Hola SkOrZo.
Si haces FDISK /MBR lo ke haces es grabar el Boot Record de Microsoft, esto no afecta a los datos en ningun caso, es solo una informacion de arranke para buskeda de sistema operativo, asi ke con eso no te cargas el Boot Record... lo ke haces es grabar encima de del ke haya el Boot Record de Microsoft. Repito esto solo afecta a la buskeda de sistema operativo al iniciarse el HD, en ninguna caso afecta al sistema operativo o a los datos de usuario.
El formato a bajo nivel o llenado de ceros paralo todo lo pronto ke puedas, kuanto antes, menos informacion borrara el proceso.
Normalmente el formato a bajo nivel al encontrar un sector erroneo empezara a hacer unos ruidos raros, algun clack, un ruido repetitivo tipo grui, grui, grui, grui, grui describiendo perfectamente ke a encontrado algo y le esta aplicando un proceso repetitivo. Lo ke tarde en recuperar el sector es variable, yo e visto tardar un HD un par de segundos en un sector y tirarse mas de 2 minutos con otro sector.
Tu HD tiene afectado el inicio y por eso no arranca asi ke si te decides a hacerlo una vez veas ke deja de hacer ruidos raros y pasa el inicio para el proceso, reinicia el ordenador o lo ke necesites para ke no reviente mas informacion.
Si haces eso asegurate de tener el Easy Recovery Profesional y otro disco duro con sistema operativo y suficiente espacio para sacar los datos ke puedas recuperar del otro HD. EL HD en un principio parecera ke esta vacio ya ke habra perdido las FAT y sus copias ke es como una especio de indice donde pone esta cada archivo. Pero la informacion sigue estando fisicamente el tema es luego recuperarla con el programa ke antes te digo.
Sobre el "Low Level Format" y "Zero Fill" no se si hay diferencias entre los procesos, es decir, no se si es un mismo nombre para llamar a un mismo proceso o realmente antigüamente el "Low Level Format" aplicaba mas magnetismo de lo normal a los sectores para intentar recuperarlos y en la actualidad se a substituido por un proceso repetitivo de escritura hasta su recuperacion. Hoy en dia se supone ke las utilidades lo ke hacen es el Zero Fill pero yo con esto e recuperado un HD ke peto y aunke todavia tenia garantia por el fabricante, tenia ke enviar el HD a europa y aparte no eske el disco fallase ni le pasase nada, fue por un corte de luz por lo ke aparecerieron los sectors erroneos y tras el "Zero Fill" hace ya unos 2 años no a dado ningun problema mas.
Un saludo.