› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
Kirus escribió:junajo escribió:psipsina escribió:Pues yo como mujer lo entiendo. Si tuviera hijos estaria mil veces mas tranquila si los dejara con mi madre que con mi suegra. Eso no quita no quita que no sea egoísta, pero una madre es insustituible y es inevitable fiarte más de la propia.
De todos modos, lo normal es tener ese sentimiento mas al principio y sobretodo con el primero, luego se va pasando un poco.
Pero es que el hijo es de ambos no tuyo. Y el progenitor también tiene madre (y suegra..)
Seguro que él opina igual, que "Si tuviera hijos estaria mil veces mas tranquilo si los dejara con mi madre que con mi suegra"
Así que en esos casos lo mejor es no dejarlo a nadie. Pero en caso de necesidad y que ambas familias se pueden hacer cargo del hijo, lo suyo sería ir dejándolo unas veces con unos y otras veces con otros.
Claro, pero tú explícale eso a una mujer embarazada o que acaba de parir, llena de hormonas, con su depresión post-parto... xD
marlendietrich escribió:Pues a mi me daría igual que mi nieto se fuera a casa de la suegra, mejor, menos problemas, luego voy le compro un juguete y asunto arreglado, al fin y al cabo el niño cuando tenga 14 años máximo va a pasar de mi y de la otra abuela como de la mierda,
Los padres terminaran los sábados comiendo en mi casa para rematar la semana de no hacer nada en la suya, así que para cómoda yo.
Es tontería pelear por eso, mi madre siempre me ha dicho que los hijos son de los padres y que los abuelos están para ayudar pero no para criarlos, sino para malcriarlos. La moda de dejar a los hijos con los abuelos es muy cómoda pero no es justa para estas personas que ya han vivido su vida y ahora tienen que disfrutar, yo no he sido tan lista y he cuidado a mis hijos, sin guardería, cuando he necesitado ayuda he contratado a un señora que me ayudaba y a los tres años al cole, sin anestesia y no les ha pasado nada.
Vagabond escribió:Comentando tema guarderías, yo tengo clarísimo que a los niños les va genial y como alguien ya ha apuntado antes, se nota muchísimo la diferencia entre los críos que antes de primaria han ido a una guardería y los que han estado exclusivamente con el papa y la mama o con los abuelos. Pero mucho.
Por supuesto hablo en general y lógicamente hay de todo. Pero que un niño que desde pequeño se ha relacionado e interactuado con otros niños y adultos, ha aprendido a compartir, a ver y adaptarse a distintas conductas y actitudes, a saber que no es un niño “único”, que en una guardería en la que ven que hay otros como él y que los adultos no le dedican a él el 100% de su tiempo y atención (al contrario que lo que pasa en una familia cuando hay un niño pequeño), etc… es de cajón que tiene más números para espabilarse (desde el aprendizaje a temas cotidianos como puede ser comer o ir a mear sólo).
Otra cosa es la situación bastante habitual de muchas parejas de tener que llevar al niño a la guardería a los 4 meses que es cuando a la madre se le acaba la baja por maternidad. Ahí reconozco que sí que me da penilla porque entonces sí que la guardería actúa sólo como un sitio donde “dejarlo” pero poco más puede aportar. Pero una vez el niño toma consciencia lo veo genial. (Y por cierto, al que ha dicho que no al menos hasta que cumpla los tres años… macho… con tres años van al cole, así que poca guardería va a pisar ya )