Discusión por tema futuro hijo/a

Kirus escribió:
junajo escribió:
psipsina escribió:Pues yo como mujer lo entiendo. Si tuviera hijos estaria mil veces mas tranquila si los dejara con mi madre que con mi suegra. Eso no quita no quita que no sea egoísta, pero una madre es insustituible y es inevitable fiarte más de la propia.
De todos modos, lo normal es tener ese sentimiento mas al principio y sobretodo con el primero, luego se va pasando un poco.


Pero es que el hijo es de ambos no tuyo. Y el progenitor también tiene madre (y suegra..)

Seguro que él opina igual, que "Si tuviera hijos estaria mil veces mas tranquilo si los dejara con mi madre que con mi suegra"

Así que en esos casos lo mejor es no dejarlo a nadie. Pero en caso de necesidad y que ambas familias se pueden hacer cargo del hijo, lo suyo sería ir dejándolo unas veces con unos y otras veces con otros.

Claro, pero tú explícale eso a una mujer embarazada o que acaba de parir, llena de hormonas, con su depresión post-parto... xD

Pero la mujer del OP aún no está ni embarazada xD
En mi caso, de empezar así, si ella no es capaz de cambiar su postura por si sola, es que pasaba hasta de tener niños. Esto no será más que el inicio de un sin fin de problemas que pueden convertir tu relación en un infierno. Es obvio lo que es justo en este tema.

Anda que no le dais la brasa con lo de la guardería. Más irresponsable sería que uno de los dos dejase su curro para poder cuidar al crío tal y como está el patio ahora. Además, ellos no tienen la culpa de que en España no exista la conciliación en el mundo laboral. Eso no debería impedirles tener un crío si lo desean.
La vida perfecta sería que ninguno de los dos necesitarais trabajar y así pueda estar con vosotros hasta que tenga 1 año y medio o 2 y empiece la guardería.

La realidad, es que si os pensáis que podéis elegir ese tipo de cosas, vais bastante mal encaminados, poneros a discutir sobre esto ahora no es más que una inexplicable necesidad de crear problemas xD, cuando llegue el día, no os quedará más remedio que dejarlo donde podáis, podéis hablar sobre que creéis que será lo mejor, pero no lleguéis a pensar ni por un momento que lo mejor va a ser lo que podréis hacer...... estas cosas funcionan así, es ley de vida.... .
Pues a mi me daría igual que mi nieto se fuera a casa de la suegra, mejor, menos problemas, luego voy le compro un juguete y asunto arreglado, al fin y al cabo el niño cuando tenga 14 años máximo va a pasar de mi y de la otra abuela como de la mierda,
Los padres terminaran los sábados comiendo en mi casa para rematar la semana de no hacer nada en la suya, así que para cómoda yo.
Es tontería pelear por eso, mi madre siempre me ha dicho que los hijos son de los padres y que los abuelos están para ayudar pero no para criarlos, sino para malcriarlos. La moda de dejar a los hijos con los abuelos es muy cómoda pero no es justa para estas personas que ya han vivido su vida y ahora tienen que disfrutar, yo no he sido tan lista y he cuidado a mis hijos, sin guardería, cuando he necesitado ayuda he contratado a un señora que me ayudaba y a los tres años al cole, sin anestesia y no les ha pasado nada.
marlendietrich escribió:Pues a mi me daría igual que mi nieto se fuera a casa de la suegra, mejor, menos problemas, luego voy le compro un juguete y asunto arreglado, al fin y al cabo el niño cuando tenga 14 años máximo va a pasar de mi y de la otra abuela como de la mierda,
Los padres terminaran los sábados comiendo en mi casa para rematar la semana de no hacer nada en la suya, así que para cómoda yo.
Es tontería pelear por eso, mi madre siempre me ha dicho que los hijos son de los padres y que los abuelos están para ayudar pero no para criarlos, sino para malcriarlos. La moda de dejar a los hijos con los abuelos es muy cómoda pero no es justa para estas personas que ya han vivido su vida y ahora tienen que disfrutar, yo no he sido tan lista y he cuidado a mis hijos, sin guardería, cuando he necesitado ayuda he contratado a un señora que me ayudaba y a los tres años al cole, sin anestesia y no les ha pasado nada.


+1
Creo que es la postura con más conocimiento de causa de todas. Al final la práctica no tiene nada que ver con la teoría que se impone al principio. De hecho habrá tiempo para que todos los abuelos acaban hasta el gorro de niños si quieren.
Comentando tema guarderías, yo tengo clarísimo que a los niños les va genial y como alguien ya ha apuntado antes, se nota muchísimo la diferencia entre los críos que antes de primaria han ido a una guardería y los que han estado exclusivamente con el papa y la mama o con los abuelos. Pero mucho.

Por supuesto hablo en general y lógicamente hay de todo. Pero que un niño que desde pequeño se ha relacionado e interactuado con otros niños y adultos, ha aprendido a compartir, a ver y adaptarse a distintas conductas y actitudes, a saber que no es un niño “único”, que en una guardería en la que ven que hay otros como él y que los adultos no le dedican a él el 100% de su tiempo y atención (al contrario que lo que pasa en una familia cuando hay un niño pequeño), etc… es de cajón que tiene más números para espabilarse (desde el aprendizaje a temas cotidianos como puede ser comer o ir a mear sólo).

Otra cosa es la situación bastante habitual de muchas parejas de tener que llevar al niño a la guardería a los 4 meses que es cuando a la madre se le acaba la baja por maternidad. Ahí reconozco que sí que me da penilla porque entonces sí que la guardería actúa sólo como un sitio donde “dejarlo” pero poco más puede aportar. Pero una vez el niño toma consciencia lo veo genial. (Y por cierto, al que ha dicho que no al menos hasta que cumpla los tres años… macho… con tres años van al cole, así que poca guardería va a pisar ya XD)
Vagabond escribió:Comentando tema guarderías, yo tengo clarísimo que a los niños les va genial y como alguien ya ha apuntado antes, se nota muchísimo la diferencia entre los críos que antes de primaria han ido a una guardería y los que han estado exclusivamente con el papa y la mama o con los abuelos. Pero mucho.

Por supuesto hablo en general y lógicamente hay de todo. Pero que un niño que desde pequeño se ha relacionado e interactuado con otros niños y adultos, ha aprendido a compartir, a ver y adaptarse a distintas conductas y actitudes, a saber que no es un niño “único”, que en una guardería en la que ven que hay otros como él y que los adultos no le dedican a él el 100% de su tiempo y atención (al contrario que lo que pasa en una familia cuando hay un niño pequeño), etc… es de cajón que tiene más números para espabilarse (desde el aprendizaje a temas cotidianos como puede ser comer o ir a mear sólo).

Otra cosa es la situación bastante habitual de muchas parejas de tener que llevar al niño a la guardería a los 4 meses que es cuando a la madre se le acaba la baja por maternidad. Ahí reconozco que sí que me da penilla porque entonces sí que la guardería actúa sólo como un sitio donde “dejarlo” pero poco más puede aportar. Pero una vez el niño toma consciencia lo veo genial. (Y por cierto, al que ha dicho que no al menos hasta que cumpla los tres años… macho… con tres años van al cole, así que poca guardería va a pisar ya XD)


Como dije antes, mi mujer teniendo una guarderia si alguna madre le pregunta que le parece meter al bebe con 4 meses, ella le dira que aguante todo lo que pueda ya que a esa edad es muy chico. Aun asi ella ha tenido madres que dejaban al bebe, a mitad de la mañana salian del trabajo para darle el pecho en la guarde, que tienen alli una zona de lactancia ya que el centro es de "puertas abiertas", es decir que los padres entran a recoger a sus hijos hasta la clase, pueden entrar cuando quieran a ver a los niños, etc... asi consiguen un ambiente mas familiar y se enseña que no hay nada que ocultar.

Ademas del tema de relacionarse, hay que pensar lo que he comentado antes, hoy dia son centros de educacion infantil, por lo tanto les enseñan desde muy pequeños conceptos como colores, formas, habitos, numeros o letras.

Un saludo.
Pues sin ninguna duda tu chica se equivoca. Ambos abuelos tienen derecho a cuidarlos/disfrutarlos por igual. Lo del mismo hábito para que se acostumbre es una puta gilipollez, al niño le gustará ver a los dos abuelos y mas si empieza desde muy pequeño.

Yo creo que tener un hijo es lo mas grande que nos ofrece esta mierda de vida y hay que diafrutarlo en su totalidad por ambas partes. Yo tambien tengo planes de ser padre para finales de año/año nuevo y estoy deseándolo.

Y ya como consejo te dare que no es tan fácil ni dejar embarazada a tu chica ni que todo salga bien a la primera. Eso es lo que vemos todos antes de proponernos ser padres pero una vez nos ponemos a ello te das cuenta de la cantidad de dificultades que hay. Te lo digo porque tuvimos una aborto espontáneo el primer mes de embarazo y lo tuvimos que dejar para varios meses por motivos laborales.

Suerte con el proyecto de familia.

EDITO: se me olvidaba el tema de la guardería. Mi novia es maestra de guardería y lleva 5 años ya trabajando y he de decirte que veas la guardería como un sitio en el que el niño no va a quedarse como si fuera una carga que dejas a la espera de que vengas. La vida ha cambiado mucho y un niño en la guardería desarrolla TODOS sus sentidos de una manera que no te puedes ni imaginar y aprenden una barbaridad. Te lo digo porque me fascina ver como los alumnos de mi novia (de entre 1-3 años, según que clase le toque el curso) literalmente LA ADORAN como a su madre y se divierten con el resto de niños e insisto que es flipante ver como aprenden y saben. Luego los comparas con los niños que no han ido a guarderías sino directamente al colegio y estos últimos parecen bebes de menos de un año y los otros tienen todo el camino hecho y aprendido.
Los abuelos tienen todo el derecho del mundo a verlos, si tu novia opina así quizá tenga algo en contra de tus padres o algo que no le gusta, o quizá simplemente solo se fía de su madre que es la que la ha criado y de quien ella tiene referencias.
Tanto derecho tienen los niños de ver a los abuelos como viceversa.
Saca los dientes y defiende tu territorio o vas a tragar lo que no está escrito.
Yo te aconsejo una cosa.

Adoptad al chaval, y le ahorras a tu mujer el trauma digno de Alien que es parir a un hijo.

Y al ser adoptado habéis sufrido cero los dos y no hay tonterías de "la madre es que lo ha parido", además de quitaros de hospitales y chorradas.

El niño seguro que lo agradece mucho y podrás dar tu opinión sin que la gente te mire mal por discutir con una embarazada.
59 respuestas
1, 2