› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
DollySteak escribió:A mí me toca un poco los huevos los de: tiene 22 años, que trabaje.
No sé, qué facilidad tenéis algunos para encontrar curro, porque mi chico, LICENCIADO en geología, con 26 años, no encuentra trabajo ni de mozo de almacén. Ha echado currículums hasta fuera de la ciudad, y nada. No hay NADA. Igual es en Huelva o en Andalucía.
El caso es que igual os creéis que a los jóvenes de ahora nos gusta depender con más de 20 años de nuestros padres. No tener una vivienda propia, no poder hacer una vida adulta plena, no poder formar una familia a la edad que nos dé la gana porque España no nos da oportunidades.
Que sí, que se puede buscar curro de niñero, o de clases particulares, pero curro de verdad, que te permita independizarte, yo por aquí no estoy viéndolo. De hecho mi chico está estudiando programación por su cuenta porque no quiere alargarlo demasiado lo de no tener curro en ningún sitio.
Sentionaut escribió:DollySteak escribió:A mí me toca un poco los huevos los de: tiene 22 años, que trabaje.
No sé, qué facilidad tenéis algunos para encontrar curro, porque mi chico, LICENCIADO en geología, con 26 años, no encuentra trabajo ni de mozo de almacén. Ha echado currículums hasta fuera de la ciudad, y nada. No hay NADA. Igual es en Huelva o en Andalucía.
El caso es que igual os creéis que a los jóvenes de ahora nos gusta depender con más de 20 años de nuestros padres. No tener una vivienda propia, no poder hacer una vida adulta plena, no poder formar una familia a la edad que nos dé la gana porque España no nos da oportunidades.
Que sí, que se puede buscar curro de niñero, o de clases particulares, pero curro de verdad, que te permita independizarte, yo por aquí no estoy viéndolo. De hecho mi chico está estudiando programación por su cuenta porque no quiere alargarlo demasiado lo de no tener curro en ningún sitio.
Noticias frescas: en España, la tasa de egoísmo se sitúa en el 26,7%, siendo del 57,7% en el caso del egoísmo juvenil.
Fuente: Agencia Marlene Dietrich, S.A.
IS33 escribió:Pero en realidad cual es el problema? el que tu formación se vea afectada por el divorcio, o el no disponer de dinero para tus cosas? porque no es lo mismo. Me supongo que tus padres no se niegan a seguir con la manutención de tus estudios, no?
Mientras tengas techo donde dormir y los gastos académicos pagados, es el menor de los males bajo mi punto de vista. Según te explicas no queda muy claro que es exactamente lo que te molesta, fuera aparte de la relación que tengas con tus padres y como sean o dejen de ser (habría que escuchar su parte también).
lcnsam escribió:las leyes hoy dia están hechas en temas de divorcio/separación siempre a favor de las mujeres, habiendo hijos por medio, la mujer está capacitada para sacar de su ex pareja todo lo que precise y mucho más, hasta el punto de dejarle en situación de precariedad. Todo esto te lo dice una mujer, y abogada del Colegio de Abogados de Madrid.
lcnsam escribió: En segundo lugar te diré que faltan datos para conocer lo que yo aconsejaria a tu padre y a tu madre, empezando porque no entiendo que si van a llegar a un mutuo acuerdo recurran a abogados distintos, cuando en un proceso de mutuo acuerdo solo puede haber un representante procesal ( un sólo abogado) que mire por el bien de los dos.
lcnsam escribió:Dicho esto no entiendo que tu padre acceda a pagar un 70% de gastos extraordinarios, ya que esos gastos deberán ser pagados por ambos conyuges al 50%,
lcnsam escribió: Los gastos de comida,ropa etc... deberían ser pagados igualmente por ambos al 50% ya que se trata de gastos ordinarios.
lcnsam escribió: A la hora de fijar exactamente las cuantias se debe tener en cuenta los ingresos y los gastos que cada cónyuge tendrá por separado, ya que entiendo que si tu padre por ejemplo abandona la vivienda y se va a vivir a otro sitio este tendrá sus propios gastos de agua,luz,alquiler etc.. por lo que en principio no se atiende solo a que el gane 2000e o 1.000.000e al mes, sino a que el deberá tener capacidad suficiente para poder hacer una vida digna al igual que tu madre.
Se entiende que si vives con tu madre y tus gastos por ejemplo son 400e, tu padre deberá pasar 200e por ti con ingreso en una cuenta corriente que ellos determinen y tu madre en ese caso no es que no pague nada, sino que va implicito en la misma convivencia que ella estará aportando sus correspondientes 200e dia a dia.
lcnsam escribió:ojo, cuando cumplas los 25 años, si tu padre demuestra que no tienes intención de acabar tu carrera y ser independiente o acabas la carrera y demuestra que no tienes la minima intención de trabajar, entonces ni tu padre ni tu madre tendrán la obligación de mantenerte de ninguna manera).
lcnsam escribió: El dinero que aporte cada uno de ellos no tiene porque dartelo a ti para que lo administres de ninguna manera, ya que si estás bajo su tutela, ellos deberán administrartelo exactamente igual que si estuvieran casados, otra cosa bien distinta es si por ejemplo vas a pasar un dia con tu padre y le comentas que te hacen falta 50e para comprarte una ps4 por ejemplo y el accede a dartelos, igual que se los podrias pedir a tu madre, o si ellos acceden a darte alguna paga mensual etc..
lcnsam escribió:De todas maneras, particularmente me parece excesivo tal cual lo cuentas que tu padre tenga que pagar 850e al mes por ti y tu hermana, me parece que con eso os da para vivir como "dos marqueses"
lcnsam escribió:en un proceso contencioso puede lograr pagar una cuantia menor acorde realmente a sus ingresos y gastos y vuestras necesidades, recurra a esta via, le será mas costosa que el mutuo acuerdo ( que es el que yo aconsejo siempre a mis clientes si es posible, ya que es muy duro que un tercero-el juez- decida sobre sus vidas), pero puede que en un año lo tenga amortizado con respecto a lo que le solicitan ahora.
Sentionaut escribió:Noticias frescas: en España, la tasa de egoísmo se sitúa en el 26,7%, siendo del 57,7% en el caso del egoísmo juvenil.
Fuente: Agencia Marlene Dietrich, S.A.
De todas maneras, particularmente me parece excesivo tal cual lo cuentas que tu padre tenga que pagar 850e al mes por ti y tu hermana, me parece que con eso os da para vivir como "dos marqueses"
DollySteak escribió:Imagino que el padre cobrará una pasta.
A mi padre ya os digo que le dijeron que 200 euros, cobrando él 1000, y pagar la mitad de la hipoteca, que por razones obvias no diré cuánto era pero era una burrada.
Mis tíos se han divorciado y tienen 3 hijos, una mayor de edad pero estudiante, un adolescente y un niño, y el padre tenía que poner 150 euros por hijo, aunque no da nada...
Si el padre cobra más de 2000 euros, no es ninguna exageración 850 por los hijos. Tiene que ser proporcional.
NewDump escribió:De todas maneras, particularmente me parece excesivo tal cual lo cuentas que tu padre tenga que pagar 850e al mes por ti y tu hermana, me parece que con eso os da para vivir como "dos marqueses"
Es lo mismo que yo comente, me parece desproporcionado.
eR_cHuGkI escribió:Mi padre cobra unos 400 y le tiene que pasar a mi madre unos 850.
También le tuvo que "pasar" el coche y la casa.
Odalin escribió:eR_cHuGkI escribió:Mi padre cobra unos 400 y le tiene que pasar a mi madre unos 850.
También le tuvo que "pasar" el coche y la casa.
¿Y qué nos quieres decir con esto?
eR_cHuGkI escribió:Pues que es desproporcionado.
Odalin escribió:eR_cHuGkI escribió:Pues que es desproporcionado.
¿Y si te parece injusto y desproporcionado para tu padre, por qué no te fuiste a vivir con él?
eR_cHuGkI escribió:Pues porque no tiene casa, así, resumiendo.
Odalin escribió:eR_cHuGkI escribió:Pues porque no tiene casa, así, resumiendo.
No, perdona, la casa "es" para los hijos, y el progenitor que viva con éstos tiene el usufructo. Si tú vives con tu padre, éste tiene pleno derecho a vivir en el piso y disfrutar de él.
¿Por qué no vives con tu padre entonces?
eR_cHuGkI escribió:Qué? Que no tiene casa. Que la casa en la que vivo no está a su nombre.
eR_cHuGkI escribió:Porque si renunciaba a la casa no tendría que pagar la parte proporcional de la hipoteca. De esa manera, en vez de vivir con -600€ podría vivir con -450€.
Y que conste que no me quejo de mi situación, eh? Yo vivo muy bien. En todo caso, me da mucha pena mi padre, que después de todo lo que ha aportado él a esta familia haya acabado como ha acabado. Que ni puso cuernos, ni hizo nada malo, ni despreciable. Es totalmente injusto e inmerecido.
Odalin escribió:eR_cHuGkI escribió:Porque si renunciaba a la casa no tendría que pagar la parte proporcional de la hipoteca. De esa manera, en vez de vivir con -600€ podría vivir con -450€.
¿Qué? ¿Que tu padre y tu madre tenían un piso en común, decidieron separarse y éste renunció al piso para no pagar su parte proporcional de la hipoteca? ¿Me estás diciendo eso? ¿Entonces le "pasó" o "renunció" al piso?
Odalin escribió:eR_cHuGkI escribió:Porque si renunciaba a la casa no tendría que pagar la parte proporcional de la hipoteca. De esa manera, en vez de vivir con -600€ podría vivir con -450€.
¿Qué? ¿Que tu padre y tu madre tenían un piso en común, decidieron separarse y éste renunció al piso para no pagar su parte proporcional de la hipoteca? ¿Me estás diciendo eso? ¿Entonces le "pasó" o "renunció" al piso?Y que conste que no me quejo de mi situación, eh? Yo vivo muy bien. En todo caso, me da mucha pena mi padre, que después de todo lo que ha aportado él a esta familia haya acabado como ha acabado. Que ni puso cuernos, ni hizo nada malo, ni despreciable. Es totalmente injusto e inmerecido.
Vamos, yo alucino pepinillos. Tú vives de puta madre, no te quejas, pero "ay mi pobre padre, lo que hizo por la familia, lo que nos aportó, y está malviviendo ahora". Pues mueve el culo y vete a vivir con tu padre, así se ahorra pasar esa pensión a tu madre. Aunque ese paso lo deberías haber hecho antes de que tu padre "renunciase" (¿?) al piso, y así éste vivir ahí contigo.
Sí, si aquí echamos balones fuera: "La bruja de mi madre, mira lo que le está haciendo pasar a mi padre, hay que ver", pero como uno mismo vive bien, miramos hacia otro lado. Y todavía tenemos la cara de decir que es injusto e inmerecido, ¡pero si tú no estás haciendo nada para cambiar eso! Y tú tienes más responsabilidad moral con tu padre que tu madre, ya que es tu padre.
Eso sí que es indignante, y mucho.
Es ver la paja en el ojo ajeno.
eR_cHuGkI escribió:Te estás colando, y has caído en lo mismo que han caído otros en este hilo. Estás sacándote cosas de la manga. Cuando se divorciaron yo no tenía edad como para apreciar todo esto, lo único que sabía era "que se habían dejado de querer" y que mi padre se iba de casa.
Además, me reitero, mi padre no tiene casa. No puedo ir a vivir con él. En lo poco que puedo le ayudo, y él lo poco que tiene lo dedica a darnos lo mejor que puede a mi hermano y a mí, así que no me toques los cojones y me vengas diciendo que no le ayudo porque me cago en dios, que no tienes ni puta idea.
Odalin escribió:eR_cHuGkI escribió:Te estás colando, y has caído en lo mismo que han caído otros en este hilo. Estás sacándote cosas de la manga. Cuando se divorciaron yo no tenía edad como para apreciar todo esto, lo único que sabía era "que se habían dejado de querer" y que mi padre se iba de casa.
¿Y ahora tampoco tienes edad para apreciar todo esto? Porque bien que estás diciendo que la situación de tu padre es injusta. Qué, ¿ahora tampoco?Además, me reitero, mi padre no tiene casa. No puedo ir a vivir con él. En lo poco que puedo le ayudo, y él lo poco que tiene lo dedica a darnos lo mejor que puede a mi hermano y a mí, así que no me toques los cojones y me vengas diciendo que no le ayudo porque me cago en dios, que no tienes ni puta idea.
Alucino, en serio. Es que incluso estás diciendo que tiene que pasar más del doble en pensiones que lo que gana el hombre, y aún así dices "que le ayudas en lo que puedes" pues renuncia a la pensión, ¿no?
A mí me da igual tu situación personal y cómo te apañes con ella, y lo que hagas o dejes de hacer. Eres tú quien habla de "qué injusto y desproporcionado es todo, pobre padre mío, pero qué bien vivo yo en mi casita". Que tú criticas a tu madre por ello, pero tú estás haciendo exactamente lo mismo sin ponerle remedio. Es caer en el mismo error que criticas, ni más ni menos.
eR_cHuGkI escribió:Y te has vuelto a inventar algo: Yo ya renuncié a mi pensión hace tiempo. Entre otras cosas porque como digo lo poco que tiene lo usa para pasarlo con nosotros y desde entonces decidí que no debía pasarme pensión. No está escrito en ningún lado, pero mi parte, no la "paga" (no en dinero, al menos).
eR_cHuGkl escribió:Mi padre cobra unos 400 y le tiene que pasar a mi madre unos 850.
Y sobre lo de que critico a mi madre, también, te lo has sacado de la manga. Te invito a citarme.
De todas formas, sí que la critico.
eR_cHuGkI escribió:De todas formas, sí que la critico. A mí se me caería la cara de verguenza si hubieran salido ciertas palabras suyas de mi boca, o ciertas acciones hubieran sido perpetradas por mí.
Pero bueno, aquí cada uno, pues hace lo que le sale de la minga.
Y te invito a una cosa más. Ya que eres tan lista, tan justa y flipas tanto, aun sin saber ni la mitad de la historia, ¿Qué harías tú? Igual un sabio oráculo como los que uno encuentra con frecuencia en EOL era todo lo que hubiera necesitado desde un principio.
eR_cHuGkI escribió:Por lo que habías estado posteando antes, te creía más lista, pero bueno, como digo siempre: Maravilloso este mundo, que cuanto más creo que conozco, más sorpresas me da.
Es evidente que te invitaba a citar algo que hubiera dicho con anterioridad.
No sé qué es la pensión esa que dices. Yo solo sé que es lo que legalmente le tiene que dar.
No crees que irse con el que más jodido ha acabado no será peor? No será una carga más para él? Si no necesitas la pensión que está obligado a pasarte y te vas a vivir con él, lo que haces es provocarle un gasto económico más. Que sí, que si tiene el dinero, pues perfecto. Pero como es el más desfavorecido lo normal es que no lo tenga. Vamos, digo yo.
De todas formas, no seré yo el que caiga en inventarse cosas, pero creo que para hablar de un divorcio tienes que haberlo vivido. Como no sé si lo has vivido, no sé si puedo tomarme tus argumentos en serio, ya que, como digo, esto es algo por lo que para opinar uno tiene que vivir. Hasta que uno no lo pasa, no sabe lo que es. No es como otras cosas, que con leer un libro o estudiar un poco aprendes, o te figuras como es.
eR_cHuGkI escribió:Creo que ahora que has admitido que no has pasado por esto, es más que prudente, por mi parte, descartar tu opinión en su integridad.
Creo que lo he dejado más o menos claro, pero por si acaso, no sea que te provoque otro "xDDDDDDDDD" y te hernies de la risa,
todo esto, es bajo mi punto de vista, opinión personal, subjetivo y muy posible único de mí.
zenit19 escribió:Se ha desviado bastante el tema del hilo pero bueno y creo que en este caso Odalin no debería haber entrado a criticar al otro usuario por que tampoco viene a cuento pero enfin