donde descargar modelos de CV?

Buenos dias, queria saber si conociais alguna web donde poder descargar modelos de CV creativos. He visto muchos muy chulos hechos con Photoshop pero son de pago. Tiene que haber alguna página donde algún alma caritativa los deje descargar gratis no?

Saludos y gracias.
Yo no encontré ninguno decente gratis. Al final me hice yo uno cogiendo ideas de varios.
what? a ver, alguna preview?

yo siempre uso el de europass [+risas]
Si te digo la verdad, yo tengo uno muy sencillito que encontré por internet. Por ahora no he tenido ningún problema.
Yo me hice uno propio cogiendo ideas, pero es bastante sencillo.

En el hilo de mi firma hay algunas webs con plantillas. De ahí, le puedes dar tu toque personal.
Cualquiera diría que esos currículums creativos valen una fortuna, cobran sobre los 5-6 dólares... dinero bien invertido, creo yo.

No obstante, para personas que rocen la indigencia y no se lo puedan permitir, siempre está el recurso de poner en google el nombre de ese diseño en concreto seguido de la palabra "nulled"
Después de haber trabajado para Michael Page, te digo que,

el CV cuanto más normalito mejor que mejor, eso sí, lo primero que tienes que tener claro que tipo de CV quieres o necesitas... no es el mismo tipo de CV para un estudiante, una persona de 1 anyo de experiencia o una persona con experiencia...


Ni se te ocurra en meterte en movidas de meter photosop o disnenyos extranyos al CV al menos que seas disenyador grafico o similar... y el motivo es porque los CV los pasan por softwares para pillar palabras clave ,y si tu cv tiene una estructura rara , el software va a pasar de tu CV, es un error del mismo calibre que mandar un CV en PDF
No sé de qué tipos de empresas hablas tú, pero normalmente los currículums aún se van dejando mayoritariamente por ahí en papel, y si una ventaja tienen los de diseño, aparte de la estética, es que generalmente quien está encargado de revisarlos agradece que sean esquemáticos, bien organizados y que de un solo vistazo pueda saber exactamente lo que tiene delante, sin tener que tragarse interminables párrafos de texto.

En este sentido algunos currículums son más infografías que otra cosa y para muchísimos trabajos, desde luego es mejor presentarlos de ese modo.
mglon escribió:Después de haber trabajado para Michael Page, te digo que,

el CV cuanto más normalito mejor que mejor, eso sí, lo primero que tienes que tener claro que tipo de CV quieres o necesitas... no es el mismo tipo de CV para un estudiante, una persona de 1 anyo de experiencia o una persona con experiencia...


Ni se te ocurra en meterte en movidas de meter photosop o disnenyos extranyos al CV al menos que seas disenyador grafico o similar... y el motivo es porque los CV los pasan por softwares para pillar palabras clave ,y si tu cv tiene una estructura rara , el software va a pasar de tu CV, es un error del mismo calibre que mandar un CV en PDF

Pues a mí de Michael Page precisamente me lo han pedido siempre en PDF. E impreso en el momento de la entrevista (que es lógico, para que se hagan sus anotaciones y movidas)

Yo uso uno ultra sencillo:
datos
experiencia
estudios
proyectos

En el margen derecho una línea amarilla tenue para darle algo de color y a correr.
katxan escribió:No sé de qué tipos de empresas hablas tú, pero normalmente los currículums aún se van dejando mayoritariamente por ahí en papel, y si una ventaja tienen los de diseño, aparte de la estética, es que generalmente quien está encargado de revisarlos agradece que sean esquemáticos, bien organizados y que de un solo vistazo pueda saber exactamente lo que tiene delante, sin tener que tragarse interminables párrafos de texto.

En este sentido algunos currículums son más infografías que otra cosa y para muchísimos trabajos, desde luego es mejor presentarlos de ese modo.

El que yo uso es tipo infografía la primera página y luego muy esquemático.

Consejos, no pases de 3 páginas, no pongas por rellenar, algunas cosas más que sumar restan, muestra las cosas por orden, tu a la hora de contratar a alguien quieres saber primero: a qué puesto es candidato, por lo tanto la primera página será de formación. Segundo quieres saber si vale para el puesto, por lo tanto primero experiencia (yo suelo ponerlo por orden de fecha inverso) y luego cursos y formación extra en la segunda página (lo que no has puesto en la primera página, es decir, cursos, ponencias, artículos...). Ya para la última página seguramente todavía tengas que poner algo más de cursos y formación y como punto final la morralla o cosas que aunque no tengan que ver con tu puesto pueden ser interesantes. Por ejemplo en mi caso los idiomas no se valoran mucho, pero siempre es interesante hablar el lenguaje local si estás cara al público.

Dudo seriamente que nadie de RRHH se lea más de 3 páginas de CV, de hecho me gustaría reducirlo a 2.
en mi opinion el CV tiene que ser claro, conciso, breve (de 1 pagina por 1 cara) y sin distracciones.

hay campos donde las cosas cambian. la mayoria de diseños "creativos" que se ven por internet corresponden a diseñadores, creativos y autonomos comerciales. y se nota. se nota un monton. por ejemplo curriculums que son un canto a "diseño por encima de todo" por parte de diseñadores, o curriculums llenos de palabreria del marketing por parte de comerciales.

el mio tiene algunos elementos de diseño, solo para dar un aspecto novedoso al primer vistazo y para indicar secciones. por lo demas, podria ser exactamente igual en texto plano, y contendria exactamente la misma informacion expresada del mismo modo. y no se necesita mas, en mi opinion.

dicho sea de paso a mi el eurocurriculum no me gusta, nunca he sabido rellenarlo del todo y en mi opinion da pie a meter mucho contenido inutil/innecesario.

en mi opinion, meter algunos elementos de diseño esta bien para que no sea el tipico texto plano de siempre, para dar una primera impresion impactante y destacar los puntos clave. pero mas alla de ahi, mas diseño me parece innecesario y lo que es peor, contraproducente.

un curriculum se elabora para ser evaluado durante 30 segundos. 10 para rechazarlo por mal hecho o confuso y 20 para considerarlo por su contenido.

y por cierto. yo siempre envio los curriculum en PDF precisamente para que no puedan ser facilmente editados o su informacion escaneada. si el que los solicita quiere pasarlos "por escaneres" y no le valen .PDF pues que los solicite en formato de word o similar.
Siempre he mandado mi CV usando el modelo europeo acompañado de una breve carta de presentación.

Como consejo, si buscas en España resalta bien los títulos académicos que tengas. Impera la titulitis. Aunque sepas hacer algo, como no tengas el título que lo acredite...Si es en otro país destaca más la experiencia y si tienes referencias y recomendaciones de anteriores trabajos mejor que mejor.
esta encuesta es bastante reciente, y los CV uk y los esp son bastante distintos, pero no creo que haga danyo echar un ojo a esto.. .
http://www.michaelpage.co.uk/minisite/w ... ant-on-cv/
Yo para el libreoffice hace tiempo encontre algunas, pero al final pase y me hice yo uno lo más simple posible y solo me permití florituras usando un par dw fuentes apañadas, nada de conic-sans ni fuentes parecidas, ¿para que complicarse con el curriculum si despues de entrwgarlo la mayoría no lo guardan a no ser que lo necesiten?
@mglon: personalmente creo que es más jodido mandarlo en formatos que no sean pdf, pero claro, si es para que los procese un programa o algo, aunque malo me parece si no puwde procesor un pdf creado a partir de un word
@forexfox: de verdad sirve para algo la carta de presentacion, por que yo nunca le he encontrado utilidad
manucabal está baneado por "Flamer"
@elliot_ness
Los tienes muy chulos en Pages de icloud.
Te creas una cuenta de apple y te deja acceder a ellos
@bikooo2 yo solamente hablo por experiencia tras año y medio en Michael Page...
bikooo2 escribió:@forexfox: de verdad sirve para algo la carta de presentacion, por que yo nunca le he encontrado utilidad


Bueno yo siempre me he dirigido empresa por empresa haciendo un cv ad hoc y describiendo brevemente por qué me gustaría tener una entrevista. No creo que sea fundamental de todas formas. En otros países es más común pero en España la gente se apunta a bulto a 50.000 ofertas distintas de todo lo que pilla. Entonces es imposible hacerlo claro.

Depende del puesto también. Si es para trabajar en un chiringuito pues es tontería también.
bikooo2 escribió: de verdad sirve para algo la carta de presentacion, por que yo nunca le he encontrado utilidad


yo la unica utilidad que le veo es para presentarte a un jefe que no conoces por mediacion del enchufe / recomendacion de un tercero, cuando no te hacen entrevista directamente.

sirven para otras situaciones, pero no es habitual que se den con los curritos tipicos aqui en españa.
GXY escribió:
bikooo2 escribió: de verdad sirve para algo la carta de presentacion, por que yo nunca le he encontrado utilidad


yo la unica utilidad que le veo es para presentarte a un jefe que no conoces por mediacion del enchufe / recomendacion de un tercero, cuando no te hacen entrevista directamente.

sirven para otras situaciones, pero no es habitual que se den con los curritos tipicos aqui en españa.


Obviamente para camarero no hace falta, pero para ciertos puestos y por no rellenar el CV de más es necesario. Te presentas y das un perfil tuyo profesional. Y luego el CV donde ya lo pones lo técnico.
ni para camarero, ni para tecnico de teleco, ni de informatica, ni electricista, ni conductor, ni comercial, ni...

la pregunta es para cuales vale de algo sin ser el supuesto que ya he mencionado, mas bien :-P
mglon escribió:Después de haber trabajado para Michael Page, te digo que,

el CV cuanto más normalito mejor que mejor, eso sí, lo primero que tienes que tener claro que tipo de CV quieres o necesitas... no es el mismo tipo de CV para un estudiante, una persona de 1 anyo de experiencia o una persona con experiencia...


Ni se te ocurra en meterte en movidas de meter photosop o disnenyos extranyos al CV al menos que seas disenyador grafico o similar... y el motivo es porque los CV los pasan por softwares para pillar palabras clave ,y si tu cv tiene una estructura rara , el software va a pasar de tu CV, es un error del mismo calibre que mandar un CV en PDF

Me sorprende lo del PDF, entonces cual es el formato adecuado?
word, mondo y lirondo

piensa que no solo es por motivos de software, también es porque muchas veces los consultores antes de mandar tu CV a sus clientes les gusta modificar alguna cosa , o igual poner el logo de la recruiter... y si se lo das en PDF se lo pones mas dificil
si claro, y les voy a dar pie a que modifiquen de MI curriculum lo que les de la gana. a pastar xD
@GXY

Se me olvidaba que esto es Hispanistán, y ahí todo el mundo sabe más que el de al lado. Quien está mas especializado en hacer un CV de Finanzas, tú? o una persona que su trabajo durante 40horas a la semana simplemente es mirar CVs de finanzas y hablar con clientes para vender CVs?

enfin! hay dos maneras de aprender,

a) leer y absorver de la gente que sabe más que tú (que ha empleado tiempo en ello antes)
b) perder el tiempo uno mismo para aprender por tu cuenta

enjoy B!
si todo lo de aprender esta muy bien, no te sulfures

pero no entiendo que tiene de bueno que "quien sea" se ponga a modificar los CV que le llegan, para ponerle su marca de agua o lo que sea.
25 respuestas