Instalarlos es fácil (descargas de la web, lo extraes en algún sitio y sigues la documentación que trae), lo que sí es un poco más complicado es que previamente necesitas tener instalado y configurado un servidor web con soporte para php y una base de datos (por ejemplo apache y mysql).
Para empezar a trastear igual te sale más rentable probarlo en algún proveedor de hosting gratuíto (según las ganas que tengas de liarte).
Los hosting de pago (y a lo mejor algún gratuíto, no se) suelen tener un asistente para que instales este tipo de cosas en un par de clicks, en vez de tener que hacer todo el proceso a mano.
Una vez que lo tengas montado, personalizar oscommerce o zencart requiere unos mínimos conocimientos de php (aunque sólo sea un poquito, y según el nivel de personalización que quieras).
Luego el manejarlo no tiene demasiado complicación, a poco que te pongas lo vas pillando fácilmente.
Y sí, están en castellano (aunque puede que tengas que instalar tú el pack de lenguaje, no estoy seguro).