divx perfecto pero youtube a saltos ... ¿que puede ser?

Hola!!

He probado con varios sistemas operativos en un P4 a 3GHz con 2GB RAM y ATI X1550 (vale, es un equipo algo viejo) y NO hay manera de que vaya fluido el youtube.

A 480p va incluso a saltos, lo raro es que reproduce perfectamente peliculas en divx actuales.

He probado con varios drivers tambien.

¿Se os ocurre que puede estar pasando? Decodifica por CPU los videos de youtube?
Es que Youtube es un cáncer que los trolls de Google no hacen más que hacer cada vez más pesado para que ordenadores cada vez más viejos sean incapaces de reproducirlo. Pero yo, como buen fan de usar pcs viejales, tengo un truquillo XD

Aparte de probar Youtube con HTML5 (no se si lo habrás probado), mi recomendación es que te bajes y pruebes un programa llamado Minitube. Te permite ver los vídeos de Youtube desde ese programa, van mucho más fluídos, el PC petardea menos. Desde luego para mí es esencial para estos menesteres en equipos tan viejales.

También puedes reproducir los vídeos en VLC, por ejemplo, pero yo te recomendaría más el Minitube ;)
noentiendero escribió:Es que Youtube es un cáncer que los trolls de Google no hacen más que hacer cada vez más pesado para que ordenadores cada vez más viejos sean incapaces de reproducirlo. Pero yo, como buen fan de usar pcs viejales, tengo un truquillo XD

Aparte de probar Youtube con HTML5 (no se si lo habrás probado), mi recomendación es que te bajes y pruebes un programa llamado Minitube. Te permite ver los vídeos de Youtube desde ese programa, van mucho más fluídos, el PC petardea menos. Desde luego para mí es esencial para estos menesteres en equipos tan viejales.

También puedes reproducir los vídeos en VLC, por ejemplo, pero yo te recomendaría más el Minitube ;)


Gracias.
Youtube usa h264 y VP9, no consume lo mismo que un divx, por otra parte añade lo mal optimizado que está Adobe Flash (usar HTML5 en su lugar puede resultar mejora o no) y la carga que también es el navegador web.

Lo aconsejable es que uses programas externos para tirar de youtube como pueden ser MiniTube.

Si tienes PCIexpress podrías subir a una gráfica mas actual con aceleración h264, pero no te ayudará con los VP9.

Para navegar a día de hoy lo que no sea un CPU dualcore potentillo lo tiene bastante crudo. (podrías mirar que soporta la placa base en CPUs por si hay algo interesante que pueda costar de segunda mano muy poco)
Mi PC es un Pentium 4 3.4ghz (775), XP SP3, y una grafica intel GMA950 integrada, y youtube 480p sin problema, y los poco que vi en 720p, funciono bien

Por ejemplo, este video, me va perfecto a 360p, 480p, y a 720p tambien, con algunos saltos aqui y alli

https://www.youtube.com/watch?v=T8lik9fs8iA


El navegador es palemoon para XP, y uso flash. Con html5 va mas lento


Fijate que tengas habilitada la aceleracion por hardware activada, boton derecho en el video>settings>enable hardware acceleration
theelf escribió:Mi PC es un Pentium 4 3.4ghz (775), XP SP3, y una grafica intel GMA950 integrada, y youtube 480p sin problema, y los poco que vi en 720p, funciono bien

Por ejemplo, este video, me va perfecto a 360p, 480p, y a 720p tambien, con algunos saltos aqui y alli

https://www.youtube.com/watch?v=T8lik9fs8iA


El navegador es palemoon para XP, y uso flash. Con html5 va mas lento


Fijate que tengas habilitada la aceleracion por hardware activada, boton derecho en el video>settings>enable hardware acceleration


La GMA950 no tiene aceleración h264, es indiferente que pongas o no la opción (la ATI x1550 pensandolo quizá si tenga algo de aceleración pero no se hasta que punto y me suena que se habló en alguna ocasión, también es conocido que algunos drivers legacy de ATI eliminaban algunas cualidades o no iban bien) Puede que esos 400mhz de mas que tienes y el navegador que usas sea la diferencia, o que el tenga algo que le está lastrando en hardware o drivers.
Darumo escribió:La GMA950 no tiene aceleración h264, es indiferente que pongas o no la opción (la ATI x1550 pensandolo quizá si tenga algo de aceleración pero no se hasta que punto y me suena que se habló en alguna ocasión, también es conocido que algunos drivers legacy de ATI eliminaban algunas cualidades o no iban bien) Puede que esos 400mhz de mas que tienes y el navegador que usas sea la diferencia, o que el tenga algo que le está lastrando en hardware o drivers.


No tiene nada que ver la aceleracion de h264, la aceleracion por hardware que hablo, y se activa o no con el flash, es la del ddraw

Sin eso, flash tiene que tirar de CPU para escalar la imagen, supongo que usara GDI+ sin aceleracion.

http://www.macromedia.com/support/documentation/en/flashplayer/help/help01.html


En XP lo normal es tenerla activada, y que la grafica aunque antigua de la talla, pero con Vista+ el soporte de ddraw es tan penoso, que no suele ir bien la cosa siempre
El problema aparte de que es un equipo muy antiguo como acaban de comentar por atras youtube hace un tiempo esta convirtiendo todos sus videos a vp9. El problema, que requiere de mucho consumo de cpu mucho mas que h264 y eso un pentium 4 no lo puede gestionar ya por mucho que nos pongamos.
DIVX/XVID es un codec de perfil bajo que en resoluciones no HD lo puede decodificar hasta un pentium 3, pero VP9 olvídate ni siquiera a resolución no HD ya que las únicas gráficas que soportan decodificación por hardware en PC son las Nvidia con tecnologia Maxwell (las ultimas), con eso te digo todo.
Valkyrjur escribió:El problema aparte de que es un equipo muy antiguo como acaban de comentar por atras youtube hace un tiempo esta convirtiendo todos sus videos a vp9. El problema, que requiere de mucho consumo de cpu mucho mas que h264 y eso un pentium 4 no lo puede gestionar ya por mucho que nos pongamos.
DIVX/XVID es un codec de perfil bajo que en resoluciones no HD lo puede decodificar hasta un pentium 3, pero VP9 olvídate ni siquiera a resolución no HD ya que las únicas gráficas que soportan son la Nvidia con tecnologia Maxwell (las ultimas), con eso te digo todo.


Tenes algun ejemplo de video VP9 en youtube? es que a dia de hoy, al menos los videos que veo y me interesan, son todos flash h264 normales

Lo que si es verdad, es que en algun momento me tocara cambiar el Pentium 4, porque poco a poco, se va quedando atras. Aun tira bien, pero en 3 o 4 años, seguro necesitare cambio

Saludos
theelf escribió:
Valkyrjur escribió:El problema aparte de que es un equipo muy antiguo como acaban de comentar por atras youtube hace un tiempo esta convirtiendo todos sus videos a vp9. El problema, que requiere de mucho consumo de cpu mucho mas que h264 y eso un pentium 4 no lo puede gestionar ya por mucho que nos pongamos.
DIVX/XVID es un codec de perfil bajo que en resoluciones no HD lo puede decodificar hasta un pentium 3, pero VP9 olvídate ni siquiera a resolución no HD ya que las únicas gráficas que soportan son la Nvidia con tecnologia Maxwell (las ultimas), con eso te digo todo.


Tenes algun ejemplo de video VP9 en youtube? es que a dia de hoy, al menos los videos que veo y me interesan, son todos flash h264 normales

Lo que si es verdad, es que en algun momento me tocara cambiar el Pentium 4, porque poco a poco, se va quedando atras. Aun tira bien, pero en 3 o 4 años, seguro necesitare cambio

Saludos

Si pones el reproductor html5 de youtube los tienes a montones, casi todos los vídeos ya usan ese codec siempre y cuando uses el reproductor HTML5 de youtube, ya que si utilizas el reproductor de flash solo usa la versión h264 de esos vídeos, es una puntualización importante que hay que hacer.
Me pediste un ejemplo, aqui te dejo uno.
Para que youtube cambie a html5 su reproductor tienes que entrar aquí y activarlo, te saldrá esto:
Imagen

Sino lo tienes activado aparecerá un recuadro azul que pondrá solicitar reroductor html5 y listo.
Saludos.
Valkyrjur escribió:
theelf escribió:
Valkyrjur escribió:El problema aparte de que es un equipo muy antiguo como acaban de comentar por atras youtube hace un tiempo esta convirtiendo todos sus videos a vp9. El problema, que requiere de mucho consumo de cpu mucho mas que h264 y eso un pentium 4 no lo puede gestionar ya por mucho que nos pongamos.
DIVX/XVID es un codec de perfil bajo que en resoluciones no HD lo puede decodificar hasta un pentium 3, pero VP9 olvídate ni siquiera a resolución no HD ya que las únicas gráficas que soportan son la Nvidia con tecnologia Maxwell (las ultimas), con eso te digo todo.


Tenes algun ejemplo de video VP9 en youtube? es que a dia de hoy, al menos los videos que veo y me interesan, son todos flash h264 normales

Lo que si es verdad, es que en algun momento me tocara cambiar el Pentium 4, porque poco a poco, se va quedando atras. Aun tira bien, pero en 3 o 4 años, seguro necesitare cambio

Saludos

Si pones el reproductor html5 de youtube los tienes a montones, casi todos los vídeos ya usan ese codec siempre y cuando uses el reproductor HTML5 de youtube, ya que si utilizas el reproductor de flash solo usa la versión h264 de esos vídeos, es una puntualización importante que hay que hacer.
Me pediste un ejemplo, aqui te dejo uno.
Para que youtube cambie a html5 su reproductor tienes que entrar aquí y activarlo, te saldrá esto:
Imagen

Sino lo tienes activado aparecerá un recuadro azul que pondrá solicitar reroductor html5 y listo.
Saludos.


Gracias por las molestias

No uso html5, solo flash. La verdad que html5 en todos los PCs que tengo, es bastante mas lento que flash, para mostrar lo mismo

El video del link va bien a 480p, es bastante pesadito la verdad, a 720p el P4 no lo mueve


Buen test para el autor del hilo... si ese video le va para el culo, algo tiene mal, porque tampoco tanta diferencia hay entre 3ghz y 3.4ghz :-|
El vídeo lo reproduce con bastante dignidad ...

He probado con html5 y también van a saltos los vídeos.

Creo que consume mucha CPU ... lo dejo por imposible, seguramente es que la CPU va muy justa para estas moderneces.
salem_luis escribió:El vídeo lo reproduce con bastante dignidad ...

He probado con html5 y también van a saltos los vídeos.

Creo que consume mucha CPU ... lo dejo por imposible, seguramente es que la CPU va muy justa para estas moderneces.


Tienes la aceleracion activada en flash? q navegador usas? que sistema usas?
theelf escribió:
salem_luis escribió:El vídeo lo reproduce con bastante dignidad ...

He probado con html5 y también van a saltos los vídeos.

Creo que consume mucha CPU ... lo dejo por imposible, seguramente es que la CPU va muy justa para estas moderneces.


Tienes la aceleracion activada en flash? q navegador usas? que sistema usas?

La ATI x1550 si tiene aceleración para h264, osea que lo tuyo es usar el reproductor predeterminado de youtube, no html5 y activar la aceleracion en el video como te han indicado post atras. Ya que en html5 los vídeos están en VP8 los mas antiguos y VP9 los de hace ya unos meses y son codecs que demandan mucha cpu
peazoyon está baneado por "flooder"
Será falta de potencia en el equipo quizás, al ser un poco antiguo...
Yo tengo un Acer Aspire con un Intel Centrino (mononúcleo) que ya debe andar por los casi 10 años (8 o 7 así a ojo), 512MB de RAM y gráfica Intel integrada, desde Minitube los vídeos a 360p van bien, el problema de ese programa es que no tiene 480 n.n pasa de 360 a 720. Pero creo recordar que alguna vez tuve probado algún vídeo a 720 con ese programa y ese ordenador y no me iba mal.

Luego tengo un Pentium 4 (de estos que llevan HyperThreading de los que son hornos pero que no son socket 775), con una gráfica AGP ATI externa pero bastante precaria, que no recuerdo si los vídeos de Youtube los era capaz de reproducir a 720p (vídeos normales míos con un bitrate de unos 7500kbps iban perfectos, tras instalar un paquete llamado linux-firmware-nonfree en su Lubuntu XD )
theelf escribió:
salem_luis escribió:El vídeo lo reproduce con bastante dignidad ...

He probado con html5 y también van a saltos los vídeos.

Creo que consume mucha CPU ... lo dejo por imposible, seguramente es que la CPU va muy justa para estas moderneces.


Tienes la aceleracion activada en flash? q navegador usas? que sistema usas?


Aceleración activada (en teoría). Uso todos los navegadores pero igual, supongo que el equipo no da para más.
Yo tengo el mismo problema que tu. tengo varios ordenadores viejillos que sigo utilizando para navegar y cosas sencillas. con los videos del youtube me pasa lo mismo. no me queda mas remedio que usar programas como el minitube. que va bastante bien y me permite ver los videos (sin ser hd) con fluidez. el programila es muy majete. le pones la url del video y te muestra el video que tu buscas y los relacionados con el. como en youtube y te los puede reproducir secuencialmente. aunque es de pago tienes una version de prueba gratuita con limitaciones.
tambien puedes usar el atube catcher, pero me imagino que sabras que ese es un poco rollo. bajarte el video para verlo es un poco lentini.
habia oro gratuito pero ahora no me acuerdo el nombre. no iba mal. lo malo es que ahora no puedo mirartelo.

prueba el minitube.
pekeitor escribió:Yo tengo el mismo problema que tu. tengo varios ordenadores viejillos que sigo utilizando para navegar y cosas sencillas. con los videos del youtube me pasa lo mismo. no me queda mas remedio que usar programas como el minitube. que va bastante bien y me permite ver los videos (sin ser hd) con fluidez. el programila es muy majete. le pones la url del video y te muestra el video que tu buscas y los relacionados con el. como en youtube y te los puede reproducir secuencialmente. aunque es de pago tienes una version de prueba gratuita con limitaciones.
tambien puedes usar el atube catcher, pero me imagino que sabras que ese es un poco rollo. bajarte el video para verlo es un poco lentini.
habia oro gratuito pero ahora no me acuerdo el nombre. no iba mal. lo malo es que ahora no puedo mirartelo.

prueba el minitube.


El minitube es de pago en la versión de Windows? Pensaba que sólo era de donación voluntaria, qué curioso
18 respuestas