Donación Libros

Buenas, recientemente un familiar a fallecido y tenia un colección inmensa de libros, nos vamos a quedar con los que mas nos gustan y con sus predilectos. Hay algunos que ni el mismo debia saber que los tenia porque tienen pinta no que no se han abierto. Ademas tiene dos o tres enciclopedias.
El caso es que evidentemente no los vamos a tirar, y venderlos para sacar tres duros por algunos no nos merece la pena, por lo que preferimos donarlos. ¿Sabéis alguna ONG, asociacion, fundacion que los recoga/se los pueda llevar (vivo en Burgos).?
Pregunta por las bibliotecas de tu barrio/ciudad que seguro que estan encantados de aceptar la donación.
Por dar una alternativa, podrías regalarlos en C/V.

Seguro que a algunos eolianos no les importaría adquirir algún otro a precio de gastos de envío [oki]
Whar escribió:Por dar una alternativa, podrías regalarlos en C/V.

Seguro que a algunos eolianos no les importaría adquirir algún otro a precio de gastos de envío [oki]


Voto por esto, seguro que hay libros que pueden ser adoptados por muchos lectores de EOL.
Estoy en la misma situación y lo que he hecho ha sido donarlos a la biblioteca de mi pueblo. Al menos ahí los van a aprovechar.
opino que lo mejor es donarlos a una bilbioteca. Así en vez de aprovechar cada libro por una persona podrá ser aprovechado por mucha gente más.
Lo de la biblioteca es una buenisima idea, sino ademas, algunas ONG´s realizan mercadillos solidarios y tal vez puedan obtener algo por ellos.
Te apunto algunas ideas:

- Haz un inventario con una relación exacta de todos los libros. No a todas las bibliotecas les interesarán. El motivo es que el espacio de que dispone una biblioteca es limitado, y dependiendo de qué tipo de centro sea, prioriza el tipo de libro que más importa. Por ejemplo: para una biblioteca universitaria lo fundamental son los manuales y libros de bibliografía de las materias de las carreras que se imparten. No les interesa pasarse varios días dando de alta en el catálogo un montón de libros que no tienen relación directa con esas materias. Primero porque ocupa un espacio valioso, segundo porque da trabajo extra, tercero porque con el tiempo hay que "mantener" esos libros (desinsectación, limpieza, etc).

- Dentro de esa relación de libros, investiga si hay algunos especialmente valiosos por su rareza o antigüedad. Todo lo que tenga 40 años o más es un documento histórico, y puede tener un valor histórico. Si se trata de ediciones especiales y antiguas puede que algunos tipos de biblioteca (una biblioteca de un pueblo, la biblioteca municipal, de una diputación, u otro tipo de centro cultural) les interese. Por ejemplo la Biblioteca de la Diputación Provincial de Ourense ha recibido varias colecciones privadas, esas colecciones se integran en el patrimonio de la misma y una vez inventariados, pasan a estar a disposición de investigadores y usuarios.

- No sólo libros, si encuentras fotos antiguas, postales, etc. todo eso es material histórico que algunas instituciones pueden encontrar interesante. A una biblioteca universitaria probablemente no le interese, o sí. Depende de lo que se trate.

En definitiva, si haces un listado, investigas un poco, y te tomas el trabajo de ir sondeando a distintas bibliotecas, seguro que acabas colocando bien la colección. Lo que no creo que puedas hacer es vaciar todos los estantes directamente en un centro. Porque aunque parezca increíble, las bibliotecas tiran libros, no a la basura, pero sí a los contenedores de reciclaje, por un motivo: ¡falta de espacio!.

Salu2
Los centros cívicos son puntos de recogida de libros tb, puedes llegarte a uno y dejarlos allí otra gente lo recogerá si los ve útiles. No hay ventas ni compras, ni trafican con ellos ni na... llegas, recoges el q necesitas y te vas xD. It's free xDDD
domi1234 está baneado por "clon de usuario baneado"
Yo vendí 40 libros en cashconverters. Me los pagaron a 10-20 céntimos.
yo done como 500 a la biblioteca municipal, y me dijeron q les venian de perlas q los incluirian en el archivo, y los deteriorados o los q no tengan utilidad ( como enciclopedias de los años 90) los reciclan directamente. Ademas me dijeron si queria q pusiese en cada tomo '' libro donado por _____'' y puse el nombre de mi madre aunque es una tonteria. :D
junajo escribió:opino que lo mejor es donarlos a una bilbioteca. Así en vez de aprovechar cada libro por una persona podrá ser aprovechado por mucha gente más.


Yo en las bibliotecas que he ido, aquí al menos en Mallorca, o son libros de autores mallorquines o de autores catalanes o los convierten en pasta de papel, luego andan llorando que no reciben donaciones de libros.
He ido a la biblioteca, con un inventario, palabras textuales "Si quieres guardalos en casa y si necesitamos alguno te llamamos por ahora no". Antiguo hay, pero con valor no se xD, mirare por internet. Haré una lista y pondré un post en compra-venta y otro en Literatura y los donaré. Lo de la biblioteca lo he flipado.
cafero escribió:He ido a la biblioteca, con un inventario, palabras textuales "Si quieres guardalos en casa y si necesitamos alguno te llamamos por ahora no". Antiguo hay, pero con valor no se xD, mirare por internet. Haré una lista y pondré un post en compra-venta y otro en Literatura y los donaré. Lo de la biblioteca lo he flipado.


Como había dicho antes, es lo que hay, ahora mismo ya no se valora el donar libros y van de sobrados por la vida, eso sí, bien que salen en los periódicos llorando que no les dan subvenciones para comprar libros, vamos, que tienen unos cojones como cajas fuertes de grandes.
Yo quise donar un monton de libros a la biblioteca, y me dijeron que estaban ya saturados.
Fui al cash converters, y, los compraron todos sin dar explicaciones a 10 centimos el libro.
antes de venderlo a 10 centimos el libro, prefiero que un eoliano se quede con el por los gastos de envio y si podemos quedar en persona por un cafe.
cafero escribió:antes de venderlo a 10 centimos el libro, prefiero que un eoliano se quede con el por los gastos de envio y si podemos quedar en persona por un cafe.


Hombre, dí que sí, ya te digo que si hay algún libro que me interese, yo me ofrezco, por ejemplo, llevo tiempo buscando el primer libro (si consiguiese todos sería la hostia) de "los Incursores", al igual que otros libros. Si te decides a poner el hilo en CV para regalarlos, avisa a los interesados de este hilo, que queremos echarle un ojo.
A verdad es que 10 céntimos el libro, da cosa... más siendo libros de un familiar. y los de la biblioteca, menudos sobraos... Manda narices, no?
Si por alguna casualidad hubiera libros relacionados con Economía o Medicina, avísame por aquí o por privado, que me interesaria comprarlos o aceptarlos como regalo [ayay]
pues la verdad que seria un detallazo que los donases por aqui, seguro que muchos te lo agradeceriamos
Todo depende de la paciencia que tengas y del tiempo que le quieras dedicar.

Si tienes mucha paciencia puedes ir mirando foros especializados y ofrecer determinados libros en dichos foros, y así quizá saques algo más que en un cash converters.

Por ejemplo: las novelas del oeste, aunque suelen ser libros baratos que se consiguen en kioskos, cuando son muy antiguas, suscitan cierto interés por algunos coleccionistas. Lo mismo sucede con algunos libros de otros temas. Es decir: que de todo el lote que tienes, puede que haya unos cuantos libros que con un poco de paciencia y tiempo te generarían algún ingreso, en tanto que otros podrías regalarlos.

Salu2
Siempre puedes "liberar" tus libros a través de esta iniciativa:
http://www.bookcrossing-spain.com/

Básicamente se registran los libros y se dejan en un punto donde pueden ser cogidos por quien lo desee.
Además creo puedes seguir la vida de tus libros pues la gente que se los queda escribe en internet comentarios, los vuelve a "liberar" para otras personas...

No se era por darte otra alternativa.
saludos
21 respuestas