Disco duro en mal estado + HDD Regenerator

Buenas, hace ya un tiempo notaba fallos en el pc, congelaciones... y sin entrar en muchos detalles acabé en la conclusión de que es uno de los dos discos duros que tengo en el pc.

Ha llegado el punto que no puedo usar casi el pc, se me cuelga cada cierto tiempo y vuelve a la normalidad (cada vez que lee en el disco duro se pone al 100%), por lo que pase el Crystal Disk, y me dijo que estaba en riesgo y muchos sectores defectuosos.

Leyendo foros y demás, doy por perdido el disco duro, pero me gustaría poder copiar al menos la información que tengo dentro, ya que puedo verlo en el explorador de windows e incluso abrir algún archivo (son todos pelis, series y música, afortunadamente) pero se cuelga al poco de abrirlo y reproducir.

La cuestión es que anoche le puse a pasar el HDD regenerator y comenzó rapidillo, dándome una estimación de unas 19 horas. pero 19 horas después va por el 30.02% y lleva ahí regenerando sectores uno a uno desde las 10 de la mañana..... y lleva casi 4000 sectores reparados (por eso doy ya por perdido el disco duro pero no la información)

¿Funcionará??? porque a este ritmo va a tardar una semana y sino sirve para nada pues me ahorro todo este proceso.

Que opinión tenéis del HDD Regenerator? podré sacar la información cuando acabe? o lo paro ya?
De servir sirve, de que tanto pueda recuperar y el tiempo que le lleve depende del estado del disco duro,
TRASTARO escribió:De servir sirve, de que tanto pueda recuperar y el tiempo que le lleve depende del estado del disco duro,


Mucha gracias, es que no sé si serviría de mucho con un disco que aparentemente esta tan fastidiado. Pues nada lo dejaré a ver cuando acaba.... ahora lo tengo en pause porque me hace el ordenador ingobernable cuando está puesto.
Por lo que dices, HDDRegenerator lo ejecutas desde Windows. En alguna ocasión yo he usado una versión que arranca directamente en el programa, puedes probar a ver si va más rápido, o mantener en entorno Windows por si acaba antes (habiendo pasado ya más de 1/3 del escaneo)

Saludos.
dCrypt escribió:Por lo que dices, HDDRegenerator lo ejecutas desde Windows. En alguna ocasión yo he usado una versión que arranca directamente en el programa, puedes probar a ver si va más rápido, o mantener en entorno Windows por si acaba antes (habiendo pasado ya más de 1/3 del escaneo)

Saludos.


Si, lo estoy ejecutando desde windows porque antes de empezar había leído que podía durar un día o dos y lo necesito para cosas de trabajo, en primer momento pensé en algo tipo Hirens boot cd,

Pues a tener paciencia no me queda otra.

Gracias
Cuando tarda tanto es porque el daño es físico.

El HDDRegenerator está bien cuando se le va la pinza al controlador (por una sobretensión por ejemplo) y el problema se soluciona con un reajuste del dispositivo, un formateo a bajo nivel, etc.
Pero cuando el cabezal "aterriza" de mala manera en los platos, se gripa el actuador o comienza a fallar el motor de éste, ahí poco se puede hacer ni por software ni por firmware, como parece que es el caso.

Si los datos no se pueden recuperar de otra fuente, por supuesto que merecerá la pena intentar sacar cuantos más mejor, pero si pueden ser recuperados de otras fuentes, o lo que esperas es que termine el proceso para seguir usando el dispositivo como unidad de almacenamiento... pues casi que no lo veo rentable, al precio que está el Kw/h.
Ñomo escribió:Cuando tarda tanto es porque el daño es físico.

El HDDRegenerator está bien cuando se le va la pinza al controlador (por una sobretensión por ejemplo) y el problema se soluciona con un reajuste del dispositivo, un formateo a bajo nivel, etc.
Pero cuando el cabezal "aterriza" de mala manera en los platos, se gripa el actuador o comienza a fallar el motor de éste, ahí poco se puede hacer ni por software ni por firmware, como parece que es el caso.

Si los datos no se pueden recuperar de otra fuente, por supuesto que merecerá la pena intentar sacar cuantos más mejor, pero si pueden ser recuperados de otras fuentes, o lo que esperas es que termine el proceso para seguir usando el dispositivo como unidad de almacenamiento... pues casi que no lo veo rentable, al precio que está el Kw/h.


Muchas gracias, lo que aprendo siempre aquí.

El disco lo doy por perdido (el lunes voy a comprar otro), lo que me gustaría es poder recuperar al menos es la música, las películas y series me dan igual, pero tengo música difícil de conseguir y algunos ripeados de cds que no he encontrado en Internet,y me costó bastante conseguir. Me molestaría bastante perderla, de ahí que me esté tomando tantas molestias.

EL HDD regenerator se ha llevado como 8 horas casi parado regenerando mucho sectores seguidos en el 32%, pasó por fin del 32% y ahora se ha vuelto a encontrar una zona bien mala al 38%.... lleva ya más de 4500 sectores reparados... voy a ver si aguanto hasta que llegue al 100% sino me jarto antes jajajaja.
En el hirens hay otro programa que se ejecuta desde dos que hace lo mismo bastante más rápido hdat2, pruébalo a ver.
En los ultimos boot cds se incorporó en vez del hddregenerator porque es software libre
Noumaios escribió:En el hirens hay otro programa que se ejecuta desde dos que hace lo mismo bastante más rápido hdat2, pruébalo a ver.
En los ultimos boot cds se incorporó en vez del hddregenerator porque es software libre


Lo voy a dejar hasta mañana que vuelvo del trabajo porque lleva desde el viernes y va por el 39.15% y desde ayer por la mañana que estaba en el 38%..... con casi 10000 sectores "recuperados". Y sino hay milagro, probaré el que me recomiendas.

Gracias.
@hades_sev

HDD regenerator sirve cuando tenes secores defectuosos. Lo que me suena es que tu tienes "un disco" defectuoso, que es diferente

Una cosa son algunos sectores dañados por, por ejemplo, el cabezal aterrizo en el plato por un golpe, y otra, tenes el disco duro jodido, que no es un problema de los platos en si


Si es esto ultimo, ya podes dejarlo lo que sea, que corregira los errores, y en una proxima pasada, volvera a encontrar otra vez nuevos errores... y asi ciclicamente


En estos casos, me ha pasado muchas veces, que a menos uso se le de, mejor responde, asi que dejar al disco sin usar unas hora, copiar un dato, desconectarlo, esperar un rato... volver a repetir... y asi, es lo mas efectivo


Suerte
Yo te voy a dar "una de Cal y otra de Arena"....... Me explico.

Tuve un HDD,(aun lo tengo,pero solo para guardar clonado de otro que si vá bien..por si.....).
Es un Seagate de 1 tera,empezó a darme avisos de que se iba a estropear,le pasé el Crystal Disck Info y me salia como -MALO- con un puñado de sectores reasignados..(asi los nombraba).
A este le pasé el HDD Regenerator,con analisis y reparación..(si era posible).No tardó tantisimo,pues no era una cantidad de sectores grande los que estaban mal.
Pero NO arregló nada..... Despues de pasar de nuevo el Crystal...Seguia como "malo".

En su momento compré un WD Caviar Black,tambien de 1 tera y cloné del otro,para ahorrarme el trabajo de tenerlo todo de nuevo.

En un tiempo,y no sé si por algun problema que se le metió,en donde iba muy lenta la carga de Windows,pues mire con el Crystal este HDD WD,el caso es que me salia en -RIESGO- y tenia en este caso unos 18 sectores..pero ahora los ponia como "sectores pendientes".
Probé a pasarle el HDD Regenerator..tambien en analisis y reparación...y asi se decia conforme los encontraba,que eran reparados.
Despues de unas 2 horas y media o asi,cuando ya terminó ese programa,le puse de nuevo con el Crystal y ahora ya lo daba por -BUENO- .. Asi como donde estaba lo de sectores pendientes,ya era 0.

Y hasta ahora,funcionando sin problemas.
Nota:
En ambos casos usé el HDD Regenerator,poniendolo desde un CD,asi como si fuera un disco de arranque desde BIOS..Desde Windows le puede dar la "pájara" y dar un error de no poder continuar por cualquier razón,aparte de ser mas lento desde alli.
indalocbr1000 escribió:Yo te voy a dar "una de Cal y otra de Arena"....... Me explico.

Tuve un HDD,(aun lo tengo,pero solo para guardar clonado de otro que si vá bien..por si.....).
Es un Seagate de 1 tera,empezó a darme avisos de que se iba a estropear,le pasé el Crystal Disck Info y me salia como -MALO- con un puñado de sectores reasignados..(asi los nombraba).
A este le pasé el HDD Regenerator,con analisis y reparación..(si era posible).No tardó tantisimo,pues no era una cantidad de sectores grande los que estaban mal.
Pero NO arregló nada..... Despues de pasar de nuevo el Crystal...Seguia como "malo".

En su momento compré un WD Caviar Black,tambien de 1 tera y cloné del otro,para ahorrarme el trabajo de tenerlo todo de nuevo.

En un tiempo,y no sé si por algun problema que se le metió,en donde iba muy lenta la carga de Windows,pues mire con el Crystal este HDD WD,el caso es que me salia en -RIESGO- y tenia en este caso unos 18 sectores..pero ahora los ponia como "sectores pendientes".
Probé a pasarle el HDD Regenerator..tambien en analisis y reparación...y asi se decia conforme los encontraba,que eran reparados.
Despues de unas 2 horas y media o asi,cuando ya terminó ese programa,le puse de nuevo con el Crystal y ahora ya lo daba por -BUENO- .. Asi como donde estaba lo de sectores pendientes,ya era 0.

Y hasta ahora,funcionando sin problemas.
Nota:
En ambos casos usé el HDD Regenerator,poniendolo desde un CD,asi como si fuera un disco de arranque desde BIOS..Desde Windows le puede dar la "pájara" y dar un error de no poder continuar por cualquier razón,aparte de ser mas lento desde alli.


GRacias por contarme tu experiencia con este programa.

Yo lo acabo de parar, lleva puesto desde el viernes y desde el sábado está al 38%... hoy va por el 39.16 %.... y con mas de 15000 sectores "recuperados" y subiendo, que es donde pierde tiempo cada vez que hay un sector mal , creo que esto ya no tiene remedio, intentaré sacar la música, y le pasaré el que me ha recomendado el compañero del Hirent boor cd, a ver que pasa.
11 respuestas