Hola, muchísimas gracias a todos, he copiado cada respuesta y poco a poco iré probando lo que habeis expuesto, quería esperar a 2018 para abrir el hilo, pero como no sé si estaré vivo me lancé al ruedo

La placa base permite bajar y subir la frecuencia de 50 a 70 Mhz (multiplicadores), imagino que si la hubiera actualizado en su momento podría poner el procesador a 900 Mhz... o a 450 Mhz, aunque soy poco partidario del OC y undercloking.
El pasado Lunes estuve liado con el bicho, probando juegos de MS-Dos y varios de Windows, es curioso que Funciona mejor Office original que OpenOffice, debe ser por la programación. El mayor problema del ordenador son los cinco condensadores sulfatados en la placa base, ahora no sé si el Cmos Cheksum Error es por la pila (está realmente gastada), u otro error más derivado de los condensadores, (a veces no reconoce las unidades aunque los cables IDE han de ser cambiados), Reeemplazar los condensadores no es dificil, y en este caso compensa porque la placa base tiene calidad, incluso ofrece cuatro leds para identificar cada sección activa.
@Noentiendero, se agradece la idea, ya ví que la posteaste con anterioridad

tengo un pendrive de 60 Gb que suelo utilizar para grabar en al TDT, debe ser válido. El disco duro en realidad es de 160 Gb... pero lo placa base sólo reconoce 118 Gb al ser del año 2000.. tengo otros dos de 80 y 40 Gb con error de cabezal, (clic, clic).
MutantCamel escribió:Como no navegues con el Lynx me parece que lo llevas crudo...
se agradece el apoyo moral..
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
hombre, tampoco es un Pentium MMX... pero en verdad la navegación "ha envejecido" de forma galopante en los últimos años y pienso que no por sabido es menos digno de análisis, recuerdo que a mediados de 2010 se navegaba con el Duron 650 igual que se navegaba en 2015 con un Duron 1600 Mhz (1,5 Gb de Ram), parece que no sólo Flash es el culpable... huele a 'complot actualizador' -_-
@Matuanime, muchas gracias, no conocia esa técnica, procuraré probarla este mismo fin de semana... si al PC le dá la gana de reconocer el disco duro..
@Darumo, gracias, son dos apuntes muy útiles, en especial Midori, porque la navegación será una de las taréas principales.
@Newton, no sé si estoy mezclando datos, recuerdo haber leido sobre NetSurf hace pocos años en una revista de informática, lo probaré sin duda para ir contrastando navegadores, gracias
@RoMZell, te agradezco la recomendación, probaré Noscript (sólo me suena el nombre). Sí, entre Debian y Puppy anda la cosa, pero tengo pendientes un montón de pruebas y si consigo cambiar el disipador creo que voy a intentar poner el micro a 750 Mhz...
Saludos