Domingo de desafio....

Pues como cada domingo en la tarde, me da por jugar a algo ya que en la semana no hay tiempo, y hoy fue el turno del Daimakaimura de megadrive, especificamente esta version, la japo.

Que juego mas frustrante, pero por contraparte, arcade adictivo a morir, rejugable e inmensamente divertido...
Despues de mucho morir y continuar toda la santa tarde, logre llegar a la tercera etapa, espcificamente a la parte de las estatuas que te tragan XD. (no segui mas por cansancio XD)

Mi pregunta va a los mas experimentados en este juego, ya que no recuerdo haber jugado demasiado la version arcade, si existen demasiadas diferencias con esta version, si vale la pena seguirla jugando (nada de savestates) o si hay diferencias con la version americana o europea de megadrive/genesis; si es mas facil o mas dicifil, porque prefiero quedarme con la version mas dificil [angelito]

El juego es una maravilla y me encanta
Mira, aquí una comparativa entre Arcade, Megadrive y Turbografx. Y la verdad es que todas las versiones son maravillosas.

https://www.youtube.com/watch?v=TQoYVNZGFi8
Joer me has hecho recordar esos domingos y sabados de madrugada jugando al ghost and ghouls de la mega xd hasta mi hermana decia ese esta mas muerto o algo asi de las veces que me mataban hahah un gran juego supongo que el precio de 8500 pelas era por que era una licencia de capcom aunque lo programo sega creo xd

Recuerdo llegar hacerme casi el juego entero sin morir , claro ya mucho tiempo despues de tenerlo .hace poco jugue y me mataron mil veces xd .La peor fase para mi es la 4 aunque la 5 con los demonios voladores la parte aquellla tambien me traia frito a veces y el ultimo boss que en la segunda vuelta era mas dificil creo recordar ,que epico era el boss sentado en el trono


Esas versiones, supergrafx tiene clara ventaja de hecho era una nueva consola de nec .Los colores se parecen mucho tambien al arcade los fondos en mega drive muchas veces son completamente negros y supergrafx muestra fondos parecidos al cps1
Uno de mis juegos favoritos, esperando como agua de mayo el maldita castilla para la ps4 [carcajad] .

Has probado el super ghouls n ghosts? Todo el mundo que conozco me dice que es mucho mas dificil que el de mega drive, pero en mi opinion es totalmente al reves.
juanmaero escribió:Uno de mis juegos favoritos, esperando como agua de mayo el maldita castilla para la ps4 [carcajad] .

Has probado el super ghouls n ghosts? Todo el mundo que conozco me dice que es mucho mas dificil que el de mega drive, pero en mi opinion es totalmente al reves.


Yo creo firmemente que el Maldita Castilla es mejor que los Makaimura, es cierto que es un juego reciente y no uno de los 80 o 90, pero tambien hay que tener en cuenta que es un juego hecho por 1 tipo solo y no por una empresa como Capcom.

Jugablemente y visualmente me gustan más (y no hay que hacer el juego 2 veces para darte la sensación de que es más largo), solo a nivel sonoro considero mejor los Makaimura.

Y por supuesto cuando digo Makaimura dejo aparte la saga de Gargoyles Quest/Demon's Crest, ya que este último me parece de lo mejor de Capcom en los 90 e incluso mejor que los Castlevanias de aquella época, vamos que es otro nivel.
Bastante infromativo el vídeo, te das cuenta que en realidad la supergrafx sale mejor parada que la mega en gráficos, y un poco mas fiel al arcade, pero es que la música, me sigue pareciendo superior en megadrive, inclusive me gusta mas que la arcade, su sonido es mucho mas oscuro y de menor ritmo, y pega mas con la ambientación, creo que capcom se superó en en el apartado musical

Ahora recuerdo que tengo instalado retroarch en la wii, asi que le dare una probada mas tarde a la versión cps.

El demon quest me parece un excelente juego, lo jugué hace algún tiempo y apesar de no ser muy difícil, tiene su grado de curva de aprendizaje con algunos bosses, y tiene impregnada esa adiccion que capcom aplicaba tan bien a sus trabajos en los 90

Dejé por bastante tiempo los videojuegos y ahora me doy cuenta que es hora de recuperar el tiempo perdido y ponerse al dia con clasicos que no jugué, o no termine en su momento, en la manera de lo posible XD
A mi también me gustaría si hay dificultad según versiones, para la próxima vez que juegue tirar de las más chunga. La verdad es que al Ghouls and Ghost siempre suelo jugar en Arcade, y ya de por si me parece bastante dificil el jodio.

De Super Ghouls and Ghost si que puedo decir para quien le interese que la versión USA es por defecto más dificil que la EUR. De hecho el primer nivel de la versión USA es un calco del primer nivel de la segunda vuelta de la versión EUR. Si a eso le añades una mayor velocidad, ya lo tienes.

Por si a alguno le interesa picarse, mi marca personal en Super Ghouls and Ghost es de 1 hora y 35 minutos. Es el tiempo que tarde en completarlo [beer]
jmode escribió:Ahora recuerdo que tengo instalado retroarch en la wii, asi que le dare una probada mas tarde a la versión cps.

El demon quest me parece un excelente juego, lo jugué hace algún tiempo y apesar de no ser muy difícil, tiene su grado de curva de aprendizaje con algunos bosses, y tiene impregnada esa adiccion que capcom aplicaba tan bien a sus trabajos en los 90


SI sacas el final bueno y pones el password que te dan para enfrentarte contra el verdadero Final Boss se pone la cosa muy cabrona eh? Recuerdo ese jefe como una cabronada constante.

Lo que pasa es que claro, al ser un juego de esos que vas mejorando y aumentando vida, pues se pasa peor de primeras (hay jefes que te fulminaban).
Asi como lo mencionas con el demon crest, me queda mucha tarea por delante entonces.

Pretendo darle al Daimakaimura, despues pretendo tirarme con el Super Ghos 'n Goblins, y de ahi con Demon Crest :)

como off topic, alguien conoce algun modelo de capturadora barata para grabar wii?? solo me interesa esta consola
8 respuestas