Disipador quemado, pasta térmica

Hola,

Tengo un ryzen 5 2600 con el disipador de serie pero el de las luces el mejor de AMD.

Deje la pasta térmica que salía de serie y hoy iba a cambiarla, llevaba puesta un mes o menos y mirar las fotos. Es normal? es quemado?

Que pasta térmica me recomendáis calidad-precio?

Un saludo.

Imagen
Esa marca en el disipador no es rara, ahí seguramente es donde tenia puesta la pasta original, y por eso dejó esa marca. Pero no es nada quemado.

Ponle la pasta térmica nueva y sin problemas ;)


Salu2
Es estético y si quieres limpiar eso, kechupt y un cepillo viejo. Eso deja el cobre como nuevo visualmente.
javier español escribió:Arctic MX-4.

Saludos.


Es la que yo uso y también recomiendo además es barata y muy eficiente
Er_Garry escribió:Esa marca en el disipador no es rara, ahí seguramente es donde tenia puesta la pasta original, y por eso dejó esa marca. Pero no es nada quemado.

Ponle la pasta térmica nueva y sin problemas ;)


Salu2


Osea que por no cambiar la original ha dejado un quemazo y si la llego a cambiar no hubiese salido no?

Es solo estético no? no afecta a nada no?

Un saludo.
cristian_n escribió:
Osea que por no cambiar la original ha dejado un quemazo y si la llego a cambiar no hubiese salido no?

Es solo estético no? no afecta a nada no?

Un saludo.


Es sólo estético, de echo creo que son restos de pegamento o similar que llevaba la pasta original (para que se mantuviera pegada al disipador), pero ya te digo que no afecta en nada a su funcionamiento ;)


Salu2
Y cual recomendáis la Arctic MX-4 normal? o la edition 2019?
Gracias.
Da igual la "normal" o la 2019. Son el mismo compuesto. Solo cambia la presentación. La versión de 2019 tiene un pack con una espátula diminuta y te cobran 2 euros más, que no creo que lo valga. Yo lo compré sin saber que era el mismo compuesto y no me parece más práctica que una cucharita de helado.
Yo recomiendo thermal grizzly.
Las marcas son normales y no afectan en nada al disipador.
Con limpiar bien la zona y la CPU, pasta nueva y a correr.

Respeto a lo que comentan los compañeros:

Yo he usado tanto la Acrtic MX-4 como la Thermal Grizzly Kyronaut.

Para un equipo normal la MX-4 es mas que suficiente y funciona perfecta. Tiene una conductividad térmica de 8.5 W/mK.
En mi caso la cambié por Thermal Gizzly Kryonaut porqué me lié con un overclock y esta tiene mejor conductividad (12.5W/m·K). Al final era mas una "pijada" que no otra cosa porqué también influye el disipador que uses y a penas noté la diferencia.

La mas barata de las 2 te servirá perfectamente!
cristian_n escribió:Hola,

Tengo un ryzen 5 2600 con el disipador de serie pero el de las luces el mejor de AMD.

Deje la pasta térmica que salía de serie y hoy iba a cambiarla, llevaba puesta un mes o menos y mirar las fotos. Es normal? es quemado?

Que pasta térmica me recomendáis calidad-precio?

Un saludo.

Imagen


El cobre se oxida y se pone oscuro, es normal.
@Pulet Pero teniendo solo un par de semanas? :(
Hace tiempo escribí a AMD preguntando sobre la conductividad de la pasta térmica de un disipador Wraith Stealth por una mala aplicación, y me respondieron que tenía componentes metálicos, plata entre ellos. Según los componentes metálicos que tengan estas pastas, pueden reaccionar con el cobre y producir manchas que no afectan al rendimiento. El galio, por ejemplo, que es la base de muchas pastas térmicas metálicas, corroe literalmente el aluminio y deja manchas permanentes en el cobre.
En mi caso logré limpiar las manchas no con alcohol, sino con acetona. De todas maneras, no es necesario, ya que esas manchas son superficiales y no compromenten las propiedades del cobre.
Saludos.
cristian_n escribió:@Pulet Pero teniendo solo un par de semanas? :(

Sí, el cobre se oxida muy rápido
14 respuestas