Disco duro que no se quiere ir

¡Buenas! Tengo un caso que me lleva partiendo la cabeza días, el caso es que me hice con 2 ssd de 1tb y el antiguo ssd que tenia de 500gb lo quería pasar al portatil para darle una vida mejor.

El problema viene cuando desconecto este ssd de 500gb, que como digo no se quiere ir. Sin el conectado, me sale el famoso mensaje "reboot and select proper boot device" . Lo tengo completamente formateado, pero si no esta conectado a mi pc, no me deja iniciar Windows.

Lo he desactivado desde la BIOS, desde W10.. pero nada. Alguna dia compañeros? mi portatil me lo pide a gritos pero no puedo sacarlo de la torre..

Espero vuestras respuestas [beer]
Amigo eso te ocurre porque cuando instalaste windows te instalo el arranque en el....

Cuando me ocurrio eso hace unos años corté por lo sano y reinstale windows con solamente el ssd conectado para evitar estas cosas....

Desconozco si podrias arreglarlo sin formatear , a ver si alguien que sepa mas del tema te puede ayudar
AnaKinX10 escribió:¡Buenas! Tengo un caso que me lleva partiendo la cabeza días, el caso es que me hice con 2 ssd de 1tb y el antiguo ssd que tenia de 500gb lo quería pasar al portatil para darle una vida mejor.

El problema viene cuando desconecto este ssd de 500gb, que como digo no se quiere ir. Sin el conectado, me sale el famoso mensaje "reboot and select proper boot device" . Lo tengo completamente formateado, pero si no esta conectado a mi pc, no me deja iniciar Windows.

Lo he desactivado desde la BIOS, desde W10.. pero nada. Alguna dia compañeros? mi portatil me lo pide a gritos pero no puedo sacarlo de la torre..

Espero vuestras respuestas [beer]


Si lo tienes desconectado y los otros 2 SSD de 1TB los tienes conectados sin windows es normal... Instala Windows en uno de los 2 de 1TB.
Como te han dicho, instalaste Windows y el arranque quedó metido en el SSD antiguo, por eso te pasa que si lo quitas no te arranca, ya que no tiene el arranque en el SSD que debería.
Una opcion seria:

1-descargar Macrium reflect 7.2 Free (tendras suficiiente)
2-Conectas el disco de 500GB y el otro disco de 1TB(1) que tengas el sistema.
3-realizas una imagen con macrium reflect de la partición de arranque del de 500GB.
4-una vez que tengas la imagen de arranque.
5-Con el otro disco sin datos de 1TB(2) lo conectas y con el mismo programa vuelcas la imagen de arranque.
6-y después con el mismo programa clonas las particiones restantes del disco de 1TB(1) al disco de un 1TB(2) que hayas volcado la partición.
7-desconectas los dos discos anteriores y conectas solo el de 1tb(2) que hayas grabado el sistema, y tendría que funcionar.

[oki]
Vamos, ya te lo han dicho, pero para dejarlo totalmente claro te lo explico.

Cuando instalas Windows, este crea a parte una partición exclusivamente para el arranque, si detecta que hay una no la vuelve a crear y tira de la anterior aunque esté en otro disco que la de sistema.

Lo más probable que ha pasado en este caso es que has instalado W10 en el nuevo SSD sin desconectar el otro, habrás borrado la partición del sistema pero no la de arranque que tenía el antiguo, quedando en el antiguo la partición de arranque y en el nuevo la del sistema.

Para cortar por lo sano, es instalar Windows sin el antiguo SSD y ya. Si quieres instalarlo con el SSD antiguo puesto debes borrar todas las particiones de todos los discos y crear la primera partición en el que quieres instalar el sistema. El asistente de instalación te dirá que tendrá que crear otra partición para sus cosas y listo.
Muchas gracias a todos por los comentarios, la verdad que lo he tenido delante de mis narices y no me he dado ni cuenta.. Como bien decís tengo una partición de arranque en ese SSD, el Windows lo tengo en un m2 que aun conservo y de ahí todo mi problema.



intermartin escribió:Una opcion seria:

1-descargar Macrium reflect 7.2 Free (tendras suficiiente)
2-Conectas el disco de 500GB y el otro disco de 1TB(1) que tengas el sistema.
3-realizas una imagen con macrium reflect de la partición de arranque del de 500GB.
4-una vez que tengas la imagen de arranque.
5-Con el otro disco sin datos de 1TB(2) lo conectas y con el mismo programa vuelcas la imagen de arranque.
6-y después con el mismo programa clonas las particiones restantes del disco de 1TB(1) al disco de un 1TB(2) que hayas volcado la partición.
7-desconectas los dos discos anteriores y conectas solo el de 1tb(2) que hayas grabado el sistema, y tendría que funcionar.

[oki]


Gracias compañero, voy a seguir paso por paso tu comentario, ya que para formatear otra vez siempre estoy a tiempo.

Okamura Rin escribió:Vamos, ya te lo han dicho, pero para dejarlo totalmente claro te lo explico.

Cuando instalas Windows, este crea a parte una partición exclusivamente para el arranque, si detecta que hay una no la vuelve a crear y tira de la anterior aunque esté en otro disco que la de sistema.

Lo más probable que ha pasado en este caso es que has instalado W10 en el nuevo SSD sin desconectar el otro, habrás borrado la partición del sistema pero no la de arranque que tenía el antiguo, quedando en el antiguo la partición de arranque y en el nuevo la del sistema.

Para cortar por lo sano, es instalar Windows sin el antiguo SSD y ya. Si quieres instalarlo con el SSD antiguo puesto debes borrar todas las particiones de todos los discos y crear la primera partición en el que quieres instalar el sistema. El asistente de instalación te dirá que tendrá que crear otra partición para sus cosas y listo.


Exacto mas o menos fue lo que me ocurrio, voy a intentar la opción del Macrium reflect que menciona el compañero de arriba, de no saber hacerlo tiraré por la vía rápida, pero menudo tostón, formatee no hace mucho y ahora me pasa esto [facepalm] .
@AnaKinX10

Hola, me paso un caso similar cuando actualice mi anterior equipo. Lo solucione usando el programa easyboot, super fácil de usar.

Saludos
Bájate el winpe de Sergei Strelec (instálalo en un usb) y le pasas el boot con Macrium del ssd quitado a uno de los otros.
Otra opción como te dicen es con easyboot que también lo incluye esa distro.
8 respuestas