¿Donde descargar Debian Sarge?

pues eso, toi montandome un servidor (un P 2 a 333 168 mb de ram etc..) y me han recomendado debians arge como distro para el server, pero no logro encontrarlo T_T

Alguien me ayuda??
¿Y por qué no debian ethc?
La verdad esq no se, yo soy mas de ubuntu pense en un principio xubuntu, pero de debian no se na de na xD

El Debian ETHC daria soporte para php, mysql, pop3 y ftp¿ si es asi de dnd me lo bajo¿
Hola.

Todo eso y mas.

El primer resultado de google es http://www.debian.org.

Ahi se encuentran enlaces para descargarlo por torrent, FTP, HTTP y un netinstall para instalarlo desde internet.

Suerte
web_on_cito escribió:Hola.

Todo eso y mas.

El primer resultado de google es http://www.debian.org.

Ahi se encuentran enlaces para descargarlo por torrent, FTP, HTTP y un netinstall para instalarlo desde internet.

Suerte


pero ese no es debian normal?
Paketostio escribió:
pero ese no es debian normal?


Eso tendras que decidirlo durante la instalación. Si pones expertgui te la opción de elegir etch que es la versión estable y durante la instalación te preguntara a que va destinada esa maquina.
Hola

Todos los Debian son "normales"

Lo que sucede es que tiene varias ramas: Estable (Etch), recomendado para servidores, Testing (Lenny) muy recomendable para equipos de escritorio o portatiles, e Inestable (Sid) y Experimental para los que quieren aventurarse. La rama que quieres (Sarge) es la anterior estable que fue sustituida por Etch y puede conseguirse como version Oldstable.

En el proceso de instalacion te preguntará para que quieres el equipo y que aplicaciones instalar: ofimatica, multimedia, MySql, php, apache, etc.

Para tener todas las aplicaciones tendras que descargar 3 DVD's, aunque para un equipo normal de oficina, solamente se requiere el primero.

Saludos
hombre, los 3DVDs es si te bajas absolutamente todo, siempre te puedes bajar la netinst, que lleva solo lo básico, y la instalación te guiará para descargar todo lo necesario en el momento de instalar
Pregunta de ceporro, ayer me bajé la versión netinst i386 de Debian 4.0 (180MB), con el fin de instalarla en una máquina un tanto vieja, pero a la que le tengo cariño [inlove] [qmparto], un K6-II 300 con 98 megas de RAM aproximadamente, con el fin de usarlo de servidor de descargas con mldonkey. La pregunta es, ¿me he bajado la versión correcta? He leido las ayudas y manuales de instalacion y no parece excesivamente complicado.
mmm, puedes usar debian, claro, pero... porque no probar a instalar algo tipo dsl (damm small linux)?. Creo que te vendría bien, apenas consume y detecta el hardware razonablemente bien. Además tiene corazón de debian ;)
moriano escribió:mmm, puedes usar debian, claro, pero... porque no probar a instalar algo tipo dsl (damm small linux)?. Creo que te vendría bien, apenas consume y detecta el hardware razonablemente bien. Además tiene corazón de debian ;)


intente instalar el dsl y el live cd ni me arrancaba en el fucking pc xD

sera mejor que pruebe debian
Paketostio escribió:intente instalar el dsl y el live cd ni me arrancaba en el fucking pc xD
Puedes probar DSL-N, su "hermana mayor", pero aun asi muy ligerita.

En cualquier caso, antes de decir "pues nada, usare otra distribucion", existen cosas que probar... principalmente parametros de arranque (en el prompt de boot:), que estan explicados en la pantalla de arranque de DSL, (como con Knoppix y otras) pulsando F2 y F3... parametros como noapic, acpi=off, nodma, etc, te pueden ser muy utiles para problemillas de hardware
Sabokillo escribió:La pregunta es, ¿me he bajado la versión correcta? He leido las ayudas y manuales de instalacion y no parece excesivamente complicado.


Si. Esa esa parece que es la version correcta. Una vez instales el sistema base se edita el fichero /etc/sources.list para elegir la rama y de ahí en adelante, solo es usar Apt o aptitude para instalar cosas.

Apt y aptitude ayudan a resolver dependencias

Suerte
web_on_cito escribió:
Si. Esa esa parece que es la version correcta. Una vez instales el sistema base se edita el fichero /etc/sources.list para elegir la rama y de ahí en adelante, solo es usar Apt o aptitude para instalar cosas.

Apt y aptitude ayudan a resolver dependencias

Suerte


Gracias [angelito]
14 respuestas