Disco de 3 TB sin UEFI en W8 64 bits

buenas, he comprado un disco de 3TB y no tengo UEFI.
Solo me reconoce 2tb.
Alguna solucion? Ya he probado con Easeus Partition y nada, no me deja "estirar" la particion mas allà de los 2 Gb.
Gracias.
segun la pagina de microsoft, todo sistema suyo de 64 bits, tiene UEFI en lugar de BIOS...

no se si se podra,o que dificil será cambiar a UEFI,yo lo que haria seria crear 2 particiones y ale [+risas]
Vaya lío de conceptos...

No necesitas tener una UEFI para reconocer un disco de más de 2TB. Eso te sucede porque la limitación de los 2TB viene impuesta por el tipo de tabla de particiones que es MBR. Para solucionar esto, tienes que formatear el disco como GPT y con ello podrás hacerte una partición de más de 2TB.

Todo Windows a partir de Windows Vista te reconoce el tipo de tabla de particiones GPT, pero sólo los Windows de 64 bits a partir del Vista te permiten arrancar por este tipo de partición, siempre y cuando el equipo tenga UEFI.
JuananBow escribió:Vaya lío de conceptos...

No necesitas tener una UEFI para reconocer un disco de más de 2TB. Eso te sucede porque la limitación de los 2TB viene impuesta por el tipo de tabla de particiones que es MBR. Para solucionar esto, tienes que formatear el disco como GPT y con ello podrás hacerte una partición de más de 2TB.

Todo Windows a partir de Windows Vista te reconoce el tipo de tabla de particiones GPT, pero sólo los Windows de 64 bits a partir del Vista te permiten arrancar por este tipo de partición, siempre y cuando el equipo tenga UEFI.


Resumiendo, si la "bios" no es UEFI, como mucho podrás tener una partición de 2 TB.
ollydbg escribió:
JuananBow escribió:Vaya lío de conceptos...

No necesitas tener una UEFI para reconocer un disco de más de 2TB. Eso te sucede porque la limitación de los 2TB viene impuesta por el tipo de tabla de particiones que es MBR. Para solucionar esto, tienes que formatear el disco como GPT y con ello podrás hacerte una partición de más de 2TB.

Todo Windows a partir de Windows Vista te reconoce el tipo de tabla de particiones GPT, pero sólo los Windows de 64 bits a partir del Vista te permiten arrancar por este tipo de partición, siempre y cuando el equipo tenga UEFI.


Resumiendo, si la "bios" no es UEFI, como mucho podrás tener una partición de 2 TB.


Exacto, esa es una de las ventajas de uefi, el soporte de GPT.
Bueno, pues muchas gracias. Mi Bios es de las de toda la vida. El equipo tiene 4 años o así y es de gama básica. Ayer me petó el disco duro y hoy he ido a comprar otro y ya puesto lo compré de 3 TB en vez de 2 porque habia muy poca diferencia de precio.
En fin, tendré 800 gb muertos de risa hasta que cambie el equipo, que espero tardar muchos años más.
Que no, ¡leches!. }:/

Que puedes tener particiones GPT en un equipo con BIOS, el Windows las reconoce, pero no puedes iniciar por ella solamente. Si ese disco lo vas a usar para instalar Windows, entonces tendrás que usar otro o perder un 1TB.

Una posible solución es que te hagas con un disco baratuno de poca capacidad para instalarte Windows (120 o 160GB por ejemplo) y pongas el de 3TB para almacenar y con GPT.
JuananBow escribió:Que no, ¡leches!. }:/

Que puedes tener particiones GPT en un equipo con BIOS, el Windows las reconoce, pero no puedes iniciar por ella solamente. Si ese disco lo vas a usar para instalar Windows, entonces tendrás que usar otro o perder un 1TB.

Una posible solución es que te hagas con un disco baratuno de poca capacidad para instalarte Windows (120 o 160GB por ejemplo) y pongas el de 3TB para almacenar y con GPT.



Yo he dado por hecho que era para instalar el SO en él. Como dices, si es un particion para datos no hay ningún problema, que lo convierta a gpt y listo.

Eso si, relaja un poco hombre...
Es un disco para el sistema operativo.
Podria usar otro de 500 Gb para el S.O pero creo que es peor porque es el que uso para las descargas y està muy machacado.
Gracias.
Ponle un ssd de 120Gb, que por 60 € tienes, instala el sistema en ese y creerás que estrenas equipo nuevo
Hablo desde el desconocimiento.

La limitación del MBR de 2Tb ¿no era a 2Tb por partición?. Prueba a hacer 3 particiones de 1Tb, una primaria y las otras 2 logicas.
chiribe escribió:Hablo desde el desconocimiento.

La limitación del MBR de 2Tb ¿no era a 2Tb por partición?. Prueba a hacer 3 particiones de 1Tb, una primaria y las otras 2 logicas.


No deja, ni desde el gestor de particiones de Windows, ni desde el administrador de discos ni usando programas externos tipo Easeus Partition.
Hay 2 TB que los puedo gestionar a mi gusto como me dé la gana, pero el otro TB te queda inhabilitado. Ni lo puedes formatear, ni añadir a la otra partición ni nada. En realidad no es un TB sinó unos 780 GB para ser exactos.
Tengo un disco externo USB de 3tb, con una sola particion NTFS, y funciona de lujo en mi PC de mesa con XP de 32bits y en el portatil que tiene windows 2000
theelf escribió:Tengo un disco externo USB de 3tb,

Externo sí. Pero si no tienes bios UEFI no podrás usarlo como disco de Sistema. Ya comentaban anteriormente que como disco esclavo o de datos no habia problema en usarlo si se particionaba como GPT.

capitancoqui escribió:Ponle un ssd de 120Gb, que por 60 € tienes, instala el sistema en ese y creerás que estrenas equipo nuevo

Es que el equipo solo lo uso para descargas, navegar, correo y servidor multimedia para la PS3. Funciona 24x7 así que no creo notase mucha diferencia en tener un disco SSD, salvo que ahora tengo que esperar 3 o 4 segundos que se abra Chrome con 7 pestañas.
suskie escribió:
theelf escribió:Tengo un disco externo USB de 3tb,

Externo sí. Pero si no tienes bios UEFI no podrás usarlo como disco de Sistema. Ya comentaban anteriormente que como disco esclavo o de datos no habia problema en usarlo si se particionaba como GPT..



Cuando al disco lo tenia interno, usaba 3 particiones, la mas grande de 1.5tb

El disco con mbr, no gpt ni nada, es xp

Lo puse en una caja externa para usarlo en el portatil, pero interno booteaba XP sin problemas

Usen DiscWizard en XP o anteriores
Al final estoy pensando que es una lástima desaprovechar tanto espacio. He pensado en poner un SATA de 500 Gb como disco de sistema para iniciar Windows 8 64 bits y dejar el de 3 TB como almacen.
Para que mi bios le reconozca todo el espacio... debo hacer algo especial para formatearlo como GPT? Yo siempre voy a Herramientas Administrativas > Administrador de discos (lo digo de memoria) y desde allí lo activo y le digo que lo formatee.
Gracias.
No entiendo, si XP q es antiguo permite bootear particiones de hasta 2.2tb... no se supone q windows 8 deveria al menos lo mismo?

Hablo del desconocimiento, no tengo win7 u 8, sigo en XP
theelf escribió:No entiendo, si XP q es antiguo permite bootear particiones de hasta 2.2tb... no se supone q windows 8 deveria al menos lo mismo?

Hablo del desconocimiento, no tengo win7 u 8, sigo en XP


Sí, si bootear hasta 2 TB, bootea sin problema y puedes hacer las particiones que quieras con esos 2 TB. El disco es de 3TB.
El problema es que queda 1 TB inutilizable que no es reconocido por el sistema operativo y por tanto queda ahí... muerto de risa.
Desde XP podia ver los 3tb sin problemas, simplemente creas dos particiones y listo

knowledge.seagate.com/articles/en_US/FAQ/218619en
Que no. Que puedo crear las particiones que quieras, pero el conjunto total no puede superar los 2 TB en el disco que contiene el sistema operativo.
El tutorial habla de clonar un disco que ya tiene un sistema operativo a otro de 3 TB. No es mi caso. Yo instalo Windows 8 desde 0.

El manual que me has pasado habla de instalar software de terceros para que el sistema operativo reconozca la partición. Yo no soy partidario de estas soluciones porque mi experiencia no ha sido buena. Todo lo que no se reconozca de forma nativa lo veo como un parche.
Instalación de un sistema operativo en un disco grande
Supongamos que ha comprado un nuevo disco duro con capacidad superior a 2 TB y el sistema
operativo instalado en su equipo no es compatible con los discos GPT o no está basado en UEFI, y
planea instalar un sistema operativo en este disco nuevo.
1. Instale una nueva unidad de disco duro en su equipo.
2. Después de instalar un sistema operativo en un disco nuevo, el espacio de disco superior a 2 TB
permanece sin asignar debido a las limitaciones del estilo de partición MBR.
3. Instale Seagate DiscWizard para activar el controlador de Acronis y reinicie el equipo.
4. Para asignar todo el espacio del disco, debe reiniciar Seagate DiscWizard y ejecutar Seagate
Extended Capacity Manager, en donde puede crear discos de capacidad extendida.
¿Y comprate una placa base nueva con uefi? ¿Seria mala idea? Es que no se como estas de presupuesto y tal pero es una jodienda lo que te esta pasando pero son las limitaciones del sistema.

Saludos.
Es que a saber cómo leches hace el software o driver ese de terceros para leer la parte por encima de los 2.2TB. Si la especificación del MBR no soporta más de 2.2TB o bien está pasándosela por el forro y hace una lectura similar a una tabla de particiones MBR expandiendo la capacidad o es que litelamente parte el disco en 2 con una segunda tabla de particiones secundaria, o vete tú a saber.

Yo también desconfío de estas cosas más que nada porque no sigue los estándares, el sistema operativo no lo controla de forma nativa y cualquier fallo del sistema en usar el driver puede desembocar en una catástrofe. Al margen, claro está, de que lo más probable es que dependas del dichoso software para poder leer el disco, o al menos parte de él.
suskie escribió:Que no. Que puedo crear las particiones que quieras, pero el conjunto total no puede superar los 2 TB en el disco que contiene el sistema operativo.
El tutorial habla de clonar un disco que ya tiene un sistema operativo a otro de 3 TB. No es mi caso. Yo instalo Windows 8 desde 0.


Puedes ver las dos particiones en windows, incluso en windows 2000 segun dicen, aunque solo probe XP

Si alguien quiere tener 3TB en MBR instala windows en un disco q tenga por ahi, y luego clona, que eso no tiene secreto

Lo que instala es un boot sector para acceder a la porcion restante


Eso se usa desde tiempos prehistoricos, por eso pudo usar un disco de 40gb en mi viejo 386, cuando el bios solo reconoce 512mb maximo, o un disco de 120GB en el 486, cuando mas alla de 8Gb es imposible que vea

De esta misma manera, puedo usar FAT32 en DOS con Windows 3.1, o NTFS en win95 de forma estable

Buscarse la vida, que tampoco mata....


Sobre estabilidad, use el disco de 3TB por una temporada sin problemas en XP, hasta que lo saque a la caja externa por movilidad
theelf escribió:Eso se usa desde tiempos prehistoricos, por eso pudo usar un disco de 40gb en mi viejo 386, cuando el bios solo reconoce 512mb maximo, o un disco de 120GB en el 486, cuando mas alla de 8Gb es imposible que vea


Pues por eso mismo desconfio. Yo también usaba estos parches en mi Pentium 75 y luego pasaba lo que pasaba a veces [+furioso] [+furioso] [+furioso] [buuuaaaa] [buuuaaaa] Si no tuviese otra solución, lo haria, pero al final he instalado W8 en un SATA de 500 GB, he particionado el disco de 3 TB como GPT y listo. Ya tengo los 3 TB a mi disposición.

Gracias a todos por vuestra ayuda.
pillate un ssd aunque sea de los mas baratos, que vas a notar una diferencia abismal con el disco duro
Para aprovechar los 3TB del disco necesitas que tenga tabla GPT sí o sí
Para arrancar desde un disco con tabla GPT necesitas una placa base con UEFI y Windows 7/8 64 bits instalado en modo EFI, de lo contrario solo lo puedes usar como secundario.
Si no te interesa cambiar la placa intenta pillarte un SSD barato y matas dos pájaros de un tiro.
Que ya lo solucioné usando un disco SATA de 500 gb para el arranque del sistema.
gracias equipo

Me he leído el post entero. Le tengo que echar un ojo con calma que al parecer sí es viable.

:)
¿Has probado actualizar la BIOS?
Las ultimas placas de socket 775 pueden arrancar de una partición GPT de más de 3 TB. Gracias a un emulador boot de EFI integrado y puede arrancar. En las placas gigabyte con bios (creo que a partir del 2011 para arriba) tienen esa función, se llama: Hybrid EFI.
Un saludo
kevin! escribió:¿Has probado actualizar la BIOS?
Las ultimas placas de socket 775 pueden arrancar de una partición GPT de más de 3 TB. Gracias a un emulador boot de EFI integrado y puede arrancar. En las placas gigabyte con bios (creo que a partir del 2011 para arriba) tienen esa función, se llama: Hybrid EFI.
Un saludo



Exelente dato, lo tendre en cuenta si cambio la placa base por otra 775, que la q tengo ahora no soporta C2D, solo pentium D maximo

Saludos
30 respuestas