› Foros › PC › Software libre
danieletto escribió:Tengo ahora mismo el Fedora Core 7 para arrancarlo directamente desde DVD, ¿Pero no hay un Ubuntu? ¿Gentoo?
danieletto escribió:ambién otra cosa, ¿Es difícil Linux?
Vale, gracias tío.Bou escribió:
Aquí tienes la dirección de la de Ubuntu, que también vale para instalar: ftp://ftp.rediris.es/sites/releases.ubuntu.com/releases/feisty/ubuntu-7.04-desktop-i386.iso
Es diferente. Una vez te acostumbras a él, es más fácil que Windows.
Hammett escribió:PS: Joder, hablo como si fuera Ferdy y llevo sólo 8 meses trasteando cutremente con Ubuntu, casi me da hasta vergüenza hablar así .
Dios, gracias tío.Hammett escribió:Mira, para saber qué distribución se acoplaría a tu situación puedes completar este test: http://www.zegeniestudios.net
Es una cutrada, pero por lo menos te haces una idea. Ahora, seguro que te recomiendan K/X/Ubuntu, Suse, Fedora o Mandriva. Yo te recomendaría Ubuntu, porque es la que más conozco, aunque he toqueteado Mandriva y Suse y también tienen muy buena pinta.
Si al final te decides por Ubuntu, esta web debería ser tu página de cabecera durante las próximas semanas: http://www.guia-ubuntu.org/ Aquí te explican desde cómo particionar tu disco duro para instalar Linux y Windows en el mismo pc, hasta cómo modificar el Grub (gestor de arranque) para que quede más bonito, pasando por cómo instalar códecs, determinados programas, etc.
Y sobre la dificultad de uso: para un usuario que navegue, escuche música, chatee, mande mails y vea películas, Linux es un sistema dramáticamente más fácil que Windows, una vez te acostumbras a él. Una vez te haces al sistema te das cuenta de que todo es mucho más lógico y organizado que en otros.
PS: Joder, hablo como si fuera Ferdy y llevo sólo 8 meses trasteando cutremente con Ubuntu, casi me da hasta vergüenza hablar así .
Hagoromo escribió:
Te equivocas, jejeje, Ferdy habla en 'sed' ...
Salut,
Nz
danieletto escribió:¿Qué Linux hay en Live CD/DVD? Es que me gustaría probarlo antes de instalarlo y arrancarlo desde el DVD.
hombre yo creo que ahí te has pasado un pocoBou escribió:Una vez te acostumbras a él, es más fácil que Windows.
K. Ichigo escribió:hombre yo creo que ahí te has pasado un poco
En Windows, """más o menos""" aprendes a manejarlo todo, mientras que hasta un usuario experto en Linux va a tener alguna duda/problemilla sin saberla solucionar al instante.
Creo yo ^^U
K. Ichigo escribió:En Windows, """más o menos""" aprendes a manejarlo todo
K. Ichigo escribió:hombre yo creo que ahí te has pasado un poco
En Windows, """más o menos""" aprendes a manejarlo todo, mientras que hasta un usuario experto en Linux va a tener alguna duda/problemilla sin saberla solucionar al instante.
Creo yo ^^U
Txukie escribió:Crees mal, porque aunque es probable que un experto no sepa solucionar un problema en linux siempre podra encontrar una solucion y esto en Windows no es siempre posible por ser codigo cerrado.
Por ejemplo si tengo un problema de sonido en Windows y es problema de los drivers pues me jodo porque los drivers son cerrados y no puedo hacer nada, pero en linux puedes modificar los drivers para que funcionen correctamente con tu hardware.
En linux siempre es posible solucionar un problema solo depende de tus conocimientos.
K. Ichigo escribió:Por eso, yo consideraré más fácil el uso de Linux que Windows cuando, por ejemplo:
- Haya algún recurso donde te salgan los programas instalados (compilados, no APT) para desinstalarlos (un agregar/quitar programas de Windows).
¿Qué herramienta parecida tiene Windows? ¡Ah! No. Si en Windows no instalas paquetes compilados, sino genéricos. ¡Anda! ¡Mira! ¡Como apt! De todas formas, tienes -y desde hace muchos años- apt-buildK. Ichigo escribió:- Haya alguna herramienta que te resuelva las dependencias a la hora de compilar. Una interfaz para compilar (hay una aplicación llamada Kompile, pero aún es bastante nueva).
¿Y para qué se necesita?K. Ichigo escribió:- Haya un ejecutable muy extendido (como .run o .package).
¿Qué razón hay para usar, a día de hoy, una distribución de hace 10 años?K. Ichigo escribió:Es decir, si creéis que actualmente Linux es más fácil de usar que Windows, lo entiendo. Pero seguramente pensaréis que Windows XP es más fácil de utilizar que una distribución de Linux de hace 10 años. (He echo una exageración para entendernos ).
Nada, es para mí de lo mejorcito que hay en Linux. Pero hay paquetes que no los encuentras en los repositorios, ni en .deb, ni en .rpm... Sólo dispones del código para compilar.yanosoyyo escribió:¿Y qué tiene de malo apt?
Parece que pienses que soy un Anti-APT!yanosoyyo escribió:¿Qué herramienta parecida tiene Windows? ¡Ah! No. Si en Windows no instalas paquetes compilados, sino genéricos. ¡Anda! ¡Mira! ¡Como apt! De todas formas, tienes -y desde hace muchos años- apt-build
Lo he puesto como una exageración.yanosoyyo escribió:¿Qué razón hay para usar, a día de hoy, una distribución de hace 10 años?
Supongoyanosoyyo escribió:Por otro lado, dale la vuelta a la tortilla y pregúntate: ¿Acaso Linux no es más fácil de usar que Windows 9x?
K. Ichigo escribió:Nada, es para mí de lo mejorcito que hay en Linux. Pero hay paquetes que no los encuentras en los repositorios, ni en .deb, ni en .rpm... Sólo dispones del código para compilar.
Como he dicho, lo que me refería a mejorar la compilación en Linux es porque hay algunos paquetes (sobretodo si no son muy conocidos) que no están en los repositorios.
K. Ichigo escribió:Lo he puesto como una exageración.
Tú puedes pensar:
Linux actual es más fácil de utilizar que Windows actual.
Seguramente pensarás que Linux hace 10 años (POR EJEMPLO) era más difícil de usar que el actual. Entonces debe haber algun punto en estos años que consideres que Linux ya ha llegado a ser más fácil.
Pues lo único que digo es que, PARA MÍ, ese punto aún no ha ocurrido. Y talvez llegará de aquí 3, 5, 7.. años.Supongo
yanosoyyo escribió:¿Qué haces en Windows si no encuentras un programa ya compilado y con el .exe correnspondiente?
Pues sinceramente TODOS los programas que he visto en mi vida para Windows los he encontrado en .exe. En SourceForge viene el código fuente, pero en los que he visto siempre traían su .exe.yanosoyyo escribió:Pues ya es más de las posibilidades que te ofrece Windows. ¿Qué haces en Windows si no encuentras un programa ya compilado y con el .exe correnspondiente? Digamos, por ejemplo, amaroK.
Por lo que he dicho en mi primer mensaje.yanosoyyo escribió:Y yo, lo que hago es preguntar por qué, para ti, todavía no ha llegado ese punto.
K. Ichigo escribió:Si le dan el archivo en Linux de Azureus: http://downloads.sourceforge.net/azureus/Azureus_3.0.1.4_source.zip?modtime=1180483858&big_mirror=0
El de Windows: http://downloads.sourceforge.net/azureus/Azureus_3.0.1.4_windows.exe?modtime=1180483869&big_mirror=0
Ale, instálalo.
Bou escribió:
Estando más cerca de tu opinión que de la suya te tengo que decir que eres un fanático del copón, macho. En Linux es NORMA encontrar paquetes sin compilar, si no pásate por gnomefiles y me dices qué porcentaje incluyen paquetes para TU y MI distribución.
En Windows, más que te joda, es el caso excepcional. Pásate por softonic y lo ves.
¿Cuántos paquetes has necesitado compilar en tu vida? ¿5? ¿10? ¿50?Bou escribió:Estando más cerca de tu opinión que de la suya te tengo que decir que eres un fanático del copón, macho. En Linux es NORMA encontrar paquetes sin compilar, si no pásate por gnomefiles y me dices qué porcentaje incluyen paquetes para TU y MI distribución.
Bou escribió:En Windows, más que te joda, es el caso excepcional. Pásate por softonic y lo ves.
Si hablas de programas para Windows en particular, ¿por qué hablas de programas para Linux "en general" en lugar de buscar programas para una distribución en concreto? Porque no todos los programas "para Windows" funcionan simplemente con ejecutar el .exePues sinceramente TODOS los programas que he visto en mi vida para Windows los he encontrado en .exe. En SourceForge viene el código fuente, pero en los que he visto siempre traían su .exe.
yanosoyyo escribió:Si hablas de programas para Windows en particular, ¿por qué hablas de programas para Linux "en general" en lugar de buscar programas para una distribución en concreto? Porque no todos los programas "para Windows" funcionan simplemente con ejecutar el .exe
Pero para eso no necesitas ningun .nadararo nuevo.K. Ichigo escribió:Rara vez tengo que recurrir al código fuente, pero sobertodo con aplicaciones no muy conocidas no hay más remedio.