Discos parándose en Win7

Holas! tengo un problema que me está minando bastante la moral, y que estoy seguro al 99% de que es problema de software... Básicamente, es como si los discos duros (tengo 2) se "congelasen" o se parasen durante... unos segundos o incluso 1-2 minutos. Lo que sucede es que el sistema (Windows 7) se "congela", no es que se pare el ratón y no se pueda hacer nada, sino que, por ejemplo, quiero abrir algún programa o cualquier cosa y no se abre, y el LED de actividad del disco que tiene la caja del ordenador está apagado por completo (cuando lo normal en este sistema es que esté 24/7 en rojo [+risas] ).

Digo que dudo mucho que sea problema de hardware porque en GNU/Linux no me pasó nada similar, y uso ambos sistemas más o menos 50%-50%, por lo que si fuese de hardware, sería raro que no me tuviese pasado en Linux alguna vez. También he visto el estado de los discos con crystaldisk, ambos están en Buen estado. Un disco es un WD de 250GB y otro un WD Green de 1TB, los sistemas van en el de 250 y programas y juegos van repartidos entre ambos, aunque casi todo (sobre todo juegos) en el de 1. Cosa interesante a destacar es que, por suerte, no suele congelarse esto cuando estoy jugando, aunque sí que me pasaba mucho al jugar la beta del Star Wars Battlefront, que se pasaba los 2 o 3 primeros minutos tras arrancar el juego con unos lags tremendos, que achaco a este problema (porque se veía lo mismo, cómo cuando había lags la luz de actividad de disco estaba apagada, y al volver a la acción la luz se encendía y parpadeaba como de costumbre).

También he comprobado que en opciones de energía no esté activada la opción de que se apaguen los discos sólos, y que éstos no tengan activadas las casillas de ahorro energético en el administrador de dispositivos. Este error no sucede demasiado a menudo, pero sí las veces suficientes como para que sea molesto (si tuviese que decir una cifra, no sé, igual 1 de cada 3 veces que uso el sistema).

A alguien se le ocurre alguna idea?

Salud!
Podrías probar realizando un checkdisk y un sfc para realizar reparaciones en el sistema operativo, desde Simbolo de sistema como administrador:
chkdsk /f /r c:
Imagen

sfc /scannow
Una vez que termine el análisis, reinicias y pruebas.
Imagen
Puede ser también un problema con la fuente de alimentación. ¿Has probado a quitar un disco duro para ver si deja de pasar? ¿O probando con otra fuente?
Hola @noentiendero,

Supongo que no tengas estos discos en una configuración RAID. Te dejo vínculo hacia la utilidad de diagnósticos de Western Digital. Analiza los discos, haciendo ambos tests (el largo y el rápido). Cuántas RAM tienes instalada y cuántas está disponible al arrancar el Windows?
Descargar Data Lifeguard Diagnostic para Windows: http://products.wdc.com/support/kb.ashx?id=jm1Dw2

Saludos
R2D2_WD escribió:Hola @noentiendero,

Supongo que no tengas estos discos en una configuración RAID. Te dejo vínculo hacia la utilidad de diagnósticos de Western Digital. Analiza los discos, haciendo ambos tests (el largo y el rápido). Cuántas RAM tienes instalada y cuántas está disponible al arrancar el Windows?
Descargar Data Lifeguard Diagnostic para Windows: http://products.wdc.com/support/kb.ashx?id=jm1Dw2

Saludos
Busterwolff escribió:Podrías probar realizando un checkdisk y un sfc para realizar reparaciones en el sistema operativo, desde Simbolo de sistema como administrador:
chkdsk /f /r c:
Imagen

sfc /scannow
Una vez que termine el análisis, reinicias y pruebas.
Imagen
JuananBow escribió:Puede ser también un problema con la fuente de alimentación. ¿Has probado a quitar un disco duro para ver si deja de pasar? ¿O probando con otra fuente?


Gracias por vuestras propuestas, de momento voy a probar las dos por software, los checks y la herramienta de WD. Ya comentaré cómo va el tema en unos días.

En mi PC hay 8GB de RAM, así de memoria no recuerdo cuánto detectará Win7, luego lo veré para asegurarlo, pero de memoria diría que unos 7,5 aprox. o quizás un poquito más. Los discos no están en RAID, están enchufados sin ninguna configuración especial, cada uno con sus particiones y sus archivos.

Salud!
A mi está pasando algo similar a lo del autor del hilo.

Tuve que deshabilitar la memoria de paginación de Windows8.1.Tengo un 3Gb de RAM y no tengo problemas con el equipo.

Deshabilité la memoria de paginación porque sinó se colgaba el sistema y no podía hacer nada.Windows no paraba de dar por culo y lanzarme errores en el visor de sucesos con "error de paginación".Llegué a la conclusión de que puede ser la fuente,no hay más.Ya revisé conectores,limpieza de toda la pc,calentamientos...nada.Es la fuente,ratonera que usé para montar este equipo,en cuanto pueda me consigo una en condiciones.
5 respuestas