Distintas CPU's a 99º en BIOS

Buenas gente.

Me estoy volviendo loco.

Os pongo en contexto, en una de las ofertas de eBay compré una placa mini ITX de socket LGA 1150 para darle una segunda vida a mi pc del comedor pero en un factor mini.

La cosa es que una vez todo instalado, nada más encender la placa la CPU alcanza los 99 grados en cuestión de segundos.

Tengo un 4770k con el que hago las pruebas, pero por suerte dispongo de un i3-4370, así que cambié la CPU para ver si mi 4770k tenía algún problema, pero veo que el i3 también hace lo mismo. En segundos lo tengo a 99 Grados.

Decir que tengo 3 ventiladores de CPU distintos, el de stock de intel, el de mi antiguo PC que va por aire pero ha mantenido a mi 4770k por debajo de 65º en carga siempre, y una RL de cooler master, las he probado todas, mismo resultado.

En todos los casos el ventilador de la CPU, sea por aire o la RL se ponen a girar como locos, porque la temperatura no para de subir, aún así llega siempre a los 99º y ahí se queda.

He buscado en la BIOS a ver si estaba metiéndole un voltage raro a la CPU, pero si no miente, está alrededor de 1.005V lo que debería ser más que normal.

Así que me estoy quedando sin ideas.... alguna sugerencia?

Gracias.

p.d: Por si ayuda, la placa base es esta: http://www.ecs.com.tw/ECSWebSite/Produc ... 7%20Gaming
Si el voltaje que no voltage es el de stock no es por eso. Además no deben medir bien los sensores de temperatura y si llega a 99 grados sin apagarse, acaso tienes desactivada la protección termal?
diy3dbuilders escribió:Si el voltaje que no voltage es el de stock no es por eso. Además no deben medir bien los sensores de temperatura y si llega a 99 grados sin apagarse, acaso tienes desactivada la protección termal?


está todo de stock, no la desactivé.

Aún así , sean 99 grados o 90, la cosa es que las temperaturas suben sin duda. la RL así como la CPU están notablemente calientes, no hago sesiones largas por miedo a joder ambas CPU, a la que empieza a llegar a los 95º apago el PC de forma manual.

La cosa es que no entiendo que más puede estar sucediendo.

saludos

p.d: tengo el teclado en inglés, a veces pongo patadas al diccionario.
shingi- escribió:
diy3dbuilders escribió:Si el voltaje que no voltage es el de stock no es por eso. Además no deben medir bien los sensores de temperatura y si llega a 99 grados sin apagarse, acaso tienes desactivada la protección termal?


está todo de stock, no la desactivé.

Aún así , sean 99 grados o 90, la cosa es que las temperaturas suben sin duda. la RL así como la CPU están notablemente calientes, no hago sesiones largas por miedo a joder ambas CPU, a la que empieza a llegar a los 95º apago el PC de forma manual.

La cosa es que no entiendo que más puede estar sucediendo.

saludos

p.d: tengo el teclado en inglés, a veces pongo patadas al diccionario.


Posiblemente no esté leyendo correctamente las temperaturas, deben estar cascados los sensores de temperatura. Dudo que tengas pero por si acaso intenta conseguir una pistola térmica que es realmente barata y ver si cuadran las temperaturas.

También mira si hay una actualización de bios que resuelva eso.

¿Tú si tocas por la zona te quemas?
diy3dbuilders escribió:
shingi- escribió:
diy3dbuilders escribió:Si el voltaje que no voltage es el de stock no es por eso. Además no deben medir bien los sensores de temperatura y si llega a 99 grados sin apagarse, acaso tienes desactivada la protección termal?


está todo de stock, no la desactivé.

Aún así , sean 99 grados o 90, la cosa es que las temperaturas suben sin duda. la RL así como la CPU están notablemente calientes, no hago sesiones largas por miedo a joder ambas CPU, a la que empieza a llegar a los 95º apago el PC de forma manual.

La cosa es que no entiendo que más puede estar sucediendo.

saludos

p.d: tengo el teclado en inglés, a veces pongo patadas al diccionario.


Posiblemente no esté leyendo correctamente las temperaturas, deben estar cascados los sensores de temperatura. Dudo que tengas pero por si acaso intenta conseguir una pistola térmica que es realmente barata y ver si cuadran las temperaturas.

También mira si hay una actualización de bios que resuelva eso.

¿Tú si tocas por la zona te quemas?


No tengo pistola térmica no.

Aunque puedo asegurar que las temperaturas suben. Tanto la zona de la CPU como el tubo de la RL están calientes de cojones. Es más, todo el sistema ya incluso en la BIOS va lageado, supongo por las mismas temperaturas.

Nunca me había encontrado con este problema, ya te digo, he puesto 2 CPU's distintas y 3 Disipadores distintos.

Tengo la sensación de que és la placa base.... debería porque tanto el 4770K como el 4370 que tengo, han funcionado perfectamente en sus respectivos equipos.

saludos

Edito: Probaré de updatear la BIOS, aunque siendo la placa que es.... fácil no será encontrar soporte. Es la única opción que me queda por probar ya, pero quería preguntar si en EOL alguien sufrió de algo parecido, para ir encarando problemas. Gracias por responder tan rápido compañero, seguiré probando.

EDITO2: la maldita BIOS era... Y ninguna del fabricante me funcionó. Encontré una por un foro inglés y ahora si todo parece funcionar.

Lo pongo por si alguno entra a posteriori, finalmente lo solucioné. Gracias diy3dbuilders por las respuetas :)
@shingi-

En la UEFI/BIOS el procesadro SIEMPRE estara a la VELOCIDAD MAXIMA, con lo que estara al VOLTAJE MAXIMO y por ello siempre estara mas caliente.

En tu caso seguro es que no esten calibrados los sensores de temperatura, asi que por ese lado no te preocupes, actualiza el UEFI/BIOS de tu tarjeta madre y quiza con eso este ya bien calibrado el sensor de temperatura.

Luego ya entrando al sistema operativo es cuando entra en funcionamiwento el sistema dinamico de frecuencia de trabajo, o lo que es lo mismo, cuando hay poca carga de trabajo estara a las frecuencias mas bajas y con ello a los voltajes mas bajos y con ello a una temperatura baja, y conforme se le exija poder de computo ira aumentado la frecuencia, con ello el violtaje de alimentacion del procesador y con ello la temepratura aumentara tambien,


.
@TRASTARO que curioso. Pensaba precisamente que en la bios el procesador estaba a baja frecuencia por no tener que hacer prácticamente nada. Está bien saber esto. Muchas gracias.
@bromutu
Es que como dije, el control dinamico ya es parte del sistema operativo, y no esta en el UEFI/BIOS, por ello siempre estara a la frecuencia tope fuera de un sistema operativo.
@shingi-

Me alegro tío que la movida fuese esa...putos fabricantes y su nulo control de calidad.
TRASTARO escribió:@shingi-

En la UEFI/BIOS el procesadro SIEMPRE estara a la VELOCIDAD MAXIMA, con lo que estara al VOLTAJE MAXIMO y por ello siempre estara mas caliente.

En tu caso seguro es que no esten calibrados los sensores de temperatura, asi que por ese lado no te preocupes, actualiza el UEFI/BIOS de tu tarjeta madre y quiza con eso este ya bien calibrado el sensor de temperatura.

Luego ya entrando al sistema operativo es cuando entra en funcionamiwento el sistema dinamico de frecuencia de trabajo, o lo que es lo mismo, cuando hay poca carga de trabajo estara a las frecuencias mas bajas y con ello a los voltajes mas bajos y con ello a una temperatura baja, y conforme se le exija poder de computo ira aumentado la frecuencia, con ello el violtaje de alimentacion del procesador y con ello la temepratura aumentara tambien,


.

Desconocía eso. Gracias por la info. Me servirá para un futuro ;)
9 respuestas