extassis escribió:@Saoren he tenido siempre mis discos duros particionados, y nunca he tenido problemas de rendimiento, o por lo menos no de una forma tan evidente como es en este caso... de todas formas si se solucionara el problema, lo haria sin duda;)
@ñomo Te adjunto la captura, no tengo ni idea de si los valores son normales o no...
![Imagen](https://i.ibb.co/yRjNYds/Sin-t-tulo.png)
Yo tambien tuve mis discos particionados en tiempos, cuando los discos eran bastante mas caros y el presupuesto era mas ajustado que ahora. La unica justificacion racional y de fuerza mayor que veo hoy en dia para tener el disco particionado es que sea el unico disco fisico disponible y se use para tener el sistema en una particion + una particion para guardar datos. Si hay 2 discos o + , el particionar es una solucion que tiene muy pocos usos utiles y justificables.
Pero desde hace unos cuantos años, con el precio que tienen los discos (creo que llevamos ya 3 o 4 años que 1TB ronda los 55€ o menos) hoy en dia es innecesario el tener ese tipo de configuraciones. Tengo comprobado que es innecesario, sobrecargas el disco con operaciones redundantes (ya lo expliqué antes) y acortas la vida util del mecanismo de forma importante. Que igual tienes un disco 'pata negra' de los que van a durar 100k horas o mas, pero esas horas de uso son en condiciones ideales.
Te pongo un ejemplo habitual de problemas: cuando un programa tiene acceso a 2 o + particiones de un mismo disco fisico, por ejemplo el Explorador de archivos al mover o copiar un archivo de una particion a otra, o el desfragmentador de disco funcionando en ambas particiones (algunos programas ya hacen uso inteligente y no desfragmentan ambas simultaneamente), provocan el mismo efecto.
Que quede dicho por adelantado: que tus problemas sean por tener el disco particionado de esa forma, no es 100% seguro, pero en mi experiencia suele ser lo mas habitual, si que es cierto.
EDIT: por cierto, en la imagen que has adjuntado con los test, es muy posible que acabes de comprobar que lo que te decia es correcto: mira la fluctuacion de velocidades en las diferentes particiones. No es normal que en una parte del disco la velocidad sea la mitad que en otras, ni que varie tanto de unas partes a otras. No salvo que haya algun problema con el disco, que ya has comprobado y no existe.