› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
Solid Snake escribió:Que pensáis de todo esto, creéis que es mejor la idea de mi chica,o por lo contrario la mía?
Cozumel escribió:Solid Snake escribió:Que pensáis de todo esto, creéis que es mejor la idea de mi chica,o por lo contrario la mía?
Pienso que, si no vais a cuidarlo vosotros, no deberéis encularle la responsabilidad a nadie.
Cozumel escribió:Solid Snake escribió:Que pensáis de todo esto, creéis que es mejor la idea de mi chica,o por lo contrario la mía?
Pienso que, si no vais a cuidarlo vosotros, no deberéis encularle la responsabilidad a nadie.
NewDump escribió:Cozumel escribió:Solid Snake escribió:Que pensáis de todo esto, creéis que es mejor la idea de mi chica,o por lo contrario la mía?
Pienso que, si no vais a cuidarlo vosotros, no deberéis encularle la responsabilidad a nadie.
+1
Solid Snake escribió:Cozumel escribió:Solid Snake escribió:Que pensáis de todo esto, creéis que es mejor la idea de mi chica,o por lo contrario la mía?
Pienso que, si no vais a cuidarlo vosotros, no deberéis encularle la responsabilidad a nadie.
He dicho previamente que iría a la guardería, pero si por motivos económicos y/o laborales no pudiera ser así, la opción sería la de los abuelos, como el 99'9% de lo que hace la población, guste o no..
bruno_hk escribió:A los niños de menos de 2 años debería estar prohibido tenerlos en la guardería.Mi madre trabajaba de cuidadora en una guardería cuando yo era un niño y recuerdo la gran putada que era para ella y sobretodo para los propios niños, una experiencia traumática. Los más grandes se lo pasan pipa.
Lo de ambientes diferentes de dónde lo ha sacado la señora?
Cozumel escribió:bruno_hk escribió:A los niños de menos de 2 años debería estar prohibido tenerlos en la guardería.Mi madre trabajaba de cuidadora en una guardería cuando yo era un niño y recuerdo la gran putada que era para ella y sobretodo para los propios niños, una experiencia traumática. Los más grandes se lo pasan pipa.
Lo de ambientes diferentes de dónde lo ha sacado la señora?
Como opinión personal, yo no llevaría a mi hijo a una guardería antes de los 3 años, e incluso entonces iría sólo por las mañanas y comería en su casa.
Da una pena ver a los críos de meses por la calle a las 7 de la mañana, cuando deberían estar en sus cunas.
DiGiJoS escribió:Y de dónde son tus padres? Porque sin ese dato poco podemos opinar. Si viven en Barcelona, por ejemplo, entonces no hay problema. Ahora, si luego resulta que viven en Martorell (por decir algo) pues lógicamente entiendo la postura de tu mujer y para ambos os viene perfecto que os los cuide alguien que vive cerca vuestro, dejando de lado que sean tus padres o los suyos.
Y la guardería ni loco lo metía el primer año y el segundo tampoco si puedo evitarlo.
Solid Snake escribió:DiGiJoS escribió:Y de dónde son tus padres? Porque sin ese dato poco podemos opinar. Si viven en Barcelona, por ejemplo, entonces no hay problema. Ahora, si luego resulta que viven en Martorell (por decir algo) pues lógicamente entiendo la postura de tu mujer y para ambos os viene perfecto que os los cuide alguien que vive cerca vuestro, dejando de lado que sean tus padres o los suyos.
Y la guardería ni loco lo metía el primer año y el segundo tampoco si puedo evitarlo.
Mis padres en Barcelona (la Sagrera), a 15 min en coche y 25 min en metro
Metempsicosis escribió:Cozumel escribió:bruno_hk escribió:A los niños de menos de 2 años debería estar prohibido tenerlos en la guardería.Mi madre trabajaba de cuidadora en una guardería cuando yo era un niño y recuerdo la gran putada que era para ella y sobretodo para los propios niños, una experiencia traumática. Los más grandes se lo pasan pipa.
Lo de ambientes diferentes de dónde lo ha sacado la señora?
Como opinión personal, yo no llevaría a mi hijo a una guardería antes de los 3 años, e incluso entonces iría sólo por las mañanas y comería en su casa.
Da una pena ver a los críos de meses por la calle a las 7 de la mañana, cuando deberían estar en sus cunas.
Yo tampoco, pero hay que reconocer que para mucha gente, es la única opción de poder tener hijos.
Por mi parte, yo no quiero tener hijos si no puedo educarlos y encargarme de ellos, eso lo tengo claro. Pero es mi posición, no significa que sea correcta. Significa que es la adecuada para mí.
Cozumel escribió:bruno_hk escribió:A los niños de menos de 2 años debería estar prohibido tenerlos en la guardería.Mi madre trabajaba de cuidadora en una guardería cuando yo era un niño y recuerdo la gran putada que era para ella y sobretodo para los propios niños, una experiencia traumática. Los más grandes se lo pasan pipa.
Lo de ambientes diferentes de dónde lo ha sacado la señora?
Como opinión personal, yo no llevaría a mi hijo a una guardería antes de los 3 años, e incluso entonces iría sólo por las mañanas y comería en su casa.
Da una pena ver a los críos de meses por la calle a las 7 de la mañana, cuando deberían estar en sus cunas.
IS33 escribió:Opino que vas a tener que hacer lo que diga ella si o si aunque tus padres vivieran a dos manzanas de ti...
ffvsdq escribió:Yo soy maestro de Educación Infantil y os aseguro que cuando empiezan la escuela, en general, se nota muchísimo aquellos niños/as que han estado en guardería/escuela infantil y los que no. Los primeros tienen soltura, entablan relaciones con sus compañeros más rápidamente, hay menos problemas para que se queden y hagan sus tareas, saben compartir, etc., mientras que los segundos son bebes a los que hay que empezar de 0 a "destetar".
No se que veis algunos de traumático en una guardería, salvo que a vosotros os hayan llevado a una horrible de pequeños (que no no digo que todas vayan a ser maravillosas). Entiendo que con menos de 1 año no se quiera llevar, pero cuando empiezan a andar no hay nada mejor que socialicen y jueguen con otros de su edad. A no ser que queráis unos hijos que sean los reyes de vuestra casa, pero cuando empiecen la escuela se van a llevar una ostia descomunal y en ese momento si que puede ser traumático.
bruno_hk escribió:ffvsdq escribió:Yo soy maestro de Educación Infantil y os aseguro que cuando empiezan la escuela, en general, se nota muchísimo aquellos niños/as que han estado en guardería/escuela infantil y los que no. Los primeros tienen soltura, entablan relaciones con sus compañeros más rápidamente, hay menos problemas para que se queden y hagan sus tareas, saben compartir, etc., mientras que los segundos son bebes a los que hay que empezar de 0 a "destetar".
No se que veis algunos de traumático en una guardería, salvo que a vosotros os hayan llevado a una horrible de pequeños (que no no digo que todas vayan a ser maravillosas). Entiendo que con menos de 1 año no se quiera llevar, pero cuando empiezan a andar no hay nada mejor que socialicen y jueguen con otros de su edad. A no ser que queráis unos hijos que sean los reyes de vuestra casa, pero cuando empiecen la escuela se van a llevar una ostia descomunal y en ese momento si que puede ser traumático.
Es que no llevarlo a la guardería no significa tenerlo metido en la casa sin ver a otros niños. Por cierto, Parbulitos es un campo de concentración mental, te obligan a hacer tareas con 3 años, la casta necesita ciudadanos dóciles.
ffvsdq escribió:Yo soy maestro de Educación Infantil y os aseguro que cuando empiezan la escuela, en general, se nota muchísimo aquellos niños/as que han estado en guardería/escuela infantil y los que no. Los primeros tienen soltura, entablan relaciones con sus compañeros más rápidamente, hay menos problemas para que se queden y hagan sus tareas, saben compartir, etc., mientras que los segundos son bebes a los que hay que empezar de 0 a "destetar".
No se que veis algunos de traumático en una guardería, salvo que a vosotros os hayan llevado a una horrible de pequeños (que no no digo que todas vayan a ser maravillosas). Entiendo que con menos de 1 año no se quiera llevar, pero cuando empiezan a andar no hay nada mejor que socialicen y jueguen con otros de su edad. A no ser que queráis unos hijos que sean los reyes de vuestra casa, pero cuando empiecen la escuela se van a llevar una ostia descomunal y en ese momento si que puede ser traumático.
Solid Snake escribió:Buenos días compañeros EoLianos, mi chica y yo estamos pensando en tener un hijo el día de mañana (lo más probable, este año que viene), pero como casi siempre, en estos temas salen discusiones a mi modo de ver absurdas y con una respuesta más que fácil, os cuento..
Según ella, si tuviéramos un bebé, este iría a la guardería, pero si por cualquier motivo no pudiera ser así, y tuvieran que cuidarlo sería los padres de ella, por motivos tales como que nosotros somos de Badalona y ellos viven aquí también, por que es más fácil como madre decirle a tu madre como quieres que cuide a tu hijo, y por garantizar que el bebe esté siempre en un mismo ambiente, y con unos mismos hábitos (esta es la opinión de ella), pero mi opinión es que tanto unos abuelos (sus padres), como otros (mis padres) podrían hacerse cargo del bebe un día uno, y un día otro (o una semana unos, y otra otros) más que nada por ser equitativo, y por que me parece de muy mal gusto que unos disfruten de el, y otros no, a no ser que yo lo llevara para verlos un rato, cosa que a mi parecer es una ofensa a mis padres (lo mismo sería si fuese al revés, pienso que unos deben tener lo mismo que otros, no me gusta hacer diferencias)
Que pensáis de todo esto, creéis que es mejor la idea de mi chica,o por lo contrario la mía? Decir también que ella lo dice por lo de que esté en un mismo ambiente, pero ojo, tienen que ser sus padres, no lo míos por la confianza con su madre
Posdata: el bebe sería cuidado por motivos laborales, no se lo encalomamos a nadie todo el día xD
psipsina escribió:Pues yo como mujer lo entiendo. Si tuviera hijos estaria mil veces mas tranquila si los dejara con mi madre que con mi suegra. Eso no quita no quita que no sea egoísta, pero una madre es insustituible y es inevitable fiarte más de la propia.
De todos modos, lo normal es tener ese sentimiento mas al principio y sobretodo con el primero, luego se va pasando un poco.
junajo escribió:psipsina escribió:Pues yo como mujer lo entiendo. Si tuviera hijos estaria mil veces mas tranquila si los dejara con mi madre que con mi suegra. Eso no quita no quita que no sea egoísta, pero una madre es insustituible y es inevitable fiarte más de la propia.
De todos modos, lo normal es tener ese sentimiento mas al principio y sobretodo con el primero, luego se va pasando un poco.
Pero es que el hijo es de ambos no tuyo. Y el progenitor también tiene madre (y suegra..)
Seguro que él opina igual, que "Si tuviera hijos estaria mil veces mas tranquilo si los dejara con mi madre que con mi suegra"
Así que en esos casos lo mejor es no dejarlo a nadie. Pero en caso de necesidad y que ambas familias se pueden hacer cargo del hijo, lo suyo sería ir dejándolo unas veces con unos y otras veces con otros.
psipsina escribió:junajo escribió:psipsina escribió:Pues yo como mujer lo entiendo. Si tuviera hijos estaria mil veces mas tranquila si los dejara con mi madre que con mi suegra. Eso no quita no quita que no sea egoísta, pero una madre es insustituible y es inevitable fiarte más de la propia.
De todos modos, lo normal es tener ese sentimiento mas al principio y sobretodo con el primero, luego se va pasando un poco.
Pero es que el hijo es de ambos no tuyo. Y el progenitor también tiene madre (y suegra..)
Seguro que él opina igual, que "Si tuviera hijos estaria mil veces mas tranquilo si los dejara con mi madre que con mi suegra"
Así que en esos casos lo mejor es no dejarlo a nadie. Pero en caso de necesidad y que ambas familias se pueden hacer cargo del hijo, lo suyo sería ir dejándolo unas veces con unos y otras veces con otros.
En ningún momento he dicho que me parezca bien, solo que lo entiendo.
junajo escribió:psipsina escribió:Pues yo como mujer lo entiendo. Si tuviera hijos estaria mil veces mas tranquila si los dejara con mi madre que con mi suegra. Eso no quita no quita que no sea egoísta, pero una madre es insustituible y es inevitable fiarte más de la propia.
De todos modos, lo normal es tener ese sentimiento mas al principio y sobretodo con el primero, luego se va pasando un poco.
Pero es que el hijo es de ambos no tuyo. Y el progenitor también tiene madre (y suegra..)
Seguro que él opina igual, que "Si tuviera hijos estaria mil veces mas tranquilo si los dejara con mi madre que con mi suegra"
Así que en esos casos lo mejor es no dejarlo a nadie. Pero en caso de necesidad y que ambas familias se pueden hacer cargo del hijo, lo suyo sería ir dejándolo unas veces con unos y otras veces con otros.