Discusión por tema futuro hijo/a

Buenos días compañeros EoLianos, mi chica y yo estamos pensando en tener un hijo el día de mañana (lo más probable, este año que viene), pero como casi siempre, en estos temas salen discusiones a mi modo de ver absurdas y con una respuesta más que fácil, os cuento..

Según ella, si tuviéramos un bebé, este iría a la guardería, pero si por cualquier motivo no pudiera ser así, y tuvieran que cuidarlo sería los padres de ella, por motivos tales como que nosotros somos de Badalona y ellos viven aquí también, por que es más fácil como madre decirle a tu madre como quieres que cuide a tu hijo, y por garantizar que el bebe esté siempre en un mismo ambiente, y con unos mismos hábitos (esta es la opinión de ella), pero mi opinión es que tanto unos abuelos (sus padres), como otros (mis padres) podrían hacerse cargo del bebe un día uno, y un día otro (o una semana unos, y otra otros) más que nada por ser equitativo, y por que me parece de muy mal gusto que unos disfruten de el, y otros no, a no ser que yo lo llevara para verlos un rato, cosa que a mi parecer es una ofensa a mis padres (lo mismo sería si fuese al revés, pienso que unos deben tener lo mismo que otros, no me gusta hacer diferencias)

Que pensáis de todo esto, creéis que es mejor la idea de mi chica,o por lo contrario la mía? Decir también que ella lo dice por lo de que esté en un mismo ambiente, pero ojo, tienen que ser sus padres, no lo míos por la confianza con su madre

Posdata: el bebe sería cuidado por motivos laborales, no se lo encalomamos a nadie todo el día xD
Lo interesante es que un niño este en ambientes variados, eso facilita la relacion familiar (en caso de decidir tirar por la familia). En caso de escoger la guarderia, conoce a muchos otros niños de su edad que le ayuda a relacionarse

mi humilde opinion
Solid Snake escribió:Que pensáis de todo esto, creéis que es mejor la idea de mi chica,o por lo contrario la mía?


Pienso que, si no vais a cuidarlo vosotros, no deberéis encularle la responsabilidad a nadie.
Esto ...al Rincón! Y ahora lo importante...

Pos tu posición es tan buena como la suya...y si la tuya es tan factible como la de tu chica...no veo entonces porqué sus padres tienen que tirarse todo el trabajo a la esoalda y los tuyos no. Por no hablar de eso del "disfrute" del niet@ al que tus padres también tienen derecho. Di tus padres pueden y no es extremadamente difícil llevar al bebé con ellos, no veo porque tienen que haber "exclusividad abuelil".
Cozumel escribió:
Solid Snake escribió:Que pensáis de todo esto, creéis que es mejor la idea de mi chica,o por lo contrario la mía?


Pienso que, si no vais a cuidarlo vosotros, no deberéis encularle la responsabilidad a nadie.


He dicho previamente que iría a la guardería, pero si por motivos económicos y/o laborales no pudiera ser así, la opción sería la de los abuelos, como el 99'9% de lo que hace la población, guste o no..
Cozumel escribió:
Solid Snake escribió:Que pensáis de todo esto, creéis que es mejor la idea de mi chica,o por lo contrario la mía?


Pienso que, si no vais a cuidarlo vosotros, no deberéis encularle la responsabilidad a nadie.


+1

Pienso que lo estáis enfocando mal, yo la verdad prefiero estar con el su 1 año de vida en casa y nada de guarderías, si vas a tener un niño para por temas laborales dejarlo en la guardería, de hay al colegio y demás pues creo que no es lo correcto pienso que el 1 y 2 año de vida del bebe son muy importantes.

¿ Que opinan los abuelos ? ¿ellos están de acuerdo en cuidarlos ? tenemos una facilidad pasmosa en endosar al niño con los abuelos sin pensar que ellos quizás quieren descansar.

Y sobre lo de tu chica, pues una semana una y otra otros, si no me parece un feo enorme y no va a acabar bien la cosa.
Hay diferencia entre los niños que van a una guarderia y los que no, los primeros se les nota mas "espabilados", pero las guarderias son caras.

En cuanto a lo de los abuelos no le veo logica, ambos han criado niños y ambos podrian cuidarlo.
NewDump escribió:
Cozumel escribió:
Solid Snake escribió:Que pensáis de todo esto, creéis que es mejor la idea de mi chica,o por lo contrario la mía?


Pienso que, si no vais a cuidarlo vosotros, no deberéis encularle la responsabilidad a nadie.


+1

+2 si es abusando pero recordad que los abuelos son nuestros padres y son los primeros que quieren ayudarnos y estar con el/la niet@.
Solid Snake escribió:
Cozumel escribió:
Solid Snake escribió:Que pensáis de todo esto, creéis que es mejor la idea de mi chica,o por lo contrario la mía?


Pienso que, si no vais a cuidarlo vosotros, no deberéis encularle la responsabilidad a nadie.


He dicho previamente que iría a la guardería, pero si por motivos económicos y/o laborales no pudiera ser así, la opción sería la de los abuelos, como el 99'9% de lo que hace la población, guste o no..


El hecho de que el 99,99% de la población sodomice a los abuelos y los haga ir todo el día "como putas por rastrojo" para que críe a sus hijos no significa que sea correcto.

Quizás por ello el 99,99% de los niños son unos malcriados, acostumbrados a que les den todo lo que le pidan, porque los abuelos no sirven para educar como deberían hacerlo los padres.
@Cozumel, tienes razón, pero ya digo que si no hay opción de entendimiento, este iría a guardería si no pudiéramos ocuparnos de el por motivos laborales..
Los abuelos están encantadísimos de estar con los los niños. Lo que ocurre es que lo normal es que no siempre quieran estarlo. Así, el hecho de estar semana sí y semana no no me parece mal.

A mí personalmente me haría ilusión así. O bueno, si hay problemas de movilidad con el crío por estar lejos de sus otros abuelos, al menos una vez cada 2 semanas. Pero que vea a sus abuelos y tenga ganas de estar con ambos.

De todas formas, si discutís en eso sin tener el crío o cría... :p
A mí lo de que "si lo tienen que cuidar unos abuelos, que sean siempre mis padres" me suena... bueno, fatal. Dices que sus padres viven al lado tuya, pero a no ser que los tuyos vivan a 100km yo por ahí no pasaba ni loco.

Si quiere que el bebé tenga siempre el mismo ambiente, que deje su trabajo y se dedique a él. Si no, ya va a estar como poco en dos; en el ambiente de sus abuelos y en el vuestro. Lo mismo da dos que tres.
Acaba de salir en la radio que la media de que los abuelos esten con los nietos,pqeuños,se entiende,es de 6 horas al dia.
A los niños de menos de 2 años debería estar prohibido tenerlos en la guardería.Mi madre trabajaba de cuidadora en una guardería cuando yo era un niño y recuerdo la gran putada que era para ella y sobretodo para los propios niños, una experiencia traumática. Los más grandes se lo pasan pipa.
Lo de ambientes diferentes de dónde lo ha sacado la señora?
Y de dónde son tus padres? Porque sin ese dato poco podemos opinar. Si viven en Barcelona, por ejemplo, entonces no hay problema. Ahora, si luego resulta que viven en Martorell (por decir algo) pues lógicamente entiendo la postura de tu mujer y para ambos os viene perfecto que os los cuide alguien que vive cerca vuestro, dejando de lado que sean tus padres o los suyos.

Y la guardería ni loco lo metía el primer año y el segundo tampoco si puedo evitarlo.
bruno_hk escribió:A los niños de menos de 2 años debería estar prohibido tenerlos en la guardería.Mi madre trabajaba de cuidadora en una guardería cuando yo era un niño y recuerdo la gran putada que era para ella y sobretodo para los propios niños, una experiencia traumática. Los más grandes se lo pasan pipa.
Lo de ambientes diferentes de dónde lo ha sacado la señora?


Como opinión personal, yo no llevaría a mi hijo a una guardería antes de los 3 años, e incluso entonces iría sólo por las mañanas y comería en su casa.

Da una pena ver a los críos de meses por la calle a las 7 de la mañana, cuando deberían estar en sus cunas.
Opino que vas a tener que hacer lo que diga ella si o si aunque tus padres vivieran a dos manzanas de ti...
Cozumel escribió:
bruno_hk escribió:A los niños de menos de 2 años debería estar prohibido tenerlos en la guardería.Mi madre trabajaba de cuidadora en una guardería cuando yo era un niño y recuerdo la gran putada que era para ella y sobretodo para los propios niños, una experiencia traumática. Los más grandes se lo pasan pipa.
Lo de ambientes diferentes de dónde lo ha sacado la señora?


Como opinión personal, yo no llevaría a mi hijo a una guardería antes de los 3 años, e incluso entonces iría sólo por las mañanas y comería en su casa.

Da una pena ver a los críos de meses por la calle a las 7 de la mañana, cuando deberían estar en sus cunas.


Yo tampoco, pero hay que reconocer que para mucha gente, es la única opción de poder tener hijos.
Por mi parte, yo no quiero tener hijos si no puedo educarlos y encargarme de ellos, eso lo tengo claro. Pero es mi posición, no significa que sea correcta. Significa que es la adecuada para mí.

Respondiendo al autor, si no hay una gran distancia entre vosotros y tus padres, me suena a que no se fía de tus padres para cuidar del niño. O que considera que los suyos lo educarán de un modo más similar a como lo haría ella. Como ya he dicho, yo es que ni a los míos se los daría. Educar a un niño es una gran responsabilidad, no es solo "encargarse de él". Y me gustaría que recibiese la educación que yo considero adecuada, no la que consideren correcta terceras personas.

En cualquier caso, te recomiendo que lo hables largo y tendido con ella. No me parece bueno que ya antes de tener el niño haya ese tipo de discusiones. Si no se comparte un camino común respecto a algo tan importante como tener y educar un niño, mal asunto.
DiGiJoS escribió:Y de dónde son tus padres? Porque sin ese dato poco podemos opinar. Si viven en Barcelona, por ejemplo, entonces no hay problema. Ahora, si luego resulta que viven en Martorell (por decir algo) pues lógicamente entiendo la postura de tu mujer y para ambos os viene perfecto que os los cuide alguien que vive cerca vuestro, dejando de lado que sean tus padres o los suyos.

Y la guardería ni loco lo metía el primer año y el segundo tampoco si puedo evitarlo.


Mis padres en Barcelona (la Sagrera), a 15 min en coche y 25 min en metro
Solid Snake escribió:
DiGiJoS escribió:Y de dónde son tus padres? Porque sin ese dato poco podemos opinar. Si viven en Barcelona, por ejemplo, entonces no hay problema. Ahora, si luego resulta que viven en Martorell (por decir algo) pues lógicamente entiendo la postura de tu mujer y para ambos os viene perfecto que os los cuide alguien que vive cerca vuestro, dejando de lado que sean tus padres o los suyos.

Y la guardería ni loco lo metía el primer año y el segundo tampoco si puedo evitarlo.


Mis padres en Barcelona (la Sagrera), a 15 min en coche y 25 min en metro


Pos que se tranquilice y si sus padres pueden...los tuyos también. Ah, y sí, hablad de estas cosas para que no haya sorpresas luego. La situación con un crío puede llegar a ser muy estresante así que mejor ya haber hablado de todo un poco anteriormente.
Hola. Por experiencia casi-directa te diré que no es ninguna tontería la situación que planteas. Y digo casi directa porque en mi caso se trata de mi sobrino y porque por circunstancias y al vivir con mi madre la situación entorno al tiempo y/o cuidados del nieto se produce. Y es muy muy fácil que surjan choques, envidias y algo así como "un ambiente enrarecido" en ocasiones. No es porque nadie sea envidioso, ni mala persona, ni nada. Pero un nieto, bebé produce muchas sensaciones y emociones que están ligadísimos a sentimientos muy fuertes. Solo se puede capear eso con equidad y equilibrio. La antítesis de lo que propone tu novia de entrada. Me explico.

A nadie le va a parecer suficiente el tiempo que pasan con el bebé. Con nadie me refiero a las partes, en este caso tus padres o los suyos. Y siempre siempre habrá una sensación inherente de querer estar con el nieto, quedárselo, cuidarlo y tal. Esa parte van a tener que enfundársela todos porque te va a tocar ser equitativo con algo de esfuerzo. Si los padres de tu novia por razón logístico-estratégica quedan un poco más cerca y están en desventaja frente a los tuyos tendrás que hacer un esfuerzo por suplir esa dificultad de tus padres o compensarselo de alguna manera.

Resumiendo que me enrollo. Yo no aceptaria reglas preconcebidas sobre un asunto de este calibre. Todos son iguales, todos tienen el mismo derecho y los mismos sentimientos. Por lo tanto, ni los padres de ella son mejores ni los tuyos peores y viceversa. Si lo que se pretende es equilibrar para que todo el mundo esté contento, lo que no se puede partir es de una situación de desiguladad ante una situación que no tiene porque tener ese factor.

Un saludo.
Metempsicosis escribió:
Cozumel escribió:
bruno_hk escribió:A los niños de menos de 2 años debería estar prohibido tenerlos en la guardería.Mi madre trabajaba de cuidadora en una guardería cuando yo era un niño y recuerdo la gran putada que era para ella y sobretodo para los propios niños, una experiencia traumática. Los más grandes se lo pasan pipa.
Lo de ambientes diferentes de dónde lo ha sacado la señora?


Como opinión personal, yo no llevaría a mi hijo a una guardería antes de los 3 años, e incluso entonces iría sólo por las mañanas y comería en su casa.

Da una pena ver a los críos de meses por la calle a las 7 de la mañana, cuando deberían estar en sus cunas.


Yo tampoco, pero hay que reconocer que para mucha gente, es la única opción de poder tener hijos.
Por mi parte, yo no quiero tener hijos si no puedo educarlos y encargarme de ellos, eso lo tengo claro. Pero es mi posición, no significa que sea correcta. Significa que es la adecuada para mí.


Opino exactamente igual. Si no podemos criarlos y educarlos entre mi mujer y yo, prefiero no tenerlos.

Y aunque tengas razón en que ésta es nuestra posición, no olvides que las opciones de los demás te afectan.

Porque el cambio que se ha producido en la educación y en el ambiente escolar por comportamientos de este tipo, afectarán a la educación de tu hijo cuando éste comience a relacionarse con los demás.

De nada te sirve darle valores y educación en tu casa si los demás niños se la destrozan en el colegio.

Y en España, por desgracia, es obligatorio escolarizar a los niños, no siendo legal la educación en el hogar como en otros países (Estados Unidos, Suiza, Noruega ó Luxemburgo, por ejemplo).
Cozumel escribió:
bruno_hk escribió:A los niños de menos de 2 años debería estar prohibido tenerlos en la guardería.Mi madre trabajaba de cuidadora en una guardería cuando yo era un niño y recuerdo la gran putada que era para ella y sobretodo para los propios niños, una experiencia traumática. Los más grandes se lo pasan pipa.
Lo de ambientes diferentes de dónde lo ha sacado la señora?


Como opinión personal, yo no llevaría a mi hijo a una guardería antes de los 3 años, e incluso entonces iría sólo por las mañanas y comería en su casa.

Da una pena ver a los críos de meses por la calle a las 7 de la mañana, cuando deberían estar en sus cunas.

A los 3 años ya van al colegio (educación infantil). De hecho si son de octubre-diciembre entran con 2 años.

A nosotros mi madre nos llevó a la guardería desde el año y no fue ningún drama. Yo creo que es bueno, estimula a los críos y se relacionan con iguales. Y mi madre podía cuidar de nosotros, pero pensó que sería bueno llevarnos.
Yo solo te digo que mejor que dejeis las cosas claras desde antes de tener el niño, que sino, luego vienen las sorpresas y las discusiones.
Mi opinion que si lo dejais con vuestros padres, tanto unos como otros tienen derecho, lo demás, al final acaba mal
No me parece bién tener crios para que los cuiden los demás
IS33 escribió:Opino que vas a tener que hacer lo que diga ella si o si aunque tus padres vivieran a dos manzanas de ti...


pues por mi la pueden dar por donde amargan los pepinos, luego queremos igualdad y tal
Yo soy maestro de Educación Infantil y os aseguro que cuando empiezan la escuela, en general, se nota muchísimo aquellos niños/as que han estado en guardería/escuela infantil y los que no. Los primeros tienen soltura, entablan relaciones con sus compañeros más rápidamente, hay menos problemas para que se queden y hagan sus tareas, saben compartir, etc., mientras que los segundos son bebes a los que hay que empezar de 0 a "destetar".

No se que veis algunos de traumático en una guardería, salvo que a vosotros os hayan llevado a una horrible de pequeños (que no no digo que todas vayan a ser maravillosas). Entiendo que con menos de 1 año no se quiera llevar, pero cuando empiezan a andar no hay nada mejor que socialicen y jueguen con otros de su edad. A no ser que queráis unos hijos que sean los reyes de vuestra casa, pero cuando empiecen la escuela se van a llevar una ostia descomunal y en ese momento si que puede ser traumático.
Pero, ¿habéis preguntado a los abuelos las ganas que tienen de hacer de niñera? Porque igual sus padres no tienen ganas de estar todo el día con el crío, y tus padres lo están deseando xD También es un factor importante a tener en cuenta.
ffvsdq escribió:Yo soy maestro de Educación Infantil y os aseguro que cuando empiezan la escuela, en general, se nota muchísimo aquellos niños/as que han estado en guardería/escuela infantil y los que no. Los primeros tienen soltura, entablan relaciones con sus compañeros más rápidamente, hay menos problemas para que se queden y hagan sus tareas, saben compartir, etc., mientras que los segundos son bebes a los que hay que empezar de 0 a "destetar".

No se que veis algunos de traumático en una guardería, salvo que a vosotros os hayan llevado a una horrible de pequeños (que no no digo que todas vayan a ser maravillosas). Entiendo que con menos de 1 año no se quiera llevar, pero cuando empiezan a andar no hay nada mejor que socialicen y jueguen con otros de su edad. A no ser que queráis unos hijos que sean los reyes de vuestra casa, pero cuando empiecen la escuela se van a llevar una ostia descomunal y en ese momento si que puede ser traumático.

Es que no llevarlo a la guardería no significa tenerlo metido en la casa sin ver a otros niños. Por cierto, Parbulitos es un campo de concentración mental, te obligan a hacer tareas con 3 años, la casta necesita ciudadanos dóciles.
Te crees que tu pareja va a dejar al cuidado de SU hijo a tu madre teniendo a la suya?... eso va a ser en ocasiones contadas.
A ojos de tu mujer, tu madre siempre lo va a hacer mal. Va en los genes.
bruno_hk escribió:
ffvsdq escribió:Yo soy maestro de Educación Infantil y os aseguro que cuando empiezan la escuela, en general, se nota muchísimo aquellos niños/as que han estado en guardería/escuela infantil y los que no. Los primeros tienen soltura, entablan relaciones con sus compañeros más rápidamente, hay menos problemas para que se queden y hagan sus tareas, saben compartir, etc., mientras que los segundos son bebes a los que hay que empezar de 0 a "destetar".

No se que veis algunos de traumático en una guardería, salvo que a vosotros os hayan llevado a una horrible de pequeños (que no no digo que todas vayan a ser maravillosas). Entiendo que con menos de 1 año no se quiera llevar, pero cuando empiezan a andar no hay nada mejor que socialicen y jueguen con otros de su edad. A no ser que queráis unos hijos que sean los reyes de vuestra casa, pero cuando empiecen la escuela se van a llevar una ostia descomunal y en ese momento si que puede ser traumático.

Es que no llevarlo a la guardería no significa tenerlo metido en la casa sin ver a otros niños. Por cierto, Parbulitos es un campo de concentración mental, te obligan a hacer tareas con 3 años, la casta necesita ciudadanos dóciles.

oh dios mio, ya meteis lo de "casta" para todo...

Mi opinión: mejor guarderia si se puede, pero de todas formas habladlo de manera relajada y tal, pero sin olvidar que es un asunto serio, por lo que dices, sabiendo que tus padres están cerca, parece que no quiere que tus padres estén con el nene. Igual simplemente lo dice por el esfuerzo, pero a saber...
Coincido con muchos de los comentarios del hilo, que la actitud de tu pareja es profundamente egoista y demuestra que no se fía o valora a tus padres, por lo que considera que los únicos capacitados para cuidar del bebé en vuestra ausencia son los suyos...lo de que viven más cerca es simplemente una excusa.

Creo que esto es algo con lo que me hubiera encontrado en un futuro, y puedo imaginarme lo doloroso que tiene que ser estar discutiéndolo con tu pareja, porque si no atiende a razones...pocas opciones quedan. Lo ideal sería que abriera los ojos y viera que lo que ella propones es completamente injusto y traumático tanto para tus padres como para ti.

Saludos y suerte!
Hombre, no me he leído el hilo, pero si vuestros padres no tienen ningún problema, lo mejor es que se ocuparan una semana unos y la siguiente los otros.
vaya jeta tiene la amiga con lo de si lo tienen que cuidar que sean mis padres...
deadlyp está baneado por "Clon de usuario baneado"
Aun estas tiempo de ahorrarte una pension hasta que tenga 18 años.

Saludos
ffvsdq escribió:Yo soy maestro de Educación Infantil y os aseguro que cuando empiezan la escuela, en general, se nota muchísimo aquellos niños/as que han estado en guardería/escuela infantil y los que no. Los primeros tienen soltura, entablan relaciones con sus compañeros más rápidamente, hay menos problemas para que se queden y hagan sus tareas, saben compartir, etc., mientras que los segundos son bebes a los que hay que empezar de 0 a "destetar".

No se que veis algunos de traumático en una guardería, salvo que a vosotros os hayan llevado a una horrible de pequeños (que no no digo que todas vayan a ser maravillosas). Entiendo que con menos de 1 año no se quiera llevar, pero cuando empiezan a andar no hay nada mejor que socialicen y jueguen con otros de su edad. A no ser que queráis unos hijos que sean los reyes de vuestra casa, pero cuando empiecen la escuela se van a llevar una ostia descomunal y en ese momento si que puede ser traumático.


Totalmente de acuerdo, yo tenía un compañero en primaria que todos los días se quedaba pegado a las puertas del colegio cuando se iba su madre, recuerdo que fue un desastre los primeros años y por lo que me ha contado mi madre(tenemos relación con su familia) el niño tenía muchos más problemas que el resto para socializarse, y no me extraña porque hasta en el instituto los seguía teniendo xD. Puede ser un caso aislado, pero cierto es que es de los pocos que no habían pisado nunca una guardería, y eso con 3-4-5 años se nota mucho.

De todas formas yo lo llevaría cuando tenga 2 añitos por lo menos, llevar a un bebe bajo mi punto de vista no es muy sano, tienen que estar con sus padres y completamente atendidos, no se pueden tener hijos por capricho y luego no ocuparte de ellos ni en sus primeros meses.

Por otra parte flipo con tu mujer, osea que tus padres viven a 15 minutos y no quiere que vaya con ellos porque "cambia de aires", creo que ahí hay problemas suegra-nuera XD Yo se lo dejaría clarito, tienen el mismo derecho, vamos yo no me plantearía que mis padres no lo vieran porque mi pareja diga que no.
Mi opinión va con la que dicen que vaya a una guardería.

Y si no puede ser, hacer entrar a tu mujer en razón de que eso de que sólo lo cuiden sus padres es una postura egoísta.
Yo voy a ser padre en Febrero y todos mis familiares y los de mi novia están a 1.600 kms, así que nos vamos a apañar entre ella y yo. Entro al hilo porque también lo habíamos hablado de tenerlo en España, y curiosamente ella prefería a mis padres a los suyos, y eso que mi madre trabaja y la suya no ( y ojo no es que lo fuera a maltratar ni nada de eso) lo digo porque también hay casos así.

También es cierto que mi madre está encantada a pesar de la distancia y la suya no.
Si tus padres son como la mayoría de los abuelos que conozco, se tomarían mal la opción de tu chica.
Sin tener hijos....bajo mi punto de vista debería ir turnándose los abuelos, me parece una opción cuanto menos egoista, porque tanto derecho tienen unos como otros a verlo e imagino que a ti te hará ilusión que tus padres participen...

Lo de ir a la Guarde también lo veo normal y buena opción, lo que no sé si será normal es el precio que tienen [+risas]
Yo nunca fue a la guardería, no había dinero para eso.
y nunca tuve problemas en socializarme.
Bueno bueno bueno...pila cosas que decir:

1º) ¿ Y estás seguro de que tus padres o los suyos querrían cuidar al crío? Quizá tus padres no tienen ni una puta gana de tener a un bebe y ejercer de padres por 2º vez, por lo que la posición de ella respecto a su familia a tus padres les vendría de perlas.

Vamos, no todos los padres/abuelos quieren tener a los nietos rondando todo el día en su casa, por más que sea tradición y blablabla.

2º) Yo es que tampoco tendría un hijo para dejarle en la guardería o con los abuelos todo el día, como si de una mascota se tratase. ¿Estais seguros de esto? Porque luego nos quejamos de los niños maleducados y caprichosos, y la mayoría de ellos son caprichosos porque los abuelos les dan lo que piden, ya que no tienen ganas de batallar por 2º vez con otro niño.

3º) No sé cuán espabilados serán los de una guardería...Yo nunca he ido a una guardería, y a mi nunca me "destetaron" ni pollas. Solo monté el pollo el primer día a la hora de entrar al colegio, y cuando era la hora de irnos, no quería irme del colegio [ayay] [+risas] . Y problema social ninguno, hoygan. ¬_¬ A ver si os creeis que los que no hemos ido a la guarderia estabamos encerrado 24 horas en casa sin ver a ningun compañero de nuestra edad [carcajad] [carcajad]

4º) Vuelve a hablar del tema con tu mujer, y que te de una explicación razonable y no una chuminada, porque esas excusas suenan a excusas para encubrir que la cae mal la suegra.
Mi opinión como mujer y sin tener hijos:
Creo que las mujeres siempre (o casi siempre) nos quedamos mas tranquilas si dejamos a nuestros hijos con nuestros padres. Es normal, en un sentimiento de querer proteger a nuestro hijo, y sabemos que con nuestros padres estarán bien porque los conocemos, sabemos cómo son, etc.
Pero, no hay que ser egoista, ambos hemos sido criados por nuestros padres, y ambos abuelos saben criar a un niño y cuidar de el.
Así que en ese punto, tengo claro que en el futuro, si ambas partes estuvieran cerca, se compartiría el tiempo. Hay que ser justos.
Si no llegáis a un acuerdo en este tema, lo tenéis chungo, porque luego tus padres tendrán "pelusilla", y no solo eso, si no que tú mismo no estarás agusto con la situación. A eso añade estres, agobios de ser padres primerizos, etc.

En cuanto al tema guardería que se comenta por aquí, yo no le veo el problema en llevarlos. Se socializan, aprenden a compartir, están mas despiertos... El que pueda criarlo hasta los 3 años sin necesidad de llevarlo a una guardería perfecto, pero por desgracia no todos se pueden permitir ese "lujo" de criar a tu hijo hasta esa edad.

Y el tema que se comenta de niños caprichosos o maleducados por estar con los abuelos, pues habrá de todo.
Tengo una ahijada de la que cuido temporalmente con mi madre cuando sale de guardería y hasta que sale su madre de trabajar, y si tengo que dejar que la niña llore por una pataleta, la dejo. Lo mismo hace mi madre.

De todas formas por mucho que un niño vaya a guardería, o esté con los abuelos, no hay que olvidar que la base de educación la tienen que dar los padres.
Lo que no es normal es tener a los niños con los abuelos, y cuando tu los tienes, consentirles todo, tratarlos como colegas, jugar con ellos sin ponerles límites o normas... Entiendo que cuando se sale de trabajar uno está cansado, el ajetreo con un bebé es mucho, pero ojo, no deja de ser tu responsabilidad y para algo has tenido a ese crio, no solo para jugar.
Solid Snake escribió:Buenos días compañeros EoLianos, mi chica y yo estamos pensando en tener un hijo el día de mañana (lo más probable, este año que viene), pero como casi siempre, en estos temas salen discusiones a mi modo de ver absurdas y con una respuesta más que fácil, os cuento..

Según ella, si tuviéramos un bebé, este iría a la guardería, pero si por cualquier motivo no pudiera ser así, y tuvieran que cuidarlo sería los padres de ella, por motivos tales como que nosotros somos de Badalona y ellos viven aquí también, por que es más fácil como madre decirle a tu madre como quieres que cuide a tu hijo, y por garantizar que el bebe esté siempre en un mismo ambiente, y con unos mismos hábitos (esta es la opinión de ella), pero mi opinión es que tanto unos abuelos (sus padres), como otros (mis padres) podrían hacerse cargo del bebe un día uno, y un día otro (o una semana unos, y otra otros) más que nada por ser equitativo, y por que me parece de muy mal gusto que unos disfruten de el, y otros no, a no ser que yo lo llevara para verlos un rato, cosa que a mi parecer es una ofensa a mis padres (lo mismo sería si fuese al revés, pienso que unos deben tener lo mismo que otros, no me gusta hacer diferencias)

Que pensáis de todo esto, creéis que es mejor la idea de mi chica,o por lo contrario la mía? Decir también que ella lo dice por lo de que esté en un mismo ambiente, pero ojo, tienen que ser sus padres, no lo míos por la confianza con su madre

Posdata: el bebe sería cuidado por motivos laborales, no se lo encalomamos a nadie todo el día xD

Lo mejor es que os turneis para cuidarlo vosotros todo lo posible; si por un casual no podeis por que curráis los 2 lo mejor seria una guardería, pero te aviso que son caras.
Mi hermana es madre de 2 pequeños muy activos XD (niño y niña) asi que preparaos para bajar kilos cuando lo tengáis :) , por que os dara trabajo, pero merece la pena por que alegra a la familia (eso si, lo primero tener una estabilidad laboral fija por que un bebe necesita de todo, sacrificarte, estar días sin dormir, etc).
Un saludo.
Pues yo como mujer lo entiendo. Si tuviera hijos estaria mil veces mas tranquila si los dejara con mi madre que con mi suegra. Eso no quita no quita que no sea egoísta, pero una madre es insustituible y es inevitable fiarte más de la propia.
De todos modos, lo normal es tener ese sentimiento mas al principio y sobretodo con el primero, luego se va pasando un poco.
psipsina escribió:Pues yo como mujer lo entiendo. Si tuviera hijos estaria mil veces mas tranquila si los dejara con mi madre que con mi suegra. Eso no quita no quita que no sea egoísta, pero una madre es insustituible y es inevitable fiarte más de la propia.
De todos modos, lo normal es tener ese sentimiento mas al principio y sobretodo con el primero, luego se va pasando un poco.


Pero es que el hijo es de ambos no tuyo. Y el progenitor también tiene madre (y suegra..)

Seguro que él opina igual, que "Si tuviera hijos estaria mil veces mas tranquilo si los dejara con mi madre que con mi suegra"

Así que en esos casos lo mejor es no dejarlo a nadie. Pero en caso de necesidad y que ambas familias se pueden hacer cargo del hijo, lo suyo sería ir dejándolo unas veces con unos y otras veces con otros.
junajo escribió:
psipsina escribió:Pues yo como mujer lo entiendo. Si tuviera hijos estaria mil veces mas tranquila si los dejara con mi madre que con mi suegra. Eso no quita no quita que no sea egoísta, pero una madre es insustituible y es inevitable fiarte más de la propia.
De todos modos, lo normal es tener ese sentimiento mas al principio y sobretodo con el primero, luego se va pasando un poco.


Pero es que el hijo es de ambos no tuyo. Y el progenitor también tiene madre (y suegra..)

Seguro que él opina igual, que "Si tuviera hijos estaria mil veces mas tranquilo si los dejara con mi madre que con mi suegra"

Así que en esos casos lo mejor es no dejarlo a nadie. Pero en caso de necesidad y que ambas familias se pueden hacer cargo del hijo, lo suyo sería ir dejándolo unas veces con unos y otras veces con otros.


En ningún momento he dicho que me parezca bien, solo que lo entiendo.
psipsina escribió:
junajo escribió:
psipsina escribió:Pues yo como mujer lo entiendo. Si tuviera hijos estaria mil veces mas tranquila si los dejara con mi madre que con mi suegra. Eso no quita no quita que no sea egoísta, pero una madre es insustituible y es inevitable fiarte más de la propia.
De todos modos, lo normal es tener ese sentimiento mas al principio y sobretodo con el primero, luego se va pasando un poco.


Pero es que el hijo es de ambos no tuyo. Y el progenitor también tiene madre (y suegra..)

Seguro que él opina igual, que "Si tuviera hijos estaria mil veces mas tranquilo si los dejara con mi madre que con mi suegra"

Así que en esos casos lo mejor es no dejarlo a nadie. Pero en caso de necesidad y que ambas familias se pueden hacer cargo del hijo, lo suyo sería ir dejándolo unas veces con unos y otras veces con otros.


En ningún momento he dicho que me parezca bien, solo que lo entiendo.


Ya, si no lo decía como un ataque.

Sino, que él se encuentra en la misma situación que tú, y por lo tanto o uno cede o es imposible llegar a un acuerdo. En esos casos, ambos se encuentran exactamente en el mismo punto.

Por lo tanto es algo que no tiene sentido si ambos padres se encuentran cerca. Lo justo será dejarlo unas veces a unos y otras veces a otros. Primero porque lo que al principio es muy bonito, con el tiempo será una carga, por lo tanto mejor compartir dicha carga. Y segundo, porque ambos abuelos tienen exactamente el mismo derecho a pasar tiempo/cuidar a su nieto/a.

Él tendrá que confiar cuando lo cuide tu madre, y tu tendrás que confiar cuando lo haya la suya (tu suegra). Al fin y al cabo la confianza es exactamente igual por ambas partes.

Un saludo.
Buenas.

Empezare por el tema "guarderia", que actualmente se llaman escuela de educacion infantil ya que son el primer ciclo de educacion para los niño, vamos que aprenden conceptos, no es solo cuidarlos.

Mi mujer tiene una "guarderia", mi hija empezo a ir casi desde el dia 1 de su vida, no iba a clase pero iba al centro, ya que mi mujer iba a temas de direccion. Cuando yo veo a mi hija y veo a otros niños, yo veo que la mia esta bastante espabilada. La niña habla una barbaridad, se relaciona sin problemas, cuenta hasta 10 en español e ingles, conoce los colores, los habitos de higiene, los animales, en motricidad se nota un monton, ya no lleva pañal.... y todo esto con 2 años. Podria decir que esto es gracias a la educacion en el "cole" como la que le damos en casa, pero si creo que en la guarde le enseñan y la estimulan mucho.

Ademas de todo esto, hay una cosa que se llama atencion temprana, que es util cuando a un niño con apenas 2 años se empieza a observar cosas que puedan indicar autismo o desordenes del aprendizaje, algo que gracias a una guarderia con maestros titulados y a ser posible con un psicopedagogo pueden detectar y actuar lo antes posible.

En fin, con todo esto lo que quiero decir que plantear la guarderia como el infierno o una manera de no educar uno a sus hijos no es asi, las guarderias estan abiertas de 7.30, hora en la cual apenas van crios ya que la mayoria empiezan a llegar sobre las 9.30-10, hasta las 17h, y esta prohibido, con excepciones, que un niño este mas de 8h en el centro. Por lo tanto, la guarderia sirve para dar un apoyo o un extra a la educacion del crio. Y sobre la edad, mi mujer es la primera que dice que si puede aguantar mas de los 4 meses que dan de baja antes de incorporarse la madre, mejor, pero cercano al año ya esta bien que empieze a ir para poder ayudarlos en la motricidad y el primer desarrollo del bebe.

Hablando del tema de los abuelos, entiendo que la chica este mas tranquila dejandola con su madre, pero tambien hay que compartir la molestia, es decir, aunque esteis planteando todo esto por el hecho de que unos abuelos u otros quieran quedarse, al final son una carga que les das a unas personas que ya han criado a sus hijos, por lo tanto yo se lo dejaria una semana a uno y otra a los otros, mas bien para dar respiro, que puedan hacer sus vidas y demas.

En nuestro caso hemos hecho uso de los abuelos lo minimo posible, podria decir que unas 5 veces en 2 años, y han sido por cosas muy puntuales o por alguna vez que hemos querido salir nosotros solos, sabiendo y teniendo muy claro que los abuelos ese dia se quedan con la niña encantadisimos, ya que es algo excepcional. El problema es cuando se convierte en una obligacion. Por ejemplo, mi suegra tiene diariamente a dos nietos, es una obligacion y ella los quiere mucho, pero esta quemada, y lo entiendo.

En definitiva, guarderia y si no podeis, unos abuelos cada semana.

Un saludo.
junajo escribió:
psipsina escribió:Pues yo como mujer lo entiendo. Si tuviera hijos estaria mil veces mas tranquila si los dejara con mi madre que con mi suegra. Eso no quita no quita que no sea egoísta, pero una madre es insustituible y es inevitable fiarte más de la propia.
De todos modos, lo normal es tener ese sentimiento mas al principio y sobretodo con el primero, luego se va pasando un poco.


Pero es que el hijo es de ambos no tuyo. Y el progenitor también tiene madre (y suegra..)

Seguro que él opina igual, que "Si tuviera hijos estaria mil veces mas tranquilo si los dejara con mi madre que con mi suegra"

Así que en esos casos lo mejor es no dejarlo a nadie. Pero en caso de necesidad y que ambas familias se pueden hacer cargo del hijo, lo suyo sería ir dejándolo unas veces con unos y otras veces con otros.

Claro, pero tú explícale eso a una mujer embarazada o que acaba de parir, llena de hormonas, con su depresión post-parto... xD
59 respuestas
1, 2