Disco duro lento y ruidoso

Buenas a todos, vereis compre mi equipo por piezas hace cosa de un año y medio , el equipo se compone de:

Amd 2600x
placa base msi b450 gaming plus
grafica 1060 gtx 6 gigas
memoria ram 16 gigas a 3200
disco duro sd samsung ssd 840 evo 250 gigas
Seagate Technology ST2000DM008 Barracuda 2 tb

El disco duro Samsung evo lo utilizo en su totalidad para el S.O. y el Seagate lo tengo particionado,en particion "descargas", "juegos", "diseño", "multimedia" y "almacen"...

En cuanto al desempeño del Sd no tengo ningun tipo de problema, va como un tiro, el problema y el cuello de botella que veo que tengo es con el Seagate, por ejemplo se ve que le cuesta horrores descomprimir un archivo 7zip o si por ejemplo estoy descargando un torrent y quiero jugar, el equipo va ahogado y tarda en iniciar el juego, eso sin contar con los chasquidos que se escuchan del susodicho, pareciera como si el equipo no estuviera preparado para la "multitarea", da la imprension que le cuesta acceder y leer los datos:)...

Le he pasado herramientas como CrystalDisk y el Hdtune y según estas herramientas está todo normal, no tiene fallos y el estado es bueno...

¿Algun consejo para aumentar el rendimiento de este disco duro?, ¿Será algo de la bios? ¿Sera el cable sata?

Un abrazo y gracias...
¿Tienes muy lleno ese disco duro? ¿Lo desfragmentas con frecuencia?

Si está muy lleno es normal que vaya más lento, si está muy fragmentado también. Si además ejecutas a la vez un juego y descargas en el disco, es normal que vaya más lento.

Saludos.
@extassis Cuando uno se acostumbra al SSD no quiere ver un disco mecánico ya... Es normal que te parezca que va lento, lo son :)
Hazle captura el CrystalDisk Mark, por si los valores fuesen anormalmente bajos, en cuyo caso podría ser un fallo físico del disco que no se reflejara en el SMART.

Pero como dice mocelet, es que hay un abismo entre el rendimiento de un SSD y un HDD, y en multitarea más aún.
A mi tambien me pasa y todo a raíz del Call of duty Modern Warfare y Warzone, que casi me ha llenado el HDD interno que tengo y ahora se nota la lentitud simplemente al abrirlo. (me quedan 100Gb libres de 1TB)
@extassis Si como veo en este apartado:

extassis escribió:.... y el Seagate lo tengo particionado,en particion "descargas", "juegos", "diseño", "multimedia" y "almacen"...
¿Algun consejo para aumentar el rendimiento de este disco duro?, ¿Será algo de la bios? ¿Sera el cable sata?


¿Tienes el disco particionado para dividirlo por funciones? De todo corazon te digo: me parece absurdo e inutil. Harias la misma funcion usando una sola particion usando el disco completo, y dividiendo por carpetas 'normales' de las de toda la vida.

Al tener el disco particionado, estas obligando al disco a comportarse como si fuesen varios discos fisicos, pero limitado fisicamente porque todas las operaciones las tiene que realizar 'el mismo brazo' (donde van montados las cabezas lectoras). Con esto estas forzando de manera brutal el mecanismo ya que le estas aumentando el trabajo un 100% por cada particion extra que tienes (cada particion usa una MFT o tabla de archivos), de forma que cuando tienes que mover un archivo desde una particion a otra, el disco trabaja como si fuesen 2 discos distintos, pero internamente es el mismo brazo el que tiene que leer+escribir los datos para cambiarlos de particion.... cuando fisicamente estan realmente en el mismo soporte fisico.

Por lo tanto, resumiendo y repitiendo: Harias la misma funcion usando una sola particion usando el disco completo, y dividiendo por carpetas 'normales' de las de toda la vida. Y ademas, de paso, ahorrarias MUCHISIMO trabajo al disco y aumentarás su vida util.
Antoniopua está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Yo tengo un Wester HDD 7.200 "lleno", y va de velocidad muy bien... todo perfecto.
@Saoren he tenido siempre mis discos duros particionados, y nunca he tenido problemas de rendimiento, o por lo menos no de una forma tan evidente como es en este caso... de todas formas si se solucionara el problema, lo haria sin duda;)

@ñomo Te adjunto la captura, no tengo ni idea de si los valores son normales o no...

Imagen
Son completamente normales, por lo que comprar un SSD exclusivamente para juegos en tu caso igual sería conveniente.
extassis escribió:@Saoren he tenido siempre mis discos duros particionados, y nunca he tenido problemas de rendimiento, o por lo menos no de una forma tan evidente como es en este caso... de todas formas si se solucionara el problema, lo haria sin duda;)

@ñomo Te adjunto la captura, no tengo ni idea de si los valores son normales o no...

Imagen


Yo tambien tuve mis discos particionados en tiempos, cuando los discos eran bastante mas caros y el presupuesto era mas ajustado que ahora. La unica justificacion racional y de fuerza mayor que veo hoy en dia para tener el disco particionado es que sea el unico disco fisico disponible y se use para tener el sistema en una particion + una particion para guardar datos. Si hay 2 discos o + , el particionar es una solucion que tiene muy pocos usos utiles y justificables.
Pero desde hace unos cuantos años, con el precio que tienen los discos (creo que llevamos ya 3 o 4 años que 1TB ronda los 55€ o menos) hoy en dia es innecesario el tener ese tipo de configuraciones. Tengo comprobado que es innecesario, sobrecargas el disco con operaciones redundantes (ya lo expliqué antes) y acortas la vida util del mecanismo de forma importante. Que igual tienes un disco 'pata negra' de los que van a durar 100k horas o mas, pero esas horas de uso son en condiciones ideales.

Te pongo un ejemplo habitual de problemas: cuando un programa tiene acceso a 2 o + particiones de un mismo disco fisico, por ejemplo el Explorador de archivos al mover o copiar un archivo de una particion a otra, o el desfragmentador de disco funcionando en ambas particiones (algunos programas ya hacen uso inteligente y no desfragmentan ambas simultaneamente), provocan el mismo efecto.

Que quede dicho por adelantado: que tus problemas sean por tener el disco particionado de esa forma, no es 100% seguro, pero en mi experiencia suele ser lo mas habitual, si que es cierto.

EDIT: por cierto, en la imagen que has adjuntado con los test, es muy posible que acabes de comprobar que lo que te decia es correcto: mira la fluctuacion de velocidades en las diferentes particiones. No es normal que en una parte del disco la velocidad sea la mitad que en otras, ni que varie tanto de unas partes a otras. No salvo que haya algun problema con el disco, que ya has comprobado y no existe.
@Saoren las diferentes velocidades en las distintas particiones es normal, unas están en la parte exterior de los platos que son las más lentas, además que puede tener unas particiones más fragmentadas que otras.

En lo que coincido contigo es en que no tiene mucho sentido particionar, salvo que sea para instalar el S.O. en una pequeña partición, que si se crea la primera de todas, estará en la parte interior del plato que es la más rápida.

Saludos.
pues yo siempre antes de hacer un shutdown ejecutaba el park tal que así:

Imagen


y mano de santo
Después de vuestras respuestas, saco en conclusión 2 cosas:

1.- comprar un sd para los juegos

2.- quitar tantas particiones que son contraproducentes...

Un saludo y muchas gracias.
Antoniopua está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Adjunto foto y aclarar, eso sí, que el mío no tiene más que una única partición:


Imagen

Tengo un M.2 NVME, que usaba en juegos, y como no notaba diferencias con el HDD de 7.200 rpm, lo dejé de usar y lo dejé únicamente para el S.O. Decir que no tengo ningún lag ni nada. Claro, también es verdad que tiene 5 meses el HDD.

Mira que tengas desconectado el mantenimiento automático, y lo de archivos de indización también en el disco HDD que uses para juegos. El mantenimiento automático podría activarse mientras juegas y lastrarte una barbaridad.

Edito: Si mientras juegas, estás usando el mismo disco para descargar cualquier cosa, es decir, lo está usando otro programa de lo que sea te va a lastrar muchísimo, Eso me pasa a mi también con el HDD. Lo suyo es usar otro disco para jugar mientras descargas algo en otro. Puedes descargar en el SSD mientras juegas, y cuando termines de jugar pasarlo al HDD. También lo suelo hacer yo y asi descargado a la vez que juego sin lastrar el PC.
Las particiones en un mecánico de 1 TB o más son necesarias, simplemente por acotar su tamaño de cara a las tareas de mantenimiento: no es lo mismo por ejemplo defragmentar / buscar errores / reparar una partición de 250 GB que una de 500 GB.
Ñomo escribió:Las particiones en un mecánico de 1 TB o más son necesarias, simplemente por acotar su tamaño de cara a las tareas de mantenimiento: no es lo mismo por ejemplo defragmentar / buscar errores / reparar una partición de 250 GB que una de 500 GB.

y a mí una vez se me corrompió una partición, no sé cual fué el motivo, pero al menos la otra estaba bien

Yo simpre, por vicio profesional, meto 3

SO
DATOS(aquí el profile del user)
GHOST

y me parece lo más recomendable
Es que lo del particionar yo lo considero un arte, que por las tecnologías actuales, se está perdiendo.

Siempre he seguido el patrón SO - Juegos - Morralla, o en Linux, meter el swap justo después del SO y así aprovechar los sectores externos que son los más rápidos. Cuanto más nos acerquemos al interior del plato, menor rendimiento tendremos.
Hace años, cuando no se usaban los SSD, pues sí, se hacía una partición pequeña para el S.O. la primera, para que fuera en la parte menos alejada de los platos, que son las más lentas y el resto pues ya en función de cada uno como lo usara, tenía sentido entonces particionar, pero hoy en día con un SSD para el S.O., programas, juegos, etc... no tiene mucho sentido particionar los discos duros que suelen ser solo para los datos y backups normamente, la verdad.

Saludos.
17 respuestas