¿Dónde podría cerrar en una web una conexión SQL?

En cada página de mi sitio hago 3 o 4 consultas a la base de datos, si cierro después de cada consulta (justo al finalizar el bucle de la consulta) peta.

He pensado colocar el mysqli_close($Bd); abajo del todo en el pie de la página, ¿Es buena idea?


PD: Ando un poco perdido con php.
Colocarlo abajo del todo es una opción, pero asegúrate de que se va a ejecutar, para que no quede abierta. No puedes cerrarla con cada consulta puesto que cierras la conexión completa y tendrías que volver a abrirla.
cipoteloth escribió:Colocarlo abajo del todo es una opción, pero asegúrate de que se va a ejecutar, para que no quede abierta. No puedes cerrarla con cada consulta puesto que cierras la conexión completa y tendrías que volver a abrirla.

Aunque ahora estoy leyendo en google que supuestamente no hace falta ya que se cierra automaticamente y que es peor abrir y cerrar constantemente.

No sé que hacer. [carcajad]

Una cosa, ¿me recomiendas usar mysql_free_result()? dicen que sirve para liberar el buffer de la memoria.

Edito: Acabo de leer que tampoco sirve para nada ya que una vez cargada la página la memoria se libera.

A ver que comentan los expertos.
Pues yo no cierro ni libero XD, tambien he leido que las versiones actuales de PHP(si estas usando PHP...) liberan automaticamente los recursos, por lo que veo un quebradero de cabeza innesesario el tener que estar mirando a ver donde añades un cierre de conexion y mucho peor estar abriendo y cerrando conexion en el mismo script.

Liberar recursos solo lo haría si tienes un servidor con los recursos justos para el consumo que genere la web.
Cuando programaba en PHP y SQL (te hablo de hace ya 7 años aunque ultimamente he vuelto a darle un poco) nunca cerraba las consultas, normalmente las cierra automaticamente a no ser que le indiques lo contrario y tengas que hacerlo todo manual.
5 respuestas