Donde es mejor instalar juegos ¿Disco duro principal o externo?

Buenas tengo unas dudas. Para mejorar el rendimiento de los juegos, es mejor instalarlos en el disco interno donde este instalado windows, o mejor en un externo? Ya se que en principio lo mejor son los internos, pero si es el mismo disco que donde esta instalado windows, tambien accede a el para cosas del sistema y lei que era mejor tener uno exclusivo para el sistema y otro aparte.

Alguien sabe del tema?
Interno siempre.
Con el externo te limita mucho la conexión que tengan. Los externos para datos sueltos.

Saludos
Yo tengo windows en el ssd mas algunos programillas y los juegos en otro interno aparte,y de lujo.
Gracias, otra cosa. Aparte de desfragmentar los discos, alguna cosa mas para mejorar el rendimiento del ordenador?
No tenerlo lleno de basura y cosas que no uses y controlando los programas instalados,por ejemplo yo cuando necesito un programa lo instalo y cuando no lo voy a usar durante mucho tiempo lo desinstalo,aparte controla los programas que inician con el arranque de windows y hazle cada cierto tiempo un analisis en busca de bichos.
Hola @biztor,

Se recomienda instalar juegos en un disco interno con buena velocidad. No te recomiendo un disco externo por causa de la conexión USB. Tienes razón que es importante cuánta capacidad tiene el interno. El Windows y las utilidades podrían exigir más y más para sus actualizaciones. No te quedes sin espacio libre.
Te recomiendo usar una utilidad del fabricante del disco duro para monitorear el estado del disco.

Saludos
biztor escribió:Buenas tengo unas dudas. Para mejorar el rendimiento de los juegos, es mejor instalarlos en el disco interno donde este instalado windows, o mejor en un externo? Ya se que en principio lo mejor son los internos, pero si es el mismo disco que donde esta instalado windows, tambien accede a el para cosas del sistema y lei que era mejor tener uno exclusivo para el sistema y otro aparte.

Alguien sabe del tema?


Supongo que por externo quieres decir en un disco duro a parte del que contiene el sistema, pero ambos siendo conectados por sata a la placa directamente, es decir ambos internos, si es así, el funcionamiento dentro de los que cabe, es a niveles prácticos lo mismo, si por el contrario te refieres a uno mediante USB, lógicamente, el interno.

Un saludo !
Gracias. Voy a tener que formatear y reorganizar el tema de discos duros.
¿Donde instaláis los juegos si tenéis dos discos duros y uno es ssd?
Yo tengo SSD y varios HD normales, y los juegos en los normales. Prefiero no hacer sufrir la SSD y dejarlo sólo para cosas del sistema.
Custos escribió:¿Donde instaláis los juegos si tenéis dos discos duros y uno es ssd?


Siempre puedes tener algun juego que uses mucho en el SSD pero lo normal es el SSD para el sistema operativo y los programas mas habituales y el HDD para almacenar datos, instalar los juegos, etc.....

Salu2.
Custos escribió:¿Donde instaláis los juegos si tenéis dos discos duros y uno es ssd?


Hay que jugar con los tiempos de carga y el uso de un juego. Si un juego que juegas a menudo tarda bastante en cargar, estando en el disco duro, lo puedes mover al SSD. Incluso puedes repartir sus archivos entre disco mecánico y sólido para que lea de ambos y no ocupe todo su espacio en el SSD, haciendo enlaces simbólicos.
Yo por ejemplo tenia el juego League of Legends hace tiempo en el SSD, pero no notaba nada, obviamente yo lo cargaba mas rapido, pero si luego hay que esperar a uno que tiene un pc lento, de que sirve.

Si el disco externo lo conectas por e-sata o usb 3.0 te diria que si quieres en el externo. Ahora si lo conectas por usb 2.0 pues obviamente en el interno.
Gracias a todos!! :) Un compañero del curro me comentó que los SSD sufren más que un disco duro normal a la hora de leer y escribir datos y la vida útil disminuía considerablemente. [mad]
Custos escribió:Gracias a todos!! :) Un compañero del curro me comentó que los SSD sufren más que un disco duro normal a la hora de leer y escribir datos y la vida útil disminuía considerablemente. [mad]


Lei algo de eso hace tiempo de que perdian rendimiento, pero no han solucionado eso todavia con nuevas modelos y con firmware o drivers?
Civic escribió:Lei algo de eso hace tiempo de que perdian rendimiento, pero no han solucionado eso todavia con nuevas modelos y con firmware o drivers?


Buscaré información al respecto, me interesa mucho este tema...
Custos escribió:
Civic escribió:Lei algo de eso hace tiempo de que perdian rendimiento, pero no han solucionado eso todavia con nuevas modelos y con firmware o drivers?


Buscaré información al respecto, me interesa mucho este tema...


ok, comentalo por aqui, yo me quiero comprar uno mas adelante escuche que para este verano iban a bajar de precio, estan caros todavia.
Custos escribió:Gracias a todos!! :) Un compañero del curro me comentó que los SSD sufren más que un disco duro normal a la hora de leer y escribir datos y la vida útil disminuía considerablemente. [mad]


Creo que es más que nada por escribir, usan integrados de memorias flash y este tipo de memorias tienen un número limitado de veces que pueden ser escritas. Si escribes o modificas algo (escribir al fin y al cabo) se supone que estás restando vida útil. Pero creo que cuando se leen datos no pasaría nada.
Si teneis un ssd y un disco duro de toda la vida, como os organizais el lugar donde instalar sistema operativo, archivos de programa, juegos, etc....? :-?
Custos escribió:Si teneis un ssd y un disco duro de toda la vida, como os organizais el lugar donde instalar sistema operativo, archivos de programa, juegos, etc....? :-?


Partición C en SSD y otra/s particion/es en el HDD.
Depende mas de los discos y los buses de conexion que de su situacion fisica interna/externa de la torre.

Un disco a 5400rpm interno ira peor que un disco externo 7200rpm conectado por usb3.
noentiendero escribió:Partición C en SSD y otra/s particion/es en el HDD.


Perfecto!!

Y el software que instales a parte del sistema operativo también en el sdd? Recomiendan hacerlo en el HDD...
Custos escribió:
noentiendero escribió:Partición C en SSD y otra/s particion/es en el HDD.


Perfecto!!

Y el software que instales a parte del sistema operativo también en el sdd? Recomiendan hacerlo en el HDD...


Si vas a instalar todo en el HDD mecanico, como le sacas partido al SSD? xD

Lo suyo es evitar escrituras continuas en el SSD, pero aprovecharlo para las aplicaciones habituales que vayas a usar.

Yo tengo tanto el so como las aplicaciones instaladas en el SSD y uso el hdd para almacenamiento de multimedia, juegos y los perfiles de los usuarios.
Zokormazo escribió:
Custos escribió:
noentiendero escribió:Partición C en SSD y otra/s particion/es en el HDD.


Perfecto!!

Y el software que instales a parte del sistema operativo también en el sdd? Recomiendan hacerlo en el HDD...


Si vas a instalar todo en el HDD mecanico, como le sacas partido al SSD? xD

Lo suyo es evitar escrituras continuas en el SSD, pero aprovecharlo para las aplicaciones habituales que vayas a usar.

Yo tengo tanto el so como las aplicaciones instaladas en el SSD y uso el hdd para almacenamiento de multimedia, juegos y los perfiles de los usuarios.


Exacto, lo suyo es ver qué juegos y aplicaciones utilizas con mayor frecuencia y cuáles podrían obtener mayor rendimiento siendo ejecutadas desde el SSD.

Sobre lo de la escritura, habría que hacer también otra cosa muy interesante, mover la carpeta C:/Usuarios al HDD porque esa carpeta guarda el directorio AppData que tiene datos de las aplicaciones, algunos juegos y muchas otras cosas que se graban y modifican y borran continuamente, incluyendo los archivos temporales. Busca un tutorial para ello [360º]
24 respuestas