¿Distinguir entre ataque de alergía o resfriado?

Hola

Justo cuando empieza el frio, suelo ponerme malo, a veces es por resfriado y otras veces porque en noviembre me da un ataque de alergia. Suelo tomarme ambas pastillas (Paracetamol y StopCold) hasta que se me pasa pero no me hace gracia tomarme pastillas para nada.

¿Alguien de aquí sabe como distinguir ambas cosas?
un saludo

PD: Los síntomas son iguales, mucosidades, dolor de cabeza, a veces mal cuerpo...
En invierno no hay polen, ergo en invierno no hay alergia al polen.
Estoy seguro que el stopcold lleva paracetamol, antihistamínicos... Más que nada porque ayuda con los síntomas, que son los mismos, pero no cura.
Stylish escribió:En invierno no hay polen, ergo en invierno no hay alergia al polen.


Mis crisis alergicas mas fuertes son siempre en otoño. No demos por hecho que alergia = primavera = polen.

Cierto es que dices que en invierno lo que no hay es alergia al polen, lo cual es cierto, pero he pensado que tu comentario podría confundir al OP.

Lo mejor que puedes hacer es visitar a un alergólogo y que te haga un diagnostico. Nadie de aquí te va a saber decir por que te pasan esas cosas y sin son alergia o que cuando viene el frío te pilla con la guardia baja.
En caso de duda mejor toma lo de resfriado, en invierno no suele haber tantas alergias
si te salen mocos amarillos en un par de dias es resfriado si te salen trasparentes cual saliva es alergia. he dicho. XD
COn la edad, parece que muchisima gente es alergia al cambio de temperatura brusco ... y no es un resfriado, es un tipo de alergia peculiar ... pero que desgraciadamente para evitarlo, tienes que hacer un tratamiento un tanto largo
Justo ahora hay un repunte en los brotes de alergia por ácaros del polvo o por hongos como la alternaria.

Mi consejo es hacerse una serología en los periodos donde esteis peor en búsqueda de anticuerpos contra aquello que se sospeche y un hemograma.
Por regla general, un catarro es difícil diferenciarlo de un ataque de alergia fuerte ( eso lo sabemos los que lo padecemos ) pero normalmente en los catarros no hay picor de paladar ni de ojos ni de cuero cabelludo concomitante al proceso congestivo pero en las alergias sí puede haberlo en mayor frecuencia. Es efecto directo de la liberación de histamina.

Recordad que los antihistamínicos ni son la panacea ni son capaces de evitar los síntomas fuertes. Además, luego después de consumirlos se puede producir un efecto rebote de la histamina.

Hoy en día se está investigando sobre bacterias a modo de probióticos específicos en determinado tipo de alergias además de la desensibilización por vacunas.

Desde el uso de antibióticos de forma sistemática, hemos empobrecido la flora intestinal. Hay estudios que relacionan esta pobreza en la flora bacteriana con el aumento brutal de alergias desde hace relativamente poco. El tema es que nuestros hijos y nietos no van a poder tener más flora de la que nos han dado nuestros padres y abuelos o la que conserve la madre hasta el parto.

De todas formas son teorías igual que la eliminación de los parásitos intestinales en el hombre. NO deja de ser curioso que los niños que viven en vertederos y tienen cargas parasitarias de nematodos intestinales, no padezcan asma.

Al fin y al cabo somos fruto de la convivencia de especies durante miles de años y eso llevó a una selección que afecta también al sistemainmunitario. El divorcio con muchas de ellas a veces trae un sobrecoste [poraki]
Stylish escribió:En invierno no hay polen, ergo en invierno no hay alergia al polen.


Puede ser por otros motivos: alergia a la contaminación, alguna bacteria ... a saber.
(mensaje borrado)
KAISER-77 escribió:Hola

Justo cuando empieza el frio, suelo ponerme malo, a veces es por resfriado y otras veces porque en noviembre me da un ataque de alergia. Suelo tomarme ambas pastillas (Paracetamol y StopCold) hasta que se me pasa pero no me hace gracia tomarme pastillas para nada.

¿Alguien de aquí sabe como distinguir ambas cosas?
un saludo

PD: Los síntomas son iguales, mucosidades, dolor de cabeza, a veces mal cuerpo...


Lo mejor es ir al médico y que te analicen para salir de dudas si lo que sufres es alergia o un simple resfriado.

No te automediques... sino que ve al médico de una vez.
Básicamente, con la alergia te lloran los ojos y te gotea la nariz, como si fuera agua. Además estornudas muchas veces seguidas cuando te da un ataque o has estado expuesto a algún alergeno. Lo sabré yo por experiencia XD En cambio, en un resfriado es moco amarillo y te suele doler la garganta. También se te obstruyen las vías nasales y no puedes respirar bien, sobre todo de noche.
masterkyo escribió:si te salen mocos amarillos en un par de dias es resfriado si te salen trasparentes cual saliva es alergia. he dicho. XD



Hace un tiempo me comento lo mismo el medico de cabecera, y es lo que me ayudo a diferenciarlo y saber que estaba teniendo alergias despues de los 30 ^^
Stylish escribió:En invierno no hay polen, ergo en invierno no hay alergia al polen.


Me encantan las aseveraciones tajantes como estas aún sin tener toda la información sobre el asunto. Y si ponéis la palabra "ergo", entonces ya hasta se me pone morcillona.
En otoño se cae más el pelo, tanto a nosotros como a los animales.

Yo tengo alergia al polvo, a los ácaros y a cierto pelaje animal, los que son muy ásperos y se caen con facilidad.

Por lo tanto, en Otoño tengo alergia, ya que se le cae el pelo a los animales y muchos de esos animales están sucios, es decir, con polvo en su pelaje... Y ya la hemos liao.

El problema es que hay montones de tipos de alergia. No te tiene porque gotear la nariz, llorar los ojos y estornudar mucho.

A mi me afecta, dependiendo del alérgeno, de diversas maneras. Me pica la nariz, me pican los ojos, el cuello sobre todo, y se pone bastante rojo, me pica la garganta, me falta aire y empiezo a toser (como un mini ataque de asma, que también tengo un poco de asma)

A veces, tener alergia no significa estornudar mucho y que te lloren los ojos. Lo de estornudar mucho, cuando hay mucho polen en el ambiente.

A mucha gente le salen ronchones por toda la piel y les pica a morir.
14 respuestas