[DOCUMENTAL] Zeitgeist III: "Orientation Presentation"

Elelegido escribió:WTF. ¿Cómo puede ser que entre en un hilo sobre un documental y me encuentre semejante tragicomedia?

Que pesadez...


Y todavía no se ha discutido si es social o económica. [+risas]
Jukem escribió:
Elelegido escribió:WTF. ¿Cómo puede ser que entre en un hilo sobre un documental y me encuentre semejante tragicomedia?

Que pesadez...


Y todavía no se ha discutido si es social o económica. [+risas]


Es economicosocialconspiranoicasectariana, claro que eso es la version foro, en la vida real la cosa igual es muy distinta. XD
KailKatarn escribió:En el momento que has dicho que internet es una forma de conocer a una persona donde no hay entonación ... lo siento pero no he seguido. Aqui unicamente se leen escritos que cada uno puede entonar de la forma que le de la gana y ni mucho menos conocer como es alguien.

La entonación no lo es todo, no seas simplista.
Si en un foro dices A, y luego haces B, para mí serás un hipócrita. Si dices A, y luego resulta que no es cierto porque se te escapa en otro post, serás un mentiroso... etc etc.

Por otro lado vuelves a demostrar tu altivez y falta de respeto al ni siquiera terminar de leer un mensaje porque encuentras algo que no es de tu agrado o que no te convence. Espero que en las conversaciones reales no seas así.
¿Este post de que va? ¿De Zeitgeist o todos contra KailKatarn? Es que vale que el chaval se haya pasado alguna vez pero vamos es mejor forero que muchos que hay por aqui y no quiero señalar a nadie aunque me incluyo xD.

Y sin malos rollos.

Saludos.
AlterNathan escribió:¿Este post de que va? ¿De Zeitgeist o todos contra KailKatarn? Es que vale que el chaval se haya pasado alguna vez pero vamos es mejor forero que muchos que hay por aqui y no quiero señalar a nadie aunque me incluyo xD.

Y sin malos rollos.

Saludos.


Pues macho, que yo sepa al único al que se le ha insultado en este hilo ha sido a mí, pero se ve que KailKatarn tiene tan interiorizado el papel de víctima que aunque sea él el que insulte a otros, sigue quedando como si esto fuese un todos contra Kail XD Yo lo único que he dicho es que su palabra no vale nada, y lo mantengo. Alguien que se pone en modo Juana de Arco, de "me voy y no me volveréis a ver jamás!", y una semana después lo tienes de nuevo enfrente, pues como que deja esa sensación XD

En fin, que a mí me dan igual los insultos (sobre todo viniendo de quien vienen), yo creo que leyendo durante mucho tiempo a una persona por internet sí que te puedes hacer ideas de cómo es esa persona. Y puedo decir, sin miedo a equivocarme, que este chaval tiene una disonancia cognitiva de tres pares de huevos, como se ha podido ver en este mismo hilo.

PD: van 50 euros a que antes de que acabe el mes, tenemos nuevo hilo (o hilos) sobre lo incomprendido que es Kail y lo malos que somos los demás que lo hemos amordazado y le hemos obligado a abandonar el foro (por n-sima vez XD).

saludos
los demás también tenemos ojos, no hace falta venir a estropear el hilo porque os parezca guay dejar claro lo que todos ya sabemos
montaros un club de fans, con el grado de trollismo desplegado seguro que es todo un éxito

saludos
Buenas kail, me alegro de q hayas vuelto. Yo personalmente, sin entrar a juzgar si eres catastrofista apocalíptico o no lo eres, agradezco tu participación en el foro y sobre todo aquí en miscelánea (no sé si participas en algún otro subforo, la verdá). El tiempo q has estado sin postear he visto misce muy descafeinada, light, sin sabor, poscos hilos interesantes. Me alegro q estés de vuelta y te animo a q sigas posteando LO Q TE SALGA DE LOS HUEVOS. Aquí seguro q muchos han jurado "no volveré a pillarme un ciego" y el finde siguiente o antes seguro q ya andaban borrachos. Así q si alguien raja, al ignore y punto.

Los q no os mola los hilos chungos de kail, o váis de gominolos por la vida, simplemente no entréis. No creo q nadie os obligue, ni q los títulos de los hilos de kail lleven a confusión. Antes de entrar, se sabe de q va a ir el tema de sobra. Así q os ánimo a q dejéis a los "apocalípticos" ser felices a su manera.

Y en mi opinión, sí, aquí hay caza de brujas. Dejad de tocar los huevos.

Un saludo y sin acritud.
Una cosita: al hilo o chapo. ¬_¬
Gracias por el aporte Kail , la primera parte la ví (también gracias a ti ) y me pareció muy interesante. Respecto a la vara de si Kail ilumina o no ilumina reconozco que perdiste algo de crédito al decir que no postearías más y al final volviste ( aunque como han dicho antes , nadie se creía que dejarías de postear noticias de este tipo xD , lo que me agrada y te ánimo a que continues haciendo). Yo creo que como forista esta en su derecho de postear las noticias que quiera , incluso si el 99% son económicas ( y sociales XD ) , si alguien esta cansado de Kail basta con no entrar en sus hilos (que para algo pone el autor ) o incluso si le tiene tanta manía que le anule como usuario ( creo que había una opción con la cual no aparecían los mensajes de los usuarios que tu marcaras).

saludos
Campanilla escribió:Una cosita: al hilo o chapo. ¬_¬


Sin ánimo de ofender, me parece una forma poco adecuada de decir las cosas. Quedaría mejor

"Por favor. Centraos en el tema del hilo o me veré obligada a cerrar. Gracias."


Me parecería menos "autoritario" (sin ánimo de ofender otra vez).

Volviendo al hilo... el video me parece correcto en unas cosas, y en otras, menos. Voy a intentar de aclarar y ordenar mis ideas un poco, q hoy pasé mala noche y ando un poco espesito hoy.

Gracias por el aporte Kail, y sigue así.

Un saludo.
Sí, sí, todo lo que quieras, pero ya es el tercer hilo desviado "contra" Kail. Es que no hacéis caso ni por A ni por B! u_u Pero mira, por favor, a ver si os podéis ceñir al tema del documental y dejar a un lado quién es el autor del hilo.
Campanilla escribió:Sí, sí, todo lo que quieras, pero ya es el tercer hilo desviado "contra" Kail. Es que no hacéis caso ni por A ni por B! u_u Pero mira, por favor, a ver si os podéis ceñir al tema del documental y dejar a un lado quién es el autor del hilo.


Oido Torquema... estreeeEE cocina XD jejej !

Bueno, a parte de que todavía no he visto a nadie de los que tanto critican el documental ni una sola voz, contraopinando contra él y dando datos que lo tiren por tierra (quizá será por eso que sólo tienen el recurso de reirse de él y del que lo 'postea' :-| ), me limitaré a decir que me ha gustado más que los otros dos, siempre desde el punto de vista de información objetiva aportada. El segundo me parecía bastante panfleto idealista con su proyecto Venus y paranoias varias, pero si nos ceñimos estrictamente a las explicaciones dadas sobre el sistema monetario, uno puede tener una orientación muy buena de cómo funcionan las cosas del dinero y como mueven los hilos las élites de los bancos centrales. Este tercer documental es un resumen de lo explicado en la parte I y II, pero sin tanta carga de "Yes, We Can"... y sin tanta banda sonora "que lo estropea tó" XD .

Por otra parte, siempre viene bien saber que el sistema monetario que tenemos hoy día no es algo inmutable que se lleve haciendo igual desde los siglos de los siglos. Como ya sabemos todos a estas alturas del juego, el capitalista es un modelo económico que se puso en marcha a mediados del siglo pasado como sistema de crecimiento y desarrollo humano (y también, como no, una serie de reglas de intercambio de divisas impuestas por el ganador de la IIWW), como antes lo fue el patrón oro, en el S.XIX lo fue el sistema mercantil, en otros lo fue el trueque, metales preciosos, etc. Y como modelo, siempre hay grandes personalidades que exponen sus teorias de modelización, como el que tan de moda está ahora nombrar a Keynes o el menos conocido Ludwig von Mises, de la escuela austríaca.

Éste último escribio su tratado económico, que por ejemplo y si mal no recuerdo, es en la universidad Juan Carlos de Madrid donde el profesor Huerta del Soto imparte sus clases de economía política, donde se dan las clases basándose en este modelo (liberal a más no poder, intervencionismo 0). Pues bien, en este tratado, "Human Action, a Treatise on Economics", podemos encontrar la siguiente perla en bruto:

“There is no means of avoiding the final collapse of a boom brought about by credit expansion. The alternative is only whether the crisis should come sooner as a result of the voluntary abandonment of further credit expansion, or later as a final and total catastrophe of the currency system involved”.

El tratado lo escribió en 1949. 60 años después estamos viendo las consecuencias de un boom debido a una expansión crediticia sin parangón en la última década, donde cualquiera que entraba en un banco hasta para pedir la hora salía con un crédito. Y se está intentando retrasar la expansión crediticia por medio de inyecciones de liquidez, pero lo que van a conseguir mediante esto, y no lo digo yo, lo dice uno de los que inventaron el tinglado capitalista moderno, es provocar una "petada" del sistema.

Pero bueno, siempre nos podemos quedar viendo Gran Hermano o el Barça (por cierto, colosal ayer ccontra el Bayern XD ) y dejar que nos digan que nadie podía prever esta crisis

Un saludo,
Yo preveía toda la crisis, y soy un "pringao", no lo van a saber estos. Lo q pasa es q les da = robar y robar.

Gordon, deberías cobrar por tus posts. Ponte un patrocinador o algo. XD

saludos.
kerri escribió:Yo preveía toda la crisis, y soy un "pringao", no lo van a saber estos. Lo q pasa es q les da = robar y robar.

Gordon, deberías cobrar por tus posts. Ponte un patrocinador o algo. XD

saludos.


Mas o menos lo que ha pasado,es que estos tienen suficiente dinero para seguir viviendo de puta madre aun en crisis porque la gente seguia comprando pisos como gominolos de la vida.
bueno, pase lo que pase por lo menos tener una buena banda sonora XD

http://www.youtube.com/watch?v=SvqoF-uhQnQ

saludos
G0RD0N escribió:
Campanilla escribió:Sí, sí, todo lo que quieras, pero ya es el tercer hilo desviado "contra" Kail. Es que no hacéis caso ni por A ni por B! u_u Pero mira, por favor, a ver si os podéis ceñir al tema del documental y dejar a un lado quién es el autor del hilo.


Oido Torquema... estreeeEE cocina XD jejej !

Bueno, a parte de que todavía no he visto a nadie de los que tanto critican el documental ni una sola voz, contraopinando contra él y dando datos que lo tiren por tierra (quizá será por eso que sólo tienen el recurso de reirse de él y del que lo 'postea' :-| ), me limitaré a decir que me ha gustado más que los otros dos, siempre desde el punto de vista de información objetiva aportada. El segundo me parecía bastante panfleto idealista con su proyecto Venus y paranoias varias, pero si nos ceñimos estrictamente a las explicaciones dadas sobre el sistema monetario, uno puede tener una orientación muy buena de cómo funcionan las cosas del dinero y como mueven los hilos las élites de los bancos centrales. Este tercer documental es un resumen de lo explicado en la parte I y II, pero sin tanta carga de "Yes, We Can"... y sin tanta banda sonora "que lo estropea tó" XD .

Un saludo,

¿Que no hay críticas que contraopinen a Zeitgeist aportando datos? Ahí tienes el índice de unas críticas que han tardado varios meses en realizar: http://natsufan.livejournal.com/24342.html Son más de 50 entradas que abarcan Zeitgeist I y II, sin haber terminado todavía con algunos puntos como es el caso del 11-S. Todavía no han empezado con la tercera parte, pero ya te haces una idea de por dónde va Zeitgeist. Ya en otro hilo, el usuario paliyoes aportó unos cuantos enlaces como éstos, pero conviene volver a poner el enlace principal.

Aviso: podéis tardar varios días en leer todo eso.
Tr4ncos escribió:
G0RD0N escribió:
Campanilla escribió:Sí, sí, todo lo que quieras, pero ya es el tercer hilo desviado "contra" Kail. Es que no hacéis caso ni por A ni por B! u_u Pero mira, por favor, a ver si os podéis ceñir al tema del documental y dejar a un lado quién es el autor del hilo.


Oido Torquema... estreeeEE cocina XD jejej !

Bueno, a parte de que todavía no he visto a nadie de los que tanto critican el documental ni una sola voz, contraopinando contra él y dando datos que lo tiren por tierra (quizá será por eso que sólo tienen el recurso de reirse de él y del que lo 'postea' :-| ), me limitaré a decir que me ha gustado más que los otros dos, siempre desde el punto de vista de información objetiva aportada. El segundo me parecía bastante panfleto idealista con su proyecto Venus y paranoias varias, pero si nos ceñimos estrictamente a las explicaciones dadas sobre el sistema monetario, uno puede tener una orientación muy buena de cómo funcionan las cosas del dinero y como mueven los hilos las élites de los bancos centrales. Este tercer documental es un resumen de lo explicado en la parte I y II, pero sin tanta carga de "Yes, We Can"... y sin tanta banda sonora "que lo estropea tó" XD .

Un saludo,

¿Que no hay críticas que contraopinen a Zeitgeist aportando datos? Ahí tienes el índice de unas críticas que han tardado varios meses en realizar: http://natsufan.livejournal.com/24342.html Son más de 50 entradas que abarcan Zeitgeist I y II, sin haber terminado todavía con algunos puntos como es el caso del 11-S. Todavía no han empezado con la tercera parte, pero ya te haces una idea de por dónde va Zeitgeist. Ya en otro hilo, el usuario paliyoes aportó unos cuantos enlaces como éstos, pero conviene volver a poner el enlace principal.

Aviso: podéis tardar varios días en leer todo eso.

Lo mismo pasa con las raíces mitológicas. Esto es muy importante: casi todos los mitos tienen una base real. Por ejemplo, el “fuego fatuo” de los cementerios, es la llama azul producida por la combustion del metano que despiden los cadáveres. Así, el “fuego fatuo” no existe, pero tiene una base real.

no me extraña que a la gente se le aparezcan zarzas parlantes

Hay quien me ha criticado porque según ellos, da igual cómo lo llamaran los antiguos egipcios, ya que con el 25 de diciembre, se refieren al solsticio de invierno. Bien, pues el solsticio de invierno NO cae en 25 de diciembre. Es por lo general el 21, puede alargarse al 22, y en algunos casos extremos, al 23

he leído hasta ahí

saludos
Tr4ncos escribió:¿Que no hay críticas que contraopinen a Zeitgeist aportando datos? Ahí tienes el índice de unas críticas que han tardado varios meses en realizar: http://natsufan.livejournal.com/24342.html Son más de 50 entradas que abarcan Zeitgeist I y II, sin haber terminado todavía con algunos puntos como es el caso del 11-S. Todavía no han empezado con la tercera parte, pero ya te haces una idea de por dónde va Zeitgeist. Ya en otro hilo, el usuario paliyoes aportó unos cuantos enlaces como éstos, pero conviene volver a poner el enlace principal.

Aviso: podéis tardar varios días en leer todo eso.



Gracias, jsuto esto estaba buscando, por que vi varias cosas y me quede un poco en plan, eh no xD, y hay otras que no tengo otras fuentes de información así que no sabía con que contrastarla, las pedí en la primera página del hilo, pero como el tema de desvío hacia donde se desvío..

Gracias, leeré partes en concreto que me olieron a chamusquina xD
Tr4ncos escribió:
G0RD0N escribió:
Campanilla escribió:Sí, sí, todo lo que quieras, pero ya es el tercer hilo desviado "contra" Kail. Es que no hacéis caso ni por A ni por B! u_u Pero mira, por favor, a ver si os podéis ceñir al tema del documental y dejar a un lado quién es el autor del hilo.


Oido Torquema... estreeeEE cocina XD jejej !

Bueno, a parte de que todavía no he visto a nadie de los que tanto critican el documental ni una sola voz, contraopinando contra él y dando datos que lo tiren por tierra (quizá será por eso que sólo tienen el recurso de reirse de él y del que lo 'postea' :-| ), me limitaré a decir que me ha gustado más que los otros dos, siempre desde el punto de vista de información objetiva aportada. El segundo me parecía bastante panfleto idealista con su proyecto Venus y paranoias varias, pero si nos ceñimos estrictamente a las explicaciones dadas sobre el sistema monetario, uno puede tener una orientación muy buena de cómo funcionan las cosas del dinero y como mueven los hilos las élites de los bancos centrales. Este tercer documental es un resumen de lo explicado en la parte I y II, pero sin tanta carga de "Yes, We Can"... y sin tanta banda sonora "que lo estropea tó" XD .

Un saludo,

¿Que no hay críticas que contraopinen a Zeitgeist aportando datos? Ahí tienes el índice de unas críticas que han tardado varios meses en realizar: http://natsufan.livejournal.com/24342.html Son más de 50 entradas que abarcan Zeitgeist I y II, sin haber terminado todavía con algunos puntos como es el caso del 11-S. Todavía no han empezado con la tercera parte, pero ya te haces una idea de por dónde va Zeitgeist. Ya en otro hilo, el usuario paliyoes aportó unos cuantos enlaces como éstos, pero conviene volver a poner el enlace principal.

Aviso: podéis tardar varios días en leer todo eso.


Bueno, me refería aquí en este hilo, pero ya que lo mencionas... ah! los del matrimonio natsufan! El pollo del tal Chemazdamundi te tapiza a insultos, mínimo de ignorante para arriba, como te atrevas a llevar la contraria a la autora del blog. Al final, pecan de la presunta misma falta de rigurosidad de Zeitgeist y es que muchas de sus conclusiones provienen directamente de su opinión personal. Curioso como defiende lo que el 11S fue un atentado y que el edificio #7 colapsó de manera natural a causa de las graves heridas recibidas de los edificios colindantes, llevando la contraria a multitud de arquitectos e ingenieros que dicen cómo fue una demolición controlada: me sigo creyendo más a estos últimos, aunque cada uno es libre de filtrar, interpretar la información y creer lo que le "convenza" más. En el apartado de religión, más de lo mismo: ya sólo el mero hecho de que les moleste tanto la crítica contra la iglesia, hasta el punto de nuevo de llegar a los insultos, es de sospechar.

Pero bueno, vuelvo a repetir: lo que me gusta de esta serie de documentales es la información que da sobre las diversas áreas temáticas que abarca (religión, sociedad, política y economía), más que el objetivo final de ellos (el Proyecto Venus); si en el IV episodio ya empiezan a pedir aguinaldos para su "movimiento, tranquilo, que seré yo el primero en "cambiar de canal" :-|

kerri escribió:Yo preveía toda la crisis, y soy un "pringao", no lo van a saber estos. Lo q pasa es q les da = robar y robar.

Gordon, deberías cobrar por tus posts. Ponte un patrocinador o algo. XD

saludos.


¿a nombre de quién te crees que van los cheques que firman Campanilla, MaestroYoda y demás Jajaj? Es coña XD... Tranquilo, todo lo que escribo es copyleft: ahora se trata de propagar toda la info posible ante en "apagón informativo" oficial existente, como hace Kail...

Saludos,
A mi en el apartado de religión me parece que natsufan lo trata mucho mejor que este documental, en otras cosas ya no sé muy bien, pero en el de religión el documental lo hace bastante mal, y en general nunca da otra opinión que no sea la suya, lo da todo como verdad absoluta, puede que el 11-S hubiera sido una demolición o no, pero no pudes dar tu opinión como verdad absoluta por que no lo es, es una conclusión de unos datos.

En la parte de religión resbalan bastante y eso quita veracidad al resto de partes que pueden ser más claras...
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
Inki escribió:A mi en el apartado de religión me parece que natsufan lo trata mucho mejor que este documental, en otras cosas ya no sé muy bien, pero en el de religión el documental lo hace bastante mal, y en general nunca da otra opinión que no sea la suya, lo da todo como verdad absoluta, puede que el 11-S hubiera sido una demolición o no, pero no pudes dar tu opinión como verdad absoluta por que no lo es, es una conclusión de unos datos.

En la parte de religión resbalan bastante y eso quita veracidad al resto de partes que pueden ser más claras...



Yo no veo que esto sea asi. Ellos dan su opinión de los hechos y es completamente normal que den su opinión sobre las cosas porque todo, absolutamente todo es rebatible y por lo tanto para eso se tiene acceso a otras muchas fuentes.

Yo personalmente creo que donde la religión no patinan y como ya han comentado muchas de las opiniones contrarias vienen de creencias de los demás. Las creencias son como las opiniones, todo el mundo tiene una. De hecho creo que si explicaran las cosas sin creerselas ellos mismos por mal camino iban.

Con esto no quiero ni darles ni quitarles la razón pero lo que si tengo claro es que saben explicar sencillo, breve y directo las cosas que tratan.
Un documental no debería llevar a una conclusión o no debería conducir a una meta fija, creo que tendría que exponer las cosas claras y sencillas (cosa que hace a medias) y luego plantearte las cuestiones para que tú saque tus propias conclusiones o te formes una opinión.

Aún así me parece un documental muy interesante, quizá no para tomarlo en serio, no creo que citarlo como fuente sea muy útil y quizá demasiado doméstico, pero como mínimo para saber que hay más cosas aparte de las posturas oficiales sobre los temas.

La verdad es que me gustó bastante y a lo mejor abre la puerta para hacer más documentales de este tipo con más medios, que estén mejor contrastados y de más calidad, los inicios siempre fueron difíciles.
Pero bueno, vuelvo a repetir: lo que me gusta de esta serie de documentales es la información que da sobre las diversas áreas temáticas que abarca (religión, sociedad, política y economía), más que el objetivo final de ellos (el Proyecto Venus); si en el IV episodio ya empiezan a pedir aguinaldos para su "movimiento, tranquilo, que seré yo el primero en "cambiar de canal" :-|


El documental lo vende todo muy bien la verdad y sea cierto o no lo sea te lleva a plantearte otras cosas y por algo hay que empezar. Por otro lado, en la propia página del "proyecto Venus" aceptan donaciones, lo cual a mi me huele bastante mal ciertamente...
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
Inki escribió:Un documental no debería llevar a una conclusión o no debería conducir a una meta fija, creo que tendría que exponer las cosas claras y sencillas (cosa que hace a medias) y luego plantearte las cuestiones para que tú saque tus propias conclusiones o te formes una opinión.

Aún así me parece un documental muy interesante, quizá no para tomarlo en serio, no creo que citarlo como fuente sea muy útil y quizá demasiado doméstico, pero como mínimo para saber que hay más cosas aparte de las posturas oficiales sobre los temas.

La verdad es que me gustó bastante y a lo mejor abre la puerta para hacer más documentales de este tipo con más medios, que estén mejor contrastados y de más calidad, los inicios siempre fueron difíciles.



Yo es que no tengo esas ideas de los documentales. Generalmente, los que yo he podido ver, vienen a dar conceptos claros y precisos sobre las materias que tratan. Ya sea de animales, históricos o bélicos siempre aportan datos que por supuesto, como ocurre con Zeitgeist, pueden ser altamente cuestionados pero por norma general suelen llevar su opinión implícita.

De todas formas cuando se tocan temas tan generales y tan poco demostrables como es el tema de la religión cada uno puede tener su punto de vista porque la verdad es que me creo más bien poco de todos esos temas.
nomegustaelrojo escribió:Gracias por abrirme los ojos.

Por fin veo que la verdad está en los foros de internet :D


¿Pues para qué lo visitas?
G0RD0N:
Te aseguro que me sorprendí con las formas que mostró Chema en los comentarios y podía haberme quedado en la superficie, ya que no comparto sus formas y soy más bien calmado, pensando que es un simple troll sin más. Pero lo correcto es tratar de buscar sus motivaciones. Y las tiene (y su continuación).

Hablando de la Religión, ya aclaró Natsu que es agnóstica y su marido, ateo. Y recuerdo que ya criticaban de por sí a la Iglesia, por muchos malentendidos que hubiera.
Natsu escribió:2º. Eres creyente/cristiana/católica/fanática religiosa/de cualquier religión.
Respuesta: Si leéis las entradas sobre Zeitgeist completas y mis entradas anteriores, descubriréis que no, que soy agnóstica (y mi marido, que comenta más adelante, es ateo) pero por si acaso y antes de quedar en ridículo, mirad aquí, aquí y aquí. En cualquier caso, mal vais si sólo podéis criticar con una falacia ad hominem como ésa. Que yo fuera creyente no cambiaría la existencia de los fallos de Zeitgeist. Por otra parte, dice mucho de vuestros prejuicios el hecho de que sois incapaces de concebir que alguien contraste los datos de Zeitgeist por puro y simple amor a la verdad. Según este tipo de troll, Zeitgeist es la verdad absoluta, y quien le ponga pegas tiene que ser del Opus, inquisidor, y descendiente de Torquemada ...


No hablaré del 11-S, me siento poco autorizado en este tema como para realizar una opinión propia.

Hablaré muy brevemente de la primera parte de Zeitgeist. No entraré a rebatir todo el documental, ya que es una tarea muy larga y farragosa, y otros la han realizado mucho mejor que yo. El documental que pretende abrirnos los ojos, porque ésta es la intención que se ve en su web oficial y en el comienzo de la primera película, trae perlas como [pongo ejemplos de lo que conozco, la primera parte] la siguiente:
"Las instituciones religiosas de este mundo fueron puestas allí por la misma gente que te dio tu gobierno, tu educación corrupta, que preparó los carteles bancarios internacionales" [minuto 5:47-5:58]. Sí, veinte patadas a la Historia de la Humanidad y una magnífica forma de mezclar de manera inconexa religión, educación, política y economía.

Tú, G0RD0N, hablabas de la "falta de rigurosidad" de Natsufan y Chema. Hasta donde yo he leído, en algunos posts y comentarios Natsufan animaba a que cada uno tratara de investigar por su cuenta. Yo entiendo que el documental, siempre hablando de la parte que conozco por mi cuenta, pretende mostrar la verdad absoluta. Y para muestra un botón:
"Porque les tengo que decir la verdad, amigos... tengo que decirles la verdad". [minuto 7:47-7:52]

¿No es acaso un intento descarado de comunicar al mundo que este documental no pretende opinar solamente, sino mostrar la "Verdad"? Sé que no es un argumento concluyente ni muy bueno, pero es curioso ver cómo muchos movimientos sectarios hablan obsesivamente de la "Verdad, todo lo demás es mentira". En cambio, esto no lo he visto en estudios más serios (documentales de calidad, libros serios sobre distintos campos de conocimiento humanos, etc...). ¿Por qué será?

KailKatarn:
"Ellos dan su opinión de los hechos y es completamente normal que den su opinión sobre las cosas porque todo, absolutamente todo es rebatible y por lo tanto para eso se tiene acceso a otras muchas fuentes."
¿Te has fijado en el lenguaje que usa Zeitgeist, dándose a entender que es objetivo? ¿Y en su empeño por decir que "nos mienten descaradamente"? ¿Y que su intención, aunque ya hablamos de una valoración propia por mi parte, es tratar de convencer por todos los medios, empeñándose en llevar la razón?

"De todas formas cuando se tocan temas tan generales y tan poco demostrables como es el tema de la religión cada uno puede tener su punto de vista porque la verdad es que me creo más bien poco de todos esos temas."

Soy ateo a más no poder, pero me gustaría que me aclarases esta frase. ¿Hablas del lado histórico de la religión, que posee evidencias como diferencias entre los cristianos y los testigos de Jehová a la hora de interpretar la Biblia o Armenia y Etiopía como los dos primeros países que adoptaron el cristianismo en su estatus de religión oficial, o de su parte mitológica, que ciertamente es más falsa en cuanto a contenido que una moneda de 4 duros? Hay que diferenciar entre Historia/Sociología de la Religión y la parte mitológica, claro.

Para terminar,
En otro post, dices: "porque todo, absolutamente todo es rebatible".

Sé que estoy sacando de contexto esta frase, ¿pero no es una alusión al relativismo puro y duro? ¿En donde todo se puede discutir incluso las verdades más fehacientes y probadas? Como curiosidad, con su previa disculpa por desviarme, déjame comentarte que muchos movimientos newage han tirado por el argumento relativista para hacer valer su particular visión de la verdad, obviamente con pocas o ninguna prueba que la respalde al contrario de muchas teorías científicas. ¿Acaso no existen hechos que, más allá de la valoración personal, no se pueden rebatir? Pongo un ejemplo a lo tonto: Yo, el sujeto A, escribí en la Biblia "un copo de nieve caerá y Fenicia suscumbirá". Un historiador dice que así fue, es un hecho que ya no se puede rebatir.

Hablemos de tu especialidad (ingeniero informático, ¿no?). ¿Podría decir, con todo el descaro del mundo, que Linux se ha programado entero en ADA, Python y Perl? Pues es más o menos lo mismo que decir, con todo el descaro del mundo, esto: "¡Los mismos que han hecho la Religión se han sacado de la manga los carteles bancarios!" (ejempo extremo mío).

PD: Uso este vídeo como fuente para las dos citas que he expuesto más arriba, para que veáis que no me las invento: http://video.google.com/videoplay?docid ... 1351786332
KailKatarn está baneado del subforo por "Flames constantes"
Tr4ncos escribió:KailKatarn:
"Ellos dan su opinión de los hechos y es completamente normal que den su opinión sobre las cosas porque todo, absolutamente todo es rebatible y por lo tanto para eso se tiene acceso a otras muchas fuentes."
¿Te has fijado en el lenguaje que usa Zeitgeist, dándose a entender que es objetivo? ¿Y en su empeño por decir que "nos mienten descaradamente"? ¿Y que su intención, aunque ya hablamos de una valoración propia por mi parte, es tratar de convencer por todos los medios, empeñándose en llevar la razón?

"De todas formas cuando se tocan temas tan generales y tan poco demostrables como es el tema de la religión cada uno puede tener su punto de vista porque la verdad es que me creo más bien poco de todos esos temas."

Soy ateo a más no poder, pero me gustaría que me aclarases esta frase. ¿Hablas del lado histórico de la religión, que posee evidencias como diferencias entre los cristianos y los testigos de Jehová a la hora de interpretar la Biblia o Armenia y Etiopía como los dos primeros países que adoptaron el cristianismo en su estatus de religión oficial, o de su parte mitológica, que ciertamente es más falsa en cuanto a contenido que una moneda de 4 duros? Hay que diferenciar entre Historia/Sociología de la Religión y la parte mitológica, claro.

Para terminar,
En otro post, dices: "porque todo, absolutamente todo es rebatible".

Sé que estoy sacando de contexto esta frase, ¿pero no es una alusión al relativismo puro y duro? ¿En donde todo se puede discutir incluso las verdades más fehacientes y probadas? Como curiosidad, con su previa disculpa por desviarme, déjame comentarte que muchos movimientos newage han tirado por el argumento relativista para hacer valer su particular visión de la verdad, obviamente con pocas o ninguna prueba que la respalde al contrario de muchas teorías científicas. ¿Acaso no existen hechos que, más allá de la valoración personal, no se pueden rebatir? Pongo un ejemplo a lo tonto: Yo, el sujeto A, escribí en la Biblia "un copo de nieve caerá y Fenicia suscumbirá". Un historiador dice que así fue, es un hecho que ya no se puede rebatir.

Hablemos de tu especialidad (ingeniero informático, ¿no?). ¿Podría decir, con todo el descaro del mundo, que Linux se ha programado entero en ADA, Python y Perl? Pues es más o menos lo mismo que decir, con todo el descaro del mundo, esto: "¡Los mismos que han hecho la Religión se han sacado de la manga los carteles bancarios!" (ejempo extremo mío).

PD: Uso este vídeo como fuente para las dos citas que he expuesto más arriba, para que veáis que no me las invento: http://video.google.com/videoplay?docid ... 1351786332




Entiendo lo que me quieres decir, no te quoteo por partes porque en parte en ensuciar pero voy al lio:

1º ¿Te has fijado en el lenguaje que usa Zeitgeist, dándose a entender que es objetivo? ¿Y en su empeño por decir que "nos mienten descaradamente"? ¿Y que su intención, aunque ya hablamos de una valoración propia por mi parte, es tratar de convencer por todos los medios, empeñándose en llevar la razón?

El lenguaje que utiliza zeitgeist es peculiar pero a la vez ambos sabemos que es bastante claro en lo que dice (aunque quizás no tanto en como lo dice) y es cierto que lleva bastante empeño en que nos mienten descaradamente pero pienso que eso ya lo tenemos aceptado. Independientemente de lo que ellos nos digan todos nosotros ya sabemos que los de arriba mandan y no creo que tengan empeño en demostrar algo que ya sabemos, o si, vete a saber pero pienso que es algo ya asumido.


2º Soy ateo a más no poder, pero me gustaría que me aclarases esta frase. ¿Hablas del lado histórico de la religión, que posee evidencias como diferencias entre los cristianos y los testigos de Jehová a la hora de interpretar la Biblia o Armenia y Etiopía como los dos primeros países que adoptaron el cristianismo en su estatus de religión oficial, o de su parte mitológica, que ciertamente es más falsa en cuanto a contenido que una moneda de 4 duros? Hay que diferenciar entre Historia/Sociología de la Religión y la parte mitológica, claro.


Pues evidentemente hablo de la parte mitológica porque la histórica poco puedo aclararme yo mismo. En serio, es algo donde no puedo meterme porque sinceramente no puedo aclararme en nada de aquellos tiempos. Para mi aquella época es como la edad perdida y me atreveria a decir que !NO! puedo sacar nada en claro en todo lo que tenga que ver antes del siglo XIV-XV. No me atrevo a opinar sobre lo que pienso que directamente no sé nada y de aquella época y su historia ... menos todavia.

Ya hablamos a sabiendas de no saber lo que decimos antes del 1200 D.C como para meterme en entredichos sobre el A.C. , estoy convencido de que cualquier geologo sabe bastante más verdad sobre todo que lo que digan muchos libros de la época.


3º Sé que estoy sacando de contexto esta frase, ¿pero no es una alusión al relativismo puro y duro? ¿En donde todo se puede discutir incluso las verdades más fehacientes y probadas? Como curiosidad, con su previa disculpa por desviarme, déjame comentarte que muchos movimientos newage han tirado por el argumento relativista para hacer valer su particular visión de la verdad, obviamente con pocas o ninguna prueba que la respalde al contrario de muchas teorías científicas. ¿Acaso no existen hechos que, más allá de la valoración personal, no se pueden rebatir? Pongo un ejemplo a lo tonto: Yo, el sujeto A, escribí en la Biblia "un copo de nieve caerá y Fenicia suscumbirá". Un historiador dice que así fue, es un hecho que ya no se puede rebatir.

Hablemos de tu especialidad (ingeniero informático, ¿no?). ¿Podría decir, con todo el descaro del mundo, que Linux se ha programado entero en ADA, Python y Perl? Pues es más o menos lo mismo que decir, con todo el descaro del mundo, esto: "¡Los mismos que han hecho la Religión se han sacado de la manga los carteles bancarios!" (ejempo extremo mío).


Si es relativismo puro y duro si se saca de contexto, desde luego. El problema es que no estamos enfretándonos a un 1+1=2 (donde las matemáticas discretas tendrian algo que opinar sobre ello como bien sabrás) sino que nos estamos remitiendo a años de los que no podemos más que dudar. Es muy cierto que movimientos newage pecan de demasiado relativismo para llevar las cosas por donde ellos quieren pero pienso que zeitgeist es bastante claro en sus posturas. Qué quiero decir? pues que más que una gran verdad universal muestran su lado más crudo segun les importe. Si tenemos en cuenta por ejemplo esta última parte desde luego no podriamos decir lo mismo que si nos centraramos en la 1ª.

Si tuviera que basarme en su 1ª parte estaria completamente de acuerdo con lo que dices, hay mucho relativismo (o no ... siempre dependerá de los ojos con los que se mire). En cambio si debiera de basarme en la 2-3ª parte pues la verdad es que es más concreta e incluso diria que obtusa. Para mi esos dos últimos toman posiciones más concretas en algo más sensible a la gente (aunque en su día el 11-S lo seria y mucho) y quizás también esten jugando al juego de rozar la sensibilidad en momentos oportunos. Tengo claro que nadie les haria caso de ir bien las cosas pero ... ahora que no van ... es el momento adecuado?

En tu ejemplo de linux entiendo lo que me quieres decir y si lees todo lo que te he puesto verás que no te resto razón pero también todo depende de cómo lo queramos mirar.
Estoy viendo ahora mismo la segunda parte y de momento me parecen cojonudas las dos!
Esta claro que si te crees todo a pies juntillas, fliparas en colores y despues te daran ganas de tirarte por la ventana.

Que es demostrable? Que no lo es? Que sabemos y hasta donde?
No os calenteis la cabeza en saber "LA VERDAD" porque no la sabreis, disfrutad del punto de vista que el creador de "zeitgeist" os brinda y ya esta.
Hola Tr4ncos,

Gracias por haberte molestado en poner tantos links: de veras que necesitaba que alguien me redireccionase al inicio de la crítica de Zeigeist de ese blog, porque está tan estructurado como las excavaciones de Gdansk. Tengo un mal concepto de ese blog quizá porque los que me hablaron de él en su tiempo los links que me pusieron fueron directamente a la controversia que habían creado algunos replicantes que contestaban al blog y post tras post se iban encendiendo, hasta el punto que siempre llegaban al insulto: eso les desacredita en parte... Pero acabo de leer un poco del contra-análisis de la parte de religión y podría sacarse algo en claro.

Estoy totalmente de acuerdo con lo de que Zeitgeist no debe ser visto como la verdad absoluta, ¡y qué más! Ya dije en su momento que Zeitgeist hay que tomárselo como un compendio de información de la cual cada uno tiene que saber hacer un buen uso de ella y no dejarse llevar por el mensaje último; Zeitgeist NO es un documental, en el sentido más clásico de la palabra. Ellos mismos ya lo han definido en ésta última entrega como el "brazo armado" del MOVIMIENTO pro-proyecto Venus. Eso ya nos debe hacer andar con pies de plomo y no deberíamos caer en las verdades absolutas que tanto tú como Natsufan denunciáis.

Yo sólo creo un par de cosillas:
1. La parte de religión será prácticamente imposible dilucidar quién lleva la razón última, ya que la religión en sí ya se basa en MITOS poco o nada tangibles/demostrables.
2. La parte del 11S y la referente al Modern Money Mechanics la veo bastante rigurosa, dentro de mi limitado conocimiento sobre ambos.
3. Las demás cosas tipo Proyecto Venus, los chips RFID, la supuesta immediata invasión de Irán son bastante conspiranoicos y contra más pasa el tiempo, más vergüenza ajena da recordar sobretodo lo del RFID y lo de Irán. En mi opinión es el gran resvalón del primer documental... El Proyecto Venus, pues idealmente no suena nada mál... aunque hasta que lleguemos a él quizá pasen todavía varios siglos. Y no será a través de un movimiento recolucionario emitido por episodios en el Youtube.

Voy a echarle un ojo con más profundidad al blog de Natsufan, que creo que se lo merece.

IsHkuR escribió:Estoy viendo ahora mismo la segunda parte y de momento me parecen cojonudas las dos!
Esta claro que si te crees todo a pies juntillas, fliparas en colores y despues te daran ganas de tirarte por la ventana.

Que es demostrable? Que no lo es? Que sabemos y hasta donde?
No os calenteis la cabeza en saber "LA VERDAD" porque no la sabreis, disfrutad del punto de vista que el creador de "zeitgeist" os brinda y ya esta.


Correcto, esa es mi filosofía también [beer]
curiosas coincidencias

http://bitacoreando.com/archives/2008/1 ... ll-street/

la localización del becerro XD


saludos
delno está baneado por "venga, que te hemos pillado"
yo llevo 2 semanas hasta los cojones de zeitgeist, y eso que no he visto los documentales. tengo a mi hermana hablando de conspiraciones todo el santo dia, ¿os imaginais un zeitgeist las 24 horas del dia? Yo les digo que no se crean unicamente lo que dice un documental, pero no me hacen caso.
delno escribió:yo llevo 2 semanas hasta los cojones de zeitgeist, y eso que no he visto los documentales. tengo a mi hermana hablando de conspiraciones todo el santo dia, ¿os imaginais un zeitgeist las 24 horas del dia? Yo les digo que no se crean unicamente lo que dice un documental, pero no me hacen caso.

¿qué edad tiene tu hermana?
igual se encontró con trevor XD

http://video.google.es/videoplay?docid= ... 8927800225

saludos
Ya me lo he visto, y vaya puta mierda. Me vi los otros dos y el primero me enganchó muchísimo. El tipo no sabe de que habla y no hace más que bombardear con tonterias dejando explicaciones pendientes. Una economia basada en recursos es eso, economia, una forma de ordenar los recursos (muy buena por cierto, y desde luego una idea mucho más antigua que Venus project o zeitgeist) y otra cosa es decir que el gobierno se substituya por un ordenador, festival del humor, ni si quiera una IA, un ordenador, ahí con el google no? Es que aunque fuese por desconocimiento y se refiriese a una inteligencia artificial, muchas veces la solución menos lógica no es la más apta. Y aun que hubiese un IA que entendiese esto,abandonamos nuestra capacidad de decisión y que piense la máquina? Como cuando pone por ejemplo que ya hemos dejado en manos de máquinas decisiones, como al usar la calculadora WTF pufff.

Y luego muy bien lo la naturaleza humana pero esquivaba la verdadera pregunta, el problema no es la gente que siempre ha conocido el nuevo sistema, el verdadero problema es como pasamos de este sistema al otro.

Vamos un sin sentido por completo y sobre todo inconsistencia y falta de respuesta para algo que se autoproclama movimiento.
82 respuestas
1, 2