Divagación sobre los "hostiones" de la vida

Estaba planteándome hoy mientras trabajaba, habiendo pasado una mala racha y una pequeña recaída este fin de semana, en que es, al fin y al cabo, una suerte el pasar por épocas "emotivamente horribles", porque sólo así, de alguna forma, podemos valorar de forma positiva la llegada de cualquier cosa que nos haga ilusionarnos de nuevo.

Hablo de absolutamente cualquier cosa que nos motive cada día a despertarnos, que nos encienda una sonrisa al pensar en ello y que, en definitiva, nos permita tener esperanza de alcanzar cualquier tipo de meta.

¿Creéis que merece la pena? ¿Vale la pena pasar por algo malo para valorar algo bueno?. Yo creo que, siempre que seas suficientemente fuerte como para que no te deje trastocado (a malas, porque hay ciertas cosas que nos ayudan a "enderezarnos"), es positivo.

Un saludo.
Lógicamente, siempre hay que pasar por cosas malas para aprender y saber valorar lo que vendrás después de X situación...

Nunca está demás saber valorar por lo menos, el caramelo caducado que te da el chino de enfrente de tu casa ;)
No todo en la vida son momentos felices... por eso cuando llegan se valoran mucho mas :)
Yo valoro igual las cosas que antes de pasar por algo malo. Solo que ahora se que no es tan sencillo segun que cosas y quizas te satisface mas saver que lo has conseguido.(en el fondo es lo mismo que se ha dicho XD)

salu2
no te rayes... te vas a morir igualmente...
Mirmo escribió:no te rayes... te vas a morir igualmente...


Todos acabaremos igual, así que tienes dos opciones:

-Te lo tomas a bien, total, la vida son dos días y hay que aprovechar.

-Mal. ¿Para qué sirve tanto esfuerzo? Nada, es innegable, la "muerte" está ahí y lo seguirá estando.

Problema: los altibajos.
Cuando las cosas se ponen o te las ponen difíciles en la vida, en un principio uno se pregunta que para qué me habré metido en ese asunto o por qué habré conocido a esa/ese imbécil que me hizo la vida imposible.
Yo he pasado por muchos problemas personales, tanto provocados por mi misma como por otras personas. Y, para ser sincera, en parte agradezco que me haya dado esos hostiones, para aprender a no volver a equivocarme (o al menos intentarlo. Ya saben eso de que el ser humano es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra...) y para valorar las cosas con las que me he quedado, que actualmente no pueden ser mejores :)

Ah! Y, por supuesto, las nuevas que me han llegado, que son un regalo divino.


Los hostiones valen. Muchísimo.
Mirmo escribió:no te rayes... te vas a morir igualmente...


Imagen

No lo hago en tono despectivo, si yo también lo soy, de amargao XD
En la vida hay miles de situaciones jodidas, miles de malas rachas y malos momentos, pero decir que son buenos para "aprender" es mentira, unos te hacen aprender de errores, otros te provocan traumas que no podras sacarte en la vida.

No, no es bueno pasar por malos momentos, es inevitable, pero no bueno, obviamente valoro todo lo que tengo, cualquier cosa que alguien haga por mi lo valoro ( aunque la persona piense que no), pero a mi la vida con mis malos momentos, me ha enseñado a ser fria y por desgracia acabar viendo todo lo malo incluso de las cosas buenas.

Hoy por hoy, solo puedo estar 100% orgullosa de 4 personas.

Primero mi novio, que simplemente me inspira confianza al 100%, y el pobre tiene que aguantar palos pasados, momentos en mi vida traumaticos que ya no van a cambiar. Pero pongo de mi parte, mucha mas de la que pense.

Segudo mis 3 amigas, en primer lugar Duquesa (otra eoliana), Damaris y Jenny, estas se preguntaran que porque no mento a Diana, que es mi mejor amiga de toda la vida, y a la que llamo "mi hermana", es sencillo, es mi hermana, al menos la que nunca tuve, y esta cuando puede, no cuando la necesito siempre, como las 3 anteriores.

Despues de estas 4 personas , aunque al mismo nivel estan mis padres , mi padrastro y mi madrastra, que a pesar de causarme el trauma mas grande del mundo, no los cambiaria por nada.

Y la mejor parte, la familia, la vida me ha enseñado que es una mierda, que cuando mas la necesitas, primos, tios, abuelos, todos se vuelven egoistas, y se asimilan mas a un puto buitre caroñero o hiena, si hay una herencia de por medio. Cuando mi abuela murió, la familia se distancio totalmente, hermanos que no se hablan, padres que reniegan de sus hijos, primos que nos peleamos porque los padres se pelean, y porque??? Por 4 miseros duros, mi tio se lo queria quitar todo a mi abuelo cuando su madre murió, ole ole y ole. Obviamente como familia actuamelmente , mis padres y sus respectivos, mis 4 amigas, y el hombre de mi vida, que es el que va en primero lugar y el único que hace que quiera vivir.

Si el no estuviera, la vida seguiria siendo la mierda que era cuando el no estaba, de la cual aprendia a odiar, y a desconfiar. Sigo igual, pero simplemente paso de la vida que conoci, para intentar mejorarla. Pero obviamente los momentos malos no son los que me ayudan a mejorarla.

Mi motivo para despertarme tranquila cada mañana, y despertar una sonrisa en mi, es mi novio, y luego a mis amigas, por estar ahí a pesar de que la vida me haya cambiado tanto.


Saludos.
A algunos (entre los que me incluyo) necesitamos a veces que la vida nos de un "hostión" para reaccionar y cambiar aquello que nos esta perjudicando. Es como tocar fondo, una vez lo has hecho solo hay un camino... hacia arriba.
Seamos positivos, por favor, es lo único que nos salva cada día.
Es necesario tener una "constante", algo con que comparar nuestra situación. Del mismo modo que no dirás que una persona es fea si no conoces la belleza, si no has conocido a nadie que te parezca guapo, y viceversa. Nadie puede conocer qué es la felicidad sin haber conocido la desgracia, o la tristeza (que para cada persona es algo distinto). Es algo irremediable, pero si lo enfocamos desde este punto de vista aprenderemos que todas las cosas que nos pasan en la vida pueden derivar en algo bueno, aunque sea sólo en la experiencia que supone pasar por ellas.

¡ánimo a todos/as! [bye]
¿Por qué ser infeliz acerca de algo
Si no puede ser solucionado?
¿Y si no puede ser solucionado,
Cómo puede ayudar ser infeliz?
Yo tengo mi propia teoría de los hostiones de la vida. Si te llevas muchos palos muy seguidos te hacen fuerte si, pero también te insensibilizan moralmente y te acaba por dar igual todo absolutamente. Sin ilusiones, sin metas, sin esencia en las cosas que antes te gustaban, como tener la nariz tapada y ver en blanco y negro. Así es como me siento yo, y a veces me vienen flashes de cosas que me gustaban antes y ahora me provocan una total indiferencia y me pongo melancónico perdido y por mas que busco cosas en la vida, no encuentro nada que me haga pensar: vivir vale la pena por esto y lo otro.
El pasado nos marca, pero también nos ofrece experiencia. Claro que no todas las experiencias son satisfactorias pero cuando algo es tan trascendente es imposible que pase inadvertido esta en nuestras manos la forma de enfocarlo y aunque parezca que sea imposible de superar a veces hace falta que pase mucho tiempo o que pase algo determinado para reaccionar y superarlo.

Cuando todo es bueno no es "problema" lo recuerdas y disfrutas pero los padres en principio cuando somos pequeños quizás nos protegen demasiado, nos esconden si se ha muerto la mascota, nos hacen creer en los reyes, en resumen nos hacen cualquier cosa para vernos felices.

El problema es que muchas veces nadie nos enseña a ser fuertes, cuando se estudia hay muchas asignaturas pero no hay ninguna que te enseñe a superar los problemas y malos momentos, porque estar triste, llorar en publico esta mal visto y evitamos que la gente sepa nuestros puntos débiles al menos la gente menos cercana. Eso a veces hace que uno se encierre y no es bueno.

Con el tiempo la felicidad es mas compleja de mantenerla porque hay mas factores a tener en cuenta. De pequeño prácticamente solo importa jugar con los amigos y tener el cariño de tus padres pero al crecer los estudios son mas importantes, luego pues el trabajo, encontrar un hogar y a alguien especial.

Si no es suficientemente complicada a veces también aparecen problemas de salud, con la familia/amigos o una perdida dejan un vacío o preocupación que son difíciles de superar porque nadie nos ha enseñado a superarlo, nunca lo habíamos vivido o no imaginábamos que pudiera ocurrir y por mas que hagamos siempre formará parte de nuestra vida y en nuestras manos esta saber vivir con ello. El tiempo y manera de pensar es lo que mas nos ayuda a superar esos malos momentos, luego esta el apoyo de la gente que nos rodea.

No debería ser necesario pasar por malos momentos para valorar lo bueno pero hay un dicho que suele ser cierto en muchos casos y es que no se aprecia lo que se tiene hasta que se pierde.

Aunque vivamos en una sociedad no dejamos de ser parte de la naturaleza y a veces mas salvaje que el mundo animal en la que solo los mas fuertes sobreviven pero como bien me dijeron fuerte no es el que nunca cae, sino el que después de caer siempre se levanta y continua su camino.

"La vida esta llena de oportunidades, solo hay que aprovecharlas."
Metis Connetis escribió:Estaba planteándome hoy mientras trabajaba, habiendo pasado una mala racha y una pequeña recaída este fin de semana, en que es, al fin y al cabo, una suerte el pasar por épocas "emotivamente horribles", porque sólo así, de alguna forma, podemos valorar de forma positiva la llegada de cualquier cosa que nos haga ilusionarnos de nuevo.

Hablo de absolutamente cualquier cosa que nos motive cada día a despertarnos, que nos encienda una sonrisa al pensar en ello y que, en definitiva, nos permita tener esperanza de alcanzar cualquier tipo de meta.

¿Creéis que merece la pena? ¿Vale la pena pasar por algo malo para valorar algo bueno?. Yo creo que, siempre que seas suficientemente fuerte como para que no te deje trastocado (a malas, porque hay ciertas cosas que nos ayudan a "enderezarnos"), es positivo.

Un saludo.


La respuesta es SI ... Yo por ejemplo me tirado 3 años pateticos de sufrimiento constante y tristeza y aun sigo esperando algo que me levante la moral ...
Pero que quieres que te diga... Me siento bien conmigo mismo, por que puedo decir que he pasado por cosas que harian derrumbarse y suicidarse a mas de uno ... Y yo sigo aqui como tu ... como el ... como aquel ... viviendo la vida a vida y sobreviviendo a duras penas con lo que se tieene [chulito]

...

Todo merece la pena, la experiencia es buena sea cual sea... Y las malas sirven para no hacer lo mismo a los demas...
Buen hilo... pararse a reflexionar de vez en cuando no va mal... Aerith me ha pasado el enlace y me gusta leerle pq aveces pienso muchas cosas que supongo que son inequívocas, pero bueno eso es cosa entre ella y yo...

El caso, es que yo pienso que sí es "necesario" pasar por cosas malas, opino que la vida no es un camino facil que hay que saber sufrir, aprender de los errores, aprender a perdonar, aprender a curarse las heridas... creo que te hacen más fuerte pero es un arma de doble filo, pq puedes perder tu indentidad por el camino (lo he visto y estoy viendo con personas que quise y quiero) cambias tanto que dejas de ser quien eras...

Y yo puedo hablar del horrible año que he pasado, tengo 25 años y no puedo decir que menuda mierda de vida he tenido (pq se me tendria que caer la cara de verguenza si digo eso) pero sí he pasado por cosas que te hacen cambiar, que duelen tanto que quieres dejar de sentir... no te importaría morir...
No voy hacer un pedazo relato pq tmp os interesa, pero vaya que hablo por expriencia que en mi caso, sí, he cmabiado, pero intento no perder la esencia de quien soy, valoro y agradezco, diciendolo y demostrandolo, a todos aquellos que me hacen feliz, que son muy pocos, pero precisamente por eso, no quiero dar la espalda a las pocas personas que me quieren: mis padres, mi hermano, mi novio, Aerith (aunque tu sí estés alejada de mi) y ahi se acaba la lista...
Hay unos pocos más que forman parte de mi vida, me hacen reir, compartir buenos momentos, pero por mil motivos distintos, ni quiero nombrar pq no son lo suficientemente importantes, aun asi, les tengo mucho que agradecer pq me ayudan a ser feliz...

El caso, que creo que una cosa es ser mas dura, estar enfadado/a con el pasado, con la vida... pero no es justo que trates "mal" a los que te quieren, te apoyan y estan a tu lado, ellos no deben pagar por tus sufrimientos pasados, sino, todo lo contrario, tomarlos como un aire fresco, energías positivas renovadas que te ayudan a seguir...

Juas! me he puesto tonta escribiendo esto! bueno es interesante expresar tus pensamientos y leer el de los demás, yo ahora estoy en un momento importante de vida, muy bueno, conociendo gente nueva y conseguiendo la felciidad que había perdido hace tiempo... soy positiva y quiero seguir siendolo aunque las cosas se tuerzan, no vamos a cambiar las cosas por quejarnos más, así que mejor enfrentarse a todo con una sonrisa.
El problema quizás radica en la intensidad de los malos momentos frente a los buenos.

Podemos estar un año genial y luego venirnos abajo por cualquier razón unas semanas/meses, y, como son las cosas, el tiempo se nos hace eternamente lento, y el recuerdo de los días felices se transforma en nostalgia o, lo que es peor, añoranza dolorosa.

Yo creo sinceramente que sí, que a veces es necesario, pero fijaos en un detalle que he puesto que todo el mundo ha pasado por alto; siempre y cuando no te deje trastocado.

Nunca he creido en la máxima de Nietzsche ("Lo que no me mata me hace más fuerte"), pero sí en la de Guzmán de Alfarache ("No existe nada tan malo de lo que no puedas extraer algo bueno"). Y, como dice mi padre, "el único problema serio en la vida es el que atañe a la salud".

Al que ha escrito que cosas que antiguamente le hacían ilusión y ya no, yo creo sinceramente que es por dos motivos; experiencia y madurez, y que muchas de las ilusiones vuelven por sí solas cuando llega el momento adecuado.

Lo que me parece deleznable es el hecho de que yo (hablo de mi caso particular) necesito recibir alguna buena para hacer cosas que siempre he querido hacer (sea de la importancia que cada uno quiera aplicarle) y, por pereza, las voy postergando hasta que necesito de nuevo algún tipo de motivación en mi rutina diaria. Ésto me recuerda las frases de Larra en "Vuelva usted mañana" haciendo alusión a tal terrible pecado capital; "Que sepa que si aún no me he ahorcado ha sido por pereza".

Un saludo.
de hostiones se aprene.. lamentablemente.... :-|
Pues yo no valoraba lo que tenía, hasta que la aparté de mi vida, y ahora echo de menos lo que tenía (sobretodo mimos y sexo), por eso a la próxima, le esperan más mimos y menos broncas, eso es lo bueno que está saliendo de mis 4 o 5 meses (por ahora) de no tener nadie a quien mimar..
Es un tema muy relativo. Como bien se ha dicho, están bien los hostiones cuando no te dejan marcados de por vida, como puede ser mi caso (me arrepentí de lo que NO hice y eso me está afectando diariamente.
Frenrihr escribió:
Todos acabaremos igual, así que tienes dos opciones:

-Te lo tomas a bien, total, la vida son dos días y hay que aprovechar.

-Mal. ¿Para qué sirve tanto esfuerzo? Nada, es innegable, la "muerte" está ahí y lo seguirá estando.

Problema: los altibajos.


Yo no paro de pensar en la muerte... sobre todo por las noches, no se que me da... que puto asco... era mejor ser un niño y no pensar en eso y solo pensar en llegar a tu cumpleaños y a los reyes magos...
20 respuestas