Dolby digital live o dts interactive a traves del hdmi de nvidia

Hola buenos dias, me gustaria que me ayudarais un poco, acabo de conectar el hdmi desde la tarjeta gráfica hasta el home cinema y solo me detecta una salida maxima de 2 canales, pero por ejemplo con el mpc al ver peliculas si reproduce dolby digital o dts.
Me gustaria si para los juegos se puede hacer algo para que funcione el dolby digital live o el dts interactive, a traves del optico no tengo problema porque tengo una creative sound blaster z pero me gustaria pasar el audio por el hdmi.
E visto que hay como unos drivers customizados pero no se explicarme un poco si puedo hacer algo, gracias y un saludo
@parragadj Por HDMI para juegos no hay que usar DD ni DTS, eso es solo para fibra que no tiene ancho de banda para transportar todos los canales de audio sin comprimir. En HDMI se envían los 6 canales en PCM sin más problema.

Asegúrate de decirle en Windows en la configuración de altavoces que tienes 5.1, que por defecto sale estéreo. No sé si eso es lo que dices que no te deja.

Mi nvidia tampoco es que se lleve bien con mi receptor de audio 5.1 por HDMI, de hecho ya desistí y lo escucho en estéreo, que al fin y al cabo me da igual porque casi siempre uso auriculares.
Lo malo que solo me deja estereo a traves del hdmi no me deja seleccionar otro tipo de formato y hay mucha diferencia de sonido entre el dts y el estereo pero no me gustaria tenerlo conectado con la salida optica, pero creo que no hay otra opcion, o a ver si alguien me aconseja algo.
No hay que confundir FORMATOS de audio con # de CANALES, que no es lo mismo. Para el tema de calidad del audio igual usas el filtro de mejoras acusticas del DTS CONNECT para ecualizar el sonido y tengas la misma percepcion del sonido [sobre todo en los graves] que tienes cuando escuchas un stream codificado en DTS. Y por cierto, por calidad, omejor dicho, definiendo fidelidad, PCM da mejor fidelidad que DTS o DD o AAC u Ogg [y en si culaquier formato de audio con compresion con perdida de datos], ya que PCM [o DTS-HDMA o DD-TrueHD] conserva todos los armonicos del sonido.

En efecto, HDMI permite hasta doce canales en PCM, el problema parece derivado de nvidia que en algunas tarjetas de gama alta he leido que solo les transmite PCM en estereo para el caso de los juegos, asi que alguna limitacion impuesta; ya sea por el hardware de nvidia o por el software de nvidia [el controlador de video], es lo que ocurre. A mi me parece extraño, pero repito lo he leido.

Por si acaso prueben con este parche que quita varias limitaciones que amd y nvidia ponen en sus respectivos controladores para el tema del HDMI y DVI-D.

hilo_amd-ati-pixel-clock-patcher-nvidia-pixel-clock-patcher_2247164


Y estoy obviando que en los dispositivos de audio aparece el AVR que esten usando, porque solo asi windows [y supongo tambien el sistema de audio de la tarjeta de video] detecta que el equipo de audio tiene capacidades 5.1/7.1, porque sino es asi presupondra que el equipo al otro extremo del cable es solamente estereo, y con ello pues tambien limita a que solo salga PCM estereo cuando se trate de audio en PCM.
@TRASTARO
Hola, he pedido el desarchivar este hilo porque sigo con lo de la salida de audio.
Al desbloquear las frecuencias en las tarjetas de video, como se enlaza esto para decirle a la tarjeta que al otro lado no hay un equipo stereo, sino que es 5.1?
¿Desbloquear las frecuencias?

Quiza te refieras a este parche que quita las limitaciones, supongo
hilo_amd-ati-pixel-clock-patcher-nvidia-pixel-clock-patcher_2247164

Como sea, nada tiene que ver con lo que pides, eso lo hace el aparato que este conectado al otro lado del cable HDMI, si es un televisor este envia sus datos EIDE al PC identificandose e indicando sus funciones, donde un televisor le dira que puede decodificar Dolby Digital y que su sistema de audio es estereo, por otro lado, si conectas la PC a un AVR HT este en su EIDE indicara que es un sistema de sonido 5.1 y que puede decodificar DD, DTS y derivados [trueHD y HDma respectivamente]. Asi que como ya decia, es el aparato conecdtado al otro extremo del cable HDMI el que se identifica e indica que tipo de apartto es y que cualidades tiene [que si freesync. que si gsync, que si sistema de sonido 5.1, etc.]

Ahora bien, puedes hacer un OVERDRIVE de los datos EIDE empleando el programa CRU para forzar la deteccion de X carcteristica que quieras se vea para el televisor. El CRU leera los datos EIDE del televisor o monitor y en estos puedes agregar los datos EIDE de un AVR HT sobre sus sistema de audio, luego exportas estos datos EIDE del televisor/monitor con los datos de audio agregados del AVR HT en un archivo INF, este archivo INF es como un archivo de configuracion del hardware [casi un controlador del monitor/televisor], le das boton derecho sobre el archivo INF y eliges instalar, o bien, desde el administrador dedispositivos de windows buscas el monitor/televisor y buscasla opcion de actualizar controlador, y eliges el archivo INF creado con CRU, y en ambos casos windows lo usara como controlador del monitor/televisor y 'vera' que es un sistema de sonido 5.1. Hay varias guias en la misma pagina del CRU para hacer esto de agregar 5.1 al televisor/monitor.

CRU [Custom Resolution Utility]
https://www.monitortests.com/forum/Thre ... tility-CRU



.
Yo a través de la Tv para juegos activo el dts Neo

Que bueno me hace el apaño
¿Estas diciendo que la TV tiene la funcion NEO:6, o estas diciendo que en la PC activas el NEO:PC?, como sea, NEO es lo mismo que hace Prologic de Dolby: un 5.1 simulado.



.
8 respuestas