, vais cualquier día que tengais que echar primi o quiniela y preguntais. Te dirán que no, y no porque no quieran sino porque es imposible para el negocio.

Lo que ocurre es que la gente, cuando el boleto no saliese ganador (99,99% de las veces) cancelaría los pagos en caso de ser tarjetas de crédito.
Thango escribió:Aquí es inviable para los comercios, fijaros, por ejemplo, que en ninguna administración de loterias se puede pagar con tarjeta y es por el simple hecho de que sale más cara la comisión que se lleva el banco que la comisión que se lleva el lotero.

Ni de broma, no se cobra con tarjeta, porque siempre cabe la posibilidad que la tarjeta sea robada o no haya fondos (crédito). Las loterías quieres pasta.
Cuantos establecimientos te hacen descuento por pagar en cash.... prácticamente ninguno, entonces a que vienen a quejarse de las comisiones si las pagas si o si, pagues como pagues.
Si compro un te de 1000€ y el tpv del banco se lleva entre como mucho el 0,5%, si pago en metálico no me rebajan ese porcentaje.
A mi me parece muy bonito todo aquello de el control, las comisiones de bancos, el gobierno.... pero si hablamos de comodidad, no hay nada como poder pagar todo con tarjeta.
Cuando estuve viviendo en Finlandia, la posibilidad de pagar todo con tarjeta era increible y ademas jodidamente comodo. Yo aun espero un futuro donde tu cuenta este vinculada a ti, se te permita el pago con tu propio DNI electronico, incluso metodos biometricos. Pero bueno, sere un loco que no me importa tener registrados todos mis gastos y de esta manera poder gestionarlos mejor....

Un saludo.
drow25 está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Markuf escribió:
Thango escribió:Donde se pueda efectivo.

Aquí es inviable para los comercios, fijaros, por ejemplo, que en ninguna administración de loterias se puede pagar con tarjeta y es por el simple hecho de que sale más cara la comisión que se lleva el banco que la comisión que se lleva el lotero.

Haced la prueba, vais cualquier día que tengais que echar primi o quiniela y preguntais. Te dirán que no, y no porque no quieran sino porque es imposible para el negocio.

Lo que ocurre es que la gente, cuando el boleto no saliese ganador (99,99% de las veces) cancelaría los pagos en caso de ser tarjetas de crédito.


Cancelar un pago hecho con tarjeta de credito es jodidisimo. Como no sea que te la han robado, pongas denuncia y hagas un monton de papeleo con el banco, cancelar un pago con tarjeta o conseguir que el banco te devuelva la pasta es casi imposible salvo que sea el propio vendedor el que de la orden de devolver el importe de la venta. Aun habiendo denuncia y habiendose demostrado que se trata de un robo de tarjeta y/o estafa, el proceso de devolucion del dinero suele ser lento y muy farragoso...

Si cancelar un pago hecho con tarjeta fuera tan facil no existiria paypal para dar garantias al comprador, simplemente, en caso de estafa se podria cancelar el pago directamente sin tener que estar usando paypal con comisiones y demas.

Otro ejemplo de esto, ultimamente algunas aseguradoras de vehiculos te piden para pagar el numero de tarjeta en vez del numero de cuenta, ¿por que?, porque devolver un recibo en caso de no estar de acuerdo con el importe cargado es sencillisimo en cambio como te carguen el importe en la tarjeta de credito es casi imposible cancelar el pago y solo te devuelven la pasta si a ellos les da la gana y tras insistirles un monton.
drow25 escribió:
Markuf escribió:
Thango escribió:Donde se pueda efectivo.

Aquí es inviable para los comercios, fijaros, por ejemplo, que en ninguna administración de loterias se puede pagar con tarjeta y es por el simple hecho de que sale más cara la comisión que se lleva el banco que la comisión que se lleva el lotero.

Haced la prueba, vais cualquier día que tengais que echar primi o quiniela y preguntais. Te dirán que no, y no porque no quieran sino porque es imposible para el negocio.

Lo que ocurre es que la gente, cuando el boleto no saliese ganador (99,99% de las veces) cancelaría los pagos en caso de ser tarjetas de crédito.


Cancelar un pago hecho con tarjeta de credito es jodidisimo. Como no sea que te la han robado, pongas denuncia y hagas un monton de papeleo con el banco, cancelar un pago con tarjeta o conseguir que el banco te devuelva la pasta es casi imposible salvo que sea el propio vendedor el que de la orden de devolver el importe de la venta. Aun habiendo denuncia y habiendose demostrado que se trata de un robo de tarjeta y/o estafa, el proceso de devolucion del dinero suele ser lento y muy farragoso...

Si cancelar un pago hecho con tarjeta fuera tan facil no existiria paypal para dar garantias al comprador, simplemente, en caso de estafa se podria cancelar el pago directamente sin tener que estar usando paypal con comisiones y demas.

Otro ejemplo de esto, ultimamente algunas aseguradoras de vehiculos te piden para pagar el numero de tarjeta en vez del numero de cuenta, ¿por que?, porque devolver un recibo en caso de no estar de acuerdo con el importe cargado es sencillisimo en cambio como te carguen el importe en la tarjeta de credito es casi imposible cancelar el pago y solo te devuelven la pasta si a ellos les da la gana y tras insistirles un monton.

Entonces supongo que es lo que dicen más arriba, de evitar pagos fraudulentos o que quieren dinero en metálico para evitar problemas con los bancos.
hal9000 escribió:
Thango escribió:Aquí es inviable para los comercios, fijaros, por ejemplo, que en ninguna administración de loterias se puede pagar con tarjeta y es por el simple hecho de que sale más cara la comisión que se lleva el banco que la comisión que se lleva el lotero.

Ni de broma, no se cobra con tarjeta, porque siempre cabe la posibilidad que la tarjeta sea robada o no haya fondos (crédito). Las loterías quieres pasta.
Cuantos establecimientos te hacen descuento por pagar en cash.... prácticamente ninguno, entonces a que vienen a quejarse de las comisiones si las pagas si o si, pagues como pagues.
Si compro un te de 1000€ y el tpv del banco se lleva entre como mucho el 0,5%, si pago en metálico no me rebajan ese porcentaje.


Tengo una administración de loterias, te lo digo con conocimiento de causa. Sale más cara la salsa que la perdiz.

En otros establecimientos el margen será mayor, en loterias ganas el 3% de lo que cueste el boleto del cliente.
Pero eso no es problema del negocio o de pagar con dinero o tarjeta, el problema radica en que los bancos cobran una comisión desmesurada por los cobros por tarjeta, sin esa comisión podría ser perfectamente rentable cobrar por tarjeta para cualquier tipo de negocio.
me parece cojonudo, mil veces mas comodo, me ahorro tener monedas de centimos que no me sirven para nada, y de paso, los piruleros que pagan en B se joden, todo perfecto.
Eso si, como el dinero es un algo necesario para el normal funcionamiento de la sociedad, evidentemente hace falta una ley que impida a los bancos cobrar comisiones que acabarian pagando los consumidores
comecoca escribió:me parece cojonudo, mil veces mas comodo, me ahorro tener monedas de centimos que no me sirven para nada, y de paso, los piruleros que pagan en B se joden, todo perfecto.
Eso si, como el dinero es un algo necesario para el normal funcionamiento de la sociedad, evidentemente hace falta una ley que impida a los bancos cobrar comisiones que acabarian pagando los consumidores



Como este pais de pandereta esta en manos de los bancos pues lo que dices carece de sentido. Eso si que lo hagan en Finlandia me parece perfecto que hagan lo que les salga de los huevos ellos que no son esclavos.
Haran escribió:Así ya no habrá gente pidiendo dinero en el metro...perfecto!!! Anda que no se aburren ni nada...


Cierto, directamente te robarían el móvil/tarjeta [+risas]
Dinamarca, el progreso, el summum de lo guay y cómo favorecer deliberadamente a los bancos. Esto suena a paso previo al TTIP que flipas :S
ludop escribió:La película se llama In time: http://www.imdb.com/title/tt1637688/

Y yo si que le veo bastante conexión a lo que dice el compañero, salvando las diferencias lógicas :p


Pues yo todavía no lo he entendido, la verdad :-|

Pero bueno, igual es que no he visto la peli.... XD
hal9000 escribió:
Thango escribió:Aquí es inviable para los comercios, fijaros, por ejemplo, que en ninguna administración de loterias se puede pagar con tarjeta y es por el simple hecho de que sale más cara la comisión que se lleva el banco que la comisión que se lleva el lotero.

Ni de broma, no se cobra con tarjeta, porque siempre cabe la posibilidad que la tarjeta sea robada o no haya fondos (crédito). Las loterías quieres pasta.
Cuantos establecimientos te hacen descuento por pagar en cash.... prácticamente ninguno, entonces a que vienen a quejarse de las comisiones si las pagas si o si, pagues como pagues.
Si compro un te de 1000€ y el tpv del banco se lleva entre como mucho el 0,5%, si pago en metálico no me rebajan ese porcentaje.

¿Por que te crees que muchas tiendas ponen lo de "no se admite tarjetas para compras < 6€" ?
Ufff, yo creo que no estamos preparados para eso. Además es una manera de control absoluto sobre la población lo que plantea serías dudas éticas.
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
Una vergüenza!!
El dinero digital, lo que ayuda, es a tener mayor presión sobre las personas y controlarlas mas. Una medida que claramente va en ese sentido, y de forma, que todas operaciones pasen por los bancos, y así sacar tajada de todo.

Apoyar esto, es permitir, que los bancos del mundo, tenga un % de todos los negocios en su poder. Un puto despropósito, y un paso mas que nos acerca a la esclavitud.
Lo veo con más restricciones al usuario que beneficios.

-Ahora no podría ir a donde quisiera con mi dinero?, si quiero dárselo a alguien, prestarle una cantidad pequeña para transporte a un amigo que se ha quedado corto de dinero, dárselo a indigentes o tirarlo en el piso si me da la gana porque lo he ganado... ahora no podría.

-¿Depender de entidades privadas completamente ahora hasta para gastar en todo?, y si deciden subirme comisiones?, y si se les cae el servidor?, y si simplemente no quiero estar afiliado a un banco para todo?

-Suponiendo que no esté a cargo de bancos privados y los países emitieran en digital... entonces mi dinero estaría 100% en manos de los que han robado a manos llenas, sí, suena un buen lugar dónde tener mi dinero.

-Y el mercado de segunda mano?, si quisiera comprar algo, ese algo tendría que pagar comisiones y diversos impuestos para cosas tan pequeñas. ¿Se acabaría ir a los mercadillos a comprar cosas de valor mínimo?

-¿Y cómo le daría dinero a mi hijo para que compre en la escuela si está en la primaria?

Y podría seguir hasta el infinito.
No tiene ni pies ni cabeza, tiene demasiadas desventajas y muy pocos beneficios. En España es imposible ahora mismo.
Ni de coña.
Quién sabe lo que pudieras llegar a necesitar en un momento dado y por circunstancias (corralito o restricciones) no pudieras acceder a ello de ninguna manera. No se deben poner todos los huevos en la misma cesta.
Mira como los gitanos (por poner un ejemplo) lo tienen casi todo en cash (u oro), más listos ellos que no tienen que pasar por el sistema.
A ver, como alguien que lleva viviendo en Dinamarca 9 años, os comento un par de cosas:

- Aquí hay un tipo de tarjeta especial llamada Dankort que no tiene comisiones al pagar. Da igual que compres un litro de leche por 80 céntimos de euro, puedes pagar con la Dankort sin problema. Visa o Mastercard es otro cantar.

- La dankort la aceptan en virtualmente todos los comercios daneses, incluso los muy pequeños o los puestos de la calle. Por tanto, su uso está muy extendido.

- No recuerdo la última vez que he pagado algo en metálico. Pago con tarjeta (dankort) en el super, en los bares, en el puesto de perritos calientes, en el badulaque de la esquina, en la pizzería, en todos lados. Nunca llevo dinero en metálico encima y nunca lo he necesitado.

- Por si eso fuera poco, ahora hay una aplicación llamada MobilePay con la cual puedes transferir dinero utilizando el número de móvil del receptor, y sin pagar comisiones incluso aunque las 2 personas tengan bancos diferentes. Muchas tiendas ahora aceptan pagar con mobilepay, así que no necesitas ni llevar la tarjeta encima, con el móvil es suficiente.

Eliminar el dinero en metálico en Dinamarca es la evolución natural de lo que ya está ocurriendo de todas maneras. En España es inviable porque hay muchos sitios donde no aceptan tarjeta, y las comisiones de los bancos te fríen en cantidades pequeñas, pero aquí no existe ese problema ya que no hay comisiones al pagar, y aceptan dankort en todos lados.
kai_dranzer20 está baneado por "Game Over"
chant escribió:- No recuerdo la última vez que he pagado algo en metálico. Pago con tarjeta (dankort) en el super, en los bares, en el puesto de perritos calientes, en el badulaque de la esquina, en la pizzería, en todos lados. Nunca llevo dinero en metálico encima y nunca lo he necesitado.


pues sí, esto es solamente para países y gente evolucionada

a ver si algún día (de lo que nos queda de vida) los gobiernos y demás gente los alcanza :(
80 respuestas
1, 2